La Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección Provincial de Bibliotecas y Archivo, recuerda que hasta el 25 de septiembre está abierta la convocatoria para presentar propuestas para participar en la 13° edición de la Feria Provincial del Libro 2019 que se realizará del 9 al 12 de Octubre próximo, en el Predio Ferial Catamarca.
Presentaciones de libros, charlas, talleres, espectáculos y toda propuesta de actividad vinculada con la literatura de Catamarca y la Región serán recibidas hasta el 25 de Septiembre, a través del correo electrónico ferialibrocatamarca@gmail.com ó en la Biblioteca Provincial “Dr. Julio Herrera” ubicada en calle San Martín 459, en el horario de 7:30 a 12:30.
La 13° Feria Provincial del Libro se pondrá a disposición de los visitantes ofreciendo además, otro espacio literario fundamental como lo es la 9° edición de la Feria Infantil del Libro. Este último constituye un evento cultural único que cuenta con diversas actividades para niños, adolescentes y adultos, relacionadas con los libros y la literatura en general.
La Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Dirección Provincial de Bibliotecas y Archivo, invita a presentar propuestas para participar en la 13° edición de la Feria Provincial del Libro 2019 que se realizará del 9 al 12 de Octubre próximo, en el Predio Ferial Catamarca.
Presentaciones de libros, charlas, talleres, espectáculos y toda propuesta de actividad vinculada con la literatura de Catamarca y la Región serán recibidas hasta el 25 de Septiembre, a través del correo electrónico: ferialibrocatamarca@gmail.com ó en la Biblioteca Provincial “Dr. Julio Herrera” ubicada en calle San Martín 459, en el horario de 7:30 a 12:30.
La 13° Feria Provincial del Libro se pondrá a disposición de los visitantes ofreciendo además, otro espacio literario fundamental como lo es la 9° edición de la Feria Infantil del Libro. Este último constituye un evento cultural único que cuenta con diversas actividades para niños, adolescentes y adultos, relacionadas con los libros y la literatura en general.
La Feria del libro y encuentro de poetas y escritores del noreste cordobés y centro oeste santafesino, se llevara a cabo el domingo 25 de agosto en San Guillermo, organizado en forma conjunta entre el Área de Cultura Municipal de San Guillermo y el periódico Regionalísimo en el año de la celebración del 125° aniversario de la fundación de la ciudad.
El evento que pretende mostrar las ediciones de los autores regionales y reunir a poetas, escritores, como así también a las autoridades culturales de cada localidad tiene como propósito hacer visible la producción literaria de los departamentos San Cristóbal y Castellanos de la provincia de Santa Fe y San Justo de la provincia de Córdoba y al mismo tiempo compartir e intercambiar experiencias.
El evento comenzará a las 10 con el acto protocolar de apertura con la presentación de elencos artísticos municipal local y la habilitación de la feria del libro
A las 10,30, se constituye una mesa de trabajo integrada por los secretarios y directores de cultura de las poblaciones cordobesas y santafesinas donde cada uno de ellos expondrá acerca de los programas que llevan adelante en relación a la promoción de poetas, escritores, literatura y lectura con el propósito de intercambiar programas y experiencias y al mismo tiempo se generan espacios de encuentros entre poetas y escritores para compartir experiencias editoriales, dificultades para publicar, entre otros temas.
A las 12,30 los protagonistas compartirán un almuerzo. A las 14, tendrá lugar un café literario donde poetas y escritores compartirán sus producciones con el público.
A las 16 por un lado tendrá lugar un espacio musical con la actuación de grupo musical de San Guillermo y por otro parte se realiza el taller de cine y literatura a cargo del escritor y director de cine Sergio Schmucler.
17,30 Show musical de Gabriel Santacruz para luego dar paso a las 18 a la presentación del libro “La Cabeza de Mariano Rosas” a cargo de su autor Sergio Schmuchler
A la 19 concierto guitarra y voz del cantante y compositor “Mingo” y a las 19,30 Presentación del libro “Salomón” de Elbis Gilardi
La entrada al igual que la participación en cada una de las actividades y los stands para exponer y vender los libros que es exclusivamente para autores regionales es gratuita, debiendo inscribirse con anterioridad al correo cultura@sanguillermo.gob.ar o al teléfono (03562) 466380
Para la jornada de hoy, a las 11.00, se convoca a los distintos medios de prensa para el lanzamiento oficial de la 12° edición de la Feria Provincial del Libro.
El próximo jueves 8 de noviembre a las 8.30 abrirá sus puertas la 12° Feria Provincial del Libro, que se desarrollará en el Salón Peregrina Zárate y el Espacio Bicentenario del Predio Ferial Catamarca, con la organización de la Secretaría de Estado de Cultura, y la colaboración de diversos organismos provinciales.
Por tal motivo se invita a todos los medios periodísticos a participar de una conferencia de prensa donde se realizará su lanzamiento oficial, hoy a partir de las 11.00 en la Casa de la Cultura (San Martin 533).
La 12° edición de la Feria Provincial del Libro abrirá sus puertas este jueves 8 de noviembre, en el Predio Ferial Catamarca, ofreciendo a los visitantes una gran variedad de propuestas literarias diseñadas para niños, jóvenes y adultos, que podrán apreciarse de manera libre y gratuita.
Este tradicional encuentro cultural se desarrollará del 8 al 11 del presente mes, bajo la organización de la Secretaría de Estado de Cultura, con la colaboración de diversos organismos provinciales, incluyendo una multiplicidad de actividades como talleres, charlas, debates, disertaciones, presentaciones de libros, espacios de realidad virtual, muestras, exposición y venta de libros, música en vivo y gastronomía.
El Salón “Peregrina Zárate” del Predio Ferial Catamarca, concentrará todas las propuestas organizadas para la ocasión, además de la presencia de libreros y editoriales de Catamarca y de provincias vecinas que estarán presentes con sus renovados stands y una amplia oferta literaria para destinatarios de todas las edades.
“Una muestra macanuda”
Otra de las atracciones que tendrá esta nueva edición de la Feria Provincial del Libro es “Una muestra Macanuda” de Ricardo Siri, más conocido como “Liniers”, uno de los artistas de humor gráfico más reconocidos del país.
“Una muestra Macanuda” fue creada por Barrilete Museo de los Niños y recrea el universo imaginario de Ricardo Siri. En esta ocasión, presentará una diversidad de actividades y talleres como: Emocionario; Cajones para encajar historietas; Gente que anda por aquí; Los cuadernos, entre otras.
De manera simple y cercana, Liniers muestra a sus personajes macanudos; “Z25”, el robot con sentimientos; Enriqueta; los cactus; los duendes y Oliverio.
A esta prestigiosa exposición de Siri, se sumará otra novedosa muestra: “Gigantes del Noroeste”, organizada por la Dirección Provincial de Antropología, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, con todo lo alusivo a la actividad paleontológica y arqueológica especialmente preparada por especialistas de la DPA.
Los horarios para visitar la 12° Feria Provincial del Libro son: jueves 8 y viernes 9 de noviembre: de 8.30 a 12.30 y de 15.00 a 21.00; sábado 10: de 17.00 a 00.00, y domingo 11: de 17.00 a 22.00.
Cronograma
Jueves 8
10.00
Rojas, Natalia Lorena – Esc. 265 (Presentación de Anecdotario)
Silvia Pérez (Narración: Cantando ando)
Fabián Martinena (Taller)
11.00
Acción Cultural Sanmartiniana de Catamarca (Conversatorio)
15.00
Olga Markopolski (experiencia de lectura en centro de contención “Cuando el desierto florece)
Taller de Escritura Creativa (Rincón Infantil)
16.00
Soledad Rebelles (Paso a Paso: espectáculo de cuentos para niños)
17.00
Fabiana, Ciro (Coach “empoderando el rol de los libros y la lectura)
Moreno, J.; Ferreresi Curotto, M.; Aredes, L. (Taller: “Los vientos de agosto de Jorge Paolantonio: claves para ficcionalizar el pasado reciente”)
Narración con Kamishibai y producción de dibujos (Rincón infantil)
18.00
Jorge Rivero (Presentación: “3 Antología del Norte Argentino”)
Gordillo Pioli, C.; Gordillo, G. (Presentación: “20 Poema y 2 Narrativas”)
19.00
SADE “Cuentos y Poemas” (Participan: Víctor Russo, Eduardo Aroca, Rodolfo Lobo Molas, José Zolla Luque, Juan Manuel Rivera, Cesar Noriega, Karina Tapia, Nelly Geoghan, Luis Guillamondegui, Gabriela Barrionuevo, Romina López, Rosalí Pinela. Paula Lencina, Vanina Reinoso, Cesar Vera Ance, Luis A. Taborda, Willy Alanís, Estefanía Herrera, Víctor Aybar, Esperanza Acuña, Juana Acosta, José Luis Astrada, Omar Decima)
Alaniz, Oscar (Presentación: Diabluras I – II)
20.00
Acción Cultural.
Viernes 9
10.00
CIPERCA (Presentación “Enfermedad de Fabry”)
Plan de Lectura (“Taller de Literatura creativa”) Dirección de Programas Educativos
Taller de Construcción de Títeres (Rincón Infantil)
Memoria y Parlamento. Dirección de Programas Educativos
11.00
Orquestas. Dirección de Programas Educativos
15.00
Silvia Pérez (VII Encuentro de Narración Oral: “Cantando ando”)
16.00
Malena Faisod (Presentación – Taller infantil “Escuela para animales”)
17.00
Cristina Domenech (Taller: El lenguaje poético como elemento transformador…”) 17.00 a 20.00.
Díaz, M; Guzmán, N; Tejada, A (Ponencia: “Movilizaciones sociales en Catamarca entre 1979-1976″)
Reyes Garzón, E.; López, A. (Ponencia: “Testimonios en primera persona para la reconstrucción de la memoria colectiva”)
18.00
Barrionuevo, M.; López, A. (Ponencia: “Oficialistas y opositores en un tiempo revuelto. Catamarca 1973”)
Ariza, J. (Ponencia: “Juventud… ¿divino tesoro? Los jóvenes y la política en Catamarca en los años 70. Un análisis de casos”)
Producción de Cuentos y poesías (Rincón Infantil)
19.00
Antonio Rodríguez (Presentación: “El Espartano”)
Javier Pastrana – ISAC (Documental: “Nazis en Catamarca”)
Mónica Olivera (Presentación de Libro: “Nueva Coneta, un pueblo diferente”)
20.00
Mauro Arch Quiroga (Presentación de Libro: “Bitácora Etérea”)
Acción Cultural.
Sábado 10
17.00
Cristina Domenech (Taller: «El lenguaje poético como elemento transformador…”) 17.00 a 20.00.
Silvina Friera (Taller: “Las Palabras y los Libros”) 17 a 20.30.
Alas de Colibrí (Abrapalabras)
18.00
Karina Fraccaroli (Taller: “Un libro lleva a otro libro. Cuentos, poemas y novelas…”) Editorial Comunicarte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.