Etiqueta: cuarteto

  • Los Nocheros y Q’ Lokura Brillan en la Penúltima Noche de la 53º Fiesta del Poncho

    Los Nocheros y Q’ Lokura Brillan en la Penúltima Noche de la 53º Fiesta del Poncho

    La penúltima luna de la 53º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho estuvo marcada por el regreso de Los Nocheros y la fiesta asegurada del cuarteto con la banda cordobesa Q’ Lokura. Ambos momentos fueron los más destacados de una noche inolvidable.

    Regreso Triunfal de Los Nocheros

    Los Nocheros, ahora en formato trío con Rubén Ehizaguirre, Mario y Álvaro Teruel, demostraron la vigencia de su horizonte musical y su calidad vocal. Fue un reencuentro soñado entre la banda salteña y el público catamarqueño, que coreó cada canción con entusiasmo. El repertorio celebró los veinticinco años del emblemático disco «Signos», incluyendo canciones como “Entre el Cielo y La Tierra”, “Cosa Peligrosa” y “Amor de Papel”. El final no estuvo completo sin “La Yapa” y otros clásicos solicitados por el público.

    Talento Local en el Escenario

    Artistas con tonada catamarqueña también brillaron en el escenario. Hugo Nanni recibió aplausos por su fiel estilo y su homenaje a Valle Viejo. Pascual Gutiérrez, de Belén, destacó con composiciones propias como “Soñando en los Caminos”, y Freddy Romero de Capayán mantuvo el ambiente festivalero con su estilo folclórico.

    Carafea, encabezada por Rafael Salas, demostró por qué es una de las bandas folclóricas con mayor proyección a nivel nacional. Interpretaron canciones como “Cuando Vuelvo a Catamarca”, “La Voz de un Amigo” y “La Despedida”, ganándose la ovación del público.

    Voz Femenina y Danza

    Las cantoras Leticia Aranda y Luz Segura aportaron el timbre femenino a la noche. Leticia Aranda, con su música nativa y clásica caja vidalera, invitó a Nadia Larcher a compartir escenario. Luz Segura mostró su crecimiento artístico con composiciones propias como “Tricotando Poncho”.

    La formación belicha Los Hilos del Viento aportó su identidad particular, mientras que la Compañía de Danzas Femeninas Eulalia y el Ballet Pepe Díaz añadieron color y movimiento. El Ballet Piriqui Pérez presentó un cuadro emblemático que también fue muy aplaudido.

    Cierre con Q’ Lokura

    El cierre de la noche estuvo a cargo de la banda cuartetera cordobesa Q’ Lokura. Con canciones como “Me Espera Algo Mejor”, “Después de Ti”, “Cuantas Veces”, “Te Felicito”, “Quiéreme Así” y “Universo Paralelo”, la banda mantuvo al público enérgico y festivo. El dúo conformado por Nicolás Sattler y Facundo “Chino” Herrera finalizó con “Tu Foto”, “Yo Era” y la versión especial de “Eterno Amor”, cerrando con ovaciones y aplausos de una noche especial en la 53º Fiesta del Poncho.

    Conclusión

    La penúltima noche de la 53º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho fue un éxito rotundo, con actuaciones memorables de Los Nocheros y Q’ Lokura, junto con el talento local que demostró la rica cultura y tradición de Catamarca. El clima festivo y la energía del público hicieron de esta jornada un evento inolvidable.

  • Ponchito a todo ritmo: folclore, hip hop, cumbia y cuarteto

    Ponchito a todo ritmo: folclore, hip hop, cumbia y cuarteto

    El Ponchito, la fiesta grande de los chicos, que se desarrolla en el Predio Ferial, compartirá este sábado con el público el talento en la danza y el canto de niños, niñas y jóvenes que subirán al escenario Humberto Jerez del Salón Mayor. 

    Folclore de artistas de Saujil, Capayán, Santa María, Paclín, Las Juntas y Fiambalá; hip hop de Miraflores; títeres desde Santa Rosa, Valle Viejo, danza y canto de distintos géneros, y la presentación de la delegación de Pomán, prometen una tarde inolvidable en la jornada que tendrá en el cierre a Valentino Merlo, un joven artista de tan solo 14 años, a quien artistas de la talla de Rusherking y Ke Personajes pusieron sus ojos en él.

    Además, se sortearán bicicletas, monopatines, tablets, órdenes de compras y muchas sorpresas más entre el público que acompañe el festival. Para participar solo deben completar los cupones que se entregan en el hall de ingreso al salón mayor. La entrada al festival es libre y gratuita.

    Programación sábado 14 de octubre

    Sangre de Mi Tierra (Saujil, Pomán)

    Escuela N°326 Balde de La Punta y 467 El Quemado (Capayán)

    Akasha Escuela de Arte Aventura del Artista (Miraflores, Capayán)

    Colores del Alma Hip Hop (Miraflores, Capayán) 

    Academia de Danzas Yawar Waina-Sangre Joven (Santa María)

    Centro Recreativo Las Américas (SFVC)

    Agrupación Virgen del Valle (La Chacarita, SFVC) 

    ESAE N°3 Bailando En El Rancho De Mi Mama (SFVC)

    Ru.Mau.Ri Títeres. (Santa Rosa, Valle Viejo)

    Aromas del Norte Paclinense. (Balcozna, San Antonio, El Rosario y La Higuera, Paclín)

    Agustín Veliz (San Antonio, FME)

    Delegación Pomán

    Lautaro Exequiel Orellana (SFVC)

    Taller Despertar Gaucho (Las Juntas, Ambato)

    Ballet Santa Marta (SFVC)

    Cuerdas Infantiles (Fiambalá)

    Ballet Atahualpa Yupanqui (Palo Blanco, Fiambalá)

    Academia de Danzas Nativas Renacer (Andalgalá)

    Akasha Escuela de Arte Aventura del Artista (Miraflores, Capayán)

    El Montaraz Semillitas y cuadro de percusión prejuveniles (Belén)

    Ramiro Martínez 

    Ballet El Reencuentro (Fiambalá) 

    Estampas Catamarqueñas (Las Palmitas, La Paz)

    Flor del Quebrachal (Las Palmitas, La Paz)

    Virgen de La Merced (Las Esquinas, La Paz) 

    Lucio Gauna Weber (Los Altos, Santa Rosa)

    Valentino Merlo

  • Murió un referente histórico del cuarteto: Carlitos «Pueblo» Rolán

    Murió un referente histórico del cuarteto: Carlitos «Pueblo» Rolán

    Este miércoles murió Carlitos Pueblo Rolán, el popular cantante cordobés que fue pionero en el mundo del cuarteto. Tenía 79 años y estaba internado en el Sanatorio Allende del Cerro de las Rosas por una insuficiencia renal.

    Su fallecimiento fue alrededor de las 11 de la mañana y su esposa, Laura Mansilla, confirmó la noticia a Cadena 3. «El riñón no arrancaba, tenía una infección urinaria y problemas en los bronquios, su corazón presentaba arritmia. Se apagó como una velita», explicó la mujer.

    El cantante se había despedido de la música el año pasado, después de 60 años de carrera y lo hizo con un emotivo show en Villa Retiro en diciembre de 2018.

    Rolán nació el 24 de enero de 1940. Su verdadero nombre era Eduardo López, hijo de Don Victorio y Doña Catalina. A los 24 años comenzó a incursionar en la música con Cuarteto Leo, adonde estuvo hasta 1971. Allí comenzó su carrera de solista.

    Antes de que lograra vivir de la música, Carlitos trabajó en la elaboración de encurtidos, fue tornero, rectificador de motores y también se dedicó a la producción de perfumes. Play

    Consternado por la noticia, Mauricio Macri utilizó su cuenta de Twitter para despedir al músico. «Lamento mucho la muerte de Carlitos Pueblo Rolán, uno de los artistas más queridos del cuarteto y de Córdoba. Un fuerte abrazo a su familia y amigos», escribió el presidente en la red social en la que tiene casi cinco millones de seguidores.

    El tuit del presidente
    El tuit del presidente

    El popular cantante era muy conocido en Córdoba y gracias a que Rodrigo El Potro lo menciona en «Soy Cordóbes» logró que su público y popularidad se extienda.

    «Oigan señores, yo les quiero así contar con muchísima emoción dónde nació mi canto. Chispa, tonada, piano, bajos y acordeón, así tocaba Leonor ritmo de cuartetazoEl pibe Berna, Carlos «Pueblo» Rolán y el cuarteto de oro le dieron música, alegría a mi ciudad. Soy de la universidad de la alegría y el canto. Le dieron música, alegría a mi ciudad. Soy de la universidad, Córdoba te quiero tanto», cantaba Rodrigo en uno de sus temas más populares.

    «Todo tiene un comienzo y un final en la vida. Yo ya tengo mis años. Empecé de muy joven y eso hizo que nunca pudiese estar en un cumpleaños de mi madre o navidad y año nuevo, siempre trabajamos. De lunes a lunes se trabajaba con el Cuarteto Leo, era el titán de los cuartetos. Era joven y me la bancaba, pero ya no estoy para eso, la noche es muy difícil y hay que cuidarse porque tiene muchas tentaciones«, decía el cantante en una entrevista con La Voz antes de su último show en diciembre del año pasado.