Etiqueta: Diploma

  • La ministra de Educación visitó a los niños ganadores que viajarán a Buenos Aires a recibir su diploma

    La ministra de Educación visitó a los niños ganadores que viajarán a Buenos Aires a recibir su diploma

    La Ministra de Educación Andrea Centurión acompañada por la Secretaria de Gestión Educativa Analía Valcalda y la Supervisora General de Nivel Primario Mónica Díaz visitaron la Unidad Institucional N° 1 Ribera del Valle, para saludar a la comunidad educativa y reunirse con los niños de sexto grado, ganadores del concurso de medio ambiente organizado por el Jardín Botánico e INTA.

    Los niños obtuvieron el primer premio a Nivel Nacional con el proyecto: «aprendemos a cultivar alimentos agroecológicos». Cabe mencionar que la Escuela Ribera cuenta con una huerta escolar a través de una propuesta interinstitucional donde recibieron el asesoramiento y acompañamiento de los Ingenieros Pedro Martínez y Diego Magariño.

    A raíz de este galardón, 16 niños con su docente coordinadora Natalia López fueron invitados a recibir el premio y exponer su proyecto en un stand en el Jardín Botánico el día 28 de septiembre. Viaje que se hará posible gracias a la colaboración de la Vicegobernación de la provincia, el Ministerio de Educación y Empresas Privadas de Buenos Aires, la delegación podrá cumplir el sueño de visitar Buenas Aires. Acompañará también a la delegación la asesora pedagógica de la escuela Mariela Porcel.

    La supervisora Monica Diaz, comentó que «En Capital Federal se hospedarán en el Hotel Athos ubicado en Constitución y el Restaurante Manolo, ubicado en San Telmo, los agasajará con la cena del día 27». Los niños partirán en combi provista por el Ministerio de Educación el día 26 de septiembre, a las 18 horas desde la unidad escolar, regresando el día 29 a las 9.30 hs.

    Al recibir la noticia por parte de las autoridades ministeriales, agradecieron a todas las personas que hacen posible este viaje, siendo una experiencia única de conocimiento de otros lugares y convivencia entre ellos en otros espacios fuera de la escuela.

    Por su parte la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión, también hizo extensivo su mensaje de agradecimiento a las personas que desinteresadamente están colaborando con la escuela para que los chicos puedan viajar a Capital Federal, «estamos muy agradecidos con todos porque a través de la ayuda de personas de gran corazón y del trabajo de coordinación de la Supervisora Díaz, los niños van a tener su viaje y eso es lo más importante», subrayó. 

  • Catamarca con diploma de honor en la Feria Nacional de la Artesanía de Colón

    Catamarca con diploma de honor en la Feria Nacional de la Artesanía de Colón

    La Provincia de Catamarca fue reconocida con un diploma de honor por su participación en la 35° Fiesta Nacional de la Artesanía que tuvo lugar en Colón, Entre Ríos, del 8 al 16 de febrero.

    El director provincial de Artesanías, Armando Corpacci recibió de parte del intendente de Colón, José Luis Walser y del viceintendente Ramiro Favre este reconocimiento por la participación de Catamarca -junto a una delegación de artesanos- en este encuentro nacional que reúne más de 500 artesanos calificados de todo el país y que este año convocó a más de 200 mil visitantes.

    “Para nosotros es muy gratificante poder participar de una fiesta que mantiene la esencia y el espíritu de la tradicional artesanal, como lo es también nuestra provincia de Catamarca”, señaló Corpacci durante el acto que tuvo lugar el sábado 15 de febrero en la Peña del Artesano, un nuevo espacio dentro de la gran feria.

    Corpacci aprovechó la oportunidad para invitar a artesanos, autoridades y público en general a la edición 50° de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho que tendrá lugar en Catamarca en julio próximo y entregó como donación –en representación de la provincia- una imagen de la Virgen del Valle recordando que este año se cumplen los 400 años del hallazgo de la sagrada imagen.

    Los artesanos, protagonistas

    Catamarca –a través del Ministerio de Cultura y Turismo- tuvo una importante presencia en la Feria Nacional de la Artesanía, puesto que participó con una delegación de 13 artesanos de distintos rubros, incluidos representantes de comunidades originarias, quienes tuvieron la oportunidad de exponer y comercializar sus productos.

    El stand de Catamarca, ubicado en la carpa institucional de la Feria, permitió mostrar lo más destacado de la artesanía tradicional local, como tapices de la Fábrica de Alfombras, prendas textiles realizadas por hilanderas y teleras con fibra de llama, oveja y vicuña, cestería, cerámica, almohadones, tallas en madera, artesanías en rodocrosita, plata y alpaca.

    Una de las artesanas integrantes de la delegación provincial, Juana Gutiérrez artesana textil de Laguna Blanca, Belén, obtuvo un reconocimiento en el rubro “Jóvenes Artesanos” que otorga la organización de la Feria.

    Música y arte con vino

    Catamarca tuvo su noche en la Peña del Artesano, del Parque Quiros, con la actuación de la Shirley´s Band que tuvo oportunidad de brindar un show al público entrerriano el jueves 13 de febrero.

    La artista visual Silvia Tomassi también participó en representación de Catamarca realizando en vivo pinturas con la técnica del vino. Fue en el marco del encuentro “Mujeres Entrerrianas del Vino” que impulsó la Municipalidad de Colón para acompañar la feria de artesanos de la Plaza San Martín. Allí Tomassi realizó demostración de técnicas de pintura en vivo e intervino con vinos locales obras de paisajes de Colón.

    Red Federal para el Desarrollo Artesanal

    El director de Artesanías, Armando Corpacci participó además de la reunión de la Red Federal para el Desarrollo Artesanal (REFEDA) que tuvo lugar en Colón, con senadores y diputados nacionales para avanzar en el anteproyecto de ley nacional de Artesanías y Protección del Patrimonio Inmaterial.

    Catamarca integra la comisión directiva de la REFEDA que en el año 2016 presentó el anteproyecto en el Congreso para su tratamiento y aprobación. Ese proyecto perdió estado parlamentario pero ahora la Red trabaja en los últimos detalles para volver a presentarlo en el Congreso esperando que este año sí sea ley.

  • Sancionan a un colegio por dejar que un alumno reciba su diploma con la marcha peronista

    Sancionan a un colegio por dejar que un alumno reciba su diploma con la marcha peronista

    Un nuevo frente de pelea se abrió entre las autoridades provinciales y los gremios docentes en el partido bonaerense de Moreno debido a que los directivos de una escuela fueron apartados de sus cargos porque un alumno eligió la «Marcha Peronista» para musicalizar el momento en el que recibió su diploma y medalla de egresado.

    El hecho sucedió en la Escuela Secundaria Nº 21 Mariano Moreno, al sonar la marcha partidaria cuando el joven estudiante se graduó: el video del momento, en el que gran parte de los presentes acompañaron el cántico, llegó a las autoridades del Ministerio de Educación, que actuó de oficio.

    La directora de Inspección General de la cartera educativa bonaerense, Adriana Frega, señaló que recibieron «un video de reclamo por parte de la comunidad educativa» y decidieron desplazar de manera «preventiva» al director de la institución, Jorge Capucci, hasta que finalice la investigación pertinente, así como también iniciar un sumario contra el resto de la equipo directivo, según informó la agencia Noticias Argentinas.

    «Nosotros tomamos intervención, llamamos al director, lo entrevistamos y nuestro estatuto es claro respecto de que no debe haber expresiones partidarias ni religiosas en cuestiones educativas. Frente al respeto sobre la ley y el pensamiento de todos, y teniendo en cuenta la participación y tomando a la escuela como espacio de pensamiento apolítico, el director entendió que no se podía hacer y no se supervisó bien», añadió en declaraciones al portal Infocielo.

    En su artículo número 6, el Estatuto del Docente bonaerense establece como una de las obligaciones «formar a los alumnos en las normas éticas y sociales con absoluta prescindencia partidaria y religiosa, en el amor y respecto a la patria y en el conocimiento y respeto de la Constitución Nacional y la Constitución Provincial».Sin embargo, la secretaria general de Suteba Moreno, Mariana Cattaneo, subrayó en diálogo con NA que fueron los alumnos quienes «eligieron un minuto de su música preferida para recibir el diploma».Ante la decisión de las autoridades bonaerenses, tanto en la seccional del sindicato como en la propia escuela realizaban asambleas para definir cómo continuar.