Etiqueta: Corrientes

  • Bullrich se reunió con el papá de Loan y aseguró que “hay gente que quiere impunidad»

    Bullrich se reunió con el papá de Loan y aseguró que “hay gente que quiere impunidad»

    La ministra Patricia Bullrich, se reunió con el papá de Loan en el Ministerio de Seguridad y adelantó que le reforzarán la custodia. Estas fueron sus declaraciones:

    • «Hemos tenido una reunión extensa, donde nosotros como ministerio le mostramos la profundización que tenemos en la investigación con cada detalle. La base de la investigación es no desviarse de lo central, de quienes pueden haber sido los responsables que estaban donde estaba Loan. Esa es nuestra hipótesis y también es no darle a los involucrados ninguna herramienta para desviar la atención. Estamos concentrados y focalizados. Sabemos que nos enteramos tarde, pero nos hacemos cargo y vamos a estar en contacto con los abogados».
    • «No jugamos con las hipótesis, la investigación la llevan la jueza y los fiscales».
    • «La situación de la familia es difícil. José se lleva la convicción de que conocemos a fondo la causa, conocemos cada lugar del terreno y cada personaje. Le hemos mostrado todo y sabe que estamos involucrados a fondo con lo mejor del Ministerio. Ya tiene custodia y si necesita más se la vamos a dar».
    • «Vamos a reforzar la seguridad, porque acá hay gente que está callando y quiere la impunidad, entonces amenaza. Nosotros lo vamos a cuidar».
    • «El presidente está esperando que haya un desenlace feliz para esta causa y ahí se va a acercar a su familia. Una familia que ha demostrado su fortaleza y ese va a ser el momento. En plena investigación, el presidente no tiene que contestar con respecto a eso. Esto es una delegación de este Ministerio de Seguridad».
    • «Uno de los involucrados es el comisario del pueblo. Ese sin duda. De las personas que estaban ahí, el núcleo de esta investigación, están los que tenían poder. Esas personas están calladas y no están hablando. Ahí, hay una posibilidad de que estas personas estén utilizando este poder para amenazar. José, su familia y los abogados tienen atrás todo el poder del Estado Nacional para protegerlos».
    • «El resto de la policía de Corrientes que no está involucrada debería hablar. Es mucho más fuerte nuestro poder que el que pueden tener aquellos que se llevaron a Loan. No tiene que ver toda la policía de Corrientes ni el Gobierno. Maciel puede no haber actuado solo y eso está bajo investigación, pero Maciel está preso».
  • El papá de Loan se reunirá con Patricia Bullrich, pero quería verlo a Milei

    El papá de Loan se reunirá con Patricia Bullrich, pero quería verlo a Milei

    José Peña, el padre de Loan, se reunirá este jueves a las 11 de la mañana con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego del frustrado intento de encontrarse con el Presidente, Javier Milei.

    Este miércoles, tras llegar a la Ciudad de Buenos Aires, el papá del menor desparecido desde el 13 de junio, le solicitó al jefe de Estado un encuentro para que lo ayude a encontrar a su hijo. “Cinco minutos, diez, lo que sea. Que nos atienda, que nos diga, que nos ayude. Que nos ayude en algo”, había pedido el hombre al mandatario desde el piso de A24.

    Sin embargo, el presidente no lo recibirá. En su lugar estará Patricia Bullrich, quien se comunicó con José para confirmar el encuentro este 11 de julio en su oficina del Ministerio (México 12, CABA). “Quería verlo a Milei pero no nos quiso recibir”, lamentó el papá del menor.

    Milei, semanas atrás, se reunió con la ministra de Seguridad para estar al tanto del tema y seguir de cerca la investigación por la que hay siete personas detenidas como sospechosas de haber raptado al nene.

    El encuentro ocurrió hace más de 10 días, cuando Loan llevaba menos de dos semanas sin aparecer. Fue casi al mismo tiempo en el que la causa fue derivada a la Justicia Federal, que ahora se encarga del caso.

    De cara al encuentro con Bullrich, José manifestó en diálogo con Todo Noticias (TN) que le solicitará “más seguridad, protección, y que nos ayude a destrabar esto que estamos viviendo”.

    “Me siento mal como todos los días. Me levanto y pienso ¿por qué esto? Pasan los días y él no aparece, cuesta levantarse”, expresó con dolor. Este jueves se cumplen 28 días de la última vez que fue visto con vida en la localidad correntina de 9 de Julio. “Queremos encontrarlo sí o sí, de una forma u otra, algo tenemos que saber. Pasan los días y no se sabe nada. Ojalá lo encontremos con vida, que aparezca pronto. Para mí está vivo”, se mostró esperanzado el hombre.

  • Burlando sostuvo que Loan fue “captado con fines de venta”

    Burlando sostuvo que Loan fue “captado con fines de venta”

    El abogado de la familia de Loan Danilo Peña, Fernando Burlando, se refirió este sábado al avance de la causa luego que la tía del niño, Laudelina Peña, quedara detenida tras ser acusada de haber participado de la sustracción y ocultamiento de su sobrino de 5 años que desapareció hace 23 días. “Lo más verosímil en esta instancia es la captación del menor con fines de venta”, sostuvo Burlando.

    “La Justicia Federal ya había hecho una imputación que técnicamente estaba mal realizada. Ayer, luego de diversos episodios, directamente involucra a esta mujer en lo que es la captación del menor. En principio, nosotros la ligamos directamente a la trata, a la sustracción del menor”, señaló Burlando en declaraciones radiales.

    “Cuando uno abiertamente entorpece y obstruye la acción de la Justicia y no hay un motivo más que evidentemente el estar involucrado, esto decanta solo. Era una medida que por sí sola iba a detonarse. Era cuestión de tiempo”, continuó el letrado.

    “Siempre el marco de los individuos que están acusados se manejan con estricto silencio. Ese silencio mafioso que obviamente a las investigaciones no les permite avanzar, pero hay confianza de que aparezca algún elemento”, sostuvo el abogado de la familia de Loan.

    En otro tramo de la entrevista, Burlando apuntó contra una serie de irregularidades en la declaración de Laudelina y cargó contra la Justicia de la provincia.

    “Laudelina primero declaró en forma testimonial en una fiscalía de provincia, con una Justicia que había hecho un desastre en la investigación. Tenemos un comisario provisto por la misma provincia que hizo locuras. Es un marco complicado”, advirtió el letrado.

    “Lo más verosímil en esta instancia que observamos es la idea de la captación del menor con fines de venta. Nosotros hablamos de pedofilia, de ritual satánico. Esto no es una exageración porque ya hubo antecedentes en Corrientes. Hay un gran homenaje de determinado sector de la sociedad a San La Muerte”, planteó Burlando.

    Por otro lado, el abogado criticó el accionar de algunos funcionarios nacionales y del Gobernador Eduardo Valdés luego que el mandatario provincial dijera que tras la declaración de Laudelina “había un principio de resolución” del caso.

    “Acá todos se olvidan de Loan y de su familia. Estos papás están recibiendo información de que lo violaron, lo mataron y nosotros tenemos la esperanza de encontrar a Loan con vida. Este es un panorama feo, malo, se respira un aire complicado allá”, concluyó Burlando.

    A su vez, Laudelina Peña, fue trasladada este sábado al penal federal de Ezeiza, donde quedará alojada en el Complejo Penitenciario Femenino N°4 tras haber sido acusada por la Justicia de haber participado de la sustracción y ocultamiento de su sobrino Loan y en haber “alterado evidencia del caso”. 

  • La búsqueda de Loan: trasladaron al penal de Ezeiza a la tía Laudelina

    La búsqueda de Loan: trasladaron al penal de Ezeiza a la tía Laudelina

    Laudelina Peña -la tía de Loan que quedó detenida en las últimas horas luego de confesar que plantó el botín del menor para entorpecer la investigación- fue trasladada este sábado al penal de Ezeiza por orden de las autoridades judiciales. Está imputada por la sustracción y el ocultamiento del chico, desaparecido en Corrientes hace más de tres semanas. Sin embargo, para resguardar su seguridad ante la “conmoción pública” que generó el caso, la Justicia dispuso una serie de medidas especiales en torno a ella.

    Una de las excepciones que le otorgaron a la séptima acusada de la causa -quien será alojada en el Complejo Penitenciario Federal Nº4 de Mujeres- es la posibilidad de que mantenga una comunicación fluida con sus hijos “por medios tecnológicos”. Esta autorización se la brindaron luego de haberle negado el pedido para ser alojada en una cárcel cerca de ellos y debido al estado de vulnerabilidad en el que están los menores a partir de su arresto.

    Es que, además de su mamá, los chicos tampoco cuentan con su padre, Antonio Benítez, quien también está detenido por la desaparición de Loan. Él hombre fue uno de los primeros cuatro sospechosos aprehendidos en el marco de la investigación. Está acusado de ser partícipe primario del delito junto a Mónica del Carmen Millapi y Daniel “Fierrito” Ramírez.

    De acuerdo con lo que indicaron las fuentes, los menores quedaron a cargo de Macarena, la hija mayor de Laudelina. Además, también se autorizó que la familia de Peña tenga custodia policial permanente y reforzar su seguridad en el domicilio por el “agravamiento de la protesta social”. Quieren evitar cualquier posible agresión contra la familia de la mujer.

    La preocupación surgió luego de que un grupo de gente se agolpara este viernes frente al juzgado federal ni bien se enteraron que estaba siendo indagada por la jueza Cristina Pozzer Penzo, acompañada de su abogado José Codazzi. “Cómo le vas a hacer eso a tu propio sobrino”, le gritaban.

    Según informaron sobre el procedimiento, Laudelina fue llevada a Buenos Aires en el asiento trasero de una camioneta Ford Ranger de la Policía Federal, custodiada por dos oficiales. El vehículo salió en horas de la mañana y se estima que llegará a la cárcel de mujeres de Ezeiza a mediados de la tarde de este sábado. Allí estará encerrada en una celda individual para cumplir su prisión preventiva. Según supo este medio, el auto en el que viaja es seguido por otro patrullero (un Ford Focus) de la misma fuerza de seguridad.

  • Detuvieron a Laudelina, la tía de Loan

    Detuvieron a Laudelina, la tía de Loan

    La Justicia Federal de Goya imputó este viernes a Laudelina Peña, tía de Loan, por participar en la sustracción y ocultamiento del chico. Tras su indagatoria, la jueza Cristina Pozzer Penzo ordenó su detención, luego de un pedido de los fiscales del caso.

    Peña, que llegó a las 13.40 al juzgado acompañada de su abogado, José Codazzi. Contestó libre y voluntariamente las más de 60 preguntas que le realizaron. Según confirmaron fuentes de la causa, confesó que plantó el botín de su sobrino encontrado en el naranjal del paraje Algarrobal donde era buscado para despistar la investigación. Fuera del Juzgado, los vecinos de Goya llevaban adelante una intensa protesta.

    Al ser consultada por la ubicación del cuerpo de Loan, si es que efectivamente está muerto, Laudelina aseguró no saberlo. Luego, en un giro sorprendente, aseguró que piensa que su sobrino está vivo, cuando una semana atrás declaró que Carlos Pérez, el principal detenido del caso, lo atropelló con su Ford Ranger y lo mató. Incluso, dijo ante un fiscal de la Justicia de Corrientes que María Victoria Caillava la había amenazado para que callara.

    Los fiscales del caso, Mariano de Guzmán, Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, habían pedido detenerla días atrás, ya que sospechaban que, precisamente, Laudelina había plantado el botín de Loan en el paraje Algarrobal para despistar la búsqueda.

    Sin embargo, Pozzer Penzo les denegó el pedido, al asegurar que no habían presentado pruebas suficientes. Los fiscales entonces decidieron redoblar esfuerzos para reunir más pruebas y volver a plantear su captura. Entre las medidas que perseguían, se encontraba la pericia al celular de la tía de Loan, que fue realizada en la División Pericias Telefónicas de la Policía Federal en la calle Azopardo. El teléfono había sido obtenido en un allanamiento en su casa de 9 de Julio, donde los investigadores del caso también se llevaron el teléfono de su hija.

    Las pruebas que permitieron acusarla provinieron de las pericias a los teléfonos incautados realizadas por la Policía Federal mediante el sistema UFED, el análisis de las comunicaciones en el caso y varios relatos de testigos.

    Así, los fiscales lograron la indagatoria y su posterior arresto.

    En paralelo a la declaración de Laudelina, personal del Instituto Médico Forense tomó hoy nuevas muestras de ADN a la familia de Loan, que se suman a las que entregaron una semana antes de que la Justicia federal tome el control del caso. En paralelo, se allanó la Comisaría de 9 de Julio que comandaba Walter Maciel, imputado por encubrimiento en la desaparición del chico. También, se tomaron cinco nuevas declaraciones testimoniales. Uno de los testigos fue el párroco de la localidad.

    Mientras tanto, varios peritos aguardaban al cierre de esta nota la autorización de Pozzer Penzo para romper una losa descubierta en el cementerio de 9 de Julio, que habría sido construida cerca de 20 días atrás, al mismo tiempo de la desaparición de Loan. La tumba fue analizada con un georadar, sin resultados, lo que llevó a romper la estructura como última opción.

  • Amplió declaración la prima de Loan y volvió a negar los dichos de la tía

    Amplió declaración la prima de Loan y volvió a negar los dichos de la tía

    Camila Ayelén Núñez amplió este jueves su declaración testimonial ante la jueza federal de la causa, Cristina Elizabeth Pozzer Penzo, durante cinco horas y media y volvió a rechazar los dichos de su tía política Laudelina Sosa, quien instaló la hipótesis de la muerte accidental de Loan Danilo Peña.

    El testimonio de Laudelina en la Justicia correntina señalaba que el pequeño de 5 años, que lleva tres semanas desaparecido había sido arrollado por la camioneta de María Victoria Caillava y Carlos Pérez.

    Camila volvió a negar esta hipótesis y ratificó que al nene se lo llevaron en un posible caso de trata de personas.

    «Estoy tranquila, tenemos que encontrarlo», indicó la joven al salir del edificio y retirarse hacia la localidad correntina de 9 de Julio.

    Si bien sus abogados solicitaron que Camila pueda trasladarse hacia Buenos Aires para garantizar su seguridad, la jueza rechazó el pedido, por lo que la joven deberá permanecer en el hotel en el que se está alojando en 9 de Julio. De todas maneras, la magistrada federal accedió a reforzarle la custodia.

    Camila estuvo en el almuerzo en el que después desapareció Loan, por lo que la consideran pieza clave para armar el rompecabezas que resulta este caso.

    Por otra parte, las fuerzas federales llevaron a cabo dos allanamientos que duraron más de tres horas.

    El primero de ellos lo realizó la Policía Federal en la casa de Caillava y Pérez, quienes están detenidos e imputados como coautores materiales de la captación del niño con fines de explotación.

    Con perros y equipos especiales, un nutrido grupo de efectivos federales recorrieron la vivienda en 9 de Julio para dar con rastros de Loan, desaparecido el pasado 13 de junio.

    En la parte trasera de la casa trabajaron especialmente sobre una carpeta de cemento y analizaron si fue hecha recientemente para ocultar algo.

    Por su parte, Gendarmería Nacional realizó un trabajo con georradar en el cementerio de 9 de Julio, con el mismo objetivo: buscar pruebas o indicios sobre el menor de 5 años.

    En tanto, el vidente que declaró como testigo durante este jueves a la mañana puso su teléfono a disposición de la Justicia.

    Se trata de Ariel Gálvez, quien dio su testimonio ante el fiscal federal de Goya Mariano de Guzmán.

    El hombre puso a disposición de la Justicia su teléfono para mostrar una comunicación que mantuvo con Daniel «Fierrito» Ramírez el día de la desaparición de Loan.

    Según trascendió, les habría comentado a los fiscales que Ramírez le escribió para pedirle ayuda con la búsqueda del niño de 5 años.

    Por su parte, mientras declaraba Camila, se conoció que el abogado Ricardo Osuna se convirtió en el representante legal de Antonio Bernardino Benítez, tío de Loan, quien está preso en un penal de Chaco y comparte celda con «Fierrito» Ramírez.

    Este es el tercer letrado que asume la defensa de Benítez, luego de las renuncias de la dupla Jorge Monti y Marcelo Hanson primero, y de Carlos García Coria y Norberto Tognola, después.

  • Se cumplen tres semanas sin Loan: los últimos detalles de la investigación

    Se cumplen tres semanas sin Loan: los últimos detalles de la investigación

    Hay seis detenidos y nadie sabe si Loan Danilo Peña está vivo o muerto, aunque la mayoría teme lo peor. El pequeño desapareció hace tres semanas en 9 de Julio, Corrientes, y nada se sabe de él.

    La jueza federal Cristina Pozzer Penzo ordenó una serie de medidas de urgencia, con pericias de ADN para cotejar con los padres de Loan, José Peña (56) y María Noguera (46).

    La más novedosa fue la de dos retazos de una toalla blanco grisácea con sangre (una de 1,5 cm x 1 cm y otra de 1 cm x 1 cm) que se encontraron en la misma escuela abandonada donde Laudelina Peña declaró en la Justicia provincial que la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava (52) le entregó el botín del nene para plantarlo en el campo de Catalina Peña (86), bajo supuestas amenazas de muerte.

    Esa tarea habría estado a cargo del comisario de pueblo, Walter Adrián Maciel (43), ahora preso por encubrimiento. Pero la investigación podría ir por algún otro policía por entorpecer la búsqueda. Creen que no estuvo solo en esta maniobra.

    Asimismo, pidió determinar la presencia de rastros de origen biológico y de ADN que permita su cotejo en el guardabarros de la Ford Ranger blanca con la que Caillava y su esposo, el marino retirado Carlos Guido Pérez (62), fueron hasta al almuerzo del 13 de junio, en el paraje El Algarrobal.

    Y si «la fibra símil capilar» que se halló en la misma camioneta durante la pericia de la Policía Federal es realmente pelo humano. Como también si es sangre humana la «sustancia roja» que apareció en el paragolpes.

    Los otros detenidos en la causa son Antonio Bernardino Benítez (37), pareja de Laudelina, el primero que fue hasta el naranjal. Lo siguieron los chicos, entre ellos Loan, y otra pareja: Daniel Oscar «Fierrito» Ramírez (49) y Mónica del Carmen Millapi (35).

    La jueza también solicitó pericias a la Gendarmería Nacional para buscar posibles muestras de sangre y restos en el Volkswagen Voyage de Ramírez, el Ford Ka rojo de Pérez y Caillava, y la moto Zanella de Benítez.

    Este miércoles, además, se hizo una reconstrucción del almuerzo en la casa de Catalina, ya sin el revuelo mediático que produjo en el lugar, el día anterior, la presencia del equipo de Fernando Burlando, abogado de la familia de Loan.

    En tanto, hubo un allanamiento de la Policía Federal en el cementerio Sagrado Corazón de Jesús, de 9 de Julio. Los vecinos cortaron la ruta 123, con la presencia del papá del nene desaparecido. «Loan no se accidentó», insistió José al desacreditar lo que sostuvo su hermana. «Que hable Laudelina», gritó la gente.

    Allanamiento en el cementerio de 9 de Julio-Clarín

    En el despacho del fiscal estuvo también durante la jornada la enfermera que atendió a Caillava, por un ataque de tos, tras la desaparición de Loan. En la planilla figura que la atendieron a las 23.09. Pero en las filmaciones de las cámaras de seguridad se ve llegar a la Ranger blanca pasada la una de la madrugada del 14 de junio.

    En tanto, Ernesto «Tito» González, el letrado de Pérez y Caillava, requirió que se les extraigan muestras ADN a los siete hermanos de Loan, al considerar que cuando buscaban al nene alguno pudo haberse subido a la Ranger blanca y perdido algún cabello. Antes había pedido -sin éxito- que le fijaran fecha de audiencia para que indaguen a la pareja.

    Benítez, detenido en Unidad Federal 7 de Resistencia, sumó otra complicación: renunció uno de sus abogados, Carlos García Coria. Antes había ocurrido lo mismo con Jorge Monti, quien entró al caso defendiendo a Ramírez y Millapi.

    Según Clarín, ambos sostienen que no le soltaron la mano porque esté complicado en la causa, sino que se debe a un tema de «recursos económicos», ya que no tiene plata para pagarles. Por ahora, solamente por ahora, su defensor es Norberto Tognola.

  • La sobrina de Laudelina desmintió la versión del accidente

    La sobrina de Laudelina desmintió la versión del accidente

    Camila Núñez, prima de Loan, “desmintió a Laudelina” durante su declaración ante el fiscal federal de Goya Mariano De Guzmán, según aseguró el perito Alan Cañete, quien la acompañó a la sede judicial.

    La joven dejó el lugar sin hacer declaraciones, junto a su pequeña hija en brazos. Fuentes del caso, indicaron que, ante De Guzmán, afirmó que el día de la desaparición de Loan, “no se separó de Laudelina”. Según su testimonio, cuando todos salieron al naranjal, ambas acompañaron el grupo hasta una tranquera, desde donde volvieron a la casa.

    Incluso, dijo que presenció el momento en el que Laudelina recibió el llamado de Benitez en el que, se presume, le dice que Loan se perdió. En ese momento, avisaron en la casa y salieron juntas a buscar a Loan. También mencionó que Pérez y Caillava, en lugar de colaborar, se fueron.

    Además, las fuentes deslizaron que la chica habló sobre “un movimiento sospechoso de uno de los integrantes de ese almuerzo, que se acercó a hablar con alguien desconocido”.

    Elizabeth Cutaia, la abogada que acompañó a Camila Núñez a la fiscalía federal de Goya, aseguró que la prima de Loan “no vio nada”, sobre el accidente que denunció su tía Laudelina ante la Justicia provincial.

    “Estuvimos en el lugar y creemos que es imposible que se pierda”, agregó Cutaia sobre las circunstancias que rodean a la desaparición del nene.

    “Queremos que le den protección”, añadió el perito Alan Cañete que fue parte del equipo que acompañó a la joven, quien ofreció su testimonio al fiscal Mariano De Guzmán. “Camila tiene miedo porque estamos hablando de una red de trata de personas”, aseguró. “Loan no aparece, hay amenazas, hay vinculada gente del poder como un comisario, gente con mucho poder y los más vulnerados son las víctimas”.

    Cañete, de la Fundación Lucio Dupuy, estimó que Laudelina “está mal asesorada para que manifieste dichos que son imposibles”. “Camila no declaró antes porque nadie la citó”, aseveró.

  • Caso Loan: el fiscal dijo que está abocado a “encontrar al niño en las condiciones en las que esté”

    Caso Loan: el fiscal dijo que está abocado a “encontrar al niño en las condiciones en las que esté”

    El fiscal del caso Loan dijo que está abocado a “encontrar al niño en las condiciones en las que esté”.

    Alrededor de las 17.40, el fiscal federal Mariano de Guzmán salió raudamente de la fiscalía de Goya pero dejó una dura frase respecto a la investigación que está llevando adelante por la desaparición de Loan Danilo Peña.

    “Yo estoy abocado a descubrir la verdad y a encontrar al niño en las condiciones en las que esté, y eso no lo sabemos”, lanzó.

    Fue después de una jornada en la que voluntariamente se presentó a prestar declaración testimonial Camila, sobrina de Laudelina Peña, a quien desmintió categóricamente respecto de su versión de que Loan fue atropellado por la camioneta de Carlos Guzmán y María Caillava.

    Pasaron 19 días desde que Loan Danilo Peña fue visto por última vez. Hasta el momento, hay seis detenidos por su desaparición: el tío, Antonio Benítez; su pareja amiga, conformada por Daniel Ramírez y Mónica Millapi; el comisario Walter Maciel y el matrimonio de María Victoria Caillava y Carlos Pérez.

    José Peña, el padre de Loan, le dejó este lunes un pedido a su hermana Laudelina, quien el último viernes cambió su testimonio. “Ojalá que cuente la verdad, que se quiebre y diga la verdad, dónde está la criatura. Todos los días pedimos saber qué hicieron con él”, expresó el hombre.

    Ayer se realizó una marcha para pedir por la aparición con vida del niño de 5 años. Llegaron a la puerta de la fiscalía federal de Goya. “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”, cantaron, ante la mirada de los efectivos de la Policía Federal que custodiaron el edificio. Luego, entonaron el Himno Nacional Argentino y leyeron un documento en el que exigieron que se esclarezca el caso y se haga justicia.

    Por su parte, el Gobierno creó un Comando Unificado para trabajar en la búsqueda del niño de 5 años. Estará integrado por la Secretaría de Seguridad, la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y personal del Servicio Penitenciario Federal.

  • Caso Loan: encontraron un golpe, dos pelos y manchas rojas en la camioneta de Pérez

    Caso Loan: encontraron un golpe, dos pelos y manchas rojas en la camioneta de Pérez

    En su denuncia que dio un fuerte vuelco a la investigación sobre la desaparición y posible muerte de su sobrino, Laudelina Peña aseguró que el chico fue atropellado por el marino retirado Carlos Pérez, acompañado de su mujer, María Caillava, mientras conducían una camioneta Ford Ranger blanca. Una pericia de levantamiento de rastros en el vehículo, entonces, sería clave para ayudar a confirmar o desmentir sus dichos, hoy puestos en duda tanto por los investigadores de la Justicia federal -que pidieron su arresto el último sábado- como por sus propios familiares, como el padre de Loan, que la tratan de mentirosa.

    La Ford Ranger fue analizada por la Policía de Corrientes, antes de que el caso pase a los fiscales Mariano de Guzmán y la PROTEX, con Alejandra Mangano y Marcelo Colombo. En ese estudio, se recuperaron rastros de la camioneta que hoy están en un laboratorio forense pero que, a priori, no se condicen con la hipótesis de un accidente.

    “Había una serie de rastros biológicos, pero no se halló sangre”, dice una fuente clave en el caso.

    Este último fin de semana, los fiscales federales ordenaron un nuevo estudio a la Unidad Criminalística de la Policía Federal para evacuar dudas. Esta nueva pericia se realizó ayer domingo en la Comisaría de 9 de Julio.

    Tras su conclusión, los peritos analizaban sus resultados a comienzos de la mañana de hoy lunes: la expectativa al respecto es notable.

    Por lo pronto, los primeros resultados indican que no habría pruebas en la camioneta que indiquen a simple vista un posible accidente que le quitó la vida a Loan, aseguran fuentes del caso.

    Se detectó que el guardabarro y el paragolpes estaban hundidos y que había pintura desprendida. También se encontraron dos cabellos y “manchas rojas” que ahora serán analizadas. Los padres de Loan ya habían entregado su ADN para posibles cotejos al comienzo de la búsqueda del chico, en caso de que sea necesario un cotejo. Con respecto a las manchas, el test de luminol no pudo determinar si se trata de sangre, óxido, barro o una sustancia química: las muestras fueron enviadas a un laboratorio de la PFA para conocer su composición.

    También, se deberá probar si el golpe en el auto corresponde a un objeto duro, o un objeto blando. Un resultado final en base a análisis completos de las pruebas recolectadas tomará tiempo. También, resta analizar el Ford Ka que también pertenece a la pareja detenida.

  • Fernando Burlando habló tras el testimonio de la tía de Loan: «Piensan que somos boludos»

    Fernando Burlando habló tras el testimonio de la tía de Loan: «Piensan que somos boludos»

    El abogado Fernando Burlando, que representa a la familia de Loan Danilo Peña, se refirió a la reciente declaración de la tía del niño desaparecido, quien aseguró que el menor murió atropellado accidentalmente por el vehículo conducido por Carlos Pérez y su pareja, ambos detenidos.

    Laudelina Peña, tía del nene, aseguró ante el fiscal Gustavo Alejandro Robienau que el capitán de navío retirado habría atropellado a Loan y que está muerto, en lo que habría sido un accidente, según su versión.

    En su declaración del viernes por la noche, la mujer confesó haber ayudado a encubrir el hecho y a esconder cuerpo de Loan, desviando la investigación a una de las hipótesis que de venían manejando.

    Sin embargo, Burlando aseguró este sábado por C5N que “ni el más inepto puede creerle” a la tía de Loan. «Se cagan en la gente humilde, se piensan que somos boludos, no piensan en la familia de Loan”, dijo el letrado, al mismo tiempo que advirtió que este sábado presentaría un escrito con aproximadamente 20 indicaciones para avanzar en la causa.

    Y completó con relación a los dichos del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, que tras la declaración de la tía de Loan «se ha dado un gran paso en la resolución del Caso Loan».

    “Laudelina declaró tanto ante la Fiscalía General como ante la Fiscalía Provincial de Corrientes, y habría narrado cómo fueron los hechos del Caso Loan”, sostuvo el mandatario en redes sociales.

    Pero para Burlando, “hay funcionarios que salen a decir cualquier cosa sin pensar en cómo puede afectar a la familia, levantan la bandera de la victoria por una declaración… Es un papelón, ni el tipo más inepto puede creerle», agregó.

    “Esto supera todo… Es parte de la lamentable realidad de muchas provincias en el interior”, afirmó al abogado con relación a la actuación de la Justicia correntina en el caso de la desaparición de Loan.

    También ratificó que “esta es una denuncia que se debió hacer en la Justicia Federal, porque está vinculada a la trata”, dijo en alusión a la principal hipótesis que al menos hasta ahora manejaban los investigadores.

    “En vez de ir a buscar coartadas, inventos que lastiman mucho a la familia, por qué no la ayudan a la familia”, reclamó Burlando.

  • “Hay una confesión fuerte y creíble”, dijo Bullrich tras el inesperado giro en el caso Loan

    “Hay una confesión fuerte y creíble”, dijo Bullrich tras el inesperado giro en el caso Loan

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó este sábado el cambio de rumbo en la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña, de 5 años, en Nueve de Julio, Corrientes. “Hay una confesión fuerte y creíble de Laudelina”, sostuvo la funcionaria nacional al diario La Nación al respecto de la tía del niño por parte del padre.

    Así Bullrich ratificó que, ante la Justicia correntina, la mujer contó que el matrimonio conformado por el capitán de navío, Carlos Pérez, que conducía una Ford Ranger blanca; y su mujer, la funcionaria municipal Victoria Caillava, atropellaron al menor el día en que fueron a almorzar a la casa de la abuela y luego lo encubrieron.

    “Hay una confesión fuerte de Laudelina, creíble, compatible con una de las hipótesis que se estaban investigando. Confesó que fue un accidente del que participaron Pérez y Caillava, que se fueron con la camioneta y lo atropellaron [a Loan], pero que luego lo convirtieron en un encubrimiento”, afirmó a este medio Bullrich -quien estuvo activa en la causa en las últimas horas, al teléfono con el gobernador correntino, Gustavo Valdés- en sus primeras declaraciones tras el vuelco en el expediente.

    “Faltan determinar muchas tareas. La Justicia Federal, la provincial y las fuerzas están encaminadas en esta dirección, que es una confesión. Pero todavía restan algunos temas y algunas tareas que realizar”, aclaró sin embargo la funcionaria, tras este testimonio que es la primera pieza fuerte que tiene la investigación, además de los rastros de olor de Loan que se habían hallado en los dos vehículos de la pareja y de las contradicciones en las que habían incurrido los sospechosos.

    Esta semana, Bullrich desembarcó en Corrientes con su equipo para dialogar con fiscales, jueces y fuerzas abocadas a las tareas de investigación. Fue cuando la causa salió del fuero provincial y se trasladó al federal. Es que, hasta antes de los dichos de la tía Laudelina Peña, la principal hipótesis era que al menor lo habían secuestrado y que, incluso, podía estar fuera del país.