Etiqueta: Escenotecnia

  • Nación seleccionó a 16 catamarqueños para la Diplomatura en Escenotecnia

    Nación seleccionó a 16 catamarqueños para la Diplomatura en Escenotecnia

    Un total de dieciséis catamarqueños fueron seleccionados por el Ministerio de Cultura de la Nación para llevar adelante el cursado de la Diplomatura en Escenotecnia, que se integran al esquema académico diagramado especialmente para aquellos que se postularon por la Región NOA.

    Si bien en un primer momento estaba previsto que fueran seleccionados solo cuarenta participantes, la notable cantidad de inscriptos (137, de los cuales 19 eran catamarqueños) generó que la organización tomara la decisión en esta oportunidad de ampliar el cupo, segmentando a técnicos y técnicas teatrales en dos cohortes distintas. La primera cohorte comenzó a cursarse ayer, martes 20 de octubre, con una clase inaugural de la que participó Maximiliano Uceda, secretario de Gestión Cultural; la rectora de UNA Sandra Torlucci y el director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro, Gustavo Uano.

    La segunda cohorte iniciará desde el lunes 2 de noviembre, y ambas se desarrollarán a través de clases virtuales.

    La Diplomatura en Escenotecnia responde a una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Gestión Cultural y el Instituto Nacional del Teatro, en articulación con la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Además, cuenta con la adhesión del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.

    Concretamente, la Diplomatura en Escenotecnia para la Región NOA tiene por objetivo principal promover la formación, actualización y perfeccionamiento de profesionales técnicos/as teatrales que desarrollen su actividad en ámbitos de gestión independiente y de la gestión pública, además de representar un acercamiento a los lenguajes artísticos y técnicos que permitan ampliar y actualizar conocimientos y, al mismo tiempo, busca llevar a la práctica modalidades profesionales de trabajo.

    Cabe mencionar, que a través de esta Diplomatura se brindarán herramientas de formación en localidades, provincias y regiones que hasta el momento no contaban con esta oferta educativa, apuntando a contribuir en una jerarquización del rol de técnicos teatrales de todo el país y su eventual inserción en el circuito profesional como productor organizativo y coordinador cargo de la totalidad de un montaje.

    En el presente 2020, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural, dispuso que la Diplomatura incorpore a su convocatoria a técnicos teatrales que desarrollan sus actividades en el ámbito de la gestión pública, a diferencia de las dos ediciones anteriores que solo contemplaban la participación de trabajadores del sector independiente.

    Seleccionadas a la Diplomatura en Escenotecnia para la primera cohorte Región NOA:

    –          Francisco Antonio Arce Actis

    –          María de los Ángeles Giardelli

    –          Melina Noelia Gómez

    –          Ricardo Ramón Guzmán

    –          Daniela de los Ángeles Ruiz Santiago

    –          Gustavo Fabián Ponce

    –          Osvaldo Matías Reynoso

    –          Maximiliano Reynoso

    Seleccionadas a la Diplomatura en Escenotecnia para la segunda cohorte Región NOA

    –          Hugo Eulogio Herrera

    –          Deborah Marian Nieva Chaparro

    –          Pablo Javier Lima

    –          Héctor Antonio Morales

    –          Julio Cesar Navarro

    –          Jésica Andrea Pontífice

    –          Ariel Gustavo Romano

    –          Herman Tobares

  • Diplomatura en Escenotecnia para técnicos teatrales del NOA

    Diplomatura en Escenotecnia para técnicos teatrales del NOA

    El Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional del Teatro, en articulación con la Universidad Nacional de las Artes (UNA), anunciaron la Diplomatura en Escenotecnia para la región NOA.

    Se trata de una propuesta que apuesta a promover la formación, actualización y perfeccionamiento de técnicos y técnicas teatrales que desarrollen su actividad en ámbitos de gestión independiente y de la gestión pública, con residencia en las provincias de Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero, Salta y Tucumán.

    La formación propone un acercamiento a los lenguajes artísticos y técnicos que permitan ampliar y actualizar conocimientos, y al mismo tiempo busca llevar a la práctica modalidades profesionales de trabajo.

    La Diplomatura en Escenotecnia es un instrumento de educación formal que permitirá circular los conocimientos, promover herramientas sistemáticas para la elaboración de un protocolo de mantenimiento y reparaciones básicas, y brindará las herramientas teórico-prácticas que posibiliten la gestión, ejecución, coordinación y supervisión de los distintos aspectos involucrados en la producción de todo proyecto escénico con mayor eficiencia.

    A través de sus contenidos, se ofrecerá formación en escenotecnia en localidades, provincias y regiones que actualmente no cuentan con esta oferta educativa, como también, se apuntará a la enseñanza de técnicos/as teatrales de todo el país, jerarquizando su rol y contribuyendo a su inserción en el circuito profesional como productor/a organizativo/a y coordinador/a cargo de la totalidad de un montaje).

    En esta edición se seleccionará a 40 técnicos y técnicas en iluminación y sonido de salas teatrales independientes y/o de gestión pública, que tengan experiencia previa. Aquellas personas que quieran presentarse en carácter de aspirantes, y no estén ejerciendo como técnicos/as de sala, deberán ser avalados por un/a referente/a de dicho espacio, y también deberán contar con experiencia comprobable.

    La inscripción se encontrará abierta entre el 28 de septiembre y el 9 de octubre, y se realizará a través de http://www.inteatro.gob.ar/formacion/diplomatura-escenotecnia

    Los/las interesados/as deberán presentar, además de los datos solicitados en la plataforma de inscripción, la siguiente documentación de manera excluyente:

    – CV que acredite experiencia previa.
    – Carta de presentación y/o aval institucional de una sala o espacio teatral.


    Lacursada iniciará el 20 de octubre, se desarrollará de modo virtual y el ingreso será gratuito.

    El plan de Estudios: bit.ly/PlanEstudiosEscenotecnia

    Por consultas escribir aproduccion@inteatro.gob.ar.