Etiqueta: Español

  • Detienen al rapero español condenado a prisión por criticar a la monarquía y la policía

    Detienen al rapero español condenado a prisión por criticar a la monarquía y la policía

    El rapero español Pablo Hasel fue detenido hoy por la policía, tras atrincherarse en la Universidad de Lérida para evitar cumplir una controvertida condena a prisión por sus tuits y canciones contra la monarquía y las fuerzas de seguridad.

    «¡No nos van a parar nunca, no nos van a doblegar!», gritó el artista, mientras la policía lo escoltaba fuera de la casa de estudios ubicada en Cataluña, donde se había encerrado ayer con una decenas de activistas.

    «Muerte al Estado fascista», vociferó, antes de que los Mossos d’Esquadra (policía regional) le hicieran entrar al vehículo policial, entre abucheos de seguidores que protestaban en esta ciudad, situada 150 kilómetros al oeste de Barcelona, informó la agencia de noticias AFP.

    La detención ocurre cuatro días después de que terminara el plazo que le dio la Audiencia Nacional, un alto tribunal con sede en Madrid, para entrar voluntariamente en la cárcel a cumplir la condena de nueve meses por «enaltecimiento del terrorismo» e «injurias a la corona».

    En varios tuits, el rapero arremetió contra la monarquía y llamaba, por ejemplo, «mercenarios de mierda» a las fuerzas policiales y las acusaba de torturar y asesinar a manifestantes e inmigrantes.

    También llamó «mafioso» al rey emérito Juan Carlos I, en un momento en el que la monarquía española volvió a estar en el ojo del huracán por sospechas de corrupción.

    Mientras el caso genera un amplio debate en España sobre los límites a la libertad de expresión, Hasel recibió apoyos desde ámbitos como el intelectual, cultural, artístico y periodístico, con manifiestos firmados entre otros por el reconocido cineasta Pedro Almodóvar o el cantante Joan Manuel Serrat, mientras que organizaciones como Amnistía Internacional (AI) consideraron injusto y desproporcionado el encarcelamiento.

    Varios grupos de activistas están organizando varios concentraciones para protestar contra el arresto.

    Ante el escándalo, el Gobierno del socialista Pedro Sánchez prometió la semana pasada que plantearía «una revisión de los delitos relacionados con excesos en el ejercicio de la libertad de expresión», con el objetivo de que se impongan penas «disuasorias» y no de cárcel.

    Hasel, de 33 años, es uno de los 15 artistas españoles que en los últimos años fueron víctimas de censura en España, donde el anterior Gobierno conservador de Mariano Rajoy endureció las leyes y avaló una aplicación dura del Código Penal para intimidar a la disidencia política en un contexto de creciente malestar social.

    Otro caso reconocido es el del rapero español Valtonyc, quien en 2018 se marchó a Bélgica horas antes de entrar en prisión para cumplir una condena por injurias al rey, enaltecimiento del terrorismo y amenazas en sus canciones.

    Bélgica rechazó la extradición solicitada por España hasta el momento, alegando que sus acciones no constituyen delito bajo la ley belga.

  • La opinión de un periodista español con motivo de River-Boca en Madrid: «Son argentinos, no son marcianos»

    La opinión de un periodista español con motivo de River-Boca en Madrid: «Son argentinos, no son marcianos»

    El periodista español del diario Marca, José Luis Hurtado, publicó en su columna habitual de opinión un llamado de atención hacia sus compatriotas, que en los últimos días parecen «no entender» la llegada masiva de hinchas de River y de Boca para la final de la Copa Libertadores. Hurtado ensaya un tono burlón hacia quienes miran con asombro esas presencias pintorescas en Madrid, y en lo que parece una verdadera defensa del «ser argentino», remata el artículo con una frase magistral, donde la última palabra quizá sea la más representativa de nuestro país. A continuación, la imperdible nota completa:

    «No se confundan. El argentino es el que has tratado toda la vida. El mismo del restaurante que frecuentas, que se desvive por un equipo de fútbol como el tuyo. El mismo que une las letras de la canción que te acompaña en los días alegres y en los tristes, cuando la vida cae en la promoción y el descenso.

    También es el Darín que te atrapa en la pantalla de cine y no te suelta hasta los títulos de crédito. O el que ha escrito párrafos de todos los tiempos ta-ta-ta-ta y se merece estar en la mejor estantería de casa. Incluso también es el que está en el trabajo en el pasillo de al lado y vale, habla un poco raro, pero es que él es así.

    El argentino es el entrenador de voz ronca de detrás de la portería y terno negro al que sigues partido a partido. Y es el mediapunta de charol y caracol en el pelo que gambetea cuatro tibias en una baldosa. Y hasta es capaz de ser un portero con el pantalón largo del chándal en verano y en invierno.

    Son los de toda la vida, individuos capacitados para dar los buenos días con un soneto como si hubiera un Nobel en juego en cada frase. Son los de siempre, los del debate Messi-Maradona y nos dieron los diez. Los que creen que una tertulia corta de fútbol es de siete horas sin VAR.

    Aparte del folclore, parece que estos días si alguien ve a un argentino por la calle está obligado a mirar si lleva una pistola en el abrigo. Parece que hay que ponerle a hacer el pino a ver si es medio bobo. Parece que hay que explicarle lo bonito que es Madrid en Navidad y que hay una administración de lotería, Doña Manolita, en la que hay cola diez meses al año. No sé si en Alemania cuando aparece un español todavía le piden que toree por la calle. Creo que no.

    Y sí, vienen algunos salvajes, que son argentinos que ensucian a los que conocemos de siempre. Con los de toda la vida compartes barras y bravas (no confundir con barras bravas). Es fácil elegir. Son argentinos, no son marcianos. No seamos boludos».