Etiqueta: Departamento Investigaciones Judiciales

  • Secuestran una moto con numeración adulterada en Valle Viejo

    Secuestran una moto con numeración adulterada en Valle Viejo

    En la jornada de ayer, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, se constituyó en las instalaciones del Corralón Municipal del Departamento Valle Viejo, donde inspeccionaron una motocicleta Appia Citiplus 110 cc., de color negro.

    Tras realizar la verificación física- numérica, los policías observaron que el vehículo presentaba signos aparentemente de adulteración en la numeración del motor, en virtud de lo cual quedó en calidad de secuestro a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • En un puesto caminero de Valle Viejo policías secuestran una motocicleta requerida por la Justicia

    En un puesto caminero de Valle Viejo policías secuestran una motocicleta requerida por la Justicia

    Hoy, a las 14:30, mientras efectivos de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaban operativos de control vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero El Portezuelo, ubicado en la ruta nacional Nº 38, del Departamento Valle Viejo, controlaron una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., de color negro, en la que circulaban un joven de 22 años de edad. 

    Al consultar en el sistema informático de la División Sustracción de Automotores, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, los policías lograron establecer que sobre el rodado obraba un requerimiento solicitado por la Unidad Judicial N° 10, en virtud de lo cual quedó en calidad de secuestro a disposición de numerarios de la Comisaría de San Isidro, que por jurisdicción corresponde, tomando intervención la Fiscalía de Instrucción en feria del Distrito Este, desde donde se impartieron las directivas a seguir.

  • Policías determinaron que una motocicleta estaba adulterada

    Policías determinaron que una motocicleta estaba adulterada

    En la jornada de ayer, personal de la División Sustracción Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, llegó hasta las instalaciones de la Seccional Cuarta, ubicada en inmediaciones a la esquina de las avenidas Belgrano y Virgen del Valle, donde requerían su presencia.

    Una vez en el lugar, los policías realizaron la verificación física-numérica de una motocicleta Gilera 110., de color negro, y lograron determinar que los caracteres identificatorios del motor habrían sido suprimidos en su totalidad mediante la aplicación de un elemento abrasivo en la base soporte donde estarían grabados, en virtud de lo cual se informó de lo acontecido a la Fiscalía de Instrucción en feria, desde donde se indicaron las directivas a seguir.

    Cabe señalar que, el rodado ya se encontraba en calidad de secuestro en la dependencia policial, debido a que el pasado domingo, dos sujetos de 19 y 23 años de edad, de apellido Castro, fueron aprehendidos cuando intentaban cometer un ilícito y circulaban en el vehículo mencionado.

  • Policías secuestran una motocicleta de dudosa procedencia

    Policías secuestran una motocicleta de dudosa procedencia

    Ayer, personal de la División Sustracción Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, llegó hasta la planta verificadora del Círculo Policial, ubicada en inmediaciones a la esquina de las avenidas Belgrano y Alem, donde requerían su presencia.

    Una vez en el lugar y luego de realizar tareas de su especialidad, los policías procedieron al secuestro de una motocicleta Honda CG Titán 150 cc., de color rojo, debido a que presentaba aparentes signos de adulteración en sus caracteres identificatorios del motor y cuadro, en virtud de lo cual fue puesta a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno del Distrito Norte, quien indicó las medidas a seguir.

  • En el Día Nacional de la Lucha Contra el Grooming se brindaron talleres y charlas de prevención y concientización en Escuelas de Capital, Valle Viejo y Capayán

    En el Día Nacional de la Lucha Contra el Grooming se brindaron talleres y charlas de prevención y concientización en Escuelas de Capital, Valle Viejo y Capayán

    En la jornada de ayer, con motivo de haberse declarado el 13 de noviembre de cada año el “Día Nacional de la Lucha Contra el Grooming”, numerarios del Área Prevención de la División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, con personal de la Dirección Políticas Institucionales y de Participación Ciudadana, perteneciente al Ministerio de Seguridad, brindaron talleres y charlas de prevención y concientización sobre Grooming, destinadas a alumnos, docentes y directivos de la Escuela Secundaria Miguel Cané, del Colegio Privado Juan Pablo II, de esta Ciudad Capital y de la Escuela Secundaría N° 89 Pozo El Mistol, Dpto. Valle Viejo.

    Luego, los efectivos policiales, junto a la Fiscal de Instrucción Penal de Séptima Nominación, Dra. Paola González Pinto y el Secretario de esa Fiscalía, Dr. Marcelo Adolfo Monllau Grima, llegaron hasta las instalaciones del Centro de Formación Profesional N° 3 de la localidad de Miraflores, Dpto. Capayán, donde hicieron lo propio con alumnos de dicho establecimiento, abordando temas referidos a Ciber-estafas.

    En la ocasión, los disertantes emplearon material audiovisual para mayor didáctica y comprensión de los temas, como así también intercambiaron ideas y evacuaron las dudas planteadas por los participantes durante los encuentros, generando espacios de reflexión sobre las problemáticas, buscando aunar esfuerzos para la prevención de estos delitos, respondiendo a los lineamientos establecidos desde la Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad.

  • Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia

    Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia

    La División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5) de la Policía de la  Provincia, pone en conocimiento a la comunidad en general que, luego de analizar las estadísticas sobre los delitos informáticos, se observó estadísticamente un registro importante de denuncias por suplantación de perfil del servicio de mensajería WhatsApp, cometidas por personas que se contactan con su víctima a través de dicho servicio.

    ·        El modus operandi que utilizan estas personas inescrupulosas para cometer las estafas es utilizar el servicio de mensajería WhatsApp por donde les puede llegar un mensaje, desde un número no agendado, con un mensaje que dice: «Hola. Soy [nombre y apellido de alguna persona que sí está entre los contactos de quien recibe el mensaje]. Agendá mi nuevo número

    ·        En otras ocasiones los ciber estafadores solo utilizan la imagen del perfil de WhatsApp de su víctima, dado que la copian, y ya contando con una lista de contactos también le mandan un mensaje que dice: «Hola. Soy [nombre y apellido de alguna persona que sería conocida de la víctima]. Agendá mi nuevo número

    ·        El supuesto contacto que pidió que lo agendaras, luego de suplantar la identidad de un contacto de confianza de su víctima, a través de otro mensaje empezará ofertar dólares a bajo costo, enviará también una imagen del dinero extranjero como prueba que lo posee y como modo de persuasión, si te ves interesado en la oferta tentadora te pedirá que le hagas una transferencia de dinero aun CBU que te pasará perteneciente a un cómplice, para cerrar la operación de compra de dólares y concretar así la estafa.

    Por ello ten presente estas situaciones y recomendaciones:

    1.      NUNCA COMPARTAS EL CODIGO DE (6) DIGITOS QUE TE ENVÍA WHATSAPP, este es para validar tu servicio de mensajería WhatsApp con tu número de línea celular asignado.

    2.      Si compartes este código de seguridad a otra persona, WhatsApp dejará de funcionar en tu teléfono, porque lo más probable es que lo instalen en otro dispositivo.

    3.      Quien realice esta maniobra de pedirte este código de 6 dígitos puede ser un ciber-estafador que, al recibir el código, se hará pasar por su verdadero titular, y simulando les escribirá a todos tus contactos, (no los llamará, tampoco hará audios, porque la voz lo delata), ello con el pretexto de ofrecerte dólares que necesita vender a buen precio (bajo valor).

    4.      Si caes en ese engaño, te verás perjudicado económicamente por haber transferido el dinero a una cuenta CBU, que en todos los casos es considerada «cuenta mula» que los ciberdelincuentes utilizan para hacerse de las ganancias producto de la estafa.

    5.      Se debe tener en cuenta también que los ciberdelincuentes realizan una suplantación de identidad por medio del engaño, y podrían realizar esta maniobra, que consiste en usar una foto pública de su víctima sacada de Internet o del mismo perfil de WhatsApp, y con otro número de línea telefónica que pueden ser con prefijos de otra provincia, te enviarán un mensaje de texto, (haciéndose pasar por su verdadero titular), dando aviso que cambió de número de abonado, y luego avanzarán con la estafa ofertando dólares.

    RECOMENDACIONES:

    1.      Si alguna persona resulta víctima al haber pasado el código de seguridad de WhatsApp y perder total dominio de la App; o si has transferido dinero a un CBU extraño o no conocido producto de la supuesta compra de colares, debes hacer inmediatamente la denuncia penal en la Unidad Judicial más cercana al domicilio, o en cualquier Comisaría del interior provincial.

    2.      Con URGENCIA debes avisar la situación de estafa a todos tus contactos, familiares, amigos, compañeros de trabajo, para ello pueden utilizar cualquier red social (Facebook, Instagram, Twitter, Telegram, etc.), o realizando llamados telefónicos, parar que otras personas no caigan también en la maniobra fraudulenta.

    3.      Puedes programar en la configuración de Seguridad y Privacidad, que la foto de perfil de tu propiedad sea solo para tus contactos, ello para que un desconocido no la copie y la utilice.

    4.      ES MUY NECESARIO activar en la configuración la Verificación en Dos Pasos, un nivel de seguridad más que permitirá activar un PIN, ello servirá para validar constantemente la activación de WhatsApp, y recuperarla rápidamente en caso que haya compartido por error o engaño el código de 6 dígitos que envía WhatsApp para su validación.

    5.   Si perdiste el dominio de tu WhatsApp podés enviar un mail a support@whatsapp.com para que desactiven momentáneamente tu cuenta. En el asunto del mail debes colocar «Teléfono robado/extraviado: Por favor, desactiva mi cuenta» y en el mensaje tu número de celular en el formato internacional completo (+549).