Etiqueta: cuarteto cordobés

  • El cuarteto de Los Herrera hará vibrar El Patio del Poncho 2025

    El cuarteto de Los Herrera hará vibrar El Patio del Poncho 2025

    Se presentarán el viernes 25 de julio con entrada libre y gratuita en el Predio Ferial Catamarca. Ritmo joven, cuarteto y fiesta garantizada.

    #Poncho2025 #LosHerrera #CatamarcaFiesta

    La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025 sigue sumando figuras a su cartelera artística: el cuarteto cordobés de Los Herrera se presentará el viernes 25 de julio en El Patio de la Fiesta, uno de los espacios más convocantes del Predio Ferial Catamarca.

    Con su estilo enérgico y bien bailable, el dúo integrado por los hermanos Fede y Fran Herrera promete desatar una verdadera fiesta al ritmo del cuarteto, fusionado con reggaetón y sonidos urbanos.

    Ritmo cordobés con sello propio

    Los Herrera llegan desde Córdoba con una propuesta potente y joven, que ya conquistó millones de reproducciones en plataformas digitales con éxitos como “Cuidado Que Te Supero”, “Y Si Me Dejas” y “100 Años”. Su estilo mezcla lo mejor del cuarteto tradicional con lo urbano, lo que les permitió conectar con nuevas generaciones sin perder la esencia festiva.

    «El Patio de la Fiesta es el lugar ideal para su música: aire libre, clima popular, entrada gratuita y una pista que vibra al ritmo del folclore moderno y la alegría del interior», expresaron desde la organización.

    Una noche imperdible en El Poncho

    La actuación de Los Herrera se enmarca en la programación del Poncho 2025, que se desarrollará del 18 al 27 de julio en la capital provincial. La presentación será con entrada libre y gratuita, como todas las del Patio, y se espera una multitud dispuesta a cantar y bailar al compás del cuarteto cordobés.

    El Patio de la Fiesta se consolidó en los últimos años como el epicentro popular del Poncho, donde convergen música en vivo, comidas regionales y un ambiente festivo ideal para compartir en familia o con amigos.

    Con la confirmación de Los Herrera, la cartelera del Poncho 2025 suma más variedad y apuesta por artistas que conectan con el público joven sin perder identidad regional.

  • La Barra hizo vibrar el Patio de las Provincias en la Fiesta del Poncho

    La Barra hizo vibrar el Patio de las Provincias en la Fiesta del Poncho

    La tarde-noche del jueves 18 de julio, el Patio de las Provincias de la 53º Fiesta Nacional del Poncho se convirtió en una explosión de música, color y alegría con la histórica actuación de la banda de cuarteto cordobés La Barra. Según cálculos de la organización y la Policía, alrededor de 30 mil personas se congregaron para bailar y cantar en este escenario que se consagró en esta edición de la fiesta.

    Javier “La Pepa” Brizuela y su banda, referentes indiscutidos del cuarteto cordobés, deleitaron al público con sus grandes éxitos como “La carta”, “Locura de amor”, “Mujer amante”, “El verano” y “El mundo de los dos”. La multitud coreó a viva voz y bailó sin parar, creando una atmósfera de euforia y celebración. Fue un gran cierre para la sexta jornada del espacio más federal de la fiesta.

    Desde las primeras horas de la tarde, la gente comenzó a congregarse en el patio mientras el Ballet Folklórico de Extensión Universitaria daba inicio a la jornada con una presentación destacada. Posteriormente, Los del Momento continuaron con música de cuarteto, seguidos por Nara Palacios y la Delegación Pomán, que ofrecieron un gran despliegue escénico. Natalia Brizuela Cesar, con un repertorio blusero, estrenó su cuarta canción “Bocanada de Vapor”, de su autoría.

    Un momento especial de la jornada fue el matrimonio civil de Priscila y Enzo, dos jóvenes que hicieron historia al casarse en el auditorio de «Catamarca con Vos». La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, y la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, les obsequiaron la noche de bodas en un hotel céntrico y la tradicional ceremonia de tirar el ramo hacia el público se realizó posteriormente.

    La tarde continuó con la actuación de La Vorágine, que puso rock al ambiente, seguida por el Dúo Yanasu con una selección de chacareras y temas del cancionero folklórico. La agrupación oriunda de El Rodeo, Los Sapitos For Ever, ofreció una verdadera fiesta previa al show de La Barra. La Delegación Valle Viejo también se destacó con músicos y bailarines que brindaron una postal de las bondades del departamento.

    El cierre de la noche fue apoteósico, con una multitud de 30 mil personas colmando el patio para disfrutar de la legendaria agrupación de cuarteto La Barra, reafirmando la importancia de la Fiesta del Poncho como un evento que une a generaciones en torno a la música y la cultura.