Etiqueta: delegación

  • Juegos Culturales Evita: Gran actuación de la delegación catamarqueña de personas mayores

    Juegos Culturales Evita: Gran actuación de la delegación catamarqueña de personas mayores

    Con una emotiva defensa de la democracia y con obras teatrales que conmovieron por su temática aferrada a la defensa de los derechos humanos, culminaron el martes 10 de octubre los Juegos Culturales Evita de adultos mayores, que se realizaron por 4 días en la ciudad de Termas de Río Hondo bajo el lema «Creciendo en democracia».

    Catamarca participó con una delegación de ocho finalistas en las distintas disciplinas: canto, pareja de danza, teatro, fotografía, pintura, cuento y poesía.

    «Fue un hermoso grupo que se integró a las delegaciones que participaron del resto del país. Asistieron a todos los talleres programados y representaron muy bien a Catamarca en la sección de muestras», destacó Gonzalo Cancino, coordinador de los Juegos Culturales Evita.

    Los representantes catamarqueños fueron Hugo Rodolfo (Pomán) en canto solista, María Cristina Gramajo (El Alto) en pintura, Erika María Casasnovas (Capital) en cuento, Blanca Pabla Diez Gómez (Belén) en poesía, María Eufemia Arce (Pomán) en teatro unipersonal, y Jorge Antonio Quinteros junto a Silvia Luisa Aguirre (La Paz) en danza.

    Los Juegos Culturales Evita son una política cultural pública federal que desde el año 2006 acompaña la realización de los juegos deportivos, que existen desde 1948. Bajo el lema «Creciendo en democracia», los Juegos Culturales Evita 2023 tuvieron sus instancias departamentales, provinciales hasta llegar a la final nacional que, en la faz cultural, asume un carácter de encuentro no competitivo y que reúne a adolescentes y adultos mayores de todo el país. En septiembre se realizó la final de los jóvenes en Mar del Plata y ahora se concreta la final de adultos en Termas de Río Hondo.

  • Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

    Centurión recibió a la delegación que representó al Ministerio de Educación en la Feria Nacional de Tecnópolis

    La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión, recibió a la delegación de estudiantes y docentes que representaron a la provincia en la Feria Nacional de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología 2023, que se desarrolló en Tecnópolis, provincia de Buenas Aires, para expresarles sus felicitaciones y agradecimiento por el desempeño alcanzado en la esta instancia federal, donde se destacaron 4 proyectos educativos de escuelas catamarqueñas.

    Centurión remarcó que «es un orgullo para el Ministerio de Educación su participación en la Feria Nacional de Educación así que quiero transmitirles a todos también, el saludo del gobernador de la provincia, Raúl Jalil, que les envía sus felicitaciones y destacar no solo los proyectos que recibieron premios y menciones si el trabajo de todos los estudiantes y docentes que integraron esta delegación, porque se prepararon mucho».

    Cabe destacar que los proyectos premiados fueron:

    1.     «Sumaj Kausay» perteneciente al sexto grado de la Escuela Primaria N°114 «Próspero Vilca» del departamento Santa María.

    2.     «Zeun Mif», de la Escuela Secundaria Rural N°18 de Retiro, Pomán.

    3.     «Florkstress» de la Escuela Secundaria N°20 «Almirante Guillermo Brown» – Ciudad Histórica de Pomán. Mención por emprendedorismo.

    4.     «AirGuard» de la EPET N°5 de Santa María. Mención por técnica – informática.

    Por su parte, la delegación a cargo del Coordinador de Actividades Científicas y Juveniles (ACTJ) León Camji, agradecieron a la ministra su acompañamiento permanente y la decisión política de volver a participar en la Feria y le contaron sobre los momentos vividos, donde pudieron disfrutar y conocer lugares emblemáticos y representativos de Capital Federal ya que para muchos de estos jóvenes y docentes era la primera vez que viajaban a Buenos Aires. «Estamos muy felices de haber vivido esta experiencia, de participar y disfrutar de este viaje, los estudiantes y docentes muestran orgullosos sus diplomas y eso es lo más representativo e importante para nosotros», aseguró Camji. 

  • La delegación catamarqueña hechizó al público de Cosquín

    La delegación catamarqueña hechizó al público de Cosquín

    En la noche del domingo 22, la delegación oficial de Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro «Postales de provincia: Catamarca» interpretado por más de 40 artistas locales en escena.

    Después de 8 años de ausencia en el mítico encuentro serrano, la propuesta artística catamarqueña, diseñada desde múltiples disciplinas como la danza, la música, las letras y las visuales, invitó al público a realizar un viaje imaginario a través de las distintas poéticas que representan la diversidad cultural y paisajística de la provincia.

    Con la identidad catamarqueña como tema central, donde no faltaron referencias a la Virgen del Valle, la Fiesta del Poncho, sus tejedoras, Felipe Varela y Eulalia Ares de Vildoza, la delegación se lució sobre el escenario de la Plaza Próspero Molina ante una multitud de espectadores que aplaudió y acompañó la actuación revoleando pañuelos, ovacionando distintos pasajes del cuadro y levantando los clásicos carteles donde pudieron leerse nombres de diferentes localidades catamarqueñas.

    El despliegue artístico encendió la segunda luna coscoína con un recorrido de obras representativas del cancionero popular catamarqueño como Chaya i Pomán de Atuto Mercao Soria, la Chaya del Poncho de Selva Gigena, Cuando vuelvo a Catamarca de Carlos Bazán, las coplas de Lola Olivera; agregando ingredientes innovadores al tradicional universo del folclore, con el free style de Mateo Almeida. 

    El cuerpo de danza, conformado por el Ballet Folclórico Estable Municipal, bajo la dirección de Víctor Aybar, plasmó la identidad catamarqueña, con la representación de danzas típicas catamarqueñas como el suri y el tunante, además de zambas, chacareras y un imponente cuadro de malambo de la mano de los campeones nacionales Josefa Leguizamón y Fernando Desanti.

    Las letras de los escritores, poetas y poetisas locales Rosario Andrada, Jorge Paoloantonio, Aníbal Albornoz Ávila, Celia Sarquís, Francisca Granero de García y Juan Oscar Ponferrada, formaron parte de la presentación describiendo paisajes y sentires de nuestros territorios, cargando de contenido la apuesta estética de la delegación.

    Al finalizar, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello; y las secretarías de Gestión Cultural, Daiana Roldán, y de Gestión Turística, Evangelina Quarin, entregaron a la comisión organizadora del festival, un tapiz con el escudo de Catamarca, realizado íntegramente a mano por tejedoras de la emblemática Fábrica de Alfombras. 

    Hay equipo

    El cuerpo de danza estuvo conformado por el Ballet Folclórico Estable Municipal, integrado por Ricardo Argañaraz , Edgar Luciano Bayón, Fernando Desanti, Alan Pousa, José Luis Romero, José Aballay, Marcos Melo, Gabriel Vera Vega, Martín Moreira, Gonzalo Rodas, Verónica Cativa, Paola Carolina Morales, Romina Salvatierra, Florencia Avellaneda, Mery Elizabeth Cisneros, Antonella Colina, Florencia Leguizamón, Paula Novaro, Micaela Reinoso, Maive Rivarola, Dana Maubecin y Danisa Paz; más los bailarines invitados Pablo Segobia, Gabriela Cano, Marcelo Millar, Tomás Heredia, y Guillermo Rodríguez y Josefa Leguizamón, actual campeona nacional de Malambo Femenino. La dirección estuvo a cargo de Víctor Aybar con la asistencia de Magalí Tolaba Beltrán. 

    En tanto que la banda de música estuvo integrada por Maxi Domínguez en teclado y acordeón, Enzo Zelarayán en bajo, Pablo Reinoso en batería, Jorge Zurita en vientos y guitarra, Juan Martín Angera en guitarra y Germán Cano en violín, acompañados en voces por Luz Segura, María Paula Godoy, Rafael Salas y Vitín Martoccia; desde Pomán la coplera Lola del Carmen Olivera, los recitados tuvieron la voz de Jorge Álvarez; y representando a los ritmos urbanos, el trapero Mateo Almeida. La dirección y los arreglos musicales estuvieron a cargo del músico Luis Bazán.

  • Cuenta regresiva para Cosquín: este domingo se presenta la delegación oficial de Catamarca

    Cuenta regresiva para Cosquín: este domingo se presenta la delegación oficial de Catamarca

    La comitiva compuesta por más de 50 personas entre bailarines, bailarinas, músicos, cantantes y técnicos, que representará a la provincia emprenderá viaje a Cosquín este sábado para participar del Festival Nacional de Folklore más importante del país.

    Después de 8 años, Catamarca tendrá una delegación oficial en el escenario de la tradicional plaza Próspero Molina, de la ciudad del Valle de Punilla. La comitiva estará acompañada por el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello, y la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán.

    «Postales de provincia: Catamarca» es el nombre de la puesta en escena que presentarán el día domingo 22 de enero, cerca de la medianoche. La misma será transmitida en vivo por la Televisión Pública Nacional y también se podrá seguir por streaming de manera online en tvpublica.com.ar

    El despliegue catamarqueño encenderá la segunda luna coscoína con una puesta en escena que contiene danza, música, textos, recursos audiovisuales y de iluminación, uniendo diversos lenguajes artísticos y agregando ingredientes innovadores al tradicional universo del folclore.

  • Juegos Culturales Evita: una delegación de 30 adolescentes viaja rumbo a Mar del Plata

    Juegos Culturales Evita: una delegación de 30 adolescentes viaja rumbo a Mar del Plata

    Este domingo, una delegación conformada por 30 jóvenes y adolescentes catamarqueños viajará a Mar del Plata para participar, del 25 al 29 de octubre, de la instancia nacional de los Juegos Culturales Evita 2022, un evento no competitivo que promueve los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto.

    La ceremonia de apertura se realizará el lunes 24, a las 17 horas, en la Plaza Almirante Brown con la participación del grupo de percusión Choque Urbano y del artista de música urbana, Rusherking.

    Bajo el lema «Construyendo Diversidad Cultural», el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, llevó a cabo las distintas instancias municipales y la gran final provincial de la que participaron cerca de 400 jóvenes, de 14 departamentos de la provincia.

    Los y las finalistas de las distintas disciplinas que viajarán a la ciudad costera tendrán la posibilidad de participar en talleres, conversatorios y clínicas, así como también difundir sus trabajos en muestras y la oportunidad única para compartir experiencias y vivencias con hacedores culturales de todo el país.

    Los Juegos Evita son una política pública de libre acceso y participación diversa y plural, que apunta a fomentar la actividad artística y creativa entre adolescentes y jóvenes, generando mayores posibilidades de inclusión social e igualdad de oportunidades a través del arte.

    Las categorías y disciplinas en las que participará la delegación catamarqueña de las instancias finales son:

    Poesía

    Sub 15: Antonella Gallo (Pomán)

    Sub 18: Giuliana Pierangeli (San Fernando del Valle de Catamarca)

    Cuento

    Sub 15: Alma Eluné Saquilán Fernández (Pomán)

    Sub 18: Anahí Soledad Medina (Valle Viejo)

    Historieta

    Categorías únicas (12 a 18 años): Maura Aimara Burgos (SFVC) «Todos nosotros»

    Fotografía digital

    Sub 15: Tomás Acosta (Ambato) «Un atardecer diferente»

    Sub 18: María José Perea (Tinogasta) «Fiel compañero»

    Personas con discapacidad (12 a 18 años): Ángel Nazareno Ledesma (Capayán) «Emociones»

    Pintura/dibujo

    Sub 15: Mara Jazmín Morales (Pomán)

    Sub 18: Kiara Candela Salado (Valle Viejo) «Igualdad»

    Videominuto

    Sub 15: Alejo Nahuel Reinoso Toledo (Pomán) «Acunando mi terruño?

    Sub 18: Jorge Manuel Zuñega (Santa María) «Y ¿ahora qué?»

    Canto solista

    Sub 15: Bautista León Gerván (Santa María)

    Sub 18: Pía Salomé Pedraza (SFVC)

    Conjunto musical

    Categoría única de 12 a 18 años: Josué Alexis Luna, Bautista Diamante Rodríguez, Pablo Alejandro Herrador, Máximo Exequiel Aranda

    Freestyle

    Sub 15: Samuel Santiago Solohaga (Pomán)

    Sub 18: Ángel Gabriel Caliva (Pomán)

    Danza en pareja

    Sub 15: Antonella Gordillo y Lautaro Herrera (La Paz)

    Sub 18: Lourdes Escalante y Pablo Sánchez (Santa María)

    Teatro grupal

    Categoría Única de 12 a 18 años: Bautista Javier Cáceres, Simón Barrionuevo y Lautaro Ramos Laguna (Santa María) «Cambios sustanciales»

    Teatro unipersonal

    Categoría Única: María Victoria Carrizo Arjona (Pomán) «Somos diversos»

    Danza individual

    Categoría Única: Matías Agustín Nieva (Pomán)

    Danza en pareja

    Sub 15: Antonella Gordillo y Lautaro Herrera (La Paz)

    Sub 18: Lourdes Escalante y Pablo Sánchez (Santa María)

  • La delegación catamarqueña decidió retirarse de la competencia en Jesús María

    La delegación catamarqueña decidió retirarse de la competencia en Jesús María

    Luego del trágico fallecimiento del jinete de la delegación catamarqueña durante la competencia de doma en el festival de Jesús María, la delegación representante de la provincia decidió retirarse de la competencia.

    Así fue confirmado por Diego Asquini, presidente de la delegación en diálogo conEl Doce TV. “Nos retiramos or respeto sobre todo a la familia”, aseguró debastado.

    “Él era de la delegación de Catamarca, era de acá de Deán Funes pero estaba viviendo en Catamarca hace como años. Este año se le dio de poder cumplir su sueño y venir acá a Jesús María”, contó.

    Cuando uno es jinete sabe los riesgos que corre y todo lo que puede pasar. Cosas así uno no se las espera pero si sabe que puede pasar esto”, aseguró Asquini.

    La delegación conformada por cinco personas, tres jinetes, un suplente y un delegado decidió dejar la competencia porque les era imposible seguir adelante. “Como se hace para entrar de nuevo y que te falte un compañero es duro, difícil“, cerró Diego Asquini.

    Norberto Eric Cossutta de años falleció en la jineteada del pasado lunes luego de que el caballo que montaba se le cayera encima. En las primeras horas del martes se confirmó la triste noticia de su deceso.