Este jueves 8 de agosto, la Dirección Provincial de Patrimonio y Museos de Catamarca llevará a cabo un Taller de Capacitación en Registro y Georreferenciación del Patrimonio Cultural. El evento se realizará en la Casa de la Cultura, ubicada en San Martín 533, de 9:00 a 12:00 horas, y también se transmitirá en vivo a través de la plataforma Google Meet, para lo cual los interesados podrán unirse mediante el siguiente enlace: https://meet.google.com/ggq-reuz-ohd.
Una oportunidad de formación accesible
El taller está dirigido a trabajadores de organismos municipales y provinciales, estudiantes y cualquier persona interesada en la preservación y gestión del patrimonio cultural. La capacitación introductoria ofrecerá herramientas digitales gratuitas y accesibles para la georreferenciación, facilitando así la creación y edición de mapas personalizados de manera colaborativa.
Contenidos y objetivos del taller
La jornada comenzará con una introducción a los conceptos básicos del patrimonio cultural, abarcando sus diferentes tipos y la importancia de su preservación. A continuación, el equipo técnico de la Dirección de Patrimonio guiará a los participantes en el uso de programas gratuitos de georreferenciación, que permitirán crear mapas que localicen museos, sitios arqueológicos y monumentos históricos de cada municipio.
El objetivo principal de esta capacitación es elaborar un listado geolocalizado de los bienes culturales de Catamarca. Esto no solo permitirá un mejor registro y gestión del patrimonio, sino que también fomentará la cooperación entre los diferentes actores involucrados, desde los organismos gubernamentales hasta la comunidad local.
Fomento de la colaboración interinstitucional
Esta iniciativa busca fortalecer la relación entre la Dirección Provincial de Patrimonio y los municipios, promoviendo un trabajo conjunto que potencie la gestión y preservación del patrimonio cultural de la provincia. La posibilidad de acceder a esta capacitación tanto de manera presencial como virtual asegura que un mayor número de personas puedan participar, independientemente de su ubicación geográfica.
El taller representa una oportunidad clave para quienes desean involucrarse en la protección y valorización del patrimonio cultural, ofreciendo herramientas prácticas que faciliten el trabajo colaborativo y el intercambio de información, esenciales para la conservación de la rica herencia cultural de Catamarca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.