Etiqueta: Educativas

  • La orquesta del Ministerio de Educación se presentó en dos instituciones educativas

    La orquesta del Ministerio de Educación se presentó en dos instituciones educativas

    La Escuela Primaria N°323 «Juan Alfonso Carrizo» y la Escuela Secundaria N°84 de La Viñita, fueron las encargadas de recibir a la Orquesta Infantil y Juvenil con sede en la Escuela N°428 «Dr. Enrique Ocampo», perteneciente al programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles del Ministerio de Educación que conduce Andrea Centurión.

    Los niños, niñas y jóvenes que integran la orquesta, bajo la dirección del Prof. Gonzalo Nieva, interpretaron conjuntamente diversas obras instrumentales, logrando captar el interés de la comunidad educativa, especialmente de los alumnos del nivel que asisten a la institución.

    A lo largo de la presentación, se realizó una exposición didáctica a cargo de los diferentes profesores y estudiantes que conforman los diferentes talleres de la orquesta sobre características, formas de ejecución y familias de los instrumentos musicales pertenecientes a la misma. De esta manera, para favorecer la explicación pedagógica, los y las integrantes de la orquesta, ejecutaron sus instrumentos de manera individual y práctica, a fin de enriquecer el aprendizaje y estimular la apreciación musical. Así también, las alumnas y alumnos de la escuela se animaron a dirigir la orquesta educativa.

    El referente del programa, junto al equipo técnico y docentes de los diferentes talleres, agradecieron a la directora Soraya Palomeque y comunidad educativa de la institución escolar por la invitación y el cálido recibimiento durante la fructífera visita.

  • La ministra de Educación se reunió con las comunidades educativas de la Secundaria N°82 y el Colegio «Gabriela Mistral» de Andalgalá

    La ministra de Educación se reunió con las comunidades educativas de la Secundaria N°82 y el Colegio «Gabriela Mistral» de Andalgalá

    En el marco de su visita al departamento Andalgalá, la ministra de Educación, Andrea Centurión junto al senador departamental, Horacio Gutiérrez, se hizo presente en el Colegio Privado «Gabriela Mistral» y en la Escuela Secundaria N°82, a fin de dialogar con los actores educativos de cada institución.

    En primera instancia, se visitó al plantel docente y alumnos del colegio «Gabriela Mistral», donde la titular de la cartera educativa local mantuvo una reunión con el equipo de gestión, a fin de conocer las necesidades y los proyectos trazados para lo que resta del ciclo lectivo y para el año 2024. Al momento de hacer uso de la palabra, la ministra Centurión destacó los logros obtenidos para los colegios de gestión privada, que gracias a diversas gestiones realizadas por la provincia, se logró que los estudiantes puedan ser becarios de Progresar y que también reciban netbooks del programa federal Conectar Igualdad, «Antes, los alumnos que asistían a escuelas de gestión privada, no podían tener acceso a la beca Progresar y nos sentamos con el ministro Perczyk y le dijimos no buscamos privilegios, pero si queremos que nuestros chicos tengan la posibilidad de postularse para la beca y se logró ese beneficio», manifestó.

    En esta línea, Centurión recordó que faltaba algo que era muy solicitado «No solo por la comunidad educativa de Andalgalá, sino por todos los colegios de gestión privada y eran las computadoras. La gestión privada no ingresa al sistema de entrega de una netbook por alumno en el nivel secundario, pero era tal la necesidad y este colegio trabaja tan bien en lo que es la tecnología y la informática, que el gobernador tomó la decisión de dotar a cada colegio privado de cuota cero o de la matrícula más baja, con 30 computadoras para que puedan armar sus salas de informática y tengan acceso a todos los recursos tecnológicos», señaló.

    Por último, anunció el dictamen favorable de títulos para efectivizar el cambio de orientación de la escuela en la formación en el nivel secundario «Por lo cual vamos a continuar trabajando para que la POF 2024 de la institución, modifique su orientación, gran logro de toda la comunidad educativa» destacó Centurión.

    Luego, la comitiva se trasladó a Escuela Secundaria N°82 para inspeccionar las refacciones realizadas en el predio escolar, receptar consultas y despejar dudas. Durante el encuentro, Centurión agradeció a los docentes por la gran labor realizada durante estos últimos años, para que los chicos no pierdan el entusiasmo de asistir a la escuela y lograr de esta manera, que la matrícula continúe creciendo.

    Además, señaló que se trabajará en una segunda parte del proyecto de mejora institucional «Para que el edificio se encuentre en condiciones óptimas y acordes a las necesidades del estudiantado y de los docentes». En este sentido y para concluir, la ministra de Educación hizo referencia a la serie de beneficios que recibirán los jóvenes que allí asisten, como ser computadoras del «Conectar Igualdad» para aquellos alumnos de 1° y 2° y del «Sigamos Conectados» para aquellos que no recibieron la herramienta tecnológica los años anteriores», afirmó.

  • 9º Asamblea de Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional

    9º Asamblea de Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (M.E) N°116/2023 se autoriza la realización de la 9º Asamblea de Cabecera Cero para la cobertura horas Interinas y/o Suplentes vacantes declaradas desiertas en cabeceras departamentales para instituciones educativas de Nivel Secundario en sus distintas modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional, la que se llevará a cabo el día jueves 28  de septiembre de 2023 en las instalaciones de la Escuela Activa, sito en calle 9 de Julio N°1.015 de San Fernando del Valle de Catamarca, a partir de las 08:00 horas y hasta concluir el cronograma establecido.

    Los postulantes deberán concurrir con la documentación correspondiente, sin excepción.

    Los docentes aspirantes a participar de la Asamblea de Cabecera Cero deberán cumplimentar con la presentación de la siguiente documentación:

    Docentes aspirantes que FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes

    1.     DNI vigente y fotocopia

    2.     DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea

    Docentes aspirantes que NO FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes y Estudiantes avanzados

    1.     DNI vigente y fotocopia

    2.     DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea

    3.     CERTIFICADO DE RESIDENCIA

    4.     CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES

    5.     ANALÍTICO DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS O HASTA CUATRO MATERIAS FALTANTE PARA COMPLETAR LA CARRERA (en caso de alumnos avanzados).

    6.     En el caso de poseer TÍTULO presentar el mismo.

    El llamado se llevará a cabo en el orden establecido en la planilla de publicación de las horas y cargos vacantes, los que se publican agrupando espacios curriculares por perfiles afines.

    El listado puede ser consultado en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/8257-9-asamblea-de-cabecera-cero-para-instituciones-educativas-de-nivel-secundario-en-sus-modalidades-comun-rural-educacion-para-jovenes-y-adultos-y-educacion-tecnica-y-formacion-profesional.html

  • Centurión entregó netbooks educativas a estudiantes de la Escuela Secundaria N°77

    Centurión entregó netbooks educativas a estudiantes de la Escuela Secundaria N°77

    La ministra de Educación Andrea Centurión hizo entrega esta mañana de 129 netbooks educativas del programa nacional «Conectar Igualdad» a los estudiantes de la Escuela Secundaria N°77 (Sede), que acompañados por docentes y familias recibieron la tan esperada computadora para reforzar sus trayectorias educativas y adentrarse en el mundo de la tecnología.

    Centurión agradeció en primera instancia a la directora de la institución anfitriona, Cristina Elizabeth Ulivar por «el enorme trabajo de coordinación que se realizó este año para que estas computadoras lleguen a los chicos. Por el enorme trabajo, de los preceptores, de los docentes, de los directivos, de la carga de datos, y también por el compromiso de la empresa OCA de coordinar la entrega y entregar los equipo en perfectas condiciones», remarcó.

    «Y por supuesto, agradecer a los equipos de las direcciones de Programas Educativos y de Educación a Distancia que hacen posible esta distribución y coordinación general, de esta computadora que los estudiantes reciben listas para usar. Y también, agradecerles a los papás que piden permiso en el trabajo para venir a acompañar a sus hijos, la verdad que es muy importante que sigan acompañando y que continúen siendo un complemento con los docentes para que los chicos no solo se formen en los contenidos, sino también en los valores de la casa», continuó diciendo la ministra en su discurso.

    Por último, destacó Centurión, «felicitaciones a todos los alumnos que reciben hoy una computadora y quiero pedirles que las cuiden. Esta entrega suma a esta institución, junto con su anexo, 251 netbooks, lo quiere decir que 251 familias de esta hermosa escuela hoy cuenta con un equipo tecnológico en sus casas y esto es un esfuerzo del gobierno de la provincial, de los directivos y del Ministerio de Educación, para que cada chico tenga su computadora, así que a disfrutar, estudiar, a jugar también por qué no, y por supuesto a continuar estudiando», concluyó la ministra con el aplauso del público. 

  • Educación y CAMYEN ejecutarán diversas acciones educativas en Andalgalá para jerarquizar la formación profesional

    Educación y CAMYEN ejecutarán diversas acciones educativas en Andalgalá para jerarquizar la formación profesional

    La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión visitó el departamento Andalgalá, para llevar adelante la firma de un convenio con Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN S.E.) representada por su presidenta, Susana Peralta Molina, a fin de establecer una cooperación mutua para efectivizar diversas acciones educativas en el departamento. La firma tuvo lugar en instalaciones del Instituto de Estudios Superiores de Andalgalá, donde estuvieron presentes además, la rectora Sandra Hebe Haddad y el senador departamental Horacio Gutiérrez, junto a los directores de Educación Técnica y Formación Profesional, Miguel Sandoval y de Educación Superior, Verónica Bollada.

    En el mencionado instrumento, las partes intervinientes acordaron brindar su colaboración y apoyo recíproco para contribuir en la formación profesional en oficios y actividades productivas, el emprendedurismo, la formación de formadores, las prácticas profesionalizantes y las pasantías supervisadas y rentadas en casos de alumnos de los últimos años de carreras afines a la minería y actividades desarrolladas por CAMYEN SE;  en todos los casos, con la finalidad de mejorar las condiciones de empleabilidad futura de los jóvenes de la provincia de Catamarca, priorizando aquellos radicados en las comunidades vecinas a las operaciones de la empresa.

    Asimismo, se estableció una permanente cooperación e intercambio científico y técnico en temas que les son comunes como estudios, asesoramientos, controles, tareas de investigación y desarrollo, uso de las instalaciones, talleres, como así también, actividades de formación, capacitación, perfeccionamiento, implementación conjunta de planes, programas, proyectos y, cualquier otra actividad específica o docente que resulte de interés común para el desarrollo potencial de ambos organismos.

    Además, el Ministerio de Educación, CAMYEN S.E y el IES Andalgalá, se comprometieron a trabajar de manera articulada para concretar acciones conjuntas en temas de interés recíproco para cada una de las partes, en las áreas de capacitación, asistencia técnica, salidas educativas y prácticas profesionalizantes; destinadas a fortalecer el vínculo entre la unidad educativa y la salida laboral futura.

    De esta manera, se implementarán capacitaciones en los próximos meses en mineralogía, lapidación, joyería y platería y se autorizó la entrega de certificado de nivel uno de auxiliar de lapidador, auxiliar de joyero y auxiliar de platero criollo, a quien culmine la capacitación que durará un ciclo lectivo. En esta línea, se ejecutarán acciones tendientes a estimular el intercambio de experiencias, materiales didácticos, equipamiento, publicaciones, y cualquier otro recurso que tenga como propósito fortalecer las acciones educativas comprendidas.

    Para ejecutar las mismas, se instalarán máquinas y se proveerán los insumos para el uso de las mismas, los cuales se destinarán exclusivamente para las prácticas de los alumnos y mediante la Escuela de Orfebrería, se designará a los docentes que dictarán las capacitaciones antes mencionadas, fijando de común acuerdo los días y horas en los que serán dictados.

    Por su parte, CAMYEN S.E se comprometió a formalizar la realización de la práctica profesional supervisada y/o rentada, esto último, según el año de cursado en que se encuentren los alumnos de la carrera de Tecnicatura Superior en Procesos Mineros.

    Cabe destacar que en este marco de acciones, la presidenta de la Empresa, Susana Peralta, entregó en comodato para las capacitaciones que el Ministerio de Educación implementará importante equipamiento compuesto por: 1 máquina combinada, 1 máquina pulidora, 1 máquina roladora, 1 máquina múltiple para corte, desbaste, afinado y pulido y 1 máquina cortadora.

    Como así también, se abonará a los docentes designados para las capacitaciones, las remuneraciones que se acuerden en función del horario que se establezca para el dictado de las clases.

    La ministra Centurión agradeció a todos los actores que hicieron posible que este convenio se lleve a cabo y señaló que gracias al mismo, se podrán dictar capacitaciones con formaciones profesionales para todos los artesanos y para las personas que quieran realizarlo en Andalgalá «Trabajamos conjuntamente para jerarquizar la tarea de todos y poder otorgarles certificados, para que a la hora de participar en muestras, ustedes sean artesanos con certificaciones provinciales y nacionales» manifestó.

    Asimismo, explicó que otra de las cuestiones que los convocó al departamento, es un convenio con MARA para que los estudiantes del IES puedan llevar a cabo pasantías rentadas «Para que nuestros chicos puedan realizar sus prácticas profesionalizantes y a través de esto, tener ese mínimo incentivo para que puedan prepararse para el mundo del trabajo» expresó. También, Centurión adelantó que se está trabajando para abrir una sede del Plan Fines en el departamento y en Aconquija, para que todos los que lo deseen, puedan culminar sus trayectos formativos. 

  • 12º Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario y Educación Especial, Adultos Primarios y Maestro Capacitador

    12º Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario y Educación Especial, Adultos Primarios y Maestro Capacitador

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°58/2023 se autoriza a la realización de la 12° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes y cargos de maestro capacitador (los docentes convocados son los inscriptos en el Área 29: Formación Profesional – Capacitadores Laborales y clasificados en el LOM 2023) para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial y Adultos Primarios de gestión estatal pública, a llevarse a cabo el día miércoles 7 de junio de 2023 en las Escuelas Cabeceras departamentales habilitadas según el siguiente cronograma:

    Las escuelas cabeceras habilitadas son:

    1.         Esc. Cabecera N°1 Sede Esc. 249 – ANCASTI – 8.30 Hs

    2.         Esc. Cabecera N°2 Sede Esc. 196 – CAPITAL – 8.30 Hs

    3.         Esc. Cabecera N°3 Sede Esc. 238 – VALLE VIEJO – FME – 8.30 Hs.

    4.         Esc. Cabecera N°4 Sede Esc. 490 – CAPAYÁN – 8.30 Hs

    5.         Esc. Cabecera N°5 Sede Esc.  5 – TINOGASTA SUR – 14.30 Hs

    6.         Esc. Cabecera N°6 Sede Esc. 128 – TINOGASTA NORTE – 17.30 Hs

    7.         Esc. Cabecera N°7 Sede Esc. 263 – BELÉN (Período Común y Período Especial) – 8.30 Hs

    8.         Esc. Cabecera N°8 Sede Esc. 171 – SANTA ROSA – 16 Hs.

    9.         Esc. Cabecera N°9 Sede Esc.  277 – EL ALTO – 15.30 Hs

    10.       Esc. Cabecera N°10 Sede Esc. 294 – POMÁN – 16 Hs.

    11.       Esc. Cabecera N°11 Sede Esc. 108 – ANDALGALÁ (Período Común y Período Especial) – 15 Hs.

    12.       Esc. Cabecera N°12 Sede Esc. 172 – LA PAZ SUR – 17.30 Hs

    13.       Esc. Cabecera N°13 Sede Esc. 35 – LA PAZ NORTE – 8.30 Hs

    14.       Esc. Cabecera N°14 Sede Esc. 373 – AMBATO – 14 Hs

    15.       Esc. Cabecera N°15 Sede Esc. 292 – PACLÍN – 8.30 Hs

    16.       Esc. Cabecera N°16 Sede Esc. 318 – SANTA MARÍA – 8.30 Hs

    17.       Esc. Cabecera N°17 Sede Esc. 494 – ANTOFAGASTA DE LA SIERRA – 17.30 Hs.

    Se deberá seguir el siguiente orden:

    –        APERTURA DEL ACTA     

    –        NIVEL INICIAL

    –        EDUCACIÓN ESPECIAL

    –        MAESTROS DE GRADO PRIMARIA

    –        MAESTROS ESPECIALES DISTINTOS NIVELES.

    –        MAESTROS CAPACITADORES

    Se ruega puntualidad. Asimismo, se recuerda que al momento de la opción los docentes deberán asistir munidos de la siguiente documentación, estipulada en la normativa para tal fin -Anexo I del Decreto Acuerdo N° 636/2021:

    –           DNI: Original vigente y fotocopia

    –           Deberán validar la Declaración Jurada de Cargos en la Plataforma informática para tal fin, y completar los campos que se requieran y/o editarla, a efectos de generarla para poder imprimirla con fecha de hasta 48 hs. de antelación. La Declaración Jurada impresa deberá presentarse al momento de la asamblea, sin necesidad de ser firmada por las autoridades de la institución y/o repartición. Si tuviera cargos en Instituciones de dependencia Nacional, Provincial, Municipal y de Educación Privada, será responsabilidad del Docente declararlos en forma digital en su totalidad en el módulo de la plataforma. En el caso de Personal de Policía de la Provincia deberán ajustarse a la Ley Provincial Nº 2.444 (artículos 28º y 29º).

    –           En el caso que hubieren efectuado algún movimiento reciente en sus cargos u horas cátedras que el sistema no registre, deberán adjuntar copia del instrumento legal correspondiente (documentación de licencia, acta de cese, etc.) debidamente certificado al momento de la Asamblea.

    –           No podrán optar los docentes en usufructo de licencias de cualquier naturaleza que les imposibilite el dictado de clases.

    –           El aspirante que no presenciará las Asambleas de Opción de Cargos, podrá ser representado por una persona debidamente autorizada por mandato notarial o formulado ante Juez de Paz, con jurisdicción en su lugar de residencia.

    Los listados pueden ser consultados en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7686-12-asamblea-ordinaria-para-las-instituciones-educativas-de-nivel-inicial-primario-y-educacion-especial-adultos-primarios-y-maestro-capacitador.html

  • 3º Asamblea Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus distintas modalidades

    3º Asamblea Cabecera Cero para instituciones educativas de nivel Secundario en sus distintas modalidades

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (M.E) N° 39/2023 se autoriza la realización de la 3º Asamblea Cabecera Cero para la cobertura de cargos y horas interinas y/o suplentes vacantes declaradas desiertas en cabeceras departamentales para instituciones educativas de nivel secundario, en sus distintas modalidades: Común, Rural, Educación para Jóvenes y Adultos y Educación Técnica y Formación Profesional, la que se llevará a cabo el día jueves 27 de abril de 2023 en las instalaciones de la Escuela Activa, sito en calle 9 de Julio N°1.015 de San Fernando del Valle de Catamarca, a partir de las 08:00 horas y hasta concluir el cronograma establecido.

    Los postulantes deberán concurrir con la documentación correspondiente, sin excepción.

    Los docentes aspirantes a participar de la Asamblea de Cabecera Cero deberán cumplimentar con la presentación de la siguiente documentación:

    Docentes aspirantes que FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes
    1. DNI vigente y fotocopia
    2. DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea

    Docentes aspirantes que NO FIGURAN en el Listado de Orden de Mérito de Interinos y/o Suplentes y Estudiantes avanzados
    1. DNI vigente y fotocopia
    2. DECLARACIÓN JURADA editada e impresa dentro de las 48 hs. de la fecha de Asamblea
    3. CERTIFICADO DE RESIDENCIA
    4. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES
    5. ANALÍTICO DE FINALIZACIÓN DE ESTUDIOS O HASTA CUATRO MATERIAS FALTANTE PARA COMPLETAR LA CARRERA (en caso de alumnos avanzados). En el caso de poseer TÍTULO presentar el mismo.

    El llamado se llevará a cabo en el orden establecido en la planilla de publicación de las horas vacantes, que puede ser consultada en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7405-3-asamblea-cabecera-cero-para-instituciones-educativas-de-nivel-secundario-en-sus-distintas-modalidades.html

  • 5° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial, Adultos Primario y Área 29

    5° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial, Adultos Primario y Área 29

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N°32/2023 se autoriza a la realización de la 5° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos interinos y/o suplentes y cargos de maestro capacitador para las instituciones educativas de nivel Inicial, Primario, Educación Especial y Adultos Primario, de gestión estatal pública, a llevarse a cabo el día miércoles 12 de abril de 2023 en las Escuelas Cabeceras departamentales habilitadas.

    Se aclara que, en cuanto a maestro capacitador, los docentes convocados son los inscriptos en el Área 29: Formación Profesional – Capacitadores Laborales, clasificados en el LOM 2023.

    Las escuelas cabeceras habilitadas son:

    1.      Esc. Cabecera N°1 Sede Esc. 249 – ANCASTI – 8.30 Hs

    2.      Esc. Cabecera N°2 Sede Esc. 196 – CAPITAL – 8.30 Hs

    3.      Esc. Cabecera N°3 Sede Esc. 238 – FRAY MAMERTO ESQUIÚ – VALLE VIEJO – 8.30 Hs.

    4.      Esc. Cabecera N°4 Sede Esc. 490 – CAPAYÁN – 8.30 Hs

    5.      Esc. Cabecera N°5 Sede Esc.  5 – TINOGASTA SUR – 14.30 Hs

    6.      Esc. Cabecera N°6 Sede Esc. 128 – TINOGASTA NORTE – 17.30 Hs

    7.      Esc. Cabecera N°7 Sede Esc. 263 – BELÉN (Período Común y Período Especial) – 8.30 Hs

    8.      Esc. Cabecera N°8 Sede Esc. 171 – SANTA ROSA – 16 Hs.

    9.      Esc. Cabecera N°9 Sede Esc.  277 – EL ALTO – 15.30 Hs

    10.   Esc. Cabecera N°10 Sede Esc. 294 – POMÁN – 16 Hs.

    11.   Esc. Cabecera N°11 Sede Esc. 108 – ANDALGALÁ (Período Común y Período Especial) – 15 Hs.

    12.   Esc. Cabecera N°12 Sede Esc. 172 – LA PAZ SUR – 17.30 Hs

    13.   Esc. Cabecera N°13 Sede Esc. 35 – LA PAZ NORTE – 8.30 Hs

    14.   Esc. Cabecera N°14 Sede Esc. 373 – AMBATO – 14 Hs

    15.   Esc. Cabecera N°15 Sede Esc. 292 – PACLÍN – 8.30 Hs

    16.   Esc. Cabecera N°16 Sede Esc. 318 – SANTA MARÍA – 8.30 Hs

    17.   Esc. Cabecera N°17 Sede Esc. 494 – ANTOFAGASTA DE LA SIERRA – 17.30 Hs.

    Se deberá seguir el siguiente orden:

    ·       APERTURA DEL ACTA     

    ·       NIVEL INICIAL

    ·       MAESTROS DE GRUPO EDUCACIÓN ESPECIAL

    ·       ADULTOS PRIMARIA

    ·       MAESTROS DE GRADO PRIMARIA

    ·       MAESTROS ESPECIALES DISTINTOS NIVELES.

    ·       MAESTROS CAPACITADORES

    Se ruega puntualidad. Asimismo, se recuerda que al momento de la opción los docentes deberán asistir munidos de la siguiente documentación, estipulada en la normativa para tal fin -Anexo I del Decreto Acuerdo N° 636/2021:

    –        DNI: Original vigente y fotocopia

    –        Deberán validar la Declaración Jurada de Cargos en la Plataforma informática para tal fin, y completar los campos que se requieran y/o editarla, a efectos de generarla para poder imprimirla con fecha de hasta 48 hs. de antelación. La Declaración Jurada impresa deberá presentarse al momento de la asamblea, sin necesidad de ser firmada por las autoridades de la institución y/o repartición. Si tuviera cargos en Instituciones de dependencia Nacional, Provincial, Municipal y de Educación Privada, será responsabilidad del Docente declararlos en forma digital en su totalidad en el módulo de la plataforma. En el caso de Personal de Policía de la Provincia deberán ajustarse a la Ley Provincial Nº 2.444 (artículos 28º y 29º).

    –        En el caso que hubieren efectuado algún movimiento reciente en sus cargos u horas cátedras que el sistema no registre, deberán adjuntar copia del instrumento legal correspondiente (documentación de licencia, acta de cese, etc.) debidamente certificado al momento de la Asamblea.

    –        No podrán optar los docentes en usufructo de licencias de cualquier naturaleza que les imposibilite el dictado de clases.

    –        El aspirante que no presenciará las Asambleas de Opción de Cargos, podrá ser representado por una persona debidamente autorizada por mandato notarial o formulado ante Juez de Paz, con jurisdicción en su lugar de residencia.

    Los listados pueden ser consultados en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7313-5-asamblea-ordinaria-para-las-instituciones-educativas-de-nivel-inicial-primario-educacion-especial-adultos-primario-y-area-29.html

  • 2° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel secundario

    2° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas de nivel secundario

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N° 12/2023 se autoriza la realización de la 2° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos u horas cátedra interinas y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal pública, de acuerdo al siguiente detalle, a llevarse a cabo el día viernes 3 de marzo 2023 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas, a partir de las 08 horas y hasta terminar.

    En la oportunidad se convoca a la Asamblea Ordinaria a los docentes titulares con horas en disponibilidad donde podrán reasignar dichas horas en las vacantes existentes, de acuerdo a lo previsto en el marco regulatorio establecido en el Anexo Único de la Resolución Conjunta E-MTRH N° 50/2021.

    La Asamblea correspondiente a Zona I: Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú se llevará a cabo en las instalaciones de «Escuela Activa», sito en calle 9 de julio 1.015 (esquina Mate de Luna) de San Fernando del Valle de Catamarca, según el siguiente cronograma de llamado:

    CRONOGRAMA Y ORDEN DE LLAMADO POR ÁREA/PERFIL PARA LA 2° ASAMBLEA ORDINARIA DE OPCIÓN DE CARGOS U HORAS CÁTEDRA DE NIVEL SECUNDARIO INTERINAS Y/O SUPLENTES – ZONA I: CAPITAL, VALLE VIEJO- FRAY MAMERTO ESQUIÚ

    ORDEN DE LLAMADO – ASAMBLEA ORDINARIA 03 DE MARZO- ZONA I

    01-   BIOLOGÍA / BIOLOGÍA GENERAL / BIOTECNOLOGÍA

    02-   FÍSICA QUÍMICA / FÍSICA/ QUÍMICA I

    03-   EDUCACIÓN FÍSICA- MUJERES

    04-   MATEMÁTICA

    05-   LENGUA Y LITERATURA / LENGUAS EXTRANJERAS / COMUNICACIÓN SOCIAL

    06-   GEOGRAFÍA

    07-   TECNOLOGÍA / TECNOLOGÍA DE LOS PROCESOS / TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES

    08-   ECONOMÍA / ECONOMÍA POLÍTICA

    09-   CIENCIAS POLÍTICAS

    10-   FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA / CIUDADANÍAS

    11-   HISTORIA

    12-    ARTES VISUALES

    13-   N TICS

    14 – SECRETARIOS Y PROSECRETARIOS

    14-   ESPACIOS ESPECÍFICOS CORRESPONDIENTES A LA EDUCACIÓN TÉCNICA

    Se ruega puntualidad. Se recuerda a la comunidad docente que al momento de la opción los docentes deberán asistir munidos de la siguiente documentación, estipulada en la normativa para tal fin -Anexo I del Decreto Acuerdo N° 636/2021:

    – DNI: Original vigente y fotocopia

    – Deberán validar la Declaración Jurada de Cargos en la Plataforma informática para tal fin, y completar los campos que se requieran y/o editarla, a efectos de generarla para poder imprimirla con fecha de hasta 48 hs. de antelación. La Declaración Jurada impresa deberá presentarse al momento de la asamblea, sin necesidad de ser firmada por las autoridades de la institución y/o repartición. Si tuviera cargos en Instituciones de dependencia Nacional, Provincial, Municipal y de Educación Privada, será responsabilidad del Docente declararlos en forma digital en su totalidad en el módulo de la plataforma. En el caso de Personal de Policía de la Provincia deberán ajustarse a la Ley Provincial Nº 2.444 (artículos 28º y 29º).

    – En el caso que hubieren efectuado algún movimiento reciente en sus cargos u horas cátedras que el sistema no registre, deberán adjuntar copia del instrumento legal correspondiente (documentación de licencia, acta de cese, etc.) debidamente certificado al momento de la Asamblea.

    – No podrán optar los docentes en usufructo de licencias de cualquier naturaleza que les imposibilite el dictado de clases.

    – El aspirante que no presenciará las Asambleas de Opción de Cargos, podrá ser representado por una persona debidamente autorizada por mandato notarial o formulado ante Juez de Paz, con jurisdicción en su lugar de residencia.

    – Para los docentes titulares con horas en disponibilidad, se agregará a la documentación regular que debe presentar en Asamblea, una Certificación de Servicios rubricada por la Autoridad Escolar (Director o Vicedirector).

    Los listados están disponibles en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7070-2-asamblea-ordinaria-para-las-instituciones-educativas-de-nivel-secundario.html

  • 1° Asamblea ordinaria para instituciones educativas de nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas

    1° Asamblea ordinaria para instituciones educativas de nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N° 09/2023 se autoriza la realización de la 1° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de cargos u horas cátedra interinas y/o suplentes para las instituciones educativas de nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal pública, de acuerdo al siguiente detalle, a llevarse a cabo el día sábado 25 de febrero 2022 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas, a partir de las 08 horas y hasta terminar.

    En la oportunidad se convoca a la Asamblea Ordinaria a los docentes titulares con horas en disponibilidad donde podrán reasignar dichas horas en las vacantes existentes -marco regulatorio establecido en el Anexo Único de la Resolución Conjunta E-MTRH N° 50/2021.

    La Asamblea correspondiente a Zona I: Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú se llevará a cabo en las instalaciones de «Escuela Activa», sito en calle 9 de julio 1.015 (esquina Mate de Luna) de San Fernando del Valle de Catamarca, según el siguiente cronograma de llamado:

    CRONOGRAMA Y ORDEN DE LLAMADO POR ÁREA/PERFIL PARA LA 1° ASAMBLEA ORDINARIA DE OPCIÓN DE CARGOS U HORAS CÁTEDRA DE NIVEL SECUNDARIO INTERINAS Y/O SUPLENTES – ZONA I: CAPITAL, VALLE VIEJO y FRAY MAMERTO ESQUIÚ

    ORDEN DE LLAMADO ASAMBLEA 25 DE FEBRERO- ZONA I

    1-      MATEMÁTICA

    2-      BIOTECNOLOGÍA

    3-      FÍSICA-QUÍMICA / FÍSICA

    4-      LENGUA Y LITERATURA / LENGUAS EXTRANJERAS

    5-      GEOGRAFÍA

    6-      NUEVAS TICS / OFIMÁTICA / INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SOFTWARE

    7-      TECNOLOGÍA

    8-      HISTORIA

    9-      DERECHO

    10-   CS. POLÍTICAS

    11-   CIUDADANÍAS / FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA

    12-   ÉTICA

    13-   EDUCACIÓN ARTÍSTICA / LENGUAJE ARTÍSTICO: TEATRO

    Se ruega puntualidad. Se recuerda a la comunidad docente que al momento de la opción los docentes deberán asistir munidos de la siguiente documentación, estipulada en la normativa para tal fin -Anexo I del Decreto Acuerdo N° 636/2021:

    –        DNI: Original vigente y fotocopia

    –        Deberán validar la Declaración Jurada de Cargos en la Plataforma informática para tal fin, y completar los campos que se requieran y/o editarla, a efectos de generarla para poder imprimirla con fecha de hasta 48 hs. de antelación. La Declaración Jurada impresa deberá presentarse al momento de la asamblea, sin necesidad de ser firmada por las autoridades de la institución y/o repartición. Si tuviera cargos en Instituciones de dependencia Nacional, Provincial, Municipal y de Educación Privada, será responsabilidad del Docente declararlos en forma digital en su totalidad en el módulo de la plataforma. En el caso de Personal de Policía de la Provincia deberán ajustarse a la Ley Provincial Nº 2.444 (artículos 28º y 29º).

    –        En el caso que hubieren efectuado algún movimiento reciente en sus cargos u horas cátedras que el sistema no registre, deberán adjuntar copia del instrumento legal correspondiente (documentación de licencia, acta de cese, etc.) debidamente certificado al momento de la Asamblea.

    –        No podrán optar los docentes en usufructo de licencias de cualquier naturaleza que les imposibilite el dictado de clases.

    –        El aspirante que no presenciará las Asambleas de Opción de Cargos, podrá ser representado por una persona debidamente autorizada por mandato notarial o formulado ante Juez de Paz, con jurisdicción en su lugar de residencia.

    –        Para los docentes titulares con horas en disponibilidad, se agregará a la documentación regular que debe presentar en Asamblea, una Certificación de Servicios rubricada por la Autoridad Escolar (Director o Vicedirector).

    Los listados correspondientes pueden ser consultados en la página del Ministerio de Educación ingresando en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/7037-1-asamblea-ordinaria-para-instituciones-educativas-de-nivel-secundario-en-la-modalidad-comun-rural-jovenes-y-adultos-tecnicas-y-agrotecnicas.html

  • 19° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas del nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas

    19° Asamblea ordinaria para las instituciones educativas del nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas

    El Ministerio de Educación a través de la Secretaría de Gestión Educativa comunica que por Resolución SGE (ME) N° 147/2022 se autoriza la realización de la19° Asamblea ordinaria de opción para la cobertura de horas cátedra interinas y/o suplentes para las instituciones educativas del nivel secundario, en la modalidad común, rural, jóvenes y adultos, técnicas y agrotécnicas de gestión estatal pública para, Zona II: Capayán, Ambato y Paclín; Zona III: Santa María; Zona IV: Belén; Zona V: Pomán; Zona VI: Andalgalá, Zona VII: Tinogasta – Fiambalá, Zona VIII: Santa Rosa – El Alto, Zona IX: Ancasti y La Paz y  Zona X: Antofagasta de la Sierra las que se llevarán a cabo el día sábado 3 de diciembre de 2022 en las Escuelas Cabeceras Departamentales habilitadas a partir de las 8:00 horas y hasta concluir.

    La correspondiente a Zona I: Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú se realizará eninstalaciones de «Escuela Activa», sito en calle 9 de julio 1.015 (esquina Mate de Luna) de San Fernando del Valle de Catamarca a partir de las 8:00 horas y conforme la dinámica de la asamblea se dispondrá el corte a las 13:00 horas y los cargos que queden pendientes continuarán el día lunes 5 de diciembre a partir de las 8:00 horas.

    ORDEN DE LLAMADO POR ÁREA/PERFIL PARA LA 19° ASAMBLEA ORDINARIA DE OPCIÓN DE HORAS CÁTEDRA DE NIVEL SECUNDARIO INTERINAS Y/O SUPLENTES ZONA I

    Sábado 3 de diciembre de 2022.

    1-     BIOLOGÍA/ BIOLOGÍA GENERAL / BIOLOGÍA MOLECULAR Y GENÉTICA-

    2-     FÍSICA-QUÍMICA /QUÍMICA

    3-     PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN CONTEXTO (CS NATURALES)

    4-     EDUCACIÓN FÍSICA 

    5-     COMUNICACIÓN SOCIAL / LENGUA Y LITERATURA / LENGUA EXTRANJERA- INGLÉS

    6-       MATEMÁTICA

    7-     TECNOLOGÍA 

    8-     GEOGRAFÍA

    9-     EDUCACIÓN ARTÍSTICA 

    10-  DERECHO/ ECONOMÍA

    11- CS POLÍTICAS

    12- FORMACIÓN ETICA Y CIUDADANA / CIUDADANIA

    13- HISTORIA

    14- NUEVAS TICS

    15- ESPACIOS DE LA ESPECIALIDAD CORRESPONDIENTES A LA EDUCACIÓN TÉCNICA FORMACIÓN PROFESIONAL  

    Los listados podrán ser consultados ingresando en: https://web.catamarca.edu.ar/sitio/noticias/6827-19-asamblea-ordinaria-para-las-instituciones-educativas-del-nivel-secundario-en-la-modalidad-comun-rural-jovenes-y-adultos-tecnicas-y-agrotecnicas.html

  • Centurión recorrió instituciones educativas de Ambato

    Centurión recorrió instituciones educativas de Ambato

    Durante su visita a la localidad de Los Varela, en el departamento Ambato, la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión acompañada por el Intendente local, Marcelo Saavedra, el director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, Gabriel Bulacio y funcionarios municipales, recorrió instituciones escolares, para dialogar con sus respectivos equipos de conducción, docentes y personal administrativo, donde recientemente se hicieron entregas de mobiliario de cocina y de juegos.

    Las autoridades visitaron en primer lugar el edificio del JIN N°27 con sede en Los Varela, para observar las tareas de mantenimiento que se realizaron recientemente, receptar inquietudes de directivos y despejar dudas de docentes, además, saludaron a los pequeños alumnos que trabajaban con sus seños en la salita del jardín.

    Luego, la comitiva se trasladó a la localidad de El Bolsón, a los fines de realizar un recorrido por el establecimiento educativo de la Escuela Primaria N° 371, donde fueron recibidos por el equipo directivo, quienes acompañaron a la ministra Centurión durante su diálogo con el plantel docente y con los alumnos y alumnas de la institución.

    Para finalizar, se visitó el anexo N°4 del JIN N°27, que funciona en el edificio de la Primaria N°371 para saludar y conversar con el personal docente y administrativo. En la ocasión, los funcionarios acompañaron a los pequeños del jardín durante su recreo y juegos en hamaca, tobogán y calesita, entregados días atrás por el Ministerio de Educación, con el objetivo de favorecer el desarrollo cognitivo, afectivo, motor y social de los alumnos.