Ingresó con pasaporte italiano y fue acusado de conspiración. Se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, desaparecido desde diciembre.
#internacional #venezuela #dictadura
El Gobierno argentino expresó una profunda preocupación este miércoles tras conocerse la detención de otro ciudadano nacional en Venezuela, quien habría ingresado con pasaporte italiano y fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro, acusado de participar en una supuesta conspiración.
El caso fue anunciado públicamente por Diosdado Cabello, uno de los principales hombres del chavismo, que denunció la captura de tres extranjeros: un argentino, un español y un búlgaro. Los acusó de integrar una presunta red desestabilizadora de cara a las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo.
“Dejen de viajar a ese país, es un peligro”
Desde la Casa Rosada, altas fuentes del Ejecutivo confirmaron a Infobae que el detenido es empleado de una empresa de ciberseguridad que había viajado a Venezuela para cumplir un contrato privado.
“Desde anoche estamos investigando, pero la situación es muy complicada porque las relaciones diplomáticas están cortadas. No hay canales formales”, admitieron voceros gubernamentales.
El Gobierno argentino lanzó un mensaje categórico: “Dejen de viajar a ese país, porque es un peligro. Los toman de rehenes.”
Otro caso sin resolver: Nahuel Gallo
Este nuevo episodio revive la tensión diplomática entre Argentina y Venezuela, que ya estaba marcada por el caso del gendarme Nahuel Gallo, desaparecido desde el 8 de diciembre en Caracas y sin garantías judiciales ni consulares desde entonces.
La familia del uniformado confirmó que no volvieron a tener noticias desde el momento en que fue secuestrado. El Gobierno nacional sostiene que Gallo también fue tomado como rehén y que el régimen caribeño usa estas detenciones como parte de su estrategia de presión y negociación internacional.
Acusaciones sin pruebas y silencio oficial de Venezuela
Desde el Ejecutivo argentino pusieron en duda el relato del régimen chavista: “Nos tienen acostumbrados a mentir. No se les puede creer. Lo único real es que están deteniendo gente para presionar o negociar con gobiernos extranjeros”, dijeron con firmeza.
Por el momento, el régimen de Maduro no brindó detalles concretos sobre los cargos ni pruebas contra los detenidos, y se niega a cualquier tipo de contacto diplomático con el gobierno argentino, lo que agrava la situación y complica la posibilidad de asistencia consular.
La captura de ciudadanos extranjeros sin garantías mínimas vuelve a poner en foco el accionar autoritario del régimen venezolano, que intensifica sus controles internos frente a un nuevo proceso electoral.
Debe estar conectado para enviar un comentario.