Etiqueta: equipo de Gobierno

  • Raúl Jalil reunió al equipo de gobierno para definir objetivos para 2021

    Raúl Jalil reunió al equipo de gobierno para definir objetivos para 2021

    El gobernador Raúl Jalil inició la agenda de trabajo 2021 con una reunión general de gabinete para dialogar con los ministros del Poder Ejecutivo y establecer los lineamientos y objetivos generales de gestión para este año.

    En la reunión realizada en la Sede del Poder Ejecutivo, los ministros expusieron la planificación y los objetivos concretados durante 2020 para avanzar hacia la siguiente etapa de desarrollo en distintos puntos de la provincia.

    Dos de los ejes principales del encuentro fueron la creación de colonias productivas en departamentos del Oeste catamarqueño, y la necesidad de seguir incrementado los valores de empleo privado registrado.

    En materia de industria, el primer objetivo de la gestión de gobierno es avanzar con la instalación de un nuevo parque industrial para el Oeste catamarqueño.

    Este nuevo espacio vendría a sumarse al parque industrial de Tinogasta, que fue lanzado por el equipo de gobierno junto a la apertura de la mostera local a finales de 2020.

    Además, en el marco de una mayor generación de empleo privado, el gobernador Jalil explicó la importancia de duplicar las cifras de empleo privado registrado hasta el momento en la provincia, y concluir con las obras de mejoramiento del parque industrial El Pantanillo, con la finalidad de propiciar la radicación de más empresas.

    Por otro lado, el mandatario también explicó que se buscará avanzar con la instalación de tres colonias productivas en el Oeste: las mismas, según la planificación de la gestión de gobierno, estarán ubicadas en Huaco (Andalgalá), La Ciénaga (Belén), y Fiambalá.

    El objetivo de la instalación de estas colonias es reconvertir tierras para generar producción agroganadera, aprovechando además la readecuación del uso del agua. Esta readecuación estipula una distinción con respecto al agua de pozos y al agua superficial, ya que cada una debe ser usada para el suministro de agua para riego y agua potable.

    A estos objetivos se suma el listado de obras que el Gobierno provincial está ejecutando en materia de infraestructura vial y de servicios básicos, como así también de contención sanitaria, incluyendo reservorios de agua, pozos de extracción y rutas provinciales.

  • Raúl y el equipo de Gobierno entregaron viviendas e inauguraron obras en Santa María

    Raúl y el equipo de Gobierno entregaron viviendas e inauguraron obras en Santa María

    El #gobernador Raúl Jalil continuó hoy junto al equipo de #gobierno la visita oficial al departamento Santa María con inauguraciones de obras realizadas por el municipio, entregas de viviendas y diálogo con representantes de la comunidad educativa.

    En el primer tramo, el mandatario inauguró el nuevo Centro de Monitoreo de la ciudad de Santa María junto al intendente Juan Pablo Sánchez; el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre; el senador Raúl Chico, y el juez Miguel Figueroa Vicario.

    Este centro de monitoreo cuenta con un personal de 5 personas que realizan la supervisión de 50 cámaras instaladas en distintos puntos del ejido urbano santamariano, con el objetivo de agilizar los llamados de respuesta de los servicios de emergencia locales.

    El intendente Juan Pablo Sánchez destacó que se trata de la primera iniciativa de este tipo en el interior de la provincia y aseguró que este sistema servirá para “ser mucho más eficientes con el control en tiempos de pandemia y una rápida resolución de hechos de infracción a la ley”.

    El Centro de Monitoreo está ubicado en inmediaciones de la comisaría departamental, razón por la cual los efectivos de Policía que reciben requerimientos también pueden tener acceso rápido a las filmaciones de seguridad para esclarecer hechos delictivos.

    En el marco del mismo acto protocolar, se firmó también el convenio entre el Ministerio de Seguridad y el municipio santamariano para la instalación de la Revisión Técnica Obligatoria. Estas instalaciones se encuentran en la zona sur de la ciudad y ya se encuentran plenamente funcionales.

    En este sentido, el ministro de Seguridad aseguró que estas instalaciones permitirán “mejorar las condiciones de seguridad vial en el interior de la provincia al proveer la instrumentación necesaria para que más vehículos estén en condiciones óptimas para circular”. Posteriormente, las autoridades visitaron las instalaciones de la RTO para dar inicio formal a las actividades del nuevo espacio.

    Educación

    En el segundo tramo de la mañana, el gobernador Jalil encabezó la inauguración de la nueva cocina comunitaria industrial del Centro de Formación Profesional Nº2 de Santa María y recorrió las instalaciones del CFP, donde se ha avanzado con talleres de robótica aplicada y mecánica. Aquí se entregaron materiales de trabajo para la cocina, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y Deporte de la Provincia.

    En este espacio, el rector Joel Lagoria destacó el proyecto de traspaso de IES técnicos a la órbita del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica y bregó por una “revisión del mercado laboral y los cursos que se dictan para lograr una perspectiva seria de los estudiantes”.

    En este sentido, el gobernador Jalil comprometió la ejecución de obras para mejorar la infraestructura del CFP y ampliar las instalaciones. El objetivo final es agregar más cursos a la actual oferta curricular del CFP y jerarquizar las herramientas de trabajo para permitir la realización de más prácticas profesionales. El mandatario también recorrió el espacio del nuevo emprendimiento hortícola iniciado por el CFP, donde estudiantes pueden ejecutar la parte práctica de distintos cursos ofrecidos por la institución.

    Posteriormente, el gobernador Jalil visitó la escuela EPET Nº5 junto al director Héctor Luis Villarroel y propuso avanzar con la creación de nuevas carreras técnicas orientadas al mundo laboral de la minería y la agroindustria. En este sentido, el director destacó que todavía no existen carreras de este tipo (agroindustria) a pesar de la fuerte demanda existente en el departamento y jurisdicciones colindantes como Belén.

    Comunidad La Hoyada

    Finalmente, el gobernador Jalil y la comitiva oficial se reunieron con Guillermina Guanco -la cacique referente de las comunidades originarias de Santa María- y otros caciques locales para hacer entrega de dos herramientas de siembra: un tractor nuevo y un arado industrial.

    Esto había sido solicitado por las comunidades originarias en la primera visita del gobernador Jalil a las localidades de Toro Yaco y La Hoyada, hace dos meses atrás cuando se recorrió el sector para relevar los pedidos de los vecinos y analizar la realización de obras de infraestructura.

    Entrega de viviendas

    Ya casi en la noche de este jueves, el Jefe de Estado provincial acompañado por el intendente Sánchez; el ministro de Vivienda, Fidel Sáenz y el senador Raúl Chico, realizó la entrega de 41 viviendas en la zona sur de la ciudad de Santa María.  

    Tras el acto, el ministro Sáenz expresó: “con nuestra política de construcción de viviendas continuamos cumpliendo con la demanda habitacional en el interior de la provincia”.

    Es importante recordar que la entrega de estos nuevos hogares se encuentra enmarcada en el programa “Emergencia Habitacional 2020″ que lanzó el Gobierno de Catamarca, a través del Ministerio de la Vivienda y Urbanización, con el fin de construir con recursos propios nuevas viviendas en los 16 departamentos de la provincia.

  • Raúl y el equipo de Gobierno coordinan la nueva dinámica de trabajo con los IES

    Raúl y el equipo de Gobierno coordinan la nueva dinámica de trabajo con los IES

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión de trabajo con el equipo de gobierno para coordinar la nueva dinámica de trabajo con los IES, el área de Recursos Humanos de la provincia y confirmar el llamado a paritaria para el sector docente.

    En la reunión se confirmó que el próximo martes asumirá la nueva ministra de Educación de la provincia, Andrea Centurión, y adelantó que se convocará a la primera reunión paritaria con los equipos técnicos de la provincia el próximo viernes por la mañana. En este caso, el objetivo único de la convocatoria es la apertura del diálogo para el mejoramiento del sistema educativa y las reformas necesarias para lograr jerarquizarlo.

    Por otro lado, la ministra de Planificación, Susana Peralta, explicó que se avanzará con la unificación de las áreas de recursos humanos de todas las actividades en la órbita de un sólo organismo. Esta centralización, según explicó Peralta, no omitirá las distintas modalidades de trabajo para cada actividad, sino que apuntará a unificar criterios de trabajo.

    Además, con la asunción de la nueva ministra de Educación, se avanzará con la jerarquización de los IES disponiendo de nuevas partidas presupuestarias para que puedan ejecutar actividades y desarrollar nuevas tareas de enseñanza. En este marco, los IES con carreras técnicas pasarán a la órbita del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica, mientras que los IES con carreras orientadas a la docencia o enseñanza permanecerán en el marco del Ministerio de Educación.

  • El gobernador Raúl Jalil, junto al equipo de gobierno, celebró el Día del Camino con la inauguración de la ciclovía de la ruta Provincial Nº 1

    El gobernador Raúl Jalil, junto al equipo de gobierno, celebró el Día del Camino con la inauguración de la ciclovía de la ruta Provincial Nº 1

    El gobernador Raúl Jalil, junto al equipo de gobierno, celebró el Día del Camino con la inauguración de la ciclovía de la ruta Provincia Nº 1 y la presentación de las nuevas maquinarias adquiridas por Vialidad Provincial. Además en la sede del Sindicato de Vial se inauguró la modernización y puesta en valor de la sede gremial. 

    Acompañaron el ministro de Infraestructura y Obras Civiles y presidente del Directorio de Vialidad Provincial, Eduardo Niederle; de Gobierno, Jorge Moreno; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el intendente de FME, Guillermo Ferreyra; de Valle Viejo, Susana Zenteno; el director Gral´. de Vialidad Provincial, Roque Herrera; el senador, Oscar Vera; el normalizador del Sindicato de Vialidad, Pablo Vega, entre otros.

    El mandatario dejó habilitado el primer tramo de la ciclovía sobre Ruta Provincial N° 1 que va desde el Monumento Felipe Varela hasta el ingreso a la Capilla del Señor en Piedra Blanca.

    Los primeros 4 km van desde Banda de Varela hasta la rotonda de la Quebrada de Moreira, de allí hasta el ingreso a Campanas de Rosario que suman otros 3,5 km más en total. La primera parte se realiza con carpeta de concreto asfáltico y la segunda con microaglomerado en frío.

    Los trabajos se completan con señalización horizontal y vertical, pintura en frío y con pintura termoplástica. Además colocación de tapas reflectivas para delimitar las zonas de calzada y bicisenda.

    En la ocasión se presentó parte de la maquinaria adquirida por Vialidad Provincial consistente 5 tractores, 6 camiones tatu, 1 drone para topografia , 8 camiones regadores, 2 planta asfáltica en frío, 1 planta asfáltica en caliente, 1 autohormigonera, 1 planta de elaboración de hormigón, 4 camionetas 4×2.

    Raúl saludó a los trabajadores por su día y les transmitió que continuarán con la política de Estado de seguir equipando a Vialidad Provincial. 

    “Vamos a tener esta semana buenas noticias para obras que ya estaban proyectadas y que se harán con ayuda de la Nación. Se han realizado muchos proyectos de rutas y es muy posible que las estemos anunciando en los próximos días”, adelantó. 

    Sede gremial

    En la sede del sindicato de los Trabajadores Viales, el equipo de gobierno participó de la inauguración de la modernización y refacción de la sede del Sindicato de los Trabajadores Viales. 

    El trabajo consistió en la remodelación total de la planta baja y planta alta del sindicato.

    La remodelación también incluye una peluquería nueva, que cuenta con iluminación LED. Además, se realizaron dos baños y se instalaron dos bombas con dos tanques para mejorar la provisión de agua, que era un antiguo problema del sindicato.

    Por otro lado, en la planta alta se realizaron mejoras edilicias, remodelación de pisos, mejora de cañerías, nueva iluminación, mejorando de ese modo los anteriores problemas en el sistema de energía eléctrica del sindicato.

  • El equipo de gobierno entregó netbooks, maquinaria y viviendas en Mutquín y Saujil

    El equipo de gobierno entregó netbooks, maquinaria y viviendas en Mutquín y Saujil

    Además, el gobernador Jalil supervisó el avance de obras de infraestructura en las dos localidades

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el equipo de gobierno, recorrió los municipios pomanistos de Mutquín y Saujil para entregar netbooks de Conectar Igualdad, maquinaria y viviendas, además de supervisar el avance de obras de infraestructura y participar de la celebración por el 111° aniversario de Saujil.

    El recorrido de la comitiva oficial inició en el edificio de la municipalidad de Mutquín, donde el gobernador Jalil, el intendente Carlos David Luna y el ministro de Educación, Francisco Gordillo, firmaron un convenio de cooperación institucional para la implementación del Programa de Intervención Socioeducativa en Apoyo Escolar, que forma parte del recientemente lanzado “Plan Estratégico de Continuidad Pedagógica 20/21”.

    Por esta razón, junto al senador Héctor Fernández, se entregaron kits de útiles escolares y cartillas educativas con el objeto de asistir a alumnos -que se encuentren en riesgo pedagógico por diferentes circunstancias- de las escuelas Primaria N° 227 “Bartolomé Mitre” y Secundaria N° 63 “San Luis Gonzaga.   

    Además, se proveyó de diferentes artículos de trabajo para la escuela Primaria N° 140 “Yapeyú” de la localidad de Apuyaco.

    Ruta, viviendas y servicios

    Posteriormente, Raúl y el equipo de gobierno supervisaron los avances de la obra provincial 25, que une Mutquín con Rosario de Colana y la villa de Pomán.

    Esta obra es financiada con recursos propios del Fondo Fiduciario y actualmente la ejecución de los trabajos está a cargo de Vialidad Provincial. La nueva trazada ya tiene un avance aproximado de 3 kilómetros y la etapa subsiguiente a la consolidación del camino será la imprimación de alquitrán y la posterior pavimentación.

    Tras esta visita, el gobernador Jalil junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, y el intendente Luna entregaron nuevos hogares a familias de Mutquín. Se trata de viviendas que pertenecen a la tipología rural, con construcciones adaptadas a climatologías y hábitat de cada zona en particular, en atención a tipos y materiales de construcción específicos.

    «Seguiremos adelante con las obras y las entregas. Vamos a ir entregando a medida que vayamos terminando las obras para evitar en lo posible entregas masivas. Lo venimos haciendo con mucho cuidado y con todos los protocolos sanitarios y así seguiremos, como hoy en Mutquín con dos familias ya tienen su nuevo hogar», aseguró.

    Saenz remarcó además la decisión del Gobernador Raúl Jalil de mantener el flujo de construcción en la provincia. «La decisión ha sido mantener el empleo y el movimiento económico, y eso es muy importante en este momento», destacó.

    Finalmente, el equipo de gobierno visitó el inicio de las mediciones para la obra de la línea de energía que partirá desde la ruta provincial 46 hasta Mutquín, cuyo objetivo es mejorar el suministro energético general en el municipio y otras localidades colindantes.

    Aniversario de Saujil

    En la localidad de Saujil, el gobernador Jalil participó del acto conmemorativo por el 111° aniversario de la localidad junto al intendente Lucas Carrazana. Allí además el mandatario entregó maquinaria de servicios al municipio “para que puedan seguir dando respuestas ágiles a los pedidos de los vecinos”.

    En el mismo acto, se entregaron 28 netbooks a estudiantes de 4to. año de la escuela secundaria EPET N° 8, y kits de útiles escolares y cartillas educativas que se distribuirán a los alumnos de Saujil que se encuentren en riesgo pedagógico.

    En el marco de su discurso por el aniversario de Saujil, el gobernador Raúl Jalil remarcó el trabajo conjunto con los intendentes para afrontar la pandemia y seguir ejecutando obras.

    “Sabemos que ha sido un año muy complejo, pero a pesar de todo nos mantuvimos dentro de nuestra planificación y hemos iniciado obras que van a mejorar el circuito logístico y productivo, como así también el turismo. Hay obras como la ruta 25 y la ruta 14 que van a dar un nuevo refuerzo a Pomán porque será más sencillo el tránsito de la producción local, y además ejecutamos obras de agua y energía que vienen a responder el pedido de los productores. Todo lo hacemos dialogando con los intendentes y legisladores departamentales, que son el primer mostrador para recibir los pedidos de la gente y conocen la realidad de cada localidad”, aseguró el gobernador en su alocución.

    Tras el acto conmemorativo, el equipo de gobierno recorrió la obra del nuevo hospital de Saujil, que está ubicado a metros de la ruta provincial 46 y visitó también la localidad de Joyango.

  • El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión virtual con todo el equipo de gobierno e intendentes municipales

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión virtual con todo el equipo de gobierno e intendentes municipales

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión virtual con todo el equipo de gobierno e intendentes municipales para dialogar sobre la situación sanitaria de la provincia y avanzar con la implementación de parámetros para la nueva etapa de “convivencia social y ciudadana responsable”.

    Raúl explicó a los intendentes que el objetivo de la gestión de gobierno ante la nueva etapa de la pandemia será “acordar parámetros de decisión que queden fijos para decidir en el avance o retroceso de etapas” de acuerdo con criterios objetivos sobre la evolución de brotes de COVID19 y la potencial sobrecarga del sistema sanitario.

    Esto implica que desde el ministerio de Salud se propondrán parámetros que serán puestos a consideración de los referentes de salud pública y privada en una reunión convocada por el gobernador Jalil para el próximo día lunes en la sede del Poder Ejecutivo con el equipo de gobierno. La misma -por prevención sanitaria- se realizará en videoconferencia con todos los participantes.

    El gobernador Jalil detalló además que uno de los objetivos será bajar al mínimo indispensable la cantidad de personas que cumplen funciones en forma presencial en la administración pública, tanto provincial como municipal.

    El objetivo de esta medida es profundizar el modelo de trabajo con modalidad no presencial en la mayoría de los casos posibles para disminuir las probabilidades de generar focos de contagio de coronavirus.

    Por su parte, los intendentes presentes en la reunión realizada con una videollamada explicaron que se buscará trabajar con “criterios unificados” para la toma decisiones en materia de avances o retrocesos de etapas, tomando como referencia el trabajo articulado con los equipos técnicos del ministerio de Salud de la provincia.

  • El Gobernador Raúl Jalil encabezó el acto de entrega de motocicletas y barbijos destinadas  a la Policía de la Provincia

    El Gobernador Raúl Jalil encabezó el acto de entrega de motocicletas y barbijos destinadas a la Policía de la Provincia

    El Gobernador Raúl Jalil encabezó el acto de entrega de 30 motocicletas destinadas  a la Policía de la Provincia. Las unidades serán para las tareas de prevención en el marco de la aplicación del protocolo dispuesto por la provincia por la pandemia del COVID-19 y a las actividades en general.

    Además se entregó al Ministerio de Salud, de manera simbólica, dos millones de barbijos que se repartirán en toda la provincia.

    Estuvo presente la ministra de Salud, Claudia Palladino;  el ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre; el secretario de Seguridad, Martín Miranda; el jefe de Policía, Angel Aguero; el Subjefe de la Policía, Sergio Lazarte, entre otros miembros de la fuerza policial.

    Las nuevas unidades corresponden a  30 motos Yamaha 250 cilindrada que formarán parte del parque automotor de la Policía de Catamarca y serán destinadas a dotar a las nuevas áreas operativas creadas y a las que, debido a la reestructuración de las ya existentes, quedaron con parque automotor reducido o insuficiente para cubrir las demandas del servicio en tareas propias de la institución y a la que se sumó la emergencia sanitaria por el COVID-19.  Las motocicletas cubrirán el Valle Central.