Etiqueta: Estado Islamico

  • Reapareció el líder del estado islámico (ISIS)

    Reapareció el líder del estado islámico (ISIS)

    El líder del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, en inglés), Abu Bakr al Baghdadi, se mostró por primera vez en cinco años en un video de propaganda de la agencia yihadista Furqan.

    En las imágenes, Al Baghdadi se muestra en medio de una conversación «casual» con otros miembros del grupo, cuyos rostros están censurados. Durante 18 minutos y 22 segundos discuten la caída de Baghouz, el último enclave del ISIS en Siria, sobre la guerra contra los «cruzados» y con respecto a los atentados recientes en Sri Lanka.

    Esto indicaría que fue grabado recientemente, lo que confirma que Al Baghdadi estaría vivo, tras largos años de especulaciones sobre su vida.

    Al Baghdadi hablando con sus seguidores
    Al Baghdadi hablando con sus seguidores

    La última aparición del líder yihadista había sido en 2014, en la mezquita de Al Nuri, en Mosul, cuando proclamó la creación de su «califato» en Siria e Irak, hoy extinto.

    Con respecto a la reciente batalla de Baghouz, cuando las fuerzas kurdas apoyadas por los Estados Unidos derrotaron al último bastión del ISIS, Al Baghdadi aseguró que no hubo rendiciones de sus terroristas y que todos pelearon hasta la muerte.

    Dos estilos diferentes. Al Baghdadi en 2019 y en 2014
    Dos estilos diferentes. Al Baghdadi en 2019 y en 2014

    También habló directamente de los combates en los últimos años en Bayij, Sirte, Mosul y Raqqa.

    Además, aceptó los juramentos de lealtad de grupos terroristas en Burkina Faso y Mali, y mencionó directamente al yihadista Abu Walid al Sahrawi, acusado de recientes ataques a fuerzas francesas en África.

    Sobre el final, Al Baghdadi también menciona la caída de los presidentes de Argelia y Sudán, y aseguró que de ahora en más encararán una «guerra de desgaste» con sus enemigos.

  • Erdogan promete que eliminaran al Estado Islámico y a milicias kurdas tras retirada de EEUU de Siria

    Erdogan promete que eliminaran al Estado Islámico y a milicias kurdas tras retirada de EEUU de Siria

    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, prometió el jueves que eliminará a los yihadistas y las milicias kurdas del norte de Siria tras el anuncio de la retirada de las tropas estadounidenses de este país.

    Tras haberse felicitado “con cierta prudencia” del anuncio realizado el miércoles por el presidente Donald Trump, Erdogan aseguró que intentará “eliminar a los hombres del YPG (milicias kurdas) y los residuos del Estado Islámico (EI)” durante un discurso en Estambul.

    No obstante, el dirigente turco explicó que, tras una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, decidió aplazar la ofensiva que había anunciado el 12 de diciembre contra las milicias kurdas en el norte de Siria, consideradas como “terroristas” por Ankara pero que lucharon al lado de Washington contra el EI.

    “Este aplazamiento no será por un periodo indefinido”,
     precisó Erdogan.

    “Mientras esperamos, elaboraremos planes para eliminar a los elementos del EI que siguen presentes en Siria, de acuerdo con lo acordado durante mi conversación con el presidente Trump”, aseguró Erdogan.

    Unos 2.000 soldados estadounidenses se encuentran actualmente desplegados en el norte de Siria. Se trata básicamente de fuerzas especiales para combatir a los grupos del EI y entrenar a milicias árabes y kurdas.

  • Tensión en Siria: el Estado Islámico tomó 700 rehenes

    Tensión en Siria: el Estado Islámico tomó 700 rehenes

    El presidente ruso, Vladimir Putin, reveló este jueves que los terroristas del Estado Islámico (ISIS, en inglés) mantienen secuestrados a unas 700 personas en la ciudad de Hajin, este de Siria, tras raptarlos en el campo de refugiados de El Bahra.


    Putin agregó que los yihadistas emitieron un ultimátum en el que amenazan con ejecutar a 10 personas todos los días. «Han emitido demandas específicas y han advertido que si no se cumplen, ejecutarán a 10 personas todos los días. Anteayer ya ejecutaron a 10″, confirmó el mandatario ruso en el foro de discusión de Valdai en Sochi.

    «Han comenzado a cumplir con sus amenazas. Esto es horror puro y una catástrofe según mi punto de vista. Deberíamos hacer algo al respecto, ¿por qué nuestros colegas guardan silencio?», indicó Putin. «Y de acuerdo a nuestra información, hay varios ciudadanos de Estados Unidos y Europa entre los rehenes», dijo, sin indicar si se trata de combatientes o trabajadores humanitarios.