Etiqueta: Etapa Roja

  • Nuevas medidas en Etapa Roja y habilitación extraordinaria para el domingo

    Nuevas medidas en Etapa Roja y habilitación extraordinaria para el domingo

    El gobernador Raúl Jalil decidió formalizar nuevas habilitaciones en el marco de la Etapa Roja tras haber analizado el cuadro epidemiológico general con el equipo de especialistas del COE Catamarca.

    “Observamos resultados que en principio son alentadores, pero debemos ser cautos para tomar decisiones que no impacten en forma negativa en el sistema de salud, que ha estado bajo un duro estrés en el último mes y medio como consecuencia de una suba desmedida de la curva de contagios. Vamos a avanzar de a poco, siempre con la mirada puesta en los resultados generales de COVID19”, aseguró el gobernador Jalil.

    En este momento, según detallaron desde el COE Catamarca, la cantidad de contagios diarios muestra un descenso con respecto a semanas epidemiológicas previas, aunque el porcentaje de internación y requerimiento de las prestaciones de media y alta complejidad del sistema de salud sigue siendo muy elevado.

    Es por esta razón que las recomendaciones se centran solamente en habilitaciones puntuales y ampliaciones de horarios para el sector comercial, aunque con fuertes controles en calle e inspecciones para sostener los protocolos de atención y prevención que ya dieron resultados previamente.

    “Tenemos que seguir la lógica que han aplicado todas las comunidades que tuvieron brotes de COVID19 con picos muy elevados de contagios. El objetivo siempre fijo es no saturar la atención que brinda el sistema de salud a través de su recurso humano y material. La lógica indica que al haber un incremento desmedido de casos, se debe restringir tanto como se pueda hasta estabilizar la situación, y luego pasar a reaperturas parciales y progresivas”, explicaron los especialistas del COE Catamarca.

    Nuevas medidas

    Como primera medida, desde el próximo lunes 21 se extenderá el horario permitido de circulación hasta las 21 hs.. De esta manera, el horario de estricta prohibición para la circulación general en todo el territorio de la provincia será de 21 a 6 hs. Para sostener esta medida, las autoridades de seguridad anticiparon el refuerzo de controles en calle y puestos camineros.

    Además, por tratarse de una fecha particularmente especial, el gobernador Raúl Jalil tomó la decisión de habilitar en forma extraordinaria las reuniones familiares para núcleos familiares con vínculo directo hasta 10 personas.

    “Quiero enfatizar esto: así como hubo gente que cometió serias infracciones a las restricciones, también hubo muchas catamarqueñas y catamarqueños que hicieron un enorme esfuerzo para cuidarse respetando el confinamiento. Es por esta razón que por este domingo vamos a permitir reuniones sociales, pero subrayando lo más importante: en lo posible tienen que ser reuniones al aire libre, y si no se puede, mantener permanentemente una ventilación cruzada constante y usando doble barbijo en todo momento. Esta es una celebración para los padres, y muchos de ellos son personas grandes que, incluso habiendo recibido la vacuna, siguen estando expuestos a potenciales contagios. Entonces, a ellos tienen que cuidarlos con todas las medidas posibles”, aseguró el gobernador Jalil.

    Gastronómicos y Administración Pública

    Por otro lado, desde el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo se confirmó que desde el próximo lunes el rubro gastronómico podrá abrir sus puertas hasta las 20.30 horas como horario límite, priorizando toda la actividad en espacios al aire libre y con un aforo máximo del 30% en espacios cerrados, de lunes a viernes.

    El comercio en general, por su parte, permanecerá con horario corrido hasta las 19 horas de lunes a viernes.

    Finalmente, se confirmó que la Administración Pública Provincial volverá a las oficinas desde el próximo martes 22 de junio con el mínimo de personal necesario requerido por las autoridades superiores y solamente con un máximo de 25% del personal en espacios cerrados, respetando los protocolos de rigor.

    Esta decisión se toma en vista de la necesidad de reanudar todos los plazos administrativos que se habían suspendido con el inicio de las restricciones generales. Las personas no convocadas por las autoridades superiores deberán prestar servicio en modalidad home office.

  • Etapa Roja: sin clases ni asambleas

    Etapa Roja: sin clases ni asambleas

    En el marco de las medidas dispuestas por el Gobierno de la Provincia, a través del Decreto S. – Seg. N° 883 mediante el cual se suspenden las actividades presenciales en los Establecimientos Educativos de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial, el Ministerio de Educación informa que acogiéndose a las presentes medidas, quedan suspendidas las Asambleas Ordinarias de opción de cargo para la cobertura de horas cátedras interinas y/o suplentes para Nivel Secundario correspondientes a Zona I de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.

    Las mismas serán reprogramadas en cuanto la situación epidemiológica, el COE SALUD y el Poder Ejecutivo Provincial lo permitan.

    Asimismo, recordamos a la comunidad educativa que las actividades previstas se desarrollarán acompañando y fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la no presencialidad.
    (la imagen es ilustrativa) 

    Ministerio de Educación de Catamarca
    prensa@catamarca.edu.arfacebook.com/educacioncatamarca
    http://web.catamarca.edu.ar/

  • Raúl Jalil confirmó más vacunas, destacó medidas en pandemia y agradeció a los catamarqueños por acatar la Etapa Roja

    Raúl Jalil confirmó más vacunas, destacó medidas en pandemia y agradeció a los catamarqueños por acatar la Etapa Roja

    El gobernador Raúl Jalil confirmó la llegada de nuevos lotes de vacunas de distintos laboratorios a la provincia para avanzar con el plan de vacunación general que en Catamarca ya lleva casi 60.000 personas alcanzadas. Sobre la situación sanitaria general, destacó la efectividad de las medidas restrictivas para bajar la curva de contagios y agradeció «a todas y todos los catamarqueños por acatar las medidas y colaborar para controlar la situación sanitaria».

    El mandatario detalló que hubo un muy buen caudal de adultos mayores que optaron por ser inoculados en los operativos montados a través de nodos sanitarios instalados en distintos puntos de la provincia. En este mismo sentido, el gobernador enfatizó que el plan de vacunación también prevé terminar los esquemas de vacunación de las fuerzas de seguridad provinciales, otros segmentos estratégicos del sector público y el sector privado, y equipos de docentes mayores de 50 años. 

    Sobre las restricciones impuestas por el Gobierno nacional, el gobernador Jalil aseguró que “compartimos las medidas” y explicó que la pandemia de COVID19 “se rige por las matemáticas, la circulación y los cuidados: número de personas contagiadas, personas recuperadas, camas, personal de salud”.

    El mandatario explicó que estudios analizados por el Gobierno provincial indican que “al cerrar las escuelas baja un 20% la circulación” y que esto permite tener un mejor control sobre la evolución epidemiológica.

    En este contexto, el gobernador aseguró que “se está registrando una baja de la cantidad de casos” y anticipó que de seguir mejorando la situación en menos de 10 días podrían retornar las clases presenciales en toda la provincia.

    «Tenemos que destacar la aprobación de la gente para poder contener la situación sanitaria. Creo que, a pesar de lo difícil de la pandemia, la gran mayoría ha comprendido la gravedad de la enfermedad a la que nos enfrentamos y se han plegado a las medidas de restricción», aseguró el gobernador Jalil.

    Además, el jefe de Estado recalcó que el Gobierno provincial recibió ofertas para formalizar la compra de vacunas pero aseguró que se buscará que sea el Gobierno nacional el que realice las compras para “contar con garantías”.

    “Catamarca está dispuesta a comprar en diálogo con otras provincias del Norte, pero preferimos que lo siga haciendo la Nación. Hay que tener paciencia porque cuanto más se vacuna, más hay que cerrar para mantener el sistema de salud lo mejor posible”, aseguró Jalil y dio el ejemplo de países con un plan de vacunación exitoso, como Israel, que volvió a una cuarentena estricta durante 60 días tras vacunar a una gran mayoría de la población.

    Además, el mandatario subrayó que “cuando el sistema de salud está al límite, hay que parar”, y enfatizó que Catamarca tiene una tasa de mortalidad muy baja -1% de las personas contagiadas-.

  • Catamarca pasa a la Etapa Roja de “Aislamiento Estricto”

    Catamarca pasa a la Etapa Roja de “Aislamiento Estricto”

    El COE Provincia informa que, mediante el Decreto S.-Seg. N°706, el Poder Ejecutivo Provincial ha dispuesto la implementación de la Etapa Roja de “Aislamiento Estricto” en todo el territorio provincial, desde las 00:00 horas de jueves 15 de abril hasta el miércoles 28 de abril inclusive.

    El instrumento establece la restricción para circular en todo el territorio de la Provincia en el horario de 20:30 a 6:00 horas, quedando exceptuados quienes estén habilitados para trabajar en ese horario.

    Se suspende las actividades presenciales en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Provincial. Las actividades se desarrollarán acompañando y fortaleciendo el proceso de enseñanza desde la no presencialidad. Quedan exceptuadas de lo dispuesto las Escuelas de Período Especial.

    También se suspende la actividad presencial en la Administración Pública Provincial, salvo para aquellos agentes públicos convocados para garantizar actividades necesarias requeridas por las autoridades superiores. Los no convocados deberán prestar servicios con la modalidad de trabajo remoto.

    A las medidas permitidas a través del decreto N° 1854/2020 establecida en el Anexo III “Etapa Roja – Aislamiento Estricto”, se agregan a las siguientes actividades:

    *Obra Privada hasta las 20:00 horas

    *Comercio en general, quinielas y peluquerías hasta las 20:00 horas

    *Locales gastronómicos y afines: al aire libre con el 70% de su capacidad y espacios cerrados con el 30% de su capacidad.

    *Gimnasios hasta las 20:00 horas.

    *Profesiones liberales con turnos hasta las 20:00 horas.

    La medida se toma en atención a la situación epidemiológica local, donde tras el análisis de la “Comisión Sanitaria COVID19” y de acuerdo a la curva ascendente de casos se torna necesario aplicar medidas restrictivas que permitan aplanar los contagios.

    La decisión del Poder Ejecutivo está alineada con la charla que mantuviera el gobernador Raúl Jalil con sus pares que integran el Norte Grande, donde consensuaron llevar adelante medidas en la región.

    Además, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno, mantuvo una videoconferencia con los intendentes de la provincia para informarle sobre la decisión tomada por el Gobierno de la Provincia.

    Desde el Ejecutivo se insta a la comunidad en general a respetar las medidas implementadas en las distintas etapas de convivencia, aplicando la responsabilidad individual y colectiva para lograr el objetivo de disminuir la transmisión del virus y evitar la saturación del sistema de salud.

    Las actividades autorizadas deberán cumplir de manera estricta con los protocolos aprobados para cada una de ellas. Ante el incumplimiento de las restricciones y medidas dispuestas serán de aplicación las sanciones previstas en el Decreto S.- Seg. N° 1578/2020.

    ACTIVIDADES PERMITIDAS

    -Etapa de Convivencia Roja: “Aislamiento estricto”

    1-Personal de la Salud

    2-Fuerzas de Seguridad

    3-Defensa Civil

    4-Bomberos

    5-Obra Social de los Empleados Públicos, Administración Nacional de la Seguridad Social e Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados; Superintendencia de Seguros de Salud; Entidades de Medicina Prepaga.

    6-Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género;

    7-Servicios de comunicación audiovisual, radiales y gráficos;

    8-Actividad Bancaria con atención al público, exclusivamente con sistema de turnos, servicios de cajeros automáticos y transporte de caudales;

    9-Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria;

    10-Actividad industrial.

    11-Personas que deban asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesitan asistencia, a personas mayores, a niños, niñas y adolescentes.

    12-Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones.

    13-Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos;

    14-Actividades de telecomunicaciones, internet fijo y móvil y servicios digitales;

    15-Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias.

    16-Personal afectado a la obra pública y servicios de agua y energía.

    17-Recolección, transporte y tratamiento de residuos.

    18-Actividad minera.       

    19-Actividad registral sólo en casos de urgencia, con sistema de turnos y guardias mínimas.

    20-Oficinas de la «Agencia de Recaudación Catamarca» (ARCA), y demás entes recaudatorios públicos, con sistema de turnos y guardias mínimas.

    21-Inscripción, identificación y documentación de personas.

    22-Servicios postales, distribución de paquetería y transporte de mercaderías;

    23-Reparto a domicilio de alimentos; medicamentos; productos de higiene; de limpieza y otros insumos de necesidad; repuestos, partes y piezas de vehículos;

    24-Servicios de lavandería;

    25-Servicios esenciales de mantenimiento, vigilancia, limpieza y guardia;

    26-Atención de profesionales con turno previo; de carácter urgente o en el supuesto de seguimiento de enfermedades crónicas, hasta las 20:00 horas.

    27-Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imágenes, con turno previo hasta las 20:00 horas.

    28-Establecimientos de cobro de servicios o impuestos.

    29-Autoridades superiores del Gobierno Provincial, entes autárquicos y organismos descentralizados del Poder Ejecutivo, Trabajadores y trabajadoras del sector público provincial, convocados para garantizar actividades necesarias requeridas por las respectivas autoridades.

    30-Personal de las Universidades Públicas y Privadas que garanticen actividades necesarias, en condiciones y horarios establecidos, relacionados a las funciones sustantivas de la Institución Universidad prevista en la Ley de Educación Superior N° 24.521.

    31-Gomerías, talleres para mantenimiento, lubricentros, ferreterías, provisión de garrafas y leñas hasta las 20:00 horas.

    32-Playas de estacionamientos hasta las 20:00 horas.

    33-Comercio en general hasta las 20:00 horas

    34-Farmacias y estaciones de servicios (sólo expendio de combustible) sin restricción.

    35-Supermercados hasta las 20:00 Horas.

    36-Comercios de cercanía hasta las 22:00 horas.

    37-Gastronomía por delivery hasta las 24:00 horas.

    38-Actividad física recreativa individual o hasta 3 personas al aire libre hasta las 20:00 horas.

    39-Hotelería por razones de salud y actividades esenciales.

    40-Transporte urbano.

    41-Circulación interdepartamental permitida sólo para trabajadores esenciales y urgencias.

    42-Obra Privada hasta las 20:00 horas

    43-Quinielas, peluquerías hasta las 20:00 horas.

    44-Locales gastronómicos y afines: al aire libre con el 70% de su capacidad y espacios cerrados con el 30% de su capacidad hasta las 20:00 horas.

    45-Gimnasios hasta las 20:00 horas.

    46-Profesiones liberales con turnos hasta las 20:00 horas.