Etiqueta: De Pedro

  • Alberto Fernández le bajó el tono a la disputa con “Wado” De Pedro, pero el ministro del Interior insiste con su malestar

    Alberto Fernández le bajó el tono a la disputa con “Wado” De Pedro, pero el ministro del Interior insiste con su malestar

    En la cartera del funcionario más cercano a Cristina Kirchner ratificaron que continúa dolido con el Presidente por haber sido excluido de la reunión que mantuvo Lula da Silva con los organismos de derechos humanos.

    Una nueva crisis política estalló en el gobierno nacional. La interna del peronismo explotó en la tarde del jueves y el epicentro de esa explosión fue la Casa Rosada. Esta vez la discusión de fondo tiene dos protagonistas con oficina en Balcarce 50: el presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

    La Portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, aseguró que se comunicó con el ministro De Pedro durante el día luego que se conociera que estaba dolido por haber quedado afuera de la reunión que el mandatario y su par de Brasil, Lula da Silva, tuvieron con los organismos de derechos humanos el último lunes.

    “Le consulté a ‘Wado’ y me dijo que jamás dijo nada de todo eso, que es una locura. Es todo un invento periodístico. El ministro dice que nunca dijo nada de todo lo que salió”, sostuvo Cerruti en diálogo con Infobae y otros medios acreditados en la casa de Gobierno.

    En la misma línea, explicó: “Si el ministro tiene algo para decir, lo dirá. Nosotros no vamos a especular. Para nosotros no es un tema porque le preguntamos al ministro y dijo que no tenía nada que ver ni había dicho lo que salió en los medios”.

    En el comienzo del día, Infobae publicó la nueva interna del Gobierno y confirmó que De Pedro se había sentido dolido y excluido por el Presidente de un acto con los organismos de derechos humanos. Pensaba que iba a ser invitado debido a su trayectoria y militancia en el ámbito de los DD.HH.

    El ministro del Interior es hijo de desaparecidos y fundador de la organización H.I.J.O.S. Toda su vida estuvo asociado a los organismos. En esa historia se basa su enojo. Una vez conocida las palabras de la Portavoz, desde el entorno de De Pedro ratificaron que el funcionario se siente dolido porque no lo invitaron y que Fernández estuvo mal en marginarlo de ese encuentro.

    “Si la Portavoz tiene pruebas de que ‘Wado’ negó que se sentía mal por esta situación, que las muestre”, indicaron cerca de De Pedro, donde también advirtieron que la exclusión del Presidente está vinculada a la posibilidad de que el ministro se convierta en candidato a sucederlo en los próximos meses.

    Durante la tarde, en la Casa Rosada intentaron bajarle el tono a la polémica y esquivar el conflicto. “El Gobierno no invitó a ningún ministro. Los que hicieron las invitaciones fueron los organismos”, afirmaron. Así buscaron dejar atrás el nuevo foco de conflicto.

    Un funcionario de confianza de Alberto Fernández también relativizó las diferencias. “Es irrelevante. Hoy la agenda es otra. Tenemos que recuperarnos para que el peronismo sea competitivo y necesitamos a todos tirando par el mismo lado”, señaló.

    Sin embargo, cerca de De Pedro ratificaron el malestar del ministro. Idas y vueltas de un Gobierno que volvió a caer en la grieta interna del peronismo.

    El Presidente y “Wado” de Pedro no se hablan. Hace tiempo que la relación se deterioró. Desde la renuncia inconclusa del ministro en la crisis post PASO hasta este presente donde la coalición está quebrada, el vínculo fue disminuyendo hasta quedar estancado en el silencio.

    Solo hay saludos cordiales durante algunas reuniones y nada más. De Pedro reporta directamente a Cristina Kirchner, su jefa política. No trabaja en equipo con Fernández. Es la foto de la crisis que sufre el gobierno nacional desde hace un año y medio.

    El Presidente y su círculo de funcionarios más cercanos hacen pie en la Casa Rosada, mientras que el kirchnerismo cumple, a rajatabla, los mandatos que salen de la oficina de la Vicepresidenta en el Senado. Las diferencias se aplacaron durante el inicio del verano pero resurgieron en las últimas horas. Que Fernández no hable con uno de los tres ministros más importantes del Gabinete es el reflejo de las divisiones internas y la endeble estructura política del Gobierno.

  • Fernández y De Pedro lanzarán la campaña de documentación Verano 2020 «Identidad para Todxs»

    Fernández y De Pedro lanzarán la campaña de documentación Verano 2020 «Identidad para Todxs»

    El presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Wado de Pedro, encabezarán este viernes en la Casa Rosada el lanzamiento de la campaña de documentación «Verano 2020» del Registro Nacional de las Personas (Renaper), que se desarrollará en los principales centros turísticos de nueve provincias argentinas, se informó oficialmente.

    La campaña, bajo el lema «Identidad para Todxs», será lanzada durante un acto que se realizará a las 11 frente a la Casa de Gobierno, en Balcarce 50, donde el presidente Alberto Fernández presentará también el programa «Verano Extendido», que se desarrollará durante las fiestas populares de los distintos puntos de la Argentina durante febrero y marzo venideros.

    El presidente y Wado de Pedro recorrerán además los móviles que participarán de la campaña y que estarán estacionados en la calle Balcarce, frente a la Casa Rosada, acompañados por el secretario del Interior, José Lepere; el titular del Renaper, Santiago Rodríguez; y el subdirector de ese organismo, Raúl Lima, entre otros funcionarios, señaló el ministerio del Interior en un comunicado.

    La campaña de documentación Verano 2020 abarcará nueve provincias argentinas que cuentan con grandes centros turísticos en los cuales se ubicarán camiones fábricas y camionetas itinerantes, donde los turistas podrán realizar los trámites para obtener DNI y pasaporte.

    La entrega de los DNI gestionados en el camión fábrica se concretará en el mismo día de la solicitud, mientras que si los trámites se realizan en las camionetas instaladas en la costa la entrega del DNI es al día siguiente.

    Quienes tramiten el Pasaporte Electrónico lo recibirán en sus domicilios por correo. El costo para la realización del DNI es de 300 pesos y para el Pasaporte es de 1.500 pesos, en efectivo.

    A partir de la premisa de que la identidad es un derecho fundamental de los ciudadanos, los operativos de verano, que nacieron en 2010 por decisión de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, buscan documentar a la mayor cantidad de ciudadanos argentinos fortaleciendo la presencia federal que se trazó como objetivo de la gestión del presidente Alberto Fernández, indicó el ministerio.

    En la Costa Atlántica de Buenos Aires se instalará un camión fábrica en la Plaza Colón de Mar del Plata y dos camionetas recorrerán las diferentes playas y barrios del partido de General Pueyrredón.

    Además, habrá camionetas itinerantes en Pinamar, Valeria del Mar, Villa Gesell, Las Gaviotas, Mar Azul, San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, San Bernardo, Las Toninas y Mar de Ajó y se instalarán camionetas en Necochea, Santa Clara del Mar y Miramar.

    En tanto, en Pinamar y Santa Teresita se sumará un camión tomador de trámites y en Cariló se instalará un parador en Cerezo y la avenida Divisadero.

    Asimismo, el programa Verano Extendido estará operativo en otros puntos turísticos y Fiestas Populares que se realizan en todo el país entre febrero y marzo.

    Así, se dispondrán móviles para documentar a los veraneantes y habitantes en Jujuy (Purmamarca, Tilcara, Humahuaca), Salta, Córdoba (Villa Carlos Paz, Jesús María y Cosquín), Entre Ríos (Gualeguaychú y en los Carnavales), Corrientes (Paso de los Libres, Carnavales y Festival del Chamamé), San Juan (Fiesta Nacional del Sol), Mendoza (capital, Fiesta Nacional de la Vendimia), Neuquén (San Martín de los Andes) y Río Negro (Bariloche y Las Grutas).