Etiqueta: Dialogó

  • Salud de Diputados dialogó y escuchó a profesionales sanitarios de diferentes Hospitales

    Salud de Diputados dialogó y escuchó a profesionales sanitarios de diferentes Hospitales

    Las integrantes de la comisión de Salud que preside Claudia Palladino recibieron en una reunión extraordinaria a representantes de Hospitales del nivel tres del sistema de salud provincial para dialogar y escuchar de los profesionales sanitarios el estado en el que se encuentran las negociaciones por la recomposición salarial que solicitan desde el sector. En este sentido, la Comisión conversó con las y los médicos Eugenia Montalván, Hugo Racedo, Roberto Núñez en representación de la Maternidad Provincial; Walter Marzola, Lorena Compays, Nora Caballero y Patricia Valdéz, en representación del Hospital de Niños Eva Perón, y Germán Cuello y Alfredo Zuliani por el Hospital San Juan Bautista.  

    Tras el encuentro Cuello comentó que se planteó a la Comisión la necesidad de «encontrar una solución lo más rápida posible al conflicto». El profesional calificó la reunión como «muy favorable» y destacó la participación de Diputadas «de distintas líneas políticas a quienes pudimos plantearles las necesidades del sistema de salud». «Espero lo mejor y acudimos a la buena voluntad de quienes nos representan para poder destrabar este conflicto» anheló para luego comentar que en la reunión «se dialogó de temas como la recomposición salarial global para todo el personal sanitario junto a diversos ítems como responsabilidad profesional, hora guardia y la diferenciación entre la hora del fin semana y feriados». Sobre el último punto, mencionó las dificultades existentes en el interior de la provincia: «Si algún profesional quiere ir al interior no puede, porque debe gastar su salario solo en nafta para trasladarse y, en consecuencia, el interior se está quedando sin profesionales de la salud». 

    Por su parte, Palladino destacó la participación de todos los representantes que había convocado la Comisión y que en la oportunidad pudieron escuchar la propuesta y la preocupación de cada uno de los profesionales. Además, informó que «la Comisión de Salud se comprometió a pedir una audiencia de manera urgente al Gobernador para presentarle lo manifestado por el grupo de profesionales de los diferentes Hospitales y que tiene que ver con el reclamo que vienen llevando ya hace más de un mes». En tanto, comentó que las y los profesionales sanitarios «nos van a acercar a la Comisión un documento donde se manifieste lo conversado en el encuentro siendo lo prioritario  la jerarquización junto a la recomposición salarial del personal sanitario para continuar fortaleciendo el sistema público de salud».

  • Diputados dialogó con representantes del Ejecutivo sobre dos proyectos de expropiación

    Diputados dialogó con representantes del Ejecutivo sobre dos proyectos de expropiación

    Las y los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales que titula Augusto Barros recibieron a los ministros Alberto Kozicki (Agua, Energía y Medio Ambiente), Dalmacio Mera (Inclusión Digital y Sistemas Productivos) y a la directora de Cartografía de Catastro, Silvana Beatriz Steinbach quien asistió en representación de la ministra de Hacienda, Alejandra Nazareno. El encuentro fue para consultarles a la y los funcionarios del Ejecutivo sobre dos proyectos de expropiación que se encuentran en estudio dentro de la Comisión: por una parte, la iniciativa para la construcción de la represa La Herradura (en Ambato) y, por otra, el polo de desarrollo en el sitio conocido como Campo Comunero Yacochuya (Saujil – Tinogasta).

    La primera de las iniciativas tiene como propósito la construcción de una represa con la característica de una obra hidráulica multipropósito destinada a embalsar las aguas del río Las Juntas. A través de la misma, se apunta a impulsar distintas actividades (como el turismo y la pesca), ampliar cobertura de agua potable a la localidad de Las Juntas y la  generación de energía hidroeléctrica. En tanto, la segunda iniciativa tiene la finalidad de crear un espacio que concentre, conecte y promueva actividades vinculadas con distintos aspectos de la actividad productiva, social, comercial, cultural y turística creando nuevas fuentes de trabajo con mejores vías de comunicación y la regularización dominial de la localidad de Punta del Agua.

    Tras la reunión, Kozicki comentó que se explicaron técnicamente a las y los integrantes de la Comisión lo que incumbe al Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente en ambos proyectos. «Saldamos todas las dudas respecto de la disponibilidad del agua, las características técnicas del embalse La Herradura fundamentalmente y cómo se va a captar el agua en el Campo Comunero Yacochuya» dijo. A la vez, remarcó que se detalló «cuál va a ser la aplicación, cuantas hectáreas vamos a regar, cuales son las superficies de expropiación y todas las variables relacionadas con ambas leyes de expropiación».