Etiqueta: Día del Amigo

  • Fede Pacheco Brilla en el Día del Amigo en la 53º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

    Fede Pacheco Brilla en el Día del Amigo en la 53º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

    Con un Patio de las Provincias colmado de público, el sábado 20 de julio, en la celebración del Día del Amigo, el joven cantor Fede Pacheco se destacó con su tercera presentación en el escenario. Con un repertorio mayormente folklórico, Fede deleitó a los presentes cantándole al amor con pasión y dedicación.

    Un Talento en Ascenso

    Fede Pacheco, un joven talentoso con un proyecto musical de tres años de vida, ha cultivado su amor por el arte y la música desde temprana edad. Aprendió a cantar y tocar la guitarra junto a su padre, Néstor Pacheco, e integró diversas bandas en su juventud. Después de tomarse un receso para cursar su carrera universitaria en Córdoba, decidió retomar su pasión por la música de forma profesional al regresar.

    Actuación Memorable

    En su presentación del sábado, Fede estuvo acompañado por la banda formada por Leo Schmüller, Luis Carlos Bazán, Facu Martínez y Abel Martínez. Además, compartió escenario con su hermano Facu Pacheco. El repertorio incluyó chacareras como «No vas a creerme» y «Luz de amor», una versión folklórica de «Creo en ti» de Rey, «Luz de mis ojos» y culminó con «Cuando vuelvo a Catamarca».

    Celebración del Día del Amigo

    La noche estuvo impregnada de amor, música y amistad, sumada a la celebración especial por el Día del Amigo. Fede Pacheco demostró una vez más su talento y pasión por el folklore, conquistando los corazones del público con su voz y su entrega en cada interpretación.

    Antesala de Jean Carlos

    La actuación de Fede Pacheco fue la antesala perfecta para la esperada presentación de Jean Carlos, el Rey del Mambo, quien cantó ante una multitud en la penúltima jornada de la 53º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. La combinación de talento joven y artistas consagrados hizo de esta jornada un evento inolvidable para todos los asistentes.

    Conclusión

    Fede Pacheco, con su pasión por el folklore y su talento innato, continúa consolidándose como un joven artista a tener en cuenta en la escena musical. Su actuación en la Fiesta del Poncho, especialmente en un día tan significativo como el Día del Amigo, fue un claro reflejo de su dedicación y amor por la música.

  • Jean Carlos Encanta en el Patio de las Provincias durante la Fiesta del Poncho

    Jean Carlos Encanta en el Patio de las Provincias durante la Fiesta del Poncho

    En otra jornada con lleno total, el Patio de las Provincias recibió y ovacionó al cantante Jean Carlos, conocido como el Rey del Mambo. Con su potente voz y carisma en el escenario, Jean Carlos cautivó al público que se congregó de manera masiva para disfrutar de una tarde llena de música.

    Celebración del Día del Amigo

    El sábado 20 de julio, coincidiendo con el Día del Amigo, el ambiente festivo fue palpable. Con mate en mano y dulzuras artesanales, la gente colmó este espacio federal, que se consagró como uno de los favoritos de la edición 53 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Antes de su actuación, Jean Carlos expresó su alegría por regresar a la provincia: “Catamarca es parte de mí, una parte de mi familia está en Catamarca porque mi esposa es catamarqueña, de Icaño, así que cada vez que venimos, es obligado pasar a compartir un tiempo con la familia”.

    Un Repertorio Inolvidable

    Jean Carlos, uno de los principales exponentes del vallenato romántico, deleitó a su audiencia con su talento y autenticidad. La gente coreó sus temas más conocidos como «Regresa a mí», «Quiéreme», «A puro dolor» y «Te vas», entre otros covers que compartió para el deleite del público.

    Tarde de Música Variada

    La tarde también contó con la destacada presentación del joven Fede Pacheco, quien se presentó por tercera vez en el patio. Con un repertorio donde predomina el folklore, especialmente cantándole al amor, interpretó chacareras como «No vas a creerme» y «Luz de amor», y culminó con «Cuando vuelvo a Catamarca», invitando al escenario a su hermano Facu Pacheco.

    Calibre Rock puso la nota de rock a la tarde con canciones conocidas por todos, seguidos por la banda Insania que trajo el hard rock. Alberto Haron añadió un toque de romanticismo, mientras que Adriana Figueroa animó con folklore y un carnavalito para bailar. Roxana Castro, con su humor particular, aportó alegría a la fresca tarde, y la formación Al Pasito trajo el cuarteto.

    Fusión de Folklore y Modernidad

    El grupo Jomaray destacó por su fusión de raíces folclóricas catamarqueñas con arreglos musicales contemporáneos, creando un estilo único y cautivador. Interpretaron temas como «La telesita» y «Serranita». También actuaron el Cautivos Ballet y la delegación de Valle Viejo, cerrando una tarde llena de diversidad musical y cultural.

    Conclusión

    La edición 53 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho continúa demostrando ser un evento de gran éxito, reuniendo a artistas de diversos géneros y ofreciendo al público una experiencia rica en música, cultura y tradición. Jean Carlos, con su actuación, se destacó como uno de los momentos más memorables del festival.

  • Victoria Villarruel comparte mensaje en el Día del Amigo en Twitter

    Victoria Villarruel comparte mensaje en el Día del Amigo en Twitter

    Buenos Aires, 20 de julio de 2024 – En el marco de la celebración del Día del Amigo, la diputada nacional Victoria Villarruel publicó un mensaje en su cuenta de Twitter dirigido a todos los argentinos. La legisladora compartió una sentida expresión de buenos deseos, invocando la protección de la Virgen Morenita y destacando la importancia del amor y la solidaridad entre compatriotas.

    «¡Virgen morenita protege al pueblo argentino! ¡¡Que nunca nos falte el amor de nuestros compatriotas, feliz día del amigo!!», escribió Villarruel en su tuit, que rápidamente acumuló una gran cantidad de interacciones y fue compartido por numerosos usuarios de la red social.

    El Día del Amigo, una fecha muy valorada en Argentina, se celebra cada 20 de julio en honor a la amistad y los lazos que unen a las personas. En este contexto, el mensaje de Villarruel resuena con un sentimiento de unidad y esperanza, aspectos especialmente significativos en tiempos de desafíos sociales y económicos.

    Victoria Villarruel, reconocida por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos y su activa participación en la política nacional, utilizó esta ocasión para subrayar la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo entre los ciudadanos. Su invocación a la Virgen Morenita, una figura de gran devoción en el país, añade un componente espiritual a su mensaje, apelando a la protección y guía divina para la nación.

    La publicación de Villarruel fue bien recibida por sus seguidores, quienes expresaron su agradecimiento y reciprocidad en los comentarios, resaltando el valor de la amistad y la fraternidad en la sociedad argentina.

  • El Día del Amigo se festeja en la Fiesta del Poncho con una cartelera artística variada y celebraciones especiales

    El Día del Amigo se festeja en la Fiesta del Poncho con una cartelera artística variada y celebraciones especiales

    Como es tradición, el Día del Amigo se festeja en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Este sábado 20 de julio, la fiesta ofrece una colorida cartelera artística para celebrar la amistad, con grandes artistas en el Escenario Mayor y en el Patio de las Provincias.

    En el Escenario Mayor, Los Nocheros y los cordobeses de Q’ Lokura serán los encargados de la noche, con entradas agotadas anticipadamente. Desde las 21 horas, artistas locales como Carafea, Freddy Romero, El Belicho Pascual Gutiérrez, Los Hilos del Viento y Luz Segura acompañarán el espectáculo. La danza estará presente con Eulalias Compañía de Danzas Femeninas, Ballet Pepe Díaz y el Ballet Piriqui Pérez.

    El Patio de las Provincias también estará lleno de actividad artística. Las agrupaciones Cautivos Ballet y la Delegación El Alto presentarán sus danzas, mientras que el rock catamarqueño calentará la tarde con Insania y Calibre Rock. Además, Jomaray, Roxana Castro, Alberto Haron y Fede Pacheco traerán el folklore tradicional. El cierre de la tarde estará a cargo del “Rey del Mambo”, Jean Carlos, con su repertorio tropical.

    El Pabellón de Turismo abrirá desde las 14 horas con exhibiciones de Gastronomía Regional de la Municipalidad de El Rodeo y de la Municipalidad de Santa María. Los municipios de Los Altos, Tinogasta, Las Juntas y los Ballet del Ministerio de Salud y la Delegación Municipal de Andalgalá también presentarán sus propuestas artísticas. Actuarán Riki Gareca, Pablo Figueroa y Rolando Zaffe, además de la Experiencia SFVC Municipalidad de San Fernando del Valle y Musquy, Asociación de Turismo Comunitario de la Municipalidad de San José.

    En el Pabellón de Artesanías, la Escuela Pública de Orfebrería y los alumnos de Lapidación II, junto con la profesora en Artes Visuales Lilian Córdoba, realizarán a las 17 horas un delicado trabajo en micro-talla de cabujones. Desde las 16 horas, la instructora Cecilia Cusillo llevará a cabo un taller de marroquinería en la Escuela de Artesanías en el Pabellón Peregrina Zárate.

    El Museo de la Fiesta del Poncho, con actividad desde las 16 horas, preparará un escenario cultural con las actuaciones de El Mangrullo, Alberto Harón, Juntada para Zambear y La Juntada Chamamecera.

    La propuesta del Poncho Audiovisual en el Espacio Bicentenario presentará a las 15 horas su Sección Infantil con la proyección de Cortos Mini Anima (Anima-Festival Internacional de Animación de Córdoba). A partir de las 19 horas, en la Sección Panorama NOA, se estrenará el documental «Artes y silencios. Ruta musical de los pueblos del este catamarqueño».

    En la Zona Deportiva, desde las 14 horas, estarán habilitados los inflables, el sector gaming y las mesas de ajedrez. A partir de las 15 horas, habrá muestras de gimnasia artística, concentración de trekking y taekwondo. En la zona extrema, se abrirá el moto test drive.

    El Estadio Bicentenario ofrecerá simulación de vuelos en parapente, permitiendo experimentar la sensación de planear sobre la cuesta de El Portezuelo. También habrá vuelos en globo aerostático, accesibles mediante sorteos realizados en el Patio de las Provincias, el Pabellón de Turismo y las redes de Catamarca Deportes.

  • Llaman a evitar las reuniones sociales por el Día del Amigo

    Llaman a evitar las reuniones sociales por el Día del Amigo

    Los habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de otras zonas del país con circulación de coronavirus fueron especialmente llamados hoy por las autoridades a evitar las reuniones sociales el próximo lunes, cuando se celebrará el Día del Amigo.

    «Se viene el Día del Amigo, tengan presente que aquellos que queremos tanto a nuestros amigos lo mejor que podemos hacer es saludarlos a la distancia y evitar en lo posible reuniones», dijo el presidente Alberto Fernández al anunciar en la Residencia de Olivos cómo será la nueva etapa de aislamiento social.

    En el mismo sentido, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recomendó no juntarse físicamente por el Día el Amigo y aconsejó enviar los saludos a través de videollamadas.

    Por su parte el Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, pidió a la población «responsabilidad» y que «no se junten por el Día del Amigo de forma física».

    «Todos queremos encontrarnos con amigos, darle un abrazo, se los extraña pero lo mejor es saludarlos a la distancia, cuidándolos a ellos nos cuidamos a nosotros», apuntó Bianco, quien llamó a «no repetir lo que sucedió para el día del Padre», en junio, cuando algunas personas se movilizaron a pesar de las medidas de aislamiento.

    En tanto, el director provincial del Registro de Bebidas Alcohólicas (REBA), Marcelo Montero, afirmó hoy que a lo largo del fin de semana se harán «fuertes controles» en municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) «para evitar que haya reuniones sociales» con motivo del Día del Amigo.

    En declaraciones a Radio Provincia, el funcionario precisó que, «que en esos días, vísperas del Día del Amigo vamos a estar controlando discotecas, bares y quintas» para verificar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

    «Vamos a estar con más de 20 camionetas patrullando todo el AMBA para no tener este tipo de fiestas clandestinas, más que nada por la salud de la gente porque eso deriva luego en contagios», aseveró el funcionario.

    Explicó que, «ante cualquier denuncia, el vecino puede llamar al 911 ya que desde ahí se traslada el mensaje a nosotros para hacer la supervisión».

    «Actuaremos en el marco del decreto presidencial que considera a este tipo de reuniones como un delito», indicó.

    La tradicional celebración, fijada a nivel mundial por iniciativa del argentino Enrique Febbraro, quien decidió homenajear de esta manera la llegada del hombre a la Luna en el año 1969, se realizará este año en la Argentina en forma acotada por la pandemia del coronavirus.

    Si bien en el AMBA hay restricciones para juntarse en esta fecha, en más de medio país, en donde se atraviesa la fase cinco, las autoridades provinciales permiten las reuniones.

    Por ejemplo, en Mendoza están habilitados cafés, bares y restaurantes, siempre que se reserve antes el lugar, y funcionan hasta las 23, en el contexto del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, al tiempo que el gobierno local dispuso que en las mesas de los comercios no podrá haber mas de 6 personas.

    En tanto en San Luis la amistad también se celebrará entre pocos ya que los festejos podrán realizarse con un máximo de 10 personas en cada una de las reuniones programadas, según lo establece el protocolo vigente para reactivar progresivamente los contactos esenciales, en la provincia que continúa sin registrar circulación comunitaria de coronavirus.

    Otras provincias del país también permiten las reuniones sociales con un número máximo de personas según el distrito.