Etiqueta: FIFA

  • Si Argentina no le gana a Perú, perderá el liderazgo en el ranking FIFA

    Si Argentina no le gana a Perú, perderá el liderazgo en el ranking FIFA

    Desde hace ya un largo tiempo que la Selección Argentina se acostumbró a ver a todos desde arriba. El 6 de abril del 2023, poco después de tocar el cielo con las manos en el Mundial de Qatar 2022 y ganar los amistosos contra Panamá y Curazao, la Scaloneta se trepó a lo más alto del ranking FIFA, desplazando por ese entonces a Brasil. Ese lugar de privilegio, sin embargo, quedó comprometido tras la última caída con Paraguay en Asunción.

    El combinado albiceleste arrastra tres derrotas en estas Eliminatorias Sudamericanas –una de local, dos de visitante-, y necesita imperiosamente de un triunfo. 

    Para seguir como líder en soledad de la clasificación rumbo a la Copa del Mundo 2026 y para mantener la ventaja sobre Francia España, que se acercan en la tabla general.

    Actualmente, Argentina, que ganó un solo partido desde que se consagró campeona de la Copa América (6-0 a Bolivia), cuenta con 1.862,36 puntos, apenas tres más que Les Bleus (1859.79), que escalaron tras vencer a Italia en la Nations League, mientras que la Roja (1.848,76) sigue en ascenso tras superar a Dinamarca. Si los de Lionel Messi y compañía empatan este martes desde las 21 en La Bombonera, se quedarían con descenderán al segundo lugar con 1854.75 unidades, y con un tropiezo podrían quedar terceros con 1842.25, siempre y cuando el conjunto de Luis de la Fuente logre un resultado favorable frente a Suiza.

    El panorama deja a la Selección con la soga al cuello luego de 592 días en lo más alto: cualquier resultado que no sea una victoria no solo costará el primer puesto, sino que prolongará la espera hasta marzo para intentar recuperar el trono, cuando vuelva a rodar la pelota en las Eliminatorias.

  • La FFF Presentará Reclamo ante la FIFA por Cánticos Racistas de Jugadores Argentinos

    La FFF Presentará Reclamo ante la FIFA por Cánticos Racistas de Jugadores Argentinos

    La Federación Francesa de Fútbol (FFF) ha anunciado que presentará un reclamo formal ante la FIFA luego de la difusión de un video en el que jugadores de la selección argentina replican una canción con términos racistas contra la selección francesa. La noticia fue difundida por la agencia de noticias francesa AFP.

    Contexto del Incidente

    El video en cuestión se viralizó rápidamente en redes sociales y muestra a los jugadores argentinos celebrando su reciente victoria en la Copa América, donde vencieron 1-0 a Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami. En la grabación, realizada en medio de los festejos, se puede escuchar una parte de la controvertida canción. Enzo Fernández, mediocampista del Chelsea, estaba transmitiendo en vivo desde su cuenta de Instagram cuando se escuchó la canción y rápidamente intentó detener la transmisión al darse cuenta de la situación.

    Reacción de la FFF y Medios Franceses

    La canción, que fue creada por un grupo de fanáticos argentinos durante el Mundial de Qatar, contiene términos despectivos sobre los orígenes familiares de los jugadores de la selección francesa. Este tema ya había generado polémica y rechazo en diversos medios franceses cuando se viralizó inicialmente. La FFF expresó su repudio y, según una fuente del organismo que lidera Philippe Diallo, se comunicará con la federación argentina y acudirá a la FIFA, reservándose otras acciones legales.

    Declaraciones Oficiales

    “La Federación Francesa de Fútbol (FFF) llevará a la FIFA el vídeo que circula en las redes sociales en el que jugadores de la selección argentina entonan un cántico racista hacia los futbolistas de la selección francesa”, informó una fuente de la FFF a la agencia AFP.

    Por su parte, la Ministra de Deportes de Francia, Amélie Oudéa-Castéra, también se pronunció al respecto en redes sociales, calificando el comportamiento como «patético» y pidió una reacción por parte de la FIFA.

    Repercusiones y Antecedentes

    El diario francés L’Equipe destacó que Enzo Fernández cortó su transmisión en directo, pero no a tiempo para evitar que la canción se reconociera y se difundiera ampliamente. Liberation, otro medio francés, tituló su nota: “La selección argentina de fútbol canta una canción racista contra Les Bleus”.

    La relación entre las selecciones de Argentina y Francia tiene antecedentes de alta competitividad. La Albiceleste se impuso sobre Francia en la final del Mundial de Qatar 2022 por penales, tras un emocionante partido el 18 de diciembre de 2022. Previamente, en el Mundial de 2018 en Rusia, Francia eliminó a Argentina en octavos de final y luego se consagró campeón del torneo.

    Conclusión

    La FFF se prepara para llevar el caso ante la FIFA, subrayando la importancia de abordar y sancionar cualquier acto de racismo en el deporte. La controversia refleja las tensiones latentes entre ambas selecciones y la necesidad de un comportamiento respetuoso y deportivo tanto dentro como fuera del campo.

  • FIFA abrió un expediente contra Brasil y Argentina tras los incidentes en el Maracaná

    FIFA abrió un expediente contra Brasil y Argentina tras los incidentes en el Maracaná

    Después de los incidentes que se produjeron en los momentos previos al inicio del encuentro entre Brasil y Argentina, la FIFA podria sancionar a ambas asociaciones.

    La FIFA abrió un proceso disciplinario contra la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) luego de los incidentes ocurridos el pasado martes en el estadio Maracaná, en la previa del partido entre Brasil y Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas.

    La máxima entidad del fútbol acusó a la CBF, anfitriona del partido, de potenciales violaciones del artículo 17 del código disciplinario, que estipula las normas relativas al orden y la seguridad de los partidos.

    Mientras que, por el lado de AFA, deberá responder por posibles infracciones de los artículos 17.2 (comportamiento inadecuado de los hinchas) y 14.5 (retraso en el comienzo del partido).

    Este último punto tiene que ver con la decisión del plantel argentino de retirarse del campo de juego por lo que estaba ocurriendo en la tribuna, donde la Policía local reprimía a los hinchas visitantes.

    Luego de acercarse al sector para intentar calmar la situación, los futbolistas regresaron al vestuario. Tal como explicó el capitán Lionel Messi al cierre del partido, los futbolistas albicelestes tomaron esa determinación con la intención de calmar la situación.

    Finalmente, cuando la gresca en la tribuna se interrumpió, el plantel regresó a la cancha y el partido comenzó, pero con casi 30 minutos de demora.

    Tanto la CBF como la AFA podrían recibir distintas sanciones, que van desde multas, hasta partidos sin público, el cierre parcial o total del estadio -en este caso el Maracaná-, o la obligación de disputar sus encuentros de local en cancha neutral. Los castigos podrán ser apelados ante el Tribunal de la FIFA.

  • FIFA sancionaría a AFA por «conducta incorrecta» en la final

    FIFA sancionaría a AFA por «conducta incorrecta» en la final

    La Comisión Disciplinaria de la FIFA abrió un expediente contra la Asociación del Fútbol Argentino por «violar los principios de juego limpio» en los festejos.

    La Asociación del Fútbol Argentino podría ser sancionada por los festejos en la final de la Copa del Mundo ante Francia luego de que la Comisión Disciplinaria de la FIFA abra un proceso disciplinario en el que acusa que la Selección Argentina mantuvo una conducta «incorrecta» tras la consagración.

    Desde la casa madre del fútbol mundial evalúan sanciones por el posible incumplimiento de los artículos 11 (conducta ofensiva y violaciones de los principios del juego limpio) y 12 (conducta incorrecta de los jugadores y oficiales) del Código Disciplinario.

    Las quejas iniciaron por parte de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), que denunció burlas «anormales» contra Kylian Mbappé en los vestuarios (pedían un minuto de silencio) y también hicieron referencia a la celebración del Dibu Martínez con el trofeo al mejor portero del Mundial que se llevó a los genitales.

    La FIFA, según informó en un comunicado, también iniciará un procedimiento a la AFA por el posible incumplimiento, también en ese mismo partido, del artículo 44 del Reglamento de la Copa del Mundo de Qatar 2022 y del Reglamento de Marketing y Medios de Comunicación del mismo torneo.

  • El ex presidente Mauricio Macri viajó a Qatar como presidente de la Fundación FIFA

    El ex presidente Mauricio Macri viajó a Qatar como presidente de la Fundación FIFA

    En su rol de presidente de la Fundación FIFA, Mauricio Macri partió este viernes al mediodía rumbo a Qatar – con una escala en Madrid- en un vuelo de Iberia con la misión de recaudar fondos para la organización e interiorizarse en los preparativos del Mundial de Fútbol que se disputará en ese país el próximo año.

    A diferencia del año pasado cuando, al asumir su función en la Fundación, estaba acompañado por su mujer, Juliana Awada, en esta oportunidad lo hizo solo en compañía de la comitiva de la FIFA y está previsto que permanezca 10 días en Arabia.PUBLICIDAD

    Allí lo esperará Giovanni Vincenzo Infantino, el presidente de la FIFA, y también los integrantes del comité organizador del Mundial de Qatar, con quienes recorrerá las instalaciones de algunos de los estadios donde se jugarán los partidos de fútbol de la Copa del Mundial.

    Macri también tiene planeado mantener reuniones con el emir de Qatar, Sheik Tamim Bin Hamad Al Thani; y con el canciller qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani. Con ambos, ya había compartido un asado en Olivos, en 2018, cuando visitaron Argentina, Además, está previsto que se reúna con el príncipe Nasser Al Attiyah, primo del Emir que corre en el Rally Dakar y ganó en Argentina.

    La agenda política y de relaciones públicas que encarará Macri también incluye actividades por fuera de Qatar: visitará las ciudades de Dubai y Abu Dabi.

    La relación política entre Mauricio Macri y la casta reinante árabe se gestó gracias a la mediación del ex tenista Gastón Gaudio, que los acercó en carácter de cónsul informal al despacho del presidente en la Rosada con un puñado de negocios locales en vista.

    El viaje del ex presidente a Qatar se produce después de unas vacaciones familiares en el Country Cumelen, de Villa La Angostura, donde terminó la revisión de su primer libro autobiográfico. Se trata de “Primer Tiempo”, el cual será editado por el ex ministro de Cultura, Pablo Avelluto, y promocionado por el ex Secretario de Medios, Hernán Lombardi.

    Será algo similar a lo hecho por la actual vicepresidente, Cristina Kirchner, con su libro Sinceramente, y que le servirá a Macri para contar su experiencia de cuatro años como Jefe de Estado y lo utilizará como excusa para su relanzamiento político con miras a las elecciones legislativas de 2021.

    En ese sentido, Macri mantuvo una hermética reunión con el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el viernes 22 en el country Cumelénpara delinear una estrategia conjunta de Juntos por el Cambio, que buscará capitalizar las dificultades que el Frente de Todos tuvo para gobernar durante un año y medio azotado por el coronavirus y la crisis económica.Mauricio Macri y Rodríguez Larreta delinearon la estrategia conjunta de Juntos por el Cambio con miras a las elecciones legislativas de este añoMauricio Macri y Rodríguez Larreta delinearon la estrategia conjunta de Juntos por el Cambio con miras a las elecciones legislativas de este año

    De la charla surgieron dos compromisos. El primero, que ya estaba casi definido pero que ahora quedó ratificado, es que Mauricio Macri no será candidato este año. A diferencia de lo que sostuvo Jaime Durán Barba recientemente -que el ex mandatario no encabezaría ninguna lista porque no le gusta el Congreso-, Macri le dijo a Larreta que él no busca fueros, no necesita protección de la Justicia -”no estoy ni procesado”, repite- y que no estaría cómodo pasando de la Casa Rosada a la Cámara de Diputados.

    Sin embargo, no opina lo mismo del Senado y considera que la Cámara Alta es más adecuada para albergar ex presidentes pero su argumento de que “no necesita fueros” se termina imponiendo y ahí es cuando descarta presentarse. Suele hacer referencia a Cristina Kirchner y Carlos Menem como dos ex mandatarios que se refugian de la Justicia en el Parlamento.

    Por ahora, todo es incógnita y Macri decidió priorizar en este comienzo de año sus compromisos internacionales con la FIFA. A su regreso, lo esperan largos meses antes de tomar alguna determinación con miras a las PASO, aunque desde el oficialismo pongan en duda su realización.

    https://www.infobae.com/politica/2021/02/06/mauricio-macri-viajo-a-qatar-para-ver-el-mundial-de-clubes-invitado-por-la-fifa/

  • Mauricio Macri es el nuevo presidente ejecutivo de la Fundación FIFA

    Mauricio Macri es el nuevo presidente ejecutivo de la Fundación FIFA

    #Macri #presidente #FIFA

    Mauricio Macri fue nombrado este martes como titular de una fundación de promoción del fútbol dependiente de la FIFA, un cargo de exposición internacional.

    Luego de varias semanas de silencio en Villa La Angostura, el ex presidente levantará su perfil con su nueva tarea al frente del organismo, que le exigirá viajar con frecuencia al exterior.

    La titularidad de la fundación se tratará de una actividad part-time y ad honorem que le permitirá mantenerse presente en la política local.

    La fundación, creada en 2018, funciona como una «entidad independiente» y expresa como objetivos «contribuir a la promoción de un cambio social positivo y de recaudar fondos para la rehabilitación y reconstrucción de infraestructuras deportivas dañadas o destruidas alrededor del mundo», según consigna su sitio web.