Etiqueta: emergencia climática

  • Tragedia en Bahía Blanca: el temporal deja 10 muertos y cientos de evacuados

    Tragedia en Bahía Blanca: el temporal deja 10 muertos y cientos de evacuados

    #BahíaBlanca #Temporal #EmergenciaClimática

    El temporal que azotó Bahía Blanca en las últimas horas dejó un saldo devastador: 10 muertos, cientos de evacuados y pérdidas materiales incalculables. En tan solo nueve horas, se registró una acumulación de 300 milímetros de agua, una cifra que superó ampliamente el récord histórico de precipitaciones en la ciudad.

    Zonas más afectadas y asistencia a damnificados

    Según el último parte oficial, la localidad más perjudicada es Ingeniero White, donde las intensas lluvias provocaron el colapso de viviendas y la interrupción de servicios básicos.

    Hasta el momento, 400 personas han sido evacuadas y se encuentran alojadas en distintos centros de asistencia habilitados, entre ellos:

    • Dow Center
    • V Cuerpo Ejército
    • Sociedad de Fomento Maldonado
    • Centro Comunitario Loyola
    • Capilla María Reina (Spurr)
    • Cine Unión y Club Liniers

    Vecinos incomunicados y hospitales afectados

    El temporal también afectó gravemente las comunicaciones, dejando a muchos vecinos incomunicados con sus familias. En el Hospital Interzonal Dr. José Penna, la inundación obligó a evacuar a bebés recién nacidos, mientras que la Maternidad local sufrió la anegación de las cámaras donde se encuentra el cableado eléctrico.

    Una vecina relató el calvario vivido por su hija y su nieta menor, quienes quedaron atrapadas en su hogar sin poder salir debido al nivel del agua que superó un metro de altura. “Tuve que llamar al 109 unas 1500 veces y no la rescataron”, denunció.

    Medidas de emergencia y asistencia económica

    Ante la magnitud del desastre, el Gobierno nacional autorizó una ayuda de $10.000 millones para la reconstrucción de Bahía Blanca. Además, el Ejército y la Armada trabajan en conjunto con las autoridades municipales y provinciales en tareas de rescate y asistencia.

    Por su parte, el gobernador Axel Kicillof se sumó al Comité de Crisis para coordinar esfuerzos con la Nación y los municipios afectados. “Estamos brindando apoyo y asistencia en este momento tan difícil”, expresó.

    Cómo colaborar con los damnificados

    Se han habilitado tres puntos de recepción de donaciones en Donado 910, Colón 80 y Dow Center, donde se pueden acercar:

    • Alimentos no perecederos
    • Productos de higiene y limpieza
    • Agua potable envasada
    • Frazadas y ropa de abrigo
    • Alimento balanceado para mascotas

    Además, sigue habilitado el alias «BAHIAXBAHIA» para donaciones económicas.

    Servicios suspendidos y recomendación a la comunidad

    Las autoridades informaron que este sábado no habrá recolección de residuos ni transporte público. Se recomienda a los habitantes permanecer en sus hogares y extremar precauciones hasta que la situación se normalice.

    La ciudad de Bahía Blanca enfrenta una de las peores catástrofes climáticas de su historia, con daños irreparables y familias enteras que lo han perdido todo.

    Fuente: Informes oficiales y testimonios locales

  • Inundaciones en Pomán: calles anegadas y preocupación entre los vecinos

    Inundaciones en Pomán: calles anegadas y preocupación entre los vecinos

    #Pomán #Inundaciones #FuertesLluvias

    Las intensas precipitaciones que afectan a la provincia han generado serios inconvenientes en la localidad de Pomán, donde las calles se transformaron en verdaderos ríos, afectando viviendas y generando temor entre los habitantes.

    El barrio Sagrado Corazón de Jesús, uno de los más afectados

    Uno de los sectores más perjudicados es el barrio Sagrado Corazón de Jesús, donde los vecinos han tenido que improvisar defensas para evitar que el agua ingrese a sus hogares. La magnitud de la acumulación de agua ha complicado la circulación y ha generado preocupación en la comunidad.

    Preocupación y medidas de emergencia

    Ante la situación, los vecinos trabajan intensamente para minimizar los daños, utilizando bolsas de arena y otros materiales para desviar el agua de sus viviendas. Aún no se ha informado sobre evacuaciones, pero se mantiene el monitoreo constante de las zonas más afectadas.

    Se recomienda a la población mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades locales para prevenir riesgos mayores.

    Fuente: Informe local