Etiqueta: Fallecimiento

  • Tragedia en la Capital: un bebé de tres meses falleció por aparente broncoaspiración

    Tragedia en la Capital: un bebé de tres meses falleció por aparente broncoaspiración

    Un trágico suceso conmocionó a la Capital en la mañana de hoy, cuando dos mujeres arribaron desesperadas a la Comisaría de la Mujer, llevando consigo a un bebé sin signos vitales. El incidente ocurrió alrededor de las 8:00 de la mañana, y de inmediato, los efectivos policiales procedieron a realizarle maniobras de reanimación al pequeño mientras lo trasladaban de urgencia al Hospital de Niños Eva Perón.

    A pesar de los esfuerzos de los policías y el personal médico del hospital, no se pudo evitar el desenlace fatal. Los profesionales de la salud constataron el deceso del bebé, identificado como Isaac Barrionuevo, de tan solo tres meses de vida. Según los primeros informes, el fallecimiento habría ocurrido al menos tres horas antes del arribo al hospital y la causa preliminar sería una broncoaspiración.

    Ante este lamentable hecho, se notificó de inmediato a las Unidades Judiciales 2 y 5, que tomaron conocimiento del caso para iniciar la correspondiente investigación. Además, la justicia ordenó la realización de una autopsia para confirmar las causas exactas de la muerte del bebé y descartar cualquier otra posibilidad que pudiera haber influido en el trágico desenlace.

    El caso ha generado una profunda conmoción en la comunidad, mientras las autoridades esperan los resultados de la autopsia para avanzar en la investigación.

  • Hallazgo de un Hombre Fallecido en Pasaje Cabo Castro

    Hallazgo de un Hombre Fallecido en Pasaje Cabo Castro

    A las 19:10 horas, efectivos de la Comisaría Tercera fueron requeridos en un domicilio del pasaje Cabo Castro, tras recibir una llamada de alerta. Un hombre de apellido Barrientos informó a los policías que no había visto a su vecino desde hacía tres días, lo que le había generado preocupación.

    Al llegar al lugar, los agentes golpearon la puerta del domicilio sin recibir respuesta. Ante la situación, decidieron saltar la pared e ingresar al inmueble, logrando ver a través de una ventana a una persona tendida en la cama.

    Inmediatamente, los efectivos solicitaron la presencia de profesionales médicos del SAME, quienes al llegar constataron el deceso de Ramón Lencina, un hombre de 80 años de edad.

    El suceso fue notificado a personal de la Unidad Judicial N° 3, quienes se encargaron de las diligencias correspondientes y el inicio de la investigación para esclarecer las circunstancias del fallecimiento.

  • Fallecimiento de la profesora Blasia Gómez Reinoso: Conmoción en Catamarca

    Fallecimiento de la profesora Blasia Gómez Reinoso: Conmoción en Catamarca

    Esta madrugada se conoció la penosa noticia del deceso de la profesora Blasia Gómez Reinoso, a la edad de 64 años. La destacada educadora permanecía internada en un sanatorio céntrico debido a problemas en su cadera. Días atrás, Gómez Reinoso había realizado un reclamo frente a OSEP, exponiendo la burocracia para la entrega de la prótesis que necesitaba urgentemente.

    Residente en la localidad de Manantiales junto a su esposo e hija, Blasia Gómez Reinoso ejerció la docencia en la Escuela Secundaria N°24 de Los Altos, donde llegó a ser directora y supervisora. Su historia de vida se convirtió en un símbolo para la sociedad catamarqueña, ya que tras la sanción de leyes sobre derechos civiles, fue la primera persona en acceder al matrimonio igualitario en la provincia y en realizar el cambio de identidad.

    Respetada y querida por la comunidad, también fue pionera en el ámbito político, convirtiéndose en la primera precandidata trans en presentarse a elecciones para la intendencia. Su compromiso con la educación y los derechos humanos dejó una huella imborrable en quienes la conocieron.

    El fallecimiento de Blasia Gómez Reinoso, confirmado por su familia, causó profunda consternación en la comunidad. La pérdida de una figura tan influyente y querida representa un golpe significativo para la provincia y para todos aquellos que luchan por la igualdad y la justicia.

  • Fallece la hija del diputado Ricardo López Murphy a los 47 años

    Fallece la hija del diputado Ricardo López Murphy a los 47 años

    El diputado nacional Ricardo López Murphy anunció, a través de sus redes sociales, el fallecimiento de su hija Analía Elena, de 47 años. La noticia fue dada a conocer por el legislador en la plataforma X, donde expresó: «Con gran dolor comunico el fallecimiento de mi querida hija Analía Elena López Murphy».

    El trágico anuncio llega tras revelaciones hechas por López Murphy a finales de 2022, durante una entrevista con Luis Novaresio, en la que mencionó que un familiar cercano padecía una enfermedad muy delicada. En esa oportunidad, el legislador había hablado con gran emoción sobre la difícil situación personal que enfrentaba mientras cumplía con sus responsabilidades parlamentarias.

    El fallecimiento de Analía Elena López Murphy ha generado una ola de condolencias y mensajes de apoyo de diversas figuras políticas. Entre quienes manifestaron su pesar se encuentran los diputados Juan Manuel López, Leandro Santoro, Cecilia Moreau, Cristian Ritondo, Fabio Quetglas, Graciela Ocaña, Soledad Carrizo, Itai Hagman, Julio Cobos, Carolina Píparo y Karina Banfi. También expresaron sus condolencias dirigentes como Laura Alonso, Waldo Wolff, Lucas Llach, Paula Bertol, Hernán Lombardi, Silvana Giucidi, Eduardo Toniolli y Elisa Trotta.

    Desde el bloque del PRO en Diputados, al cual pertenece López Murphy, se emitió un comunicado: «Expresamos nuestras condolencias al diputado López Murphy ante la pérdida irreparable de su hija Analía Elena López Murphy. Todo nuestro acompañamiento y afecto para él y su familia en este triste momento».

    El diputado de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, también expresó su solidaridad: «Lo lamento muchísimo y te acompaño en el dolor, querido Ricardo. Tu actitud de dejar los Estados Unidos para venir a votar la ley Bases describe perfectamente tu compromiso con el país. Estamos todos con vos en este momento tan difícil».

    El dolor por la pérdida de su hija se reflejó en varias ocasiones en las palabras de López Murphy. En la mencionada entrevista con Novaresio, casi entre lágrimas, había comentado: “Una parte muy delicada de eso y muy dolorosa, sí. Otra parte, no. Fue la única vez que he sentido a lo largo de mi vida, y lo digo con gran dolor, un gran conflicto entre mis obligaciones cívicas y mis afectos. Me ha costado mucho, mucho, cumplir con mi deber; lo he hecho, pero me ha costado”.

  • Fallece Raúl Piedrasanta, reconocido médico de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    Fallece Raúl Piedrasanta, reconocido médico de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú

    Profundo dolor ha provocado el fallecimiento de Raúl Piedrasanta, un médico ampliamente respetado y querido en los departamentos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú. A la edad de 75 años, Piedrasanta dejó un legado de dedicación y entrega a sus pacientes, siendo un pilar fundamental en la comunidad médica local.

    Con una trayectoria profesional destacada, Raúl Piedrasanta se ganó el aprecio y la admiración de colegas y pacientes por igual. Su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad fue inquebrantable, y su ausencia deja un vacío significativo en el ámbito médico y social de la región.

    La noticia de su fallecimiento ha generado un gran impacto en los distintos estamentos de la comunidad. Instituciones de salud, organizaciones locales y numerosos ciudadanos han expresado sus condolencias y sentimientos de pesar ante tan irreparable pérdida. Piedrasanta no solo será recordado por su capacidad profesional, sino también por su calidez humana y su disposición constante para ayudar a quienes lo necesitaban.

    En este momento de duelo, la comunidad se une en homenaje a la vida y obra de Raúl Piedrasanta, recordándolo como un ejemplo de dedicación y vocación de servicio. Su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y ser atendidos por él.

    Se espera que en los próximos días se realicen ceremonias y actos conmemorativos para rendir homenaje a su vida y carrera, donde amigos, familiares y colegas podrán despedirlo y celebrar su contribución a la medicina y a la sociedad.

  • Muere Akira Toriyama, el legendario creador de «Dragon Ball», a los 68 años

    Muere Akira Toriyama, el legendario creador de «Dragon Ball», a los 68 años

    El mundo del manga y el anime está de luto: Akira Toriyama, el legendario artista japonés responsable de la icónica serie «Dragon Ball», ha fallecido a los 68 años. Su estudio, Bird Studio, anunció la noticia este viernes, confirmando que la causa de la muerte fue un hematoma subdural agudo.

    Un ícono del manga y el anime

    Toriyama nació en Nagoya, Japón, en 1955. Comenzó su carrera como dibujante de manga a principios de la década de 1980, y alcanzó el éxito internacional con la publicación de «Dragon Ball» en 1984. La serie, que narra las aventuras de Goku y sus amigos en busca de las Esferas del Dragón, se convirtió en un fenómeno global, inspirando a millones de personas en todo el mundo.

    El impacto de «Dragon Ball»

    «Dragon Ball» no solo fue un éxito comercial, sino también una obra que marcó un antes y un después en el género shonen. Su humor, acción trepidante y personajes memorables cautivaron a una audiencia diversa, convirtiéndola en una de las series más influyentes de la historia del manga y el anime.

    Más allá de «Dragon Ball»

    A lo largo de su carrera, Toriyama también creó otras series de manga populares como «Dr. Slump», «Cowa!», «Chrono Trigger» y «Sand Land». Además, colaboró en el diseño de personajes para videojuegos como la serie «Dragon Quest».

    Un legado inmortal

    La muerte de Toriyama deja un vacío irremplazable en la industria del manga y el anime. Sin embargo, su legado continuará vivo a través de sus obras, que seguirán inspirando a nuevas generaciones de artistas y fans.

    Reacciones en el mundo

    Tras la noticia de su muerte, las redes sociales se han inundado de mensajes de condolencia y tributos por parte de fans y artistas de todo el mundo.

    Más información:

    Descanse en paz, Akira Toriyama. Gracias por crear un universo que nos ha traído tanta alegría e inspiración.

    Primeros años y carrera temprana:

    • Toriyama comenzó a dibujar a una edad temprana y se inspiró en el trabajo de artistas como Osamu Tezuka y Walt Disney.
    • En 1978, ganó un premio en un concurso de manga organizado por la revista Shonen Jump, lo que le dio la oportunidad de comenzar su carrera profesional como dibujante.

    Estilo artístico:

    • El estilo de dibujo de Toriyama es único y reconocible al instante, caracterizado por personajes de proporciones exageradas, expresiones faciales humorísticas y escenas de acción dinámicas.

    Influencias:

    • Toriyama ha sido influenciado por una amplia gama de fuentes, incluyendo la cultura oriental y occidental, la mitología, las artes marciales y la ciencia ficción.

    Otras obras:

    • Además de «Dragon Ball», Toriyama ha creado una serie de otras obras de manga y anime populares, incluyendo:
      • Dr. Slump
      • Cowa!
      • Chrono Trigger
      • Sand Land
      • Jaco the Galactic Patrolman

    Premios y reconocimientos:

    • Toriyama ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo:
      • Premio Shogakukan Manga Award
      • Premio Tezuka Osamu Cultural Prize
      • Premio Eisner Award

    Impacto cultural:

    • La obra de Toriyama ha tenido un impacto cultural significativo en todo el mundo, inspirando a una generación de artistas, cineastas y aficionados al manga y el anime.

    Legado:

    • Akira Toriyama es considerado uno de los artistas de manga y anime más importantes e influyentes de todos los tiempos. Su legado continuará vivo a través de sus obras, que seguirán inspirando a nuevas generaciones de artistas y fans.
  • Se confirma que la paciente fallecida en Capayán no tenía dengue

    Se confirma que la paciente fallecida en Capayán no tenía dengue

    Catamarca, 7 de marzo de 2024 – El Ministerio de Salud de la provincia de Catamarca informa que, tras la autopsia realizada al cuerpo de la paciente de 73 años, oriunda de la localidad de Capayán, que falleció la semana pasada, los resultados arrojaron que la causa de muerte fue por «causa natural debido a insuficiencia cardíaca».

    De esta manera, se descarta que la paciente haya fallecido a causa de dengue, como se había informado en un principio.

    El Ministerio de Salud expresa sus condolencias a la familia de la paciente y solicita a los medios de comunicación que se verifique y confirme la información con fuentes oficiales antes de difundirla, a fin de evitar confusiones y no generar mayor dolor a los familiares en este difícil momento.

    Asimismo, se recomienda a la población que ante la circulación de rumores o información no oficial, se aguarde la comunicación oficial por parte de las autoridades sanitarias.

    Es importante destacar que la difusión de información falsa o sin confirmar puede generar alarma social y afectar la salud pública.

    Para más información:

  • Desmienten la muerte del influencer «El Yeti» de Bruta Cocina: investigan hackeo

    Desmienten la muerte del influencer «El Yeti» de Bruta Cocina: investigan hackeo

    En las últimas horas, se viralizó la noticia del fallecimiento de Leandro Granato, más conocido como «El Yeti» de Bruta Cocina, un reconocido influencer argentino famoso por sus videos de recetas caseras.

    Sin embargo, su hermano salió a desmentir la información y aseguró que se encuentra en perfecto estado. «Quiero desmentir la noticia del fallecimiento de mi hermano. Está vivo y en perfecto estado», escribió en sus redes sociales.

    Se sospecha que las cuentas de Granato fueron hackeadas y que los responsables de la información falsa fueron quienes publicaron la noticia de su muerte.

    El influencer se ganó la fama por su particular estilo para cocinar, con recetas sencillas y abundantes. Sus videos acumulan millones de reproducciones en diferentes plataformas.

    Las autoridades investigan el caso para determinar la causa del hackeo y dar con los responsables.

    En este momento, no hay información oficial sobre el estado de las cuentas de Granato ni sobre las medidas que se tomarán al respecto.

    Actualización:

    • El Yeti» se pronunció en sus redes sociales agradeciendo el apoyo de sus seguidores y confirmando que se encuentra bien.
    • Las investigaciones sobre el hackeo continúan y aún no se ha dado con los responsables.

    Este caso ha generado gran revuelo en las redes sociales y ha puesto de relieve la importancia de verificar la información antes de compartirla.

  • Llevó a su hija al hospital por un raspón y murió a las 72 horas

    Llevó a su hija al hospital por un raspón y murió a las 72 horas

    Una mujer llevó a su hija al hospital de Córdoba por un raspón y a las 72 horas murió. Denunciaron a los médicos por mala praxis.

    En Córdoba, una mujer llevó a su hija de 6 años al hospital por un raspón y murió tres días después por causas que no fueron confirmadas.

    La nena fue atendida primero en General Moldes y luego derivada a Río Cuarto. Falleció el 8 de enero y le realizarán la autopsia, tras la orden de un fiscal

    Danae, de seis años, murió en el hospital y Hugo Olguín y Karen Baldobino, un matrimonio de la localidad General Moldes, no saben lo que pasó.

    Todo comenzó el pasado 5 de enero cuando llevaron a Danae a la guardia del hospital local luego de que se raspara una rodilla mientras patinaba en rollers.

    El cuadro de la nena se agravó y tres días después murió en un hospital de Río Cuarto por causas que todavía no están claras.

    Las padres de la nena denunciaron ante la justicia a los médicos del Hospital Municipal Tomás Ponsone de Moldes por presunta mala praxis.

    En diálogo con el diario El Puntal de Córdoba, Karen contó el doloroso periplo que atravesó su hija desde el momento del accidente hasta que finalmente perdió la vida.

    Contó que la llevaron a la guardia porque presentaba un cuadro de fiebre y dolor en la rodilla.

    La caída, mientras patinaba, había ocurrido dos días antes, pero los síntomas comenzaron a manifestarse un día después.

    La madre primero resolvió darle ibuprofeno porque pensó que no era nada más que un raspón y una fiebre baja. Pero a la madrugada siguiente, le volvió a subir la temperatura a Danae y fue ahí que decidió llevarla al centro médico.

    Luego de una larga espera y los “gritos de su hija porque ya no aguantaba el dolor”, fue revisada por una pediatra que la medicó por el cuadro febril y le realizó un hisopado que resultó negativo en ese momento.

    Mientras que por protocolo, a la mujer también le hicieron un test y dio positivo. La médica, según los padres de la nena, le indicó que volviera a su casa porque probablemente estaba incubando un virus y que se tomara el medicamento que le recetó.

    “La nena seguía con dolor”, reveló Karen. Nuevamente se quejó de que demoraron en darle asistencia, aunque aclaró que tiempo después fue atendida por dos médicas en la guardia y una de ellas ordenó un análisis, en el que finalmente se observó que tenía una posible infección.

    A partir del hallazgo, decidieron ordenar el traslado de la niña a un hospital de mayor complejidad. Fue así que la llevaron hasta el Hospital San Antonio de Padua de la ciudad de Río Cuarto.

    Fue en compañía de su abuela, porque Baldobino tenía coronavirus. “Me dijeron que la iban a trasladar a Río Cuarto, porque la iban a poder atender mejor que acá. Entonces me dijeron que me hisopara para poder acompañarla, pero como di positiva me tuve que aislar y fue con mi mamá”, contó Karen.

    Sostuvo que durante la internación las cosas no mejoraron y según dijo, “ningún médico la llamó” para darle información.

  • Falleció un joven que protagonizó un siniestro vial en Santa María

    Falleció un joven que protagonizó un siniestro vial en Santa María

    Hoy, a las 10:00, efectivos de la Comisaría Departamental Santa Maria tomaron conocimiento que se habría producido el deceso de quien en vida se llamara Nelson Inti Segura Castillo (26), quien el pasado domingo 31 de Octubre a las 21:30 protagonizó un siniestro vial, cuando circulaba por la ruta provincial N° 17, en cercanías al Paraje denominado Ex Cabramarca, de esa Ciudad, Departamento Homónimo.

    Aquel día, el joven conducía una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., dominio A040FZO, de color blanco, en compañía de Lorena Iris Mamani (31) y un niño de 5 años de edad, y por causas que se tratan de establecer embistieron a un animal equino, sufriendo lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del Hospital «Luis Alberto Vargas, quienes trasladaron al conductor al Nosocomio Ángel Padilla de la Provincia de Tucumán, donde finalmente se produjo su deceso, por lo que el personal policial interviniente labró las actuaciones correspondientes, bajo las directivas de la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción Judicial.

  • Siguen las condolencias y repercusiones en las redes por el fallecimiento de Meoni

    Siguen las condolencias y repercusiones en las redes por el fallecimiento de Meoni

    Las expresiones de condolencias por la muerte del ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, continuaron hoy en las redes sociales, tras el deceso del funcionario anoche en un accidente automovilístico en el kilómetro 112 de la ruta 7, a la altura de la localidad de San Andrés de Giles.

    A través de su cuenta en Twitter, el ministro de Deporte y Turismo, Matías Lammens, manifestó su «enorme tristeza por la muerte de Mario Meoni» y sostuvo: «Trabajamos mucho juntos en este tiempo difícil: laburador, gran compañero, pero sobre todo un buen tipo. Un abrazo grande y sentido a su familia y amigos cercanos».

    «Profundo dolor por el fallecimiento del compañero Mario Meoni. Mis condolencias a su familia y seres queridos», escribió esta mañana en su cuenta de Twitter el ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque.

    A su turno, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, calificó su sentimiento como de «enorme tristeza y consternación por el fallecimiento de Mario Meoni» y agregó: «Excelente funcionario y dirigente, pero sobre todo, una gran persona. Condolencias a su familia y seres queridos».

    La asesora presidencial Cecilia Nicolini afirmó: «Muy tristes con la terrible noticia de la muerte de @mariomeoni, un funcionario incansable, pieza clave en la lucha contra la pandemia. Un fuerte abrazo a todos sus seres queridos».

    También se expresó por las redes el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich: «Quiero expresar mis más profundas condolencias y mi inmensa tristeza por el fallecimiento de Mario Meoni» y añadió: «Trabajador comprometido y una gran persona que visitó el Chaco en varias oportunidades desde su rol al frente del Ministerio de Transporte de la Nación».

    Ayer a poco de conocida la noticia, el presidente Alberto Fernández, publicó en su cuenta de Twitter: «Con mucha tristeza recibí la ingrata noticia del fallecimiento de @mariomeoni, Ministro de Transporte de nuestro Gobierno. Con él perdemos a un político cabal, incansable y honesto. Un funcionario ejemplar. Con sincero pesar acompaño a quienes como yo lo han querido y respetado».

    Al mensaje se le sumaron decenas de condolencias de parte de funcionarios, gobernadores y dirigentes del arco opositor.

  • Massa expresó su pesar por el fallecimiento del banquero Jorge Brito

    Massa expresó su pesar por el fallecimiento del banquero Jorge Brito

    El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, expresó su «pesar» por el fallecimiento de su «amigo», el banquero Jorge Brito, como consecuencia de un accidente con su helicóptero en la provincia de Salta.

    «La vida te arranca las personas que querés mucho de la manera más extraña e inesperada. Gran banquero. Gran empresario. Gran argentino. Gran familiero», reseño el titular de la Cámara baja a través de su cuenta de Twitter».

    «Amigo leal hasta lo inexplicable. Chau amigo. Te quiero mucho», completó el exintendente de Tigre.