Etiqueta: Coro

  • El Coro Polifónico Provincial tuvo su tercer taller de formación vocal

    El Coro Polifónico Provincial tuvo su tercer taller de formación vocal

    Este sábado, en la Casa de la Cultura, se desarrolló el tercer encuentro de formación vocal dirigido al Coro Polifónico de Catamarca, jornada que formó parte de un ciclo de formación organizado y llevado adelante a partir de la obtención de una beca del Fondo Nacional de las Artes y del apoyo del ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia.

    La actividad, dictada por la maestra Patricia Ana González, sirvió para que el Coro pueda experimentar una mirada actualizada sobre el funcionamiento de la voz cantada y un trabajo teatral dirigido a la interpretación. 

    Patricia Ana González es cantante profesional del Coro Polifónico de Córdoba, docente en cátedras vocales de la Universidad Nacional y Provincial de Córdoba, y gestora cultural de óperas independientes.

    Con este tercer encuentro se cierra un ciclo anual de formación vocal y escénica, a cargo de las maestras Ines Brusco, Marcela Benedetti y Patricia Ana González, profesionales del canto de la provincia de Córdoba, profesionales del canto con quienes el Coro tuvo la posibilidad de abordar nuevas herramientas de trabajo vocal, profundizar en el funcionamiento de la voz como instrumento y reconocer la implicancia del cuerpo escénico en favor de la interpretación. 

  • Siguen las inscripciones para los talleres de teatro, danza clásica y coro

    Siguen las inscripciones para los talleres de teatro, danza clásica y coro

    La Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca informa que se extienden las inscripciones para tres de sus talleres culturales, los cuales aún cuentan con vacantes. Los talleres forman parte de la oferta de formación estable que propone el Departamento de Talleres y Capacitaciones, son de carácter gratuito y están destinados a niños, jóvenes y adultos.

    Todos estos talleres se dictarán de forma presencial y sujeto a las disposiciones de las autoridades sanitarias en distintos centros culturales y comunitarios del Valle Central. Cabe recordar que debido a las medidas de bioseguridad que exige la situación sanitaria, los cupos son limitados a fin de poder respetar el distanciamiento social y los protocolos vigentes. 

    Los talleres que aún reciben inscripciones son: 

    TEATRO (de 16 años en adelante)

    Prof. Juan Avalos

    Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca

    Lunes a viernes de 15 a 18 hs. 

    SEMINARIO DE DANZA CLÁSICA (de 7 años en adelante)

    Prof. Silvana Carsillo

    Sala Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca

    Lunes a jueves de 17 a 20 hs.  

    CORO POLIFÓNICO (a partir de los 18 años)

    Prof. Vanina Aredes

    Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca (San Martin 555)

    Ensayos parciales: miércoles y jueves de 19 a 21 hs

    Ensayo general: viernes de 19 a 21 hs. 

    La inscripción al Coro Polifónico es para realizar la entrevista y audición, la cual consta de la interpretación de un fragmento de una canción u obra a elección, vocalización y lectura a primera vista (no es excluyente) o reproducción vocal de un fragmento brindado en dicha audición. 

    El lugar, fecha y hora, se coordina a través de los medios de contacto volcados por el postulante en el formulario de inscripción.

    Las inscripciones para estos tres talleres se realizarán de forma virtual desde el formulario: http://bit.ly/TalleresCultura2021 

    Desde la Secretaría de Gestión Cultural anunciaron que algunos talleres iniciaron esta semana, como el seminario de danza clásica, danzas afro brasileras y teatro.  

    Asimismo, la semana próxima iniciarán las audiciones del Coro Polifónico, y los  talleres de danzas nativas y ritmos latinoamericanos. 

  • Rosario: Distinguen al primer coro de hombres gays

    Rosario: Distinguen al primer coro de hombres gays

    El Concejo Municipal reconoció al primer Coro de Hombres Gays de Rosario, que recibió el diploma de honor por «promover la integración y la aceptación en todos los sectores» de la sociedad, mejorar la convivencia y animar la cultura.

    Durante la ceremonia en el Palacio vasallo, se dio a conocer que el coro rosarino es el primer elenco en su tipo en Argentina y el único en Sudamérica.

    «Es un orgullo destacarlos por hacer visible la diversidad y contribuir a una sociedad más integrada», expresó la edila Verónica Irizar, autora de la iniciativa, quien felicitó a los coreutas por «su valentía y su esfuerzo».

    También recordó lo que sintió cuando escuchó al grupo interpretar parte de su repertorio. «Lo más importante es todo lo que me transmitieron, fuerza, emoción, valentía, empuje», dijo.

    La concejal argumentó que esas cualidades «seguramente representan los momentos difíciles por los que pasaron en sus vidas y los marcaron».

    También destacó que «todos los días Rosario suma más inclusión» y se comprometió a seguir ampliando los derechos de los rosarinos.

    Recibió el diploma de manos de Irizar el director del coro, Elio Allegra, junto a los demás integrantes. Acompañaron a la concejala en el proyecto y el acto formal, sus compañeros de bloque Horacio Ghirardi y Enrique Estévez.

    Allegra mencionó la tradición coral de Rosario. «En esta ciudad a la gente le gusta cantar», aseguró y mencionó la existencia de más de 190 coros en actividad.