Etiqueta: Estafas Telefónicas

  • Polémica por el proyecto que busca prohibir dispositivos con internet en cárceles para combatir estafas telefónicas

    Polémica por el proyecto que busca prohibir dispositivos con internet en cárceles para combatir estafas telefónicas

    El diputado provincial Juan Carlos Ledesma calificó como «un gran avance» que la Comisión de Legislación General haya analizado su proyecto, tras nueve meses de haber sido presentado. La iniciativa, impulsada por el legislador, propone prohibir el uso de dispositivos con acceso a internet en las cárceles, con el objetivo de combatir las estafas telefónicas que se gestan desde los centros de reclusión.

    A la reunión de la Comisión asistieron figuras clave del ámbito de la seguridad provincial, entre ellos el ministro de Gobierno, Fernando Ávila; el secretario de Seguridad, Dr. Martín Miranda; y el director general de Unidades Penales, Comisario General (R.E) Daniel José Coronel, además de otros altos directivos del Servicio Penitenciario. No obstante, los funcionarios se manifestaron en contra de la propuesta del diputado oficialista.

    Ledesma rechazó los argumentos presentados por el ministro Ávila, quien sostuvo que la instalación de bloqueadores de señal en las cárceles podría fomentar el mercado negro dentro de los penales, al aumentar la demanda de dispositivos ilegales para acceder a internet. El legislador también cuestionó las estadísticas ofrecidas por las autoridades, que indicaron que sólo se habían detectado dos casos de estafas desde el interior de las cárceles. En respuesta, Ledesma recordó la viralización de conversaciones telefónicas mantenidas por Edgar Adhemar Bacchiani, un preso acusado de múltiples delitos financieros, desde el penal.

    El diputado expresó críticas contundentes hacia Ávila, acusándolo de promover un «estado garantista» que favorece a los delincuentes, mientras que, según Ledesma, la sociedad queda desprotegida frente a los crecientes casos de estafas telefónicas y delitos organizados desde las cárceles.

    El debate sigue abierto, y aunque el proyecto ha sido discutido, su aprobación aún se encuentra en proceso de revisión, con posiciones claramente divididas entre las autoridades de seguridad y el legislador que impulsa la iniciativa.

  • Cayó el miembro de una banda que realizaba estafas telefónicas

    Cayó el miembro de una banda que realizaba estafas telefónicas

    A las 08:30Hs de la mañana del pasado lunes, se presentó de manera espontánea en la Comisaría Sexta, un hombre de 67 años de edad, quien manifestó ser representante de un grupo musical y que el día domingo habría sido contactado vía telefónica por un masculino que supuestamente sería hijo del Vicegobernador de nuestra Provincia y  pretendía contratar a dicho conjunto. Luego de coordinar los detalles del show, éste le solicitó que le deposite a una cuenta bancaria la suma de catorce mil pesos ($14.000), la cual realizó con total confianza, y horas más tarde, se comunicó nuevamente exigiendo que efectuara otra transacción por el importe de once mil pesos ($11.000) más, por lo que de inmediato y tras averiguaciones practicadas, el personal policial interviniente logró establecer que este desconocido habría realizado varias estafas a distintas personas del rubro, utilizando el mismo modus operandi.

    De esta manera, ese día, el damnificado pactó un encuentro en el sector sur de la Capital, donde fue acompañado por efectivos de la Seccional mencionada, quienes procedieron a la aprehensión del presunto autor del hecho, un hombre apellido Márquez (32), quien sería conocido en el ámbito delictivo, cómo así también secuestraron un (01) teléfono celular Samsung A03S, de color negro.

    Por el hecho, el aprehendido fue trasladado y alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, y el damnificado invitado a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 6.

    Cabe señalar que, ante la sospecha de un delito informático por parte de un grupo organizado, por directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 7, a cargo del Dr. Alejandro Agustín Gober, personal de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia conjuntamente con sus pares de la División Investigaciones, dependientes del Departamento  Investigaciones Judiciales (D-5) de la Policía de la Provincia y en colaboración de Sumariantes del Precinto Judicial 6, llevaron a cabo una ardua tarea investigativa y materializaron una orden de allanamiento en un pabellón del Servicio Penitenciario Provincial, ubicado en la Ruta Nacional N° 38, de la Localidad de Miraflores, Departamento Capayán, dispuesta por la Jueza de Control de Garantías N° 2, a cargo de la Dra. Cisternas.

    Al finalizar la medida Judicial, los Policías incautaron un (01) teléfono celular LG, de color gris, un (01) cargador, una (01) tarjeta SIM CARD, la cual estaba en el dispositivo, y documentación varia, entre ellas un (01) cuaderno con anotaciones, que contenía el número telefónico del representante del grupo folcklore nombrado en la denuncia radicada, como así también el contacto del ahora detenido Márquez.

    Finalmente, estos elementos confirman la hipótesis de que existe un grupo de personas que desde el Penal realizan llamadas  telefónicas que bajo el mismo modus operandi, logran persuadir y perjudicar económicamente a la sociedad, concretando así las estafas.