Etiqueta: Detención

  • Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Valle Viejo

    Contaba con un requerimiento Judicial y fue detenido en Valle Viejo

    Este jueves, efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia se constituyeron en una vivienda ubicada en el barrio Los bajos, de la localidad de San Isidro, Departamento Valle Viejo, donde procedieron a la detención de un hombre de 30 años de edad, sobre quien obraba un requerimiento Judicial  dispuesto por la Fiscalía de Instrucción N° 3, a cargo del Dr. Gabriel Federico Maturano, por el supuesto delito de lesiones calificadas por mediar una relación de pareja en calidad de autor.

    Esta persona, fue alojada en la dependencia policial a la espera de nuevas directivas por parte de la Justicia interviniente.

  • Abusaba de su sobrina de 12 años y quedo grabado, la justicia ordenó su detención

    Abusaba de su sobrina de 12 años y quedo grabado, la justicia ordenó su detención

    “Hola, no sabés lo que me pasó, mi tío me tocó la cola y la chucha. Estábamos los cuatro en la cama y me desperté con él tocándome. Yo cerraba las piernas y él hacía más fuerza. Como que me quiso violar”, le contó V. -una nena de 12 años- a una compañera de colegio sobre los abusos sexuales a los que la sometía su tío.

    Ese secreto, que V. no quería revelar por temor a que no le creyeran o causar un revuelo en su familia, finalmente salió a la luz durante el verano de 2018, cuando la mamá de esa amiguita se enteró del contenido de ese audio de Whatsapp y se lo hizo escuchar a la madre de la víctima.

    Al ser indagada por su mamá, V. no solo le relató lo mismo sino que agregó detalles. Dijo que en ese momento le había dicho a su tío que tenía que hacer pis para detener el manoseo y que como había quedado en estado de shock no había podido contarle nada a nadie.

    El abusador es Leandro Martínez, de 43 años, marido de la prima hermana del papá de V. La nena y Leandro siempre tuvieron una relación muy estrecha y era habitual que ella se quedara a dormir en su casa, invitada por sus primos.

    Cuando Daniela y Pablo, los padres de V., le mostraron los audios a la suegra de Leandro, el abusador, la señora les pidió que no le dijeran nada a su hija (la prima de Pablo) porque estaba embarazada después de muchos tratamientos y que ya había perdido cuatro bebés.

    Mientras que los papás de la nena decidieron contarle a la psicóloga lo que había pasado para que la ayudara a superar esa situación, en una clase escolar de Educación Sexual Integral (ESI), V. sorprendió a sus 35 compañeros con su confesión: “A mí me pasa, mi tío abusó de mí”.

    De inmediato, la maestra lo comunicó al gabinete psicopedagógico y derivaron la información a un centro de niñez, pero aun así, “todavía costaba enmarcar lo que había pasado en un hecho delictivo», relató a TN su mamá.

    Una vez enterados del abuso, los papás de V. se pusieron a atar cabos y relacionaron sus problemas de enuresis (se hacía pis desde los 6 años) y su retraso escolar como una consecuencia de ese hecho aberrante.

    Las visitas de V. a la casa de su tío comenzaron a espaciarse y solo lo veía en encuentros familiares. En uno de ellos, el abusador la volvió a atacar y esperó un momento en el que quedaron solos para alzarla y tocarle el pubis. Ella lo relató una y otra vez, y empezó a tener como una necesidad desesperada de hablar sobre la conducta inapropiada de su tío.

    Tal es así, que se la ingenió para conseguir una prueba irrefutable y exponerlo delante de toda la familia. Aprovechó que sus padres habían hecho una reforma en su casa e instalaron cámaras de vigilancia en su pieza para hacer que su perverso accionar quedara filmado.

    «Hubo una fiesta familiar en lo de mis abuelos”, recordó el papá. «En un momento, cuando yo llego del trabajo, V. empieza a insistir en que le quería mostrar a Leandro las mejoras que habíamos hecho en casa. Me extrañó mucho y la ignoré un rato. Pero de repente, cuando vi que tomaba la llave muy dispuesta, la acompañé», señaló.

    V. lo llevó a Leandro a hacer una especie de tour por toda la vivienda. Primero fueron al fondo, donde se construía un quincho, y después lo llevó a su habitación. Fue en ese lugar cuando la cámara apostada en una de las paredes captó claramente el momento de otro nuevo abuso.

    Leandro Martínez está prófugo desde hace casi un mes
    Leandro Martínez está prófugo desde hace casi un mes

    Al salir del dormitorio, Leandro vio el monitor. Triunfante, V. le comentó, como al pasar: “¿Viste que mis papás pusieron cámaras de seguridad?”. El hombre miró la cámara y al salir presionó el cuello de la nena, como advertencia. “Me apretó el cuello y me dolió mucho”, le contó ella a sus padres.

    “V. lo llevó por todos los lugares de la casa donde habíamos instalado cámaras. Cuando me enteré -me hizo escuchar los audios en los que se lo contaba a su niñera, porque no se animaba a decírmelo- y vi que los videos coincidían exactamente con lo que mi hija nos relataba, nos desesperamos”, dijo Pablo.

    Fue recién entonces cuando los padres de V. decidieron ir a la justicia. “Hablamos con ella y le dijimos que se quedara tranquila, que su mamá y su papá iban a hacer lo que tenían que hacer para que nunca más le volviera a pasar”, contó Daniela. La pareja estaba devastada, y la nena sumamente conmocionada. “Ella llegó a hacer lo que hizo porque estaba totalmente desbordada”, resaltó.

    Ese material fue clave para que la justicia avanzara en la investigación y emitiera una orden de inspección socioambiental en el country donde vive Leandro. Para sorpresa de los investigadores, cuando llegaron al lugar, se encontraron con que la familia se había ido de vacaciones y nadie sabe nada de ellos.

    “Está prófugo. No usa el teléfono. No aparece en cámaras de peajes. Evidentemente está muy bien asesorado”, apuntó Pablo, quien aseguró que el abogado Luis Rapazzo, que representa al abusador, intenta lograr un cambio de carátula de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores a abuso sexual simple.

    Hace casi un mes que Leandro Martínez está desaparecido y la nena está muy susceptible y alterada por todo lo ocurrido. “Llora por cualquier cosa, se da cuenta de las consecuencias que esto tuvo en la familia, extraña a sus primitos. Por otro lado, quiere hablar. Hablar ante la justicia. Tenía turno en la cámara Gesell para marzo, pero a pesar del trabajo impecable de la fiscalía, ahora no sé qué va a pasar por todos los recursos de la defensa”, se preguntó Pablo.

    El representante legal de la víctima, Juan Pablo Gallego, declaró a TN que «ante el abrumador avance de la investigación y la orden de detención, la defensa particular del prófugo a cargo del doctor Rapazzo ha formulado todas las articulaciones dilatorias posibles. Después de la prolija instrucción de la fiscalía especializada, la defensa viene logrando por más de 25 días mantener oculto a Martínez”.

  • Juan Guaidó teme que lo detengan y mantiene en secreto su ubicación

    Juan Guaidó teme que lo detengan y mantiene en secreto su ubicación

    Juan Guaidó sabe que de un momento a otro la Justicia de Venezuela, alineada a Nicolás Maduro, podría detenerlo por haberse autoproclamado presidente interino del país. De hecho, luego de la conferencia pública que dio este miércoles, no se lo volvió a ver: sus allegados aseguran que está en reserva y resguardado. Preocupado por lo que pueda llegar a pasar, Guaidó -por el momento- prefiere no dar el lugar de su ubicación.

    “Está a buen resguardo pero mantendrá en reserva el lugar de su ubicación”, le aseguraron fuentes cercanas al presidente interino a la agencia de noticias EFE. Venezuela desconoce el paradero de Guaidó, que sin embargo pasó las últimas horas agradeciendo por las redes sociales el apoyo que le expresaron varios presidentes, entre los que se encuentran Donald Trump y Mauricio Macri.

    Dos allegados a Guaidó reconocieron que no darán información sobre dónde se encuentra debido a la incertidumbre en cuanto a la actuación de la Justicia. Sobre todo después de que el magistrado Juan José Mendoza, presidente de la Sala Constitucional de Venezuela, sugiriera “determinar las responsabilidades que pudieran tener los integrantes de la Asamblea Nacional (liderada por Guaidó) ante la objetiva materialización de conductas constitutivas de tipo delictivo”. Mendoza sustentó su pedido en “la inconstitucionalidad de las actuaciones”.

  • Luis D’Elía cerca de la detención por toma de comisaría en La Boca

    Luis D’Elía cerca de la detención por toma de comisaría en La Boca

    La Cámara rechazó un recurso del dirigente piquetero para que la Corte revise su condena. Su defensa pidió la prisión domiciliaria.

    La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso extraordinario del dirigente Luis D’Elía para que la Corte Suprema de Justicia revise su condena de tres años y nueve meses de prisión por la toma de la comisaría 24 de La Boca en 2004 y, al encontrarse al borde de la detención, su defensa pidió hoy la prisión domiciliaria.

    Fuentes judiciales informaron que los jueces Carlos Mahiques, Liliana Catucci y Eduardo Riggi rechazaron el recurso para que la condena sea revisada por la Corte Suprema y ahora el expediente fue girado al Tribunal Oral Federal 6, que podría disponer la detención del dirigente al haber quedado firme el fallo.

    En tanto, el abogado del líder de MILES, Adrián Albor, pidió al Tribunal Oral Federal 6 la prisión domiciliaria para D´Elía, al argumentar problemas de salud como diabetes y afecciones cardíacas.

    D´Elía fue condenado el año pasado por el Tribunal 6 luego de idas y vueltas de la causa en donde se lo encontró culpable de los delitos de «instigación a cometer delitos, lesiones leves, atentado contra la autoridad, privación ilegal de la libertad y usurpación».

    La toma de la comisaría 24 del barrio porteño de La Boca tuvo lugar el 26 de junio de 2004: al mando de un grupo de al menos cuarenta personas ocupó las instalaciones entre las 0.20 a las 8.00, en reclamo de la detención de quien luego fue condenado por el asesinato del dirigente barrial Martín «Oso» Cisneros.

    «Salgan todos de la comisaría, esta tomada», anunció D´Elía, quien –según testigos- habría amenazado con quemar el lugar si no ubicaban al responsable: Juan Carlos «Colchones» Duarte, quien después fue condenado a 15 años de prisión por el homicidio.

    Antes de definir sobre si ordena la detención, los jueces del Tribunal Oral Federal 6 ordenaron que D´Elía sea examinado por el Cuerpo Médico Forense, tras lo cual resolverán si es trasladado a un penal o bien permanece bajo el régimen de prisión domiciliaria.

    D´Elía había recuperado su libertad el pasado 24 de marzo luego de permanecer tres meses en prisión preventiva en el penal de Ezeiza, en el marco de la causa que investiga el presunto encubrimiento de Irán en el atentado a la AMIA, luego de que la fiscal Gabriela Baigún avalara los pedidos de excarcelación por considerar que no había riesgo de fuga ni de entorpecimiento de la acción judicial.

  • «Me too» brasileño: más de 300 mujeres denuncian por abuso sexual a un famoso curandero, sobre quien recae pedido de detención

    «Me too» brasileño: más de 300 mujeres denuncian por abuso sexual a un famoso curandero, sobre quien recae pedido de detención

    Joao de Deus pasó de ser un famoso médium brasileño, protagonista de cientos de historias milagrosas, a ser acusado de forma masiva por abusos sexuales. Las denuncias se multiplican y ya son alrededor de 330 las mujeres que han declarado ser víctimas de este curandero espiritual, de 76 años.

    La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Goiás (centro-oeste) confirmó que la Justicia de ese estado decretó el arresto preventivo del líder religioso a raíz de las alrededor de 330 denuncias recibidas desde el sábado pasado.

    La Fiscalía oficializó el miércoles, en el Juzgado de Abadiania, en el interior de Goiás, la solicitud de prisión contra Joao de Deus, después de que compilara cientos de relatos de mujeres que afirman haber sufrido abusos sexuales por parte del médium.

    El escándalo saltó tras la acusación de una mujer el pasado viernes en un popular programa de la televisión brasileña. Seis días después de aquella emisión, el Ministerio Público de Goiás y la Policía Civil, encargados de la investigación, van sumando denuncias. El caso ya ha sido bautizado como el «Me Too» brasileño.

    Zahira Leeneke Maus, una coreógrafa de nacionalidad holandesa, afirmó en la televisión haber sido violada por Joao de Deus. Las historias de las denunciantes siguen el mismo patrón: el médium las llevaba individualmente a una sala con la excusa de curarlas y abusaba de ellas.

    La versión del acusado

    Desde que comenzó el escándalo, el abogado de Joao de Deus, Alberto Toron, ha reiterado varias veces que su cliente «negó con vehemencia» todos los cargos.

    La reputación del curandero había traspasado con creces las fronteras de Brasil. En 2012, recibió la visita de la estrella de televisión estadounidense Oprah Winfrey en Abadiania.

    Los tres últimos presidentes brasileños también han sido sus pacientes: Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y su sucesora Dilma Rousseff (2011-2016), ambos pacientes de cáncer en el pasado, y el actual mandatario Michel Temer, quien lo visitó antes de una operación de próstata.

    Según el diario Estado de S. Paulo, el jede de Gobierno de Abadiania teme que la industria del «turismo espiritual» de su ciudad se derrumbe debido a estas acusaciones contra el sanador.

    Según el gobernante local, el curandero atrae a casi 10,000 visitantes por mes, de los cuales un 40% proviene del exterior del país.

    Fuente: Diario Infobae y Estado de San Pablo (Brasil).

  • Una jueza chaqueña ordenó detener a un intendente, otra lo frenó

    Una jueza chaqueña ordenó detener a un intendente, otra lo frenó

    La justicia Federal mandó a Gendarmería a arrestar a Oscar Alberto Nievas, el jefe comunal de Castelli, investigado por lavado de dinero. Al rato el fuero local dispuso lo contrario.

    La Justicia chaqueña quedó envuelta en un curioso conflicto de jurisdicciones y fueros en torno a la detención del intendente de la localidad de Castelli, Oscar Alberto Nievas. Ocurrió que horas después de que la jueza Federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, ordenara a Gendarmería el arresto de Nievas, en el marco de una causa que lo investiga por lavado de activos, otra magistrada del fuero provincial dictó un hábeas corpus a favor del jefe comunal, «dejando sin efecto cualquier orden de detención que recaiga sobre el mencionado» funcionario.

    En la mañana del viernes, un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones había despejado el camino para avanzar con la detención de Nievas, imputado por lavado de dinero en la causa conocida como Lavado III, al establecer que el jefe comunal no estaba amparado por las “inmunidades” de la Constitución Provincial. Ante esto, el Juzgado Federal que conduce Niremperger emitió la orden detención.

    Sin embargo, la defensa de Nievas tenía preparada la apelación y un pedido de hábeas corpus preventivo, que fue aceptado por el juzgado de Garantías Nº 1 de Resistencia a cargo de la jueza María de las Mercedes Pereyra. La magistrada determinó “dejar sin efecto toda orden de detención que recaiga sobre el mencionado, mientras permanezca bajo la vigencia de la inmunidades que le confiere el Art. N° 195 de la Constitución de la Provincia del Chaco”.

    El habeas corpus emitido por la jueza María de las Mercedes Pereyra.

    De acuerdo con lo actuado por Pereyra, «no se estaría respetando el orden de prelación de las normas vigentes en el país, en este caso, de la Constitución de la Provincia del Chaco, al pretender que las imputaciones penales que recaen sobre Nievas estén por encima de la inmunidad de arresto que le otorga la Constitución provincial», publicó el portal Charata Chaco.

    Nievas ya se había presentado a declarar ante Niremperger y también había solicitado licencia al Concejo Municipal para así garantizar que, ante la eventualidad de su arresto, la Legislatura provincial no interviniera el municipio con el argumento de que éste estaba acéfalo. Por la noche, en sesión extraordinaria, el Concejo le otorgó la licencia sin goce de haberes hasta el 1 de marzo, y quedó a cargo de la intendencia el titular del cuerpo, Pío Sander.

    El recurso de Hábeas Corpus, tomó por sorpresa a las fuerzas de seguridad que habían activado el protocolo de detención y ya en horas de la tarde del viernes se presentaron ante el edificio comunal de Castelli con el oficio del dictamen de detención de Nievas, informó el portal Opción Noticias.

    Nievas está imputado por lavado de dinero agravado por habitualidad en una causa que lo investiga por delitos surgidos del manejo de fondos destinados a la construcción de viviendas sociales. Según detalla el portal Vía Resistencia, la denuncia fue impulsada por el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, que investigó al intendente por irregularidades en el manejo del dinero destinado a estas obras. Por su parte, el intendente sostuvo que “todas las viviendas están hechas“, y que durante el período de 2011 a 2018 “se ejecutaron 16 convenios con Nación y con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda para construir unidades habitacionales por medio de cooperativas“.

    A principios de mes, la jueza había solicitado al Concejo Municipal el desafuero de Nievas, quien tiene ese resguardo por la Constitución Provincial y que fue avalado por la mayoría de los ediles de esa comunidad en la última sesión del Concejo, el martes de la semana pasada. Sin embargo, el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de este viernes le quitó su inmunidad, lo que permitió avanzar con el pedido de detención que fue frenado, horas más tarde, por el Hábeas Corpus dictado por la jueza Pereyra.

    Los legisladores provinciales del bloque de Cambiemos intentaron sancionar una ley que declare la intervención del municipio, pero no tuvieron el apoyo suficiente. 

  • Ordenan detener a la viuda de Muñoz, el ex secretario de los Kirchner

    Ordenan detener a la viuda de Muñoz, el ex secretario de los Kirchner

    El periodista Daniel Santoro, del diario Clarín, informó que en forma sorpresiva, el juez federal Claudio Bonadio ordenó este sábado la detención inmediata de Carolina Pochetti, la viuda del ex secretario privado de los Kirchner, Daniel Muñoz, sus socios y el embargo de todos sus bienes y cuentas bancarias en la Argentina y el exterior en la causa de los cuadernos de las coimas.

    En una resolución, Bonadio ordenó a la Policía Federal que también detenga y lleve a su despacho a los socios o supuestos testaferros de Pochetti, Sergio E. Todisco, Elizabeth E. Municoy, Carlos A. Gellert y Perla A. Puente Resendez.

    Además, dispuso la captura internacional de Carlos Temístocles Cortez, otro de los imputados, que se encontraría en el exterior. La medida intenta recuperar unos 70 millones de dólares que Muñoz, pieza clave en la asociación ilícita descripta en los cuadernos de las coimas de Oscar Centeno, ex chofer del segundo del ministerio de Planificación Roberto Baratta, habría enviado a Estados Unidos, México, Suiza y Andorra.

    Juez Federal Claudio Bonadio

    Las órdenes de detención las firmó Bonadio luego de que su colega Luis Rodriguez rechazara un pedido en ese sentido del fiscal Carlos Stornelli, considerando que con un embargo de 10 millones y una prohibición de salir del país contra Pochetti y sus socios era suficiente. El periodista Santoro, en su informe agrega que Stornelli apeló la decisión de Rodríguez en esta investigación por enriquecimiento ilícito contra Muñoz y su sucesión ante la Cámara Federal porteña. Stornelli había hecho la solicitud de detención a los dos jueces en esas dos causas distintas.

    Bonadio recordó que ya le había pedido a Rodríguez que se inhiba de seguir interviniendo en esta causa contra Muñoz porque era parte del expediente de los cuadernos de las coimas donde se investigan delitos más graves.

    En su resolución, el magistrado dispuso que la Policía Federal allane los domicilios y oficinas de los imputados en todo el país, fundamentalmente en la Ciudad de Buenos Aires y en Mar del Plata, así como secuestrar sus celulares y computadoras. Según las fuentes, Bonadio también habría ordenado enviar exhortos a los países donde los imputados tienen o tenían cuentas bancarias.

    Muñoz fue el secretario privado de los Kirchner que más bolsos con coimas recibió de Baratta, tanto en el departamento de la Recoleta como en la residencia presidencial de Olivos. Desde allí estaba encargado de llevar los bolsos al Aeroparque para transportarlos en aviones oficiales o privados a Río Gallegos o El Calafate.



  • Fallo en contra de Nahuel Vega Modotti

    Fallo en contra de Nahuel Vega Modotti

    El tribunal de la Cámara de Apelaciones resolvió la inmediata detención de Nahuel Vega Modotti, el joven de 21 años imputado por una grave denuncia de violencia de género.

    Recordemos que semanas atrás, el joven protagonizó una pelea callejera en la que resultaron heridas dos niñas que se encontraban en un auto al cual le rompieron el vidrio.

    Si bien estuvo detenido varios meses, había conseguido el beneficio de eximición de prisión hace seis meses, por lo que se comisionó a personal de la Brigada de Investigaciones que se constituya en el domicilio y proceda a su detención e inmediato traslado al Penal de Miraflores.