Etiqueta: Expo

  • Expo comercial y cultural de la mujer

    Expo comercial y cultural de la mujer

    El sábado 7 de marzo desde las 18 hs se realizará en el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC) ubicado en la Manzana del Turismo la 1º edición de la Expo Comercial y Cultural de la Mujer, que abre un nuevo espacio para la comercialización de productos regionales, artesanales y de diseño de productores catamarqueños.

    La feria se enmarca en una serie de actividades programadas por el Mes de la Mujer y se realiza en cogestión entre el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia y el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a través de la Dirección Provincial de Comercio y Servicios.

    En el espacio comercial, habrá expo-venta de productos regionales, artesanías, objetos e indumentaria de diseño, así como de cosmética artesanal, donde participarán productores y artesanos locales.

    En el espacio cultural se dispondrá un stand de exposición y venta de libros de autores catamarqueños y se expondrá la muestra “Diez Mujeres, Diez Pasiones” de la Dirección de Bibliotecas y Archivo, que a través de retratos y pequeños textos, destaca la vida y obra de mujeres catamarqueñas destacadas en distintos ámbitos de la vida pública: la política, la pintura, las letras, el deporte, la salud, entre otras.

    La expo contará también con un escenario donde se presentarán músicos y bailarines. Entre los artistas anunciados están Melani Chazarreta, Fernando Guilla, Alejandra Sánchez, Paula y el ballet folklórico Santa Marta.

  • Con Expo, Talleres Y Conferencia, Celebran La Semana De San Martín En El Museo Histórico

    Con Expo, Talleres Y Conferencia, Celebran La Semana De San Martín En El Museo Histórico

    Organizada por la Asociación Cultural Sanmartiniana de Catamarca, desde el miércoles 14 de agosto estará abierta al público la muestra “6° Expo Sanmartiniana Catamarca 2019” en el Museo Histórico Provincial (Chacabuco 425).

    La muestra se concreta en adhesión a un nuevo aniversario del fallecimiento del General San Martín, el libertador de América, que se conmemora el 17 de agosto, y se extenderá hasta fin de mes.

    Taller de títeres

    Además, coordinado por la Dirección de Patrimonio Cultural, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura, se realizarán talleres de confección de títeres (personajes patrios), ronda de lecturas sobre San Martin, con la participación de escuelas del medio. Las escuelas interesadas en participar de las distintas actividades destinadas al nivel inicial, primario y secundario, pueden solicitar turno al 3834981016.

    Proyección de películas y cortos

    También está prevista la proyección de películas, cortos y documentales acerca de la vida de San Martín, según el siguiente cronograma:

    -Jueves 15: proyección del corto «La asombrosa Excursión de Zamba en Yapeyu» (nivel inicial) a las 10 y 16 hs.

    -Viernes 16: proyección del corto «La asombrosa Excursión de Zamba en Yapeyu» (nivel inicial) a las 10 hs.

    • Martes 20: proyección del documental «Combate de San Lorenzo» (nivel primario) a las 10 y 15 hs.

    -Jueves 22: proyección de la película «Revolución, el cruce de los andes» (nivel secundario) a las 9 y 15 hs.

    • Viernes 23: proyección documental “Especial de José de San Martín” (nivel primario) a las 9 y 16 hs.

    Charla

    Finalmente, el día martes 20 a las 19 hs. la presidenta de la Asociación Sanmartiniana, Lic. Nilda Correa de Garriga, ofrecerá una charla titulada “La campañas al Alto Perú y su colaboración en el plan libertador sanmartiniano”, destinada al público general.

    Foto: Archivo Secretaría de Cultura