Etiqueta: deporte

  • Indignación en Chumbicha: quisieron cobrarle entrada a una beba de 10 meses para ver un partido

    Indignación en Chumbicha: quisieron cobrarle entrada a una beba de 10 meses para ver un partido

    #inseguridad #indignación #Chumbicha

    Una familia vivió un momento insólito y cargado de malestar en el polideportivo de Chumbicha, donde se disputaban los partidos entre San Martín vs. Valle Chico y Ferrocarriles vs. Estudiantes.

    Según relataron los damnificados, contaban con tres entradas para los adultos, pero al ingresar se les exigió que también abonaran un ticket para la más pequeña del grupo: una beba de apenas 10 meses de vida.

    La situación generó sorpresa e indignación. Si bien se comprende el pago de entradas por razones organizativas o de seguro, la normativa vigente establece que el seguro obligatorio en eventos deportivos rige para menores a partir de los 8 años, por lo que la exigencia resultó completamente fuera de reglamento.

    Normas claras, aplicación dudosa

    Desde la organización no ofrecieron explicaciones claras al respecto, limitándose a pedir el pago de la entrada como condición para el ingreso. La familia, visiblemente molesta, aseguró que no es la primera vez que se registran “desprolijidades” en el acceso a estos eventos.

    Este tipo de hechos no solo empaña la experiencia del público sino que genera un clima de desconfianza y malestar, especialmente cuando se ven involucrados menores.

    ¿Quién controla estas irregularidades?

    Ante la falta de control o voceros oficiales, la polémica se instaló entre los asistentes al evento, muchos de los cuales también se mostraron disconformes con la forma en que se gestiona el acceso al predio deportivo.

    Vecinos y asistentes reclamaron por una mayor transparencia y coherencia en la aplicación de normas, para evitar situaciones absurdas como esta, donde una beba de menos de un año fue tratada como un espectador más.

  • Final del Torneo de Baby Fútbol «Copa de Campeones 2025» en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiú

    Final del Torneo de Baby Fútbol «Copa de Campeones 2025» en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiú

    #BabyFútbol #CopaDeCampeones #DeporteInfantil

    Este lunes, desde las 20 horas, se disputarán las finales del Torneo de Baby Fútbol «Copa de Campeones 2025» en la Cancha Principal del Polideportivo Fray Mamerto Esquiú. El evento es organizado por la Secretaría de Deportes y Recreación, en conjunto con la Liga Chacarera de Fútbol.

    Definiciones por categoría

    Las cuatro divisiones que participaron en el torneo conocerán a sus campeones en una jornada cargada de emoción. Además, todos los jugadores que compitieron serán reconocidos por su desempeño.

    El cronograma de partidos finales es el siguiente:

    • Categoría «B» (2015-2016) | 20:00 hs: Independiente de San Antonio vs. Parque Daza
    • Categoría «C» (2017-2018) | 20:30 hs: Ateneo Mariano Moreno vs. Parque Daza
    • Categoría «Microbios» (2019-2020) | 22:00 hs: Ateneo vs. Parque Daza
    • Categoría «A» (2013-2014) | 22:30 hs: Obreros de San Isidro vs. La Tercena

    Premiaciones y reconocimientos

    Entre los partidos se llevará a cabo una ceremonia especial para distinguir a todos los participantes del torneo. Tras la última final, se entregarán los trofeos a los equipos campeones de cada categoría.

    Resultados del tercer puesto

    El pasado viernes se disputaron los encuentros por el tercer puesto, con los siguientes resultados:

    • Categoría «A»: Parque Daza venció 5-0 a Defensores de Esquiú.
    • Categoría «B»: Ateneo superó 8-1 a Obreros.
    • Categoría «C»: Social Rojas derrotó 1-0 a Defensores de Esquiú.
    • Microbios: Obreros se impuso 1-0 ante Defensores.

    Con una gran expectativa, las finales prometen una jornada de alto nivel competitivo y compañerismo en el fútbol infantil.

  • Tragedia en el deporte: fallece la joven levantadora de pesas Yashtika Acharya tras un accidente en el gimnasio

    Tragedia en el deporte: fallece la joven levantadora de pesas Yashtika Acharya tras un accidente en el gimnasio

    #Halterofilia #Deporte #Tragedia

    El mundo del deporte se encuentra de luto tras la trágica muerte de Yashtika Acharya, una destacada levantadora de pesas de 17 años, quien perdió la vida durante una sesión de entrenamiento en un gimnasio de Bikaner, Rajasthan, India. La joven atleta, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Nacionales Juveniles, sufrió un fatal accidente cuando una barra de 270 kg cayó sobre su cuello.

    Un accidente fatal en pleno entrenamiento

    El hecho ocurrió el pasado martes en el gimnasio Power Headquarters, ubicado cerca del templo Bada Ganesh en Nattusaar Gate. Según informó The Times of India, Acharya realizaba un ejercicio de sentadilla con barra bajo la supervisión de su entrenador cuando perdió el equilibrio en su segundo intento de levantamiento. A pesar de los esfuerzos de su entrenador y compañeros para sostener la barra, el peso fue demasiado y la tragedia se consumó.

    Vikram Tiwari, oficial de la estación de policía de Naya Shahar, explicó la causa del fallecimiento:

    «Yashtika estaba levantando pesas en el gimnasio bajo la supervisión de su entrenador. Durante el intento, de repente perdió el equilibrio y la barra cayó sobre su cuello. Sus compañeros intentaron ayudarla de inmediato, mientras su entrenador le practicaba RCP, pero no mostraba signos de vida.»

    Investigación y cuestionamientos

    El entrenador de Acharya sufrió heridas leves en el incidente y su accionar ha sido objeto de interrogantes. Según declaraciones de Tiwari, “el accidente ocurrió cuando el entrenador estaba obligando a Yashtika a levantar pesas en el gimnasio”. Sin embargo, la familia de la joven no ha presentado ninguna denuncia formal.

    Las autoridades realizaron la autopsia del cuerpo de Yashtika y lo entregaron a su familia el miércoles, según informó The Indian Express.

    Un futuro prometedor truncado

    Acharya era una de las promesas de la halterofilia en India. Se había consagrado campeona nacional en el Campeonato de Press de Banca en Goa, obteniendo la medalla de oro en la categoría Sub Junior de 84 kg y más.

    Su trágico fallecimiento ha generado un profundo impacto en la comunidad deportiva, donde ya se debate sobre la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad en gimnasios y centros de entrenamiento para evitar accidentes similares.

    La importancia de la seguridad en la halterofilia

    La halterofilia es una disciplina de fuerza que exige una técnica precisa, supervisión profesional y el uso de equipos adecuados para minimizar el riesgo de lesiones. Según India Today, las lesiones más comunes en gimnasios en el país incluyen esguinces de hombro, rodilla y tobillo, además de dolor lumbar. Sin embargo, pocas veces se ha registrado un accidente tan trágico como el de Yashtika.

    En los eventos oficiales de halterofilia, los atletas compiten en tres movimientos principales: sentadilla, press de banca y peso muerto, con tres intentos para alcanzar su máximo peso levantado. La falta de estabilidad, errores técnicos o sobrecarga pueden derivar en accidentes fatales, como el ocurrido en Bikaner.

    La comunidad deportiva lamenta profundamente la pérdida de una atleta con un futuro prometedor y exige mayor control en las prácticas de levantamiento de pesas para evitar tragedias similares en el futuro.

  • Capacitación gratuita sobre hidratación y rendimiento deportivo en Catamarca

    Capacitación gratuita sobre hidratación y rendimiento deportivo en Catamarca

    #Deporte #Hidratación #Nutrición

    La Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, ofrecerá este viernes 21 de febrero a las 19 hs una capacitación gratuita sobre Hidratación y Rendimiento Deportivo. La jornada se llevará a cabo en la Biblioteca Provincial Dr. Julio Herrera y estará a cargo de la Licenciada en Nutrición Marina Rubi, integrante de la Dirección Provincial de Rendimiento Deportivo.

    Destinatarios e inscripción

    El evento está dirigido a deportistas, entrenadores, profesores de Educación Física, dirigentes deportivos y público en general interesado en mejorar su conocimiento sobre hidratación y su impacto en el rendimiento físico.

    Para participar, es necesario completar el siguiente formulario de inscripción:
    🔗 Formulario de inscripción

    Contenidos de la capacitación

    Según explicó Marina Rubi, la jornada tendrá un enfoque teórico-práctico y se abordarán estrategias para llevar a cabo una hidratación adecuada y una correcta reposición de electrolitos, especialmente en deportes de resistencia.

    “Este es un tema clave para optimizar el rendimiento deportivo y prevenir riesgos asociados a la deshidratación”, señaló la especialista.

    Con este tipo de iniciativas, la Secretaría de Deportes busca fomentar la formación continua de la comunidad deportiva local, promoviendo hábitos saludables y un mejor desempeño en la actividad física.

  • Deportes avanza en el registro de organizadores de eventos

    Deportes avanza en el registro de organizadores de eventos

    Con la finalidad de avanzar en el Relevamiento Deportivo Provincial 2024 para organizadores de eventos deportivos, la Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte llevó adelante una reunión con distintos áreas del Ministerio de Seguridad y de la Municipalidad de la Capital para articular de manera conjunta las políticas a desarrollar en la realización de actividades deportivas.

    El encuentro fue encabezado por el secretario de Deportes Guillermo Perna junto al Director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta, recibiendo a representantes del Ministerio de Seguridad; al 2do Jefe de Operaciones Diego Arévalo Torregrosa; el coordinador provincial del CoProSED Pablo Picón; la directora General de Coordinación de la Municipalidad Ruth Rodríguez y la subsecretaria de Salud Ana Fernanda Lagoria; y de Deportes, Inspección y Tránsito Municipal, entre otras autoridades.

    Durante la reunión, se resaltó la necesidad de que todos los organizadores, de cada disciplina en los diferentes puntos de la provincia, sean parte del Relevamiento, para poder trabajar en conjunto en las formas de llevar adelante los eventos, en los requisitos a cumplir por cada uno, y también en la calendarización de los mismos, para que puedan tener repercusión y participación esperada para cada actividad.

  • La Bombonera explotó contra los jugadores de Boca tras el empate ante Riestra: “A ver si se dan cuenta”

    La Bombonera explotó contra los jugadores de Boca tras el empate ante Riestra: “A ver si se dan cuenta”

    Los hinchas del Xeneize descargaron su bronca contra los futbolistas por un resultado que deja al equipo de Fernando Gago muy complicado en la Liga Profesional. Hubo abucheos, silbidos y un cántico que buscó ser un llamado de atención para levantar el rendimiento.

  • Firma de acuerdo para el uso del Estadio Bicentenario en el Torneo Regional Federal Amateur

    Firma de acuerdo para el uso del Estadio Bicentenario en el Torneo Regional Federal Amateur

    #Catamarca #Deporte #EstadioBicentenario

    Este jueves por la tarde se llevó a cabo la firma de un acuerdo estratégico entre el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y las ligas catamarqueña y chacarera, junto a varios clubes de fútbol locales, para el uso del Estadio Provincial Bicentenario. El objetivo de este convenio es que las instalaciones del estadio sirvan como sede para los partidos de los equipos catamarqueños en el Torneo Regional Federal Amateur, que dará inicio el 12 de octubre.

    El acto de la firma fue encabezado por la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, y el secretario de Deportes y Recreación, Guillermo Perna. Ambos firmaron el acuerdo junto a los presidentes de la Liga Catamarqueña, Sylvia Jiménez, y de la Liga Chacarera, Lucas Cisternas. Por parte de los clubes, participaron los representantes Raúl Colombo (San Martín del Bañado), Franco Pizano (Villa Dolores), Luis Gallardo (San Lorenzo de Alem), Juan Carlos Rodríguez (Defensores del Norte) y Carlos Ocampo (Policial).

    Un impulso al deporte local

    El convenio establece que el Estadio Provincial Bicentenario estará a disposición de los equipos locales para sus partidos en el Torneo Regional Federal Amateur, una competición nacional de gran importancia para el desarrollo del fútbol regional. El acuerdo no solo permite el uso de estas instalaciones en excelentes condiciones, sino que también obliga a las instituciones deportivas a cuidar y preservar el recinto durante su uso.

    Apoyo logístico y en seguridad

    Como parte del compromiso del Gobierno provincial para fomentar el deporte, se acordó brindar apoyo en cuestiones de seguridad para los encuentros deportivos. La seguridad en el estadio estará a cargo de la Policía de la Provincia, con la posibilidad de contratar hasta 40 efectivos adicionales cuando sea necesario. Este respaldo en seguridad representa un alivio financiero para los clubes, ya que no tendrán que asumir ese gasto durante sus partidos como locales a lo largo del certamen.

    Este acuerdo refuerza el compromiso del Gobierno de Catamarca con la promoción de actividades deportivas y el apoyo a las instituciones locales, garantizando un espacio adecuado para que los equipos puedan competir a nivel nacional.

  • Catamarca será sede del torneo internacional FIP Rise de pádel en octubre

    Catamarca será sede del torneo internacional FIP Rise de pádel en octubre

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que la provincia albergará un torneo internacional de pádel de gran relevancia, el FIP Rise, los días 4, 5 y 6 de octubre. Este evento se llevará a cabo en el Club Las Rejas y Il Pádel, siendo la primera vez que Catamarca recibe un certamen de esta magnitud.

    El torneo, que otorgará 100 puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Pádel (FIP), representa un avance importante en la promoción del deporte en la provincia. Jalil destacó que esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno provincial de continuar impulsando el deporte local y atraer eventos de nivel internacional.

    El FIP Rise es una categoría dentro del circuito de torneos internacionales de la FIP, y su llegada a Catamarca subraya el crecimiento del pádel en Argentina y el esfuerzo por descentralizar eventos deportivos de alto nivel hacia diferentes regiones del país.

  • El Ejército Argentino felicita al soldado Joaquín Gómez por su actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024

    El Ejército Argentino felicita al soldado Joaquín Gómez por su actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024

    El Ejército Argentino celebró la destacada participación de su soldado voluntario Joaquín Gómez en la prueba de Lanzamiento de Martillo durante los Juegos Olímpicos de París 2024. A través de sus redes sociales, la institución expresó su orgullo y reconocimiento hacia Gómez por representar a Argentina con excelencia en esta prestigiosa competencia internacional.

    La actuación de Joaquín Gómez en los Juegos Olímpicos subraya su dedicación y compromiso tanto en el ámbito deportivo como en su servicio al país como miembro del Ejército Argentino.

  • Fray M. Esquiú dio inicio a las Colonias de Verano 2024

    Fray M. Esquiú dio inicio a las Colonias de Verano 2024

    El secretario de Deporte, Exequiel Díaz Elena fue recibido por la intendenta de Fray M. Esquiú, Alejandra Benavidez; la secretaria de Cultura, Turismo, Deporte y Emprendedurismo, Clara Figueroa; el director de Deportes, José Narváez y funcionarios del ejecutivo municipal, en el inicio de las Colonia de Verano 2024 en el Microestadio Evita, en San Antonio.

    Las actividades se realizarán de martes a viernes en el predio del Evita en San Antonio y en el Club de Campo Municipal de La Carrera. Se inscribieron más de 200 niños y niñas que formarán formar parte de las actividades recreativas previstas que incluyen juegos deportivos y recreativos, pileta y mucho más.

    En la oportunidad, el secretario de Deportes de la provincia realizó la entrega de elementos deportivos destinados al funcionamiento de las colonia para los más de 200 niñas y niños que asisten.

    Posteriormente, recorrieron las instalaciones del nuevo Estadio Diego Armando Maradona, el cual cuenta en sus instalaciones con cancha techada con piso engomado, vestuarios completos, gimnasio completo con maquinarias totalmente nuevas, entre otras cosas.

    En este sentido, Díaz Elena celebró  el trabajo que realiza el municipio en pos del deporte, y la diversidad de disciplinas que se desarrollan. Además, hizo un pedido especial para trabajar desde lo deportivo con adultos mayores, una población con la que el municipio ya viene trabajando hace varios años.

    Por último, la intendenta Benavidez agradeció el acompañamiento del Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte que conduce Daiana Roldán y la confianza brindada por las familias para que tantos niños y niñas puedan concurrir a las colonias que organiza el municipio de Fray M. Esquiú.

  • Ancasti fue una fiesta con Posta!

    Ancasti fue una fiesta con Posta!

    Este domingo 14 de enero, el río Los Molinos fueron el lugar elegido por la Municipalidad de Ancasti y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia para la realización de Posta!, una propuesta desarrollada para acompañar las vacaciones en las principales villas veraniegas y localidades turísticas de la provincia.

    Al ritmo de la buena música, las secretarías de Cultura, Turismo y Deportes y Recreación, desarrollaron distintas actividades que fueron acompañadas por los visitantes del balneario que llegaron de localidades vecinas, Santiago del Estero, Tucumán, Misiones e incluso Buenos Aires, y que eligieron el Este de la provincia de Catamarca para disfrutar de sus ríos en este verano.

    Con el apoyo del Municipio de Ancasti, la gente disfrutó de distintas actividades como son el metegol humano, fútbol tenis, beach voley, ruleta de la suerte, el dado mágico y la entrega de presentes a los visitantes de otras provincias.

    Grupos familiares y de amigos cerraron así una tarde de domingo que tendrá continuidad con su programa este martes en Aconquija.

    El Programa Posta! Disfrutá el Verano ya recorrió las localidades de Alijilán, La Puerta, Balcozna y Ancasti.

  • Reunión con el intendente de Tinogasta

    Reunión con el intendente de Tinogasta

    La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, junto a la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarin recibieron hoy martes 9 de enero al intendente de Tinogasta, Ernesto Andrada y su equipo para coordinar acciones entre las distintas áreas con el objetivo de fortalecer el desarrollo del municipio.

    Durante el encuentro remarcaron la importancia de las fiestas populares y en este sentido, Roldán confirmó que la provincia brindará apoyo para la realización de «Tinogasta es Vendimia», que se realizará en febrero y contará con desfiles de carrozas, exposiciones, artistas locales y regionales.

    «Las fiestas populares son la memoria viva de las tradiciones culturales de nuestra provincia y es nuestro deber mantenerlas porque son el legado que enorgullece a las comunidades, porque son su identidad; además entendemos que todo lo que implican las celebraciones contribuyen al desarrollo económico local y en el contexto que atravesamos es indispensable custodiar ese patrimonio más que nunca», sostuvo Roldán.

    Por otro lado, en la reunión se acordó que el programa POSTA! Disfrutá el verano visitará Tinogasta el próximo 2 de febrero en el complejo La Aguadita, en el marco del cierre de las colonias de verano en ese municipio.

    También se comprometieron a trabajar en conjunto en más acciones que fortalezcan el servicio de los prestadores y optimicen la promoción de los diferentes atractivos turísticos. En cuanto al área de deportes, comentaron que en el municipio se encuentran trabajando con actividades recreativas por la temporada de verano 2024.