Etiqueta: Declaración Jurada

  • Suspenden el pago de más de 27.000 planes Potenciar Trabajo por irregularidades

    Suspenden el pago de más de 27.000 planes Potenciar Trabajo por irregularidades

    Buenos Aires, 29 de enero de 2024 – El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó este lunes la suspensión del pago de más de 27.000 planes Potenciar Trabajo a raíz de la detección de diversas irregularidades en el marco de las auditorías que se llevan adelante en el programa.

    Las anomalías detectadas incluyen:

    • Falta de presentación de la declaración jurada anual: Según la normativa vigente, los beneficiarios del programa deben presentar una declaración jurada anual donde acrediten su situación socioeconómica. Aquellos que no lo hicieron en tiempo y forma se encuentran con sus pagos suspendidos.
    • Incompatibilidades: Se detectaron casos de personas que cobraban el Potenciar Trabajo y al mismo tiempo se encontraban trabajando en blanco o percibiendo otros beneficios incompatibles con el programa.
    • Declaraciones falsas: Se encontraron casos de beneficiarios que declararon información falsa en sus declaraciones juradas, como por ejemplo, no informar sobre la propiedad de un vehículo o una vivienda.

    El Ministerio de Desarrollo Social informó que se está trabajando para regularizar la situación de aquellos beneficiarios que puedan subsanar las irregularidades detectadas. En los casos donde las anomalías sean graves, se procederá a la baja definitiva del programa.

    Declaraciones de la Secretaria de Articulación Social y Gestión Comunitaria, Gabriela Peduto:

    «Estamos llevando adelante un proceso de auditoría exhaustivo para garantizar que el programa Potenciar Trabajo llegue a quienes realmente lo necesitan», señaló Peduto. «No vamos a permitir que haya personas que se aprovechen de este programa que es para los sectores más vulnerables de la sociedad», agregó.

    El impacto de la suspensión:

    La suspensión de más de 27.000 planes Potenciar Trabajo tendrá un impacto en los sectores más vulnerables de la sociedad. Se estima que alrededor de 100.000 personas se verán afectadas de manera directa por esta medida.

    Reacciones:

    Las organizaciones sociales que trabajan con los sectores más vulnerables expresaron su preocupación por la suspensión de los planes Potenciar Trabajo. Advierten que esta medida podría aumentar la pobreza y la indigencia en el país.

    Por su parte, el gobierno nacional defiende la medida y asegura que es necesaria para garantizar la transparencia y el buen funcionamiento del programa.

    Perspectivas:

    En los próximos días se espera que el Ministerio de Desarrollo Social brinde más información sobre la situación de los planes Potenciar Trabajo suspendidos. Se espera también que se anuncien medidas para acompañar a las personas que se vean afectadas por esta medida.

    Nota: Esta información se basa en la nota publicada por la Agencia Télam el 29 de enero de 2024. Se recomienda consultar la fuente original para obtener más detalles.

    Enlaces de interés:

  • Nueva Declaración Jurada para optar cargos docentes

    Nueva Declaración Jurada para optar cargos docentes

    La Secretaría de Recursos Humanos y Docentes del Ministerio de Trabajo puso en funcionamiento un nuevo espacio web para generar la Declaración Jurada de cargos a partir del registro y/o actualización de datos filiatorios y laborales, requisitos que serán indispensables y necesarios para los docentes aspirantes a participar del nuevo procedimiento online de opción de cargos interinos y suplentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario en todas sus modalidades

    Como primer paso, los docentes deberán solicitar una Clave Fiscal a través de Home Banking o desde la app “Mi AFIP” con la cual luego podrán ingresar a la página coberturadocente.catamarca.gob.ar donde deberán llenar la declaración con todos sus datos.

    Es importante resaltar que para presentarse en Asamblea de Cobertura de Cargos deberán llevar impresa la Declaración Jurada obtenida a través del sistema online.

    Por otra parte, desde la Secretaría se informó que una vez que dispongan de la Clave Fiscal generada los docentes podrán consultar/imprimir su recibo de sueldo y generar la certificación de servicios histórica y con haberes en https://recibos.catamarca.gob.ar/.

    Pasos para generar la nueva Declaración Jurada:

    1) Solicitar Clave Fiscal.

    a. A través de Home Banking, utilizando el acceso provisto por la entidad bancaria, seleccioná «Servicios AFIP», opción «Crear clave fiscal». 

    b. Desde la app “Mi AFIP”, disponible para todos los dispositivos móviles con cámara de fotos frontal y acceso a internet. (Son requisitos indispensables, contar con DNI argentino en formato tarjeta y ser mayor de edad.)

    Podés descargar la App “Mi AFIP” desde Google Play para Android o AppStore para Iphone.

    2) Ingresar a https://coberturadocente.catamarca.gob.ar/

    3) Para emitir tu Declaración Jurada de Cargos deberás seguir los siguientes pasos:

    a. Ingresar tus datos personales, domicilio y de contacto.

    b. Conformar, Eliminar o Declarar Cargos no registrados, con el horario de prestación de los mismos (el horario es un requisito excluyente). 

    c. Generar la declaración Jurada de Cargos.

    d. Una vez realizado el paso anterior podrás imprimir tu declaración Jurada de Cargos.

    4) Para presentarte en Asambleas de Cobertura de Cargos deberás llevar impresa tu Declaración Jurada, únicamente firmada por vos, y tu DNI.