Etiqueta: Emiratos

  • Donald Trump fue nominado al Nobel de la Paz por su apoyo al acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos

    Donald Trump fue nominado al Nobel de la Paz por su apoyo al acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos

    Un legislador noruego antiinmigración y crítico del islam nominó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Premio Nobel de la Paz de 2021 por su apoyo al acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para establecer lazos diplomáticos, informó hoy la cadena Fox News.

    El impulsor de la candidatura es el parlamentario noruego Christian Tybring-Gjedde, un político noruego de extrema derecha que representa al Partido del Progreso, quien destacó como «significativo» el acuerdo de normalización de relaciones entre Israel y EAU, impulsado por Washington y resistido por Palestina.

    “Gracias”, publicó Trump en su cuenta de Twitter, junto a la nota del Jerusalem Post donde se informaba sobre su nominación.

    «Pienso que intentó crear la paz entre las naciones más que la mayoría de los nominados», indicó el legislador noruego a Fox News al argumentar su postulación.

    Tybring-Gjedde, quien es conocido por su oposición a la inmigración, especialmente la musulmana, afirmó en el pasado que Noruega es víctima de una «islamización furtiva», que los inmigrantes están «amenazando la cultura noruega» y hasta llegó a comparar el hijab (el velo que cubre la cabeza y el pecho que deben usar las mujeres musulmanas desde su primera mestruación) con el Ku Klux Klan y los trajes nazis, considerándolo un «uniforme islámico».

    «Como se espera que otros países del Medio Oriente sigan los pasos de los EAU, este acuerdo podría cambiar las reglas del juego y convertir al Medio Oriente en una región de cooperación y prosperidad», escribió en su carta de nominación al Comité Nobel.

    Trump anunció el 13 de agosto pasado que Israel y EAU habían acordado establecer lazos diplomáticos, como parte de un acuerdo amplio por el que las autoridades israelíes paralizarán la anexión al territorio palestino Cisjordania.

    Como la mayor parte del mundo árabe, los EAU rechazaron durante mucho tiempo las relaciones diplomáticas con Israel en ausencia de un acuerdo de paz que estableciera un estado palestino en tierras tomadas en 1967.

    Con la normalización de los lazos, EAU se convirtió en el tercer país árabe en establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, después de Egipto (1979) y Jordania (1994), mientras que Tel Aviv quiere aprovechar el momento creado para extender lo ocurrido a otros países árabes y conseguir una normalización con el Golfo Pérsico.

    En la misiva también subrayó el «papel clave» de Trump en «crear nuevas dinámicas en otros conflictos prolongados, como la disputa fronteriza de Cachemira entre India y Pakistán, y el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur, así como lidiando con las capacidades nucleares de Corea del Norte».

    Tybring-Gjedde ya había presentado su nominación a Trump en 2018, por sus esfuerzos por lograr la paz en la península coreana, aunque la cumbre en Singapur entre el presidente estadounidense y el líder norcoreano Kim Jong-un terminó sin acuerdo.

    Además, el parlamentario elogió Trump por «romper una racha de 39 años de presidentes estadounidenses, ya sea iniciando una guerra o llevando a Estados Unidos a un conflicto armado internacional» y lo comparó en este sentido con Jimmy Carter, el exmandatario ganador del Nobel de la Paz en 2002.

    Tybring-Gjedde, quien criticó duramente en 2009 la entrega del galardón de Barack Obama por considerarla prematura, también mantiene una postura en contra del multiculturalismo y más de una vez dijo no creer “en la histeria del clima”, en relación al cambio climático.

  • Casi 75.000 pesos para ver al «Millo» en el Emirato

    Casi 75.000 pesos para ver al «Millo» en el Emirato

    Quienes quieran viajar desde la Argentina a Emiratos Árabes Unidos para asistir al próximo Mundial de Clubes deberán desembolsar en pasajes al menos 74.909 pesos para llegar a Dubai, ciudad vecina a Abu Dhabi, donde se jugará la final del torneo.

    La mayoría de los vuelos ida y vuelta a Dubai, con una escala en el viaje, salen con regreso hasta el 23 de diciembre, indicaron a Télam fuentes de la plataforma de búsqueda de vuelos Kayak.

    Para los trayectos directos: Buenos Aires-Dubai-

    Buenos Aires, el valor ascienden a 97.925 pesos, informaron a Télam desde la plataforma de búsqueda Kayak Argentina.

    El emirato de Dubai se encuentra a 139,4 kilómetros del emirato de Abu Dhabi, por lo que quienes viajen al partido final deberán tener en cuenta que el recorrido en auto tarda entre 1 hora 24 minutos a 1 hora 40 minutos.

    La segunda opción es tomar el tren en la Ibn Battuta Metro Station 4, que parte a las 19.15 y llega a la Abu Dhabi Central Bus Station a las 20.50.