Etiqueta: espera

  • Boca espera las respuestas de Angel Romero y Darío Benedetto

    Boca espera las respuestas de Angel Romero y Darío Benedetto

    La secretaría de fútbol de Boca está atenta a las respuestas de los delanteros Angel Romero y Darío Benedetto, quienes podrían sumarse como nuevos refuerzos.

    Boca se prepara para encarar el 2022 y la secretaría de fútbol encabezada por Juan Román Riquelme se encuentra a la espera de la decisión que tomen Ángel Romero y Darío Benedetto.

    Ambos delanteros recibieron propuestas oficiales desde el Xeneize y son parte de la lista de posibles refuerzos para sumarse en este nueva temporada. El club está atento a la respuesta de sus representantes para terminar de saber si podrá contar con ellos en el plantel Sebastián Battaglia.

    Romero viene de quedar libre de San Lorenzo y necesita ser fichado por un club para ser tenido en cuenta por la selección de Paraguay en las fechas de eliminatorias que definirán la clasificación al Mundial de Qatar de este año.

    El delantero posee también una oferta del Fenerhbace de Turquía.

    En relación a la posible vuelta de Benedetto, el delantero ya tiene en sus manos la propuesta económica de Boca y todo indica que sus ganas por volver a vestir la camiseta azul y oro están.

    Actualmente es parte del plantel de Elche pero su pase pertenece al Olympique de Marsella.

  • Tucumán: La ley de tiempo de espera debutó con cinco operativos y ninguna infracción

    Tucumán: La ley de tiempo de espera debutó con cinco operativos y ninguna infracción

    La ley provincial de “Tiempo de Espera para la atención al público” (Ley 8.895) debutó con cinco operativos, pero sin multas. Personal de la Dirección de Comercio Interior (DCI) realizó ayer inspecciones en oficinas que suelen ser críticas, pero en las actas constató que se cumplían con los requisitos exigidos por la norma, que ordena que la espera no podrá superar los 30 minutos, si se realiza de pie, y los 90 minutos, siempre que el local cuente con asientos, tickets numerados y sanitarios.

    Anses Tucuman

    El director de la DCI, Francisco Nader, precisó a LA GACETA (de Tucumán) que los operativos se realizaron ayer en las sedes centrales de EDET, Gasnor, la Sociedad Aguas del Tucumán, Tarjeta Naranja y en el Banco Nación. “En las primeras cuatro instituciones no se detectaron infracciones, ya que cuentan con todo lo exigido por la ley, y además había poca afluencia de gente”, señaló. Sin embargo, detalló que en la entidad monetaria se toparon con un planteo legal. “Argumentaron que, de acuerdo a la ley orgánica del Banco Nación, sólo tienen competencia en ellos organismos federales. Suponíamos que nos podían hacer planteos de esta naturaleza”, dijo.

    Indicó que la exposición será analizada y consultada ante la Fiscalía de Estado, ya que estiman que podrían encontrar posturas similares en otros establecimientos nacionales.

    El funcionario provincial adelantó, no obstante, que configurarán la infracción correspondiente a estos organismos si es que llegaran a encontrar colas en las veredas, algo que está prohibido en la flamante norma. Según lo dispone la ley reglamentada recientemente por el Poder Ejecutivo, una persona no debería aguardar más de 30 minutos si es que la espera se hace de pie, y hasta 90 en caso de que haya asientos, números y sanitarios disponibles.

    Por decreto

    Se considera trato indigno toda práctica de atención al público que implique permanecer en filas en el exterior de instituciones y/o locales comerciales.

    Con pruebas que demuestren ese trato indigno, el usuario o consumidor puede dirigirse hasta la sede de la Dirección de Comercio Interior de la provincia (9 de Julio 497 de esta ciudad) o efectuar la denuncia telefónica al número del organismo provincial 4525080.

    En el ámbito provincial, los establecimientos deberán colocar un cartel destacado que detalle los derechos y cómo y dónde se deben realizar las denuncias, de acuerdo con lo establecido por el decreto 3.314, firmado por el gobernador Juan Manzur.

    La ley que promete terminar con el trato indigno a la hora de esperar ser atendido en instituciones públicas, privadas y en comercios, entró en vigencia el jueves, tres años después de ser sancionada en la Legislatura. Prevé multas económicas similares a las de la Ley de Defensa al Consumidor, que van desde los $ 500 a los $ 5 millones, según la estructura y la postura en el mercado del infractor.

    Algunos tucumanos celebraron la iniciativa, impulsada por el legislador Fernando Valdez (UCR). Sin embargo, otros se mostraron pesimistas respecto del cumplimiento de la norma y, mucho más, que las colas vayan a desaparecer. En una encuesta publicada por este diario, que al cierre de esta edición contaba con 1.644 votos, el 56% no creía posible que se vayan reducir las filas.

    El comentario más valorado fue el de la usuaria Blanca Suárez, quien denunció que es excesivo el tiempo de espera en el Subsidio de Salud. “El tiempo mínimo de cola es de una hora y media”, escribió, y recibió el respaldo de más de medio centenar de foristas. Omar Barragan, por su parte, opinó que la ley debería aplicarse también para la espera en los servicios de transporte de pasajeros. “En los colectivos de larga distancia, por lo general los que van al norte, tienen hasta dos horas de demora”, precisó.