Etiqueta: domingo

  • Aprehenden a un hombre y secuestran elementos

    Aprehenden a un hombre y secuestran elementos

    A las 23:05HS de la noche del pasado domingo, en la manzana «X» del barrio Parque Norte, personal de calle de la Seccional Séptima procedió a la aprehensión de un hombre de apellido Callafa, de 32 años de edad, quien habría sido sorprendido llevando un tacho de pintura, que fue incautado y al notar la presencia de los uniformados, se dio a la fuga, siendo interceptado en el interior de un domicilio ubicado en el lugar antes mencionado.

    Luego, los policías conjuntamente con sumariantes del Precinto Judicial Nº 7, bajo las directivas del Juzgado de Control de Garantías en feria, a cargo del Dr. Marcelo Sago, a solicitud de la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Este, a cargo de la Dra. Adriana Gabriela De Marcos, llevaron a cabo un allanamiento en dicho inmueble, donde secuestraron una (01) escalera de aluminio plegable, que fue puesta a disposición de la Justicia interviniente.

    Cabe señalar que, durante la medida Judicial, colaboraron sus pares de la División Investigaciones, del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Norte) y del Cuerpo Guardia Infantería Femenino.

  • Messi padece una fatiga muscular y no jugará el domingo

    Messi padece una fatiga muscular y no jugará el domingo


    El «Tata» Martino, entrenador del inter Miami, confió que Lionel Messi no jugará el domingo pero podría hacerlo en la final de US Open Cup del miércoles.

    El astro argentino Lionel Messi padece una fatiga muscular en el posterior derecho, quedó descartado para el partido del domingo próximo ante Orlando City y será evaluado día a día con vistas a la final de la US Open Cup frente a Houston Dynamo, el miércoles, afirmó hoy el DT de Inter Miami, Gerardo Tata Martino.

    Messi se resintió en la cicatriz de un viejo desgarro en el isquiotibial el pasado miércoles ante Toronto pero los estudios que le realizaron un día después descartaron una ruptura fibrilar, lo que conserva sus posibilidades de jugar el partido por el título.

    Leo arrastraba esa molestia desde la semana anterior cuando estaba con el seleccionado argentino y no pudo jugar ante Bolivia en La Paz. Tras reincorporarse a Inter Miami, no fue convocado para el juego con Atlanta United, el fin de semana pasado, y volvió frente a Toronto pero por sólo 36 minutos hasta que pidió el cambio.

    «La decisión de que jugara fue porque tanto en los entrenamientos como en las pruebas de velocidad se manifestó bien. Él me lo dijo y entre que lo hiciera de inicio o comenzara en el banco, preferimos que jugara de arranque», fundamentó en conferencia de prensa.

    Martino supuso que al capitán del Inter Miami es probable que esa cicatriz lo moleste y hasta que no le permita mentalmente jugar un partido liberado, pero rescató como positivo su prudencia para pedir el cambio, una actitud a la que se resistía en otro momento de su carrera por el deseo de jugar todo el partido.

    «Me parece muy prudente que lo haga a esta altura de su carrera. Lo queremos ver por mucho tiempo en las canchas y queremos ayudarlo a que tome conciencia de que hay momentos para parar. Creo que hoy, con su experiencia, sabe cuando decir basta y tomar recaudos», elogió sobre la conducta del futbolista de 36 años.

    El Tata entendió que las molestias físicas de Messi eran un riesgo que se corría con la cantidad de partidos acumulados desde su debut, el 21 de julio. Estaba claro que avanzar en la Leagues Cup iba a tener un precio. Jugar siete partidos adicionales en medio de una liga nos iba a pasar factura. Fuimos un equipo con muchas incorporaciones en el verano y algunos futbolistas, como Leo, venían de sus vacaciones, asumió.

    Messi no trabajó este viernes a la par del grupo en el entrenamiento del plantel con vistas al partido del domingo en Orlando, donde Inter probablemente apele a la rotación de jugadores. Sólo tres días separan al partido de la final, tomaremos recaudos, veremos qué es lo mejor, avisó el DT.

    «Las Garzas» buscarán el miércoles el segundo título de la era de Messi y Martino luego de consagrarse en la Leagues Cup hace un mes.

  • Cuenta regresiva para Cosquín: este domingo se presenta la delegación oficial de Catamarca

    Cuenta regresiva para Cosquín: este domingo se presenta la delegación oficial de Catamarca

    La comitiva compuesta por más de 50 personas entre bailarines, bailarinas, músicos, cantantes y técnicos, que representará a la provincia emprenderá viaje a Cosquín este sábado para participar del Festival Nacional de Folklore más importante del país.

    Después de 8 años, Catamarca tendrá una delegación oficial en el escenario de la tradicional plaza Próspero Molina, de la ciudad del Valle de Punilla. La comitiva estará acompañada por el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, y la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán.

    «Postales de provincia: Catamarca» es el nombre de la puesta en escena que presentarán el día domingo 22 de enero, cerca de la medianoche. La misma será transmitida en vivo por la Televisión Pública Nacional y también se podrá seguir por streaming de manera online en tvpublica.com.ar

    El despliegue catamarqueño encenderá la segunda luna coscoína con una puesta en escena que contiene danza, música, textos, recursos audiovisuales y de iluminación, uniendo diversos lenguajes artísticos y agregando ingredientes innovadores al tradicional universo del folclore.

  • Un auto y una moto protagonizaron un siniestro vial

    Un auto y una moto protagonizaron un siniestro vial

    A las 16:30Hs de la tarde de este lunes, en la intersección de la Avenida Güemes Oeste y calle Domingo de Vergara, se produjo un siniestro vial protagonizado por un automóvil Toyota Corolla blanco, dominio AA375BM, al mando de Uriel Gonzalo Brizuela (21), que por motivos que se tratan de establecer colisionó con una motocicleta Honda Biz 125 cc., dominio 258-JJP, de color negro, conducida por Carlos Maximiliano Nieva (25).

    A raíz del siniestro, el motociclista resultó lesionado y fue asistido por personal médico del SAME, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría Quinta y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 5 para labrar las actuaciones de rigor.

  • Este domingo regresa la “Feria Unida”

    Este domingo regresa la “Feria Unida”

    Este domingo 13 de diciembre regresa al espacio Ferial del P.C.P.C. (General Roca y Av. Colón) la “Feria Unida”, en una nueva edición que contará una vez más con la participación de artesanos, productores y emprendedores catamarqueños.

    Esta feria artesanal y de emprendedores busca dar respuesta a una genuina necesidad de trabajo de artesanos y productores locales que, durante este último tiempo, han sufrido el cierre parcial de ferias tradicionales y otros espacios físicos para la comercialización de sus productos.

    Los organizadores han decidido el horario de 17 a 22 hs, habrá exposición y comercialización de productos con todas las medidas de seguridad sanitaria que exige el contexto. Habrá un espacio para la fábrica de alfombras, que exhibirá sus productos, además de un café y un espacio gastronómico con la modalidad “compro y llevo”, ya que el lugar no está habilitado para consumir.

    Otro atractivo, como ya ocurrió en ediciones anteriores, es que los asistentes podrán ver el trabajo en vivo de los artesanos locales.

    La Feria Unida es promovida por el Gobierno de Catamarca, a través de los Ministerios de Cultura y Turismo,  Desarrollo Social y Deportes, Agricultura y Ganadería, el de Industria, Comercio y Empleo y el de Inversión y Desarrollo, y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a los que se suman los municipios de Catamarca Capital, Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo, Huillapima, Las Juntas y Paclín, con la intención de impulsar la reactivación de la economía social.

    La misma, se realizará respetando todos los protocolos de seguridad sanitaria dispuestos por el COE para la habilitación de ferias. Por eso, al ingresar se realizan controles de temperatura y hay puestos sanitizantes. Todos los asistentes deben concurrir con barbijo y respetar el distanciamiento social.

    La propuesta se enmarca en políticas públicas que buscan fomentar el compre local, incrementando los puntos de comercialización para que la gente pueda encontrarse con lo que producen las manos emprendedoras, colaborando con proyectos que son fuente de ingreso para cientos de familias catamarqueñas.

  • Este domingo empiezan obra en la Estación San Martín

    Este domingo empiezan obra en la Estación San Martín

    Energía de Catamarca SAPEM informa que, ante los trabajos para la habilitación de la nueva Estación de maniobra de San Martín, se realizará una restricción en el servicio de energía eléctrica. Por ello, solicita a la comunidad que en dichas fechas limiten el uso de energético domiciliario y comercial para no precisar de cortes programados.

    A pedido de la Transportista TRANSNOA S.A. y bajo la autorización de CAMMESA, EC SAPEM verá afectada la provisión normal de energía eléctrica en la zona de influencia del Valle Central de Catamarca.

    Desde las 7 horas del domingo 15, hasta las 19 horas del martes 17; y desde las 7 horas del lunes 23 hasta las 19 horas del martes 24 del corriente mes, las Empresas Contratistas y Transportistas trabajarán para la habilitación de la nueva Estación de Maniobra ubicada en la localidad de San Martín.

    Por ello, los usuarios de los departamentos Capital, Capayán, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Ambato y Paclín quedará alimentado únicamente a través de la línea de Alta tensión 132 KV de Huacra/Catamarca. Las tensiones de abastecimiento no serán normales, pudiéndose producir interrupciones del servicio, ante fallas de la generación o de algún alimentador importante.

    Las tareas, permitirán habilitar dos nuevas líneas de Altas Tensión 132 KV. Una vez finalizada la obra, la capacidad de transporte de energía eléctrica hacia el Valle Central se verá incrementado considerablemente e impactará en una mejora sustancial de la calidad de servicio de energía eléctrica que esta Distribuidora entrega a sus Usuarios.

    EC SAPEM solicita a la comunidad que limiten la demanda energética domiciliaria y comercial, a fin de que el sistema eléctrico del Valle Central no se vea colapsado, en cuyo caso, se realizará cortes programados por zona, de tal forma de preservar la red de Distribución eléctrica.

    Ahorrando energía en nuestras casas contribuimos a disminuir las emisiones y las consecuencias del cambio climático, para evitar el mal uso de la electricidad:

    -Utiliza focos de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de energía.

    -Apaga la luz de los ambientes y desconecta todos los aparatos eléctricos, que no estés utilizando.

    -Usa la luz natural el tiempo que más puedas.

    -Usa el lavarropas con carga completa: ahorrarás agua y electricidad.

    -Descongelar la heladera: la escarcha crea un aislamiento que puede acarrear un 20% extra de consumo eléctrico.

    -Apaga la computadora si no la estás utilizando: un aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.

    -Gradúa el termostato de los equipos de aire acondicionado. Recuerda que cada grado suplementario representa un 7% más de consumo energético.

    -No uses planchas y cafeteras en exceso.

  • El domingo, nueva edición de la Feria Unida

    El domingo, nueva edición de la Feria Unida

    Este domingo 23 de agosto, de 11 a 18 hs la Manzana del Turismo vuelve a convocar con la Feria Unida Catamarca una propuesta en la que confluyen artesanos, productores y emprendedores de distintos municipios de la provincia.

    Siguiendo todos los protocolos establecidos para el funcionamiento de este tipo de espacios de venta, la feria se realiza buscando aportar a la reactivación de la economía de este sector de trabajadores fuertemente afectado por el cierre de muchos de sus espacios de comercialización.

    Consolidada ya como paseo artesanal y productivo, la Feria Unida es organizada por el Gobierno de Catamarca a través de los Ministerios de Cultura y Turismo, Desarrollo Social, Industria, Comercio y Empleo; y Agricultura y Ganadería. También se suman los municipios de Capital, Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo, Huillapima, Las Juntas, La Puerta, Paclín y Saujil,

    A los stands de exposición y venta de artesanías, productos regionales y manualidades y plantas, se sumaron algunos espacios gastronómicos con la modalidad para llevar, puesto que no se permite el consumo de alimentos en el lugar.

    A fines de junio se realizó la primera edición de la Feria Unida en la Manzana del Turismo y, tras un parate obligado por el retorno a fase 1 del aislamiento durante julio, retomó en agosto su realización todos los domingos, ganándose un lugar como paseo de compras para los catamarqueños.

  • Este domingo, Festival Solidario Valle de Sonrisas

    Este domingo, Festival Solidario Valle de Sonrisas

    Con una modalidad adaptada a los tiempos de pandemia, este domingo 16 de agosto se celebrará el Día del Niño en el Predio Ferial con el Festival Infantil Solidario “Valle de Sonrisas”. Organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, el festival convoca a una celebración especial, de carácter solidario, y con todas las medidas de seguridad que la situación amerita.

    El Festival Solidario Infantil Valle de Sonrisas se realizará en el Autocine del Predio Ferial Catamarca y propone que las familias se acerquen en vehículo a disfrutar de una tarde con animación y shows para chicos, y que al mismo tiempo puedan colaborar con juguetes y abrigos nuevos o en buen estado, para ser donados a chicos que los necesiten.

    Desde las 15 y hasta las 19 se extenderá el domingo está propuesta que contará con la conducción de Lucía Bulacios, Lucía Acosta, Carlitos Ponce y Jonathan Tapia, quienes darán la bienvenida a los que se acerquen a colaborar, e irán interactuando con el público y presentando las distintas propuestas preparadas para pasar una tarde divertida.

    Habrá espectáculos infantiles, como el que propone Fantasías Kids, un recital de Los Potritos, una batalla urbana que pondrá a prueba la creatividad y los reflejos de los participantes, y un espectáculo de circo con mucho color. La musicalización estará a cargo de los Djs Gabi Avila y León Reinoso.

    “La intención del evento -comentó Daiana Roldán, secretaria de Gestión Cultural- es que las familias se acerquen a colaborar y puedan disfrutar de propuestas artísticas, siempre desde la seguridad de sus vehículos”. En ese sentido, explicó que se toma como base la organización de autocine, por lo que el ingreso -siempre controlado- será por un sector y la salida por otro.

    La Municipalidad de la Capital, a través de las áreas de Protección Ciudadana y Tránsito ya están colaborando para que el evento se pueda realizar de forma ordenada y cumpliendo los protocolos aprobados.

    Donaciones y sorteos

    La “entrada” es un juguete o abrigo para niños, nuevo o en buen estado. Al ingreso se tomarán los datos de las patentes de los vehículos y de esa forma podrán participar de importantes sorteos, con premios como bicicletas, tablets y otros regalos. Desde la organización aclararon que no será necesario que los asistentes estén presentes al momento de los sorteos, sino que los ganadores serán notificados y podrán retirar sus premios con posterioridad.

    Todo el evento será transmitido por la Televisión Pública Provincial, con lo cual quienes no puedan acercarse al predio, también podrán disfrutarlo desde sus casas.

    La iniciativa, de carácter solidario, apuesta a celebrar el Día del Niño con todas las medidas de seguridad que la situación sanitaria exige y, al mismo tiempo, promover una campaña solidaria que permita, luego, acercar las donaciones a niños de distintos puntos de la provincia.

  • Este domingo regresa la “Feria Unida” a la Manzana del Turismo

    Este domingo regresa la “Feria Unida” a la Manzana del Turismo

    Tras una exitosa primera edición a fines de junio, la “Feria Unida” convoca a un segundo encuentro este domingo 9 de agosto, de 11 a 18 horas, en el espacio ferial de la Manzana del Turismo.

    La feria cuenta con la participación de artesanos, productores y emprendedores que durante toda la jornada exponen y comercializan sus creaciones a lo que se agregará en esta oportunidad un espacio gastronómico con la modalidad take away: compro y llevo ya que el lugar no está habilitado para consumir.

    Este espacio es promovido por el Gobierno de Catamarca, a través de los Ministerios de Cultura y Turismo,  Desarrollo Social y Deportes, Agricultura y Ganadería, y el de Industria, Comercio y Empleo a los que se suman los municipios de Capital, Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo, Huillapima, Las Juntas, La Puerta, Paclín  y Saujil, con la intención de impulsar la reactivación de la economía social.

    Se concreta respetando todos los protocolos de seguridad sanitaria dispuestos por el COE para la habilitación de ferias.

    Tras la 1ra edición, realizada antes de retornar a la fase 1 por la pandemia covid 19, el director de Artesanías, Armando Corpacci, decía,  “Tuvimos la presencia de unos 1.200 visitantes en la primera edición. La gente se llegó para ver cuáles eran las propuestas que tenían para la venta los feriantes que, según una encuesta realizada, vendieron entre tres mil y doce mil pesos cada uno, remarcando ellos mismos lo positivo de la apertura de este espacio luego de estar varios meses sin poder ofrecer sus productos por el tema de la pandemia”, comentó.

    La apertura de la feria artesanal y de emprendedores busca dar respuesta a una genuina necesidad de trabajo de artesanos y productores locales que, durante este tiempo, han sufrido el cierre de ferias y otros espacios físicos para la comercialización de sus productos.

    La propuesta se enmarca en políticas públicas que buscan fomentar el compre local, incrementando los puntos de comercialización para que la gente pueda encontrarse con lo que producen las manos emprendedoras, colaborando con proyectos que son fuente de ingreso para cientos de familias catamarqueñas.

  • Desde este domingo, llega “Catamarca Feria Unida”

    Desde este domingo, llega “Catamarca Feria Unida”

    Desde este domingo 28 de junio, de 10 a 18 horas, se realizará la 1º edición de “Catamarca Feria Unida”, en el espacio ferial ubicado en el corazón de la Manzana de Turismo, en General Roca y Avenida Colón.

    De la misma participarán alrededor de cien expositores entre artesanos, productores y emprendedores, estando previsto además un espacio destinado a la cata, exposición y ventas de vinos catamarqueños.

    La feria es impulsada por el Gobierno de la Provincia, a través de los Ministerios de Cultura y Turismo,  Desarrollo Social y Deportes, Agricultura y Ganadería, y el de Industria, Comercio y Empleo, sumándose además las Municipalidades de Las Juntas, Huillapima, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y Catamarca Capital, con una importante presencia también de diferentes organizaciones sociales que, tras la aprobación de los protocolos sanitarios correspondientes, organizaron este encuentro que servirá para acercar los productos al público en general y reactivar a este importante sector de la economía social.

    La feria, en donde se podrá comprar además con tarjetas de créditos, se inicia con la idea de mantenerse en el tiempo, realizándose todos los domingos y en fechas especiales.

    “La idea es realizar una feria única en la que participen varios ministerios y los municipios, aglutinando a todos los que son emprendedores de la economía social y a quienes colaboran para fortalecerlos”, señalaron desde la organización.

    Cuidados y protocolos para reactivar la economía social

    La apertura de esta feria artesanal y de emprendedores busca dar respuesta a una genuina necesidad de trabajo de artesanos y productores locales que, durante este tiempo, han sufrido el cierre de ferias y otros espacios físicos para la comercialización de sus productos.

    La propuesta se enmarca en políticas públicas que buscan fomentar el compre local, incrementando los puntos de comercialización para que la gente pueda encontrarse con lo que producen las manos emprendedoras, colaborando con proyectos que son fuente de ingreso para cientos de familias catamarqueñas.

    Habilitada por el COE, seguirá estrictos protocolos de seguridad sanitaria que contemplan uso de barbijo obligatorio, puertas de acceso y salida diferenciadas, control de temperatura y desinfección de manos al ingreso al paseo, puntos sanitizantes, capacidad de carga reducida, entre otras medidas vinculadas a la manipulación y venta de distintos productos.

  • Habrá proyecciones de viernes a domingo

    Habrá proyecciones de viernes a domingo

    El ala norte del Predio Ferial Catamarca se convertirá muy pronto en un autocine que proyectará películas del circuito comercial y también de cine argentino, para grandes y chicos.

    El amplio espacio circundante al Predio Ferial se transformará, a partir de una iniciativa público-privada, en un autocine promoviendo así una salida de esparcimiento segura para las familias catamarqueñas.

    La propuesta se pondrá en marcha a partir de un convenio firmado entre el Ministerio de Cultura y Turismo y las empresas catamarqueñas Fusion Led y Radio Valle Viejo, que instrumentarán la parte técnica del desarrollo para poder habilitar esta propuesta que brindará un ámbito de esparcimiento seguro y controlado para la comunidad.

    El autocine también contribuirá a la reactivación del sector gastronómico, ya que el proyecto contempla la habilitación en el mismo predio de un sector de food trucks que distribuirán comidas y bebidas hasta los vehículos.

    Con una superficie de 20 mil metros cuadrados ubicados en el ala norte del Predio, el autocine desplegará una pantalla led de 10 metros de ancho y 5 metros de largo desde donde se proyectarán películas hacia el sector de estacionamiento, con cabida para 246 autos.

    La pantalla es de una tecnología que se puede ver con luz diurna, facilitando así la proyección de películas en horario vespertino.

    Las funciones serán de viernes a domingo, en horarios que se darán a conocer en breve.

    Los espectadores no deberán bajarse de sus vehículos en ningún momento, ya que tanto el ingreso, como la salida -por distintos portones- y la función misma debe seguirse desde el vehículo. En el lugar no se venderán entradas, solo podrán ser adquiridas por medio de una página web, lo mismo que el pedido de comida a los food trucks que estarán apostados en el lugar, que también será de forma remota y virtual.

    Por vehículo podrán ingresar dos adultos y hasta un máximo de dos niños. Al adquirir las entradas, numeradas, ya se les dará la ubicación dentro del predio, donde además habrá acomodadores que los guiarán hasta los lugares reservados. Según se informó, el costo de la función -por vehículo- será de 500 pesos.

    Además, el comprobante virtual de la entrada será el “permiso de circulación” para el regreso a los hogares tras la función.

    “Es una muy buena alternativa para el esparcimiento de las familias y en general de los catamarqueños. Se han estudiado y cuidado todos los detalles para que sea una salida controlada y segura que, creemos, va a ser muy bien recibida por la comunidad”, manifestó el ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín, quien firmó este lunes el convenio con las empresas Fusion Led y Radio Valle Viejo para poner en marcha esta iniciativa cultural.

    El lanzamiento del autocine fue precedido de un análisis de factibilidad que permitió seleccionar el Predio Ferial como un lugar adecuado por su distancia de otros espacios del entramado de la ciudad y por la facilidad y amplitud para el acceso y salida de vehículos, lo cual permitirá mantener el distanciamiento social establecido por protocolo sanitario.

    Del mismo modo, desde el Ministerio de Cultura y Turismo, en conjunto con las empresas que impulsan la propuesta, se elevó al Comité de Emergencia Provincial (COE) un estricto protocolo sanitario que especifica con gran grado de detalle la distancia que deberá existir entre vehículos, la cantidad de personas que pueden asistir por auto, las condiciones de limpieza del espacio antes, durante y después de las funciones, entre otros cuidados.

  • Ateneo recibe a Bolívar el domingo

    Ateneo recibe a Bolívar el domingo

    La Liga de Vóleibol Argentina retoma su actividad este fin de semana con el Weekend 7, donde Ateneo Mariano Moreno lo hace como local ante el último Campeón Bolívar Voley este domingo a las 21 hs en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiú. Los de Valle Viejo llegan con el rodaje de dos partidos amistosos ante Tucumán de Gimnasia (de la Liga A2), mientras que los de Javier Weber jugarán esta noche ante Monteros como visitantes.

    El Lobo Chacarero entrenó esta semana con su plantel completo. El último en reincorporarse fue el colombiano Jeyson Andrés Morelos tras su compromiso con la selección en el Preolímpico de Chile. El técnico Marcelo Silva regresó a Catamarca el lunes tras la conquista en Colombia del pase a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 con las «Panteras», y sin descanso se puso al mando del equipo, que finalizó el 2019 en la tercera posición de la fase regular en su primera temporada en la Liga A1.

    Las entradas tienen un costo de $150.- y ya se venden anticipadas en las instalaciones del club en Joaquín Acuña 541, Villa Dolores y en LCC Taller de Informática en la Av. Galíndez 930 de la Capital. Además, en las redes sociales de Ateneo Voley se sortearán dos pases para los seguidores y también podrán comprarse en el Poli Capital el domingo en la previa del encuentro.

    ACREDITACIONES
    Se les recuerda a los medios de comunicación interesados en cubrir a Ateneo como local, se les entregará desde mañana una credencial anual identificatoria para que puedan ingresar rápidamente y ubicarse en los sectores destinados para la prensa. Por eso, se les solicita enviar los siguientes datos: nombre, medio, función, mail y teléfono al mail atenevoleycatamarca@gmail.com o vía Whatsapp al +5491132533908.