Etiqueta: Destinos

  • Aconquija, Las Juntas y El Rodeo, los próximos destinos Posta!

    Aconquija, Las Juntas y El Rodeo, los próximos destinos Posta!

    Posta! la propuesta de verano del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte continua este enero su gira por el interior de la provincia para desplegar su abanico de actividades recreativas, deportivas, culturales y de promoción turística.

    En el municipio de Aconquija, departamento Andalgalá, el encuentro se concretará este miércoles 24 de enero a partir de las 16 hs. El escenario estará dispuesto en el Parque de la Vida, para que los veraneantes puedan disfrutar del show de música en vivo del grupo de cuarteto La Mambo además de juegos, premios, sorteos y continuar asesorando con información turística dando a conocer las mejores propuestas, atractivos y experiencias con las que cuenta la provincia. Y Deportes dirá presente con metegol humano, beach vóley, futbol tenis, simultáneas de ajedrez y clase de ritmos.

    El destino de la siguiente Posta! será el departamento Ambato: la primera cita será el viernes 26 en la localidad de Las Juntas, en el Parador del Río Las Trancas desde las 17 horas, donde el cálido recibimiento estará a cargo de los equipos del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte para coordinar las actividades del evento: fútbol-tenis, beach vóley, metegol humano, ajedrez, ruleta de la suerte, información turística y música en vivo con Pablo Dorado.

    Para culminar el fin de semana, el sábado 27 Posta! se muda a El Rodeo, donde el punto de encuentro se dará en el Polideportivo Municipal a partir de las 15 hs, para disfrutar de las diferentes propuestas recreativas, deportivas y culturales, además del show en vivo del Circo Dinamita y la realización de promoción turística para seguir mostrando las atracciones con las que cuenta la provincia.

  • Récord de ventas a destinos de Catamarca

    Récord de ventas a destinos de Catamarca

    En el último día de la Feria Internacional de Turismo, que se realizó desde el 30 de septiembre al 3 de octubre en el predio de la Rural en la Ciudad de Buenos Aires, Cristian Fernández, de la agencia de turismo Alta Catamarca, reveló que tuvieron un récord de ventas a destinos de Catamarca en esta edición.

    «Estamos muy agradecidos con el Gobierno de Catamarca por habernos invitado a formar parte de la FIT. Tuvimos récord en ventas porque en estos cuatro días tenemos octubre, noviembre y parte de diciembre con nuestras capacidades al límite. Esta edición de la feria fue muy positiva para nuestra empresa», expresó y sostuvo que «las ferias son muy importantes para la provincia para poder promocionarla y poder desarrollar el turismo en Catamarca. 

    La secretaria de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, Evangelina Quarín agradeció a los municipios y privados que viajaron para participar en el stand de Catamarca donde pudieron mostrar a los visitantes toda su oferta turística.

    «El balance es altamente positivo porque mucha gente visitó el stand durante los cuatro días donde pudimos mostrar la propuesta turística, gastronómica y cultural al país y el mundo», manifestó y adelantó que con su equipo ya se encuentran trabajando en la próxima edición de la FIT y para la campaña de verano 2023/2024.  

    La directora Provincial de Promoción Turística, Paola Clemente, comentó que en esta nueva edición de la FIT observaron los resultados de la estrategia de promoción turística de Catamarca con la campaña de Facundo Arana a nivel nacional, debido al gran interés de todos los medios nacionales y regionales que visitaron el stand para establecer contactos para dar a conocer la provincia.

    Turismo regional

    Por otro lado, Clemente mantuvo una reunión en el espacio de Catamarca en la región Norte con el director Regional de Atacama del Servicio Nacional de Turismo de Copiapó, Chile, Alejandro Martín, y la responsable de Marketing de esa área, Rhodia Cornejos para comenzar a trabajar en el desarrollo de nuevos productos con el propósito de promover la llegada de turistas a través del Paso de San Francisco hacia Catamarca y Chile.

    «Tuvimos una reunión muy positiva con una visión muy cercana para un trabajo en cooperación con ambos destinos abriendo la posibilidad de abarcar nuevos mercados en países limítrofes», dijo y comentó que «Catamarca se encuentra trabajando a través de la región norte con el mercado brasilero, específicamente San Pablo».

  • Catamarca presenta sus fiestas populares en un nuevo ciclo de “Ampliar Destinos”

    Catamarca presenta sus fiestas populares en un nuevo ciclo de “Ampliar Destinos”

    Catamarca participará este martes 1º de septiembre a las 15 hs de una nueva capacitación del ciclo “Ampliar Destinos”, esta vez dedicada a las fiestas populares argentinas.

    Esta nueva etapa del ciclo Ampliar Destinos cuenta con organización de la Cámara Argentina de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Turismo, y el pool Aerolíneas Vacaciones; y tiene por objetivo capacitar a agencias, prestadores y operadores turísticos del país respecto de los destinos nacionales y sus propuestas turísticas, pensando en el día después de la pandemia, cuando se pueda viajar y por tanto reactivar la situación del sector.

    El martes Catamarca compartirá la presentación con La Rioja y Santiago del Estero. Hermanadas como región las provincias mostrarán y contarán sobre sus principales fiestas populares, brindarán información de servicios a los operadores asistentes. Al término compartirán un dossier con material que luego sirve a las agencias y operadores para incluir a los destinos en su oferta turística.

    Las fiestas populares de Catamarca serán presentadas por las autoridades del área, el ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín y la secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll, y la parte operativa estará a cargo de la directora de Promoción Turística, Noelia Robledo.

    La presentación incluirá un recorrido por las distintas fiestas populares de la provincia, que culminará con la presentación de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la más grande y convocante del invierno en Argentina.

    La transmisión será vía zoom, coordinada desde la organización nacional del ciclo. Las agencias y prestadores turísticos que quieran participar deben inscribirse previamente en promo@camaradeturismo.org.ar

    El de Fiestas Argentinas es el segundo ciclo de capacitaciones para prestadores turísticos que se impulsa bajo el nombre Ampliar Destinos. Del primero, realizado en julio pasado, Catamarca participó presentando su oferta turística antes más de 300 operadores del país, lo que constituyó un importante espacio de promoción para seguir posicionándola como destino, para cuando sea posible la reactivación del turismo en el país.