Etiqueta: Córdoba

  • Juan Schiaretti adelantó que Córdoba no aplicará el toque de queda sanitario

    Juan Schiaretti adelantó que Córdoba no aplicará el toque de queda sanitario

    Antes de la publicación del decreto nacional, el gobernador Juan Schiaretti adelantó que la provincia no aplicará el toque de queda «sanitario»impulsado por el presidente Alberto Fernández ante la suba de casos de coronavirus. En cambio, enfatizó que se incrementarán el número de testeos y de las camas críticas que hoy tienen una ocupación del 20,6% por pacientes Covid-19.

    En Córdoba, la actividad productiva industrial seguirá abierta las 24 horas, los comercios podrán continuar funcionando hasta las 23 y los bares y restaurantes hasta la 1 y desde las 6. Respecto de los testeos, Schiaretti indicó que 221.000 personas de otras provincias bajaron la aplicación «Verano» y que la Provincia trabaja con los municipios para llegar a los 15.000 testeos diarios.Depredar la economía para ganar las elecciones

    De cara a esta segunda ola, dijo que se sumarán 495 las camas críticas Covid-19 durante febrero en hospitales provinciales y municipales. «Vamos a llegar a 2893 camas críticas Covid-19. Vamos a invertir $450 millones», resaltó.

    Schiaretti aseguró que «nunca» hará «bandera» con la ocupación de las camas críticas. «Nunca diremos que estamos mejor que otro o nos compararemos con otros. Se equivoca totalmente el que crea que con discursos va a ganar contra la pandemia. Hace falta seriedad, compromiso y trabajo».

    «Todos estamos viendo un aumento de casos en América Latina, en Argentina y en Córdoba. Córdoba actúa siempre frente a la pandemia con responsabilidad y diciendo la verdad«, señaló, a la vez que resaltó que «hay esperanzas firmes» de acabar con la pandemia porque «ya se está vacunando». En esta provincia ya se terminaron de colocar las primeras 10.750 dosis y hoy llegaron la segunda tanda de vacunas Sputnik V.Circulación restringida: reducirán vuelos internacionales y las empresas ya trabajan en reprogramaciones

    Esta mañana, en Villa Carlos Paz, autoridades nacionales y provinciales convocaron a una mesa de trabajo para tratar diversos temas y problemáticas relacionadas con la temporada. La apertura estuvo a cargo de la Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo de la Nación, Yanina Alejandra Martínez, quien, sobre las restricciones sugeridas por el Presidente, dijo: «Existe la firme decisión del gobierno de sostener abierta la temporada de verano».Por: Gabriela Origlia

  • Mueren dos personas como consecuencia de las intensas lluvias en Córdoba

    Mueren dos personas como consecuencia de las intensas lluvias en Córdoba

    Una mujer de 53 años falleció este mediodía luego de ser arrastrada por el agua que corría en las calles de la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz, en medio de una persistente lluvia que se registró en gran parte del territorio provincial, mientras un hombre murió tras despistarse en la autopista que conecta esa ciudad con la capital, informaron fuentes policiales.

    La muerte de la mujer ocurrió en la calle Amado Nervo, y el cuerpo sin vida de la víctima fue hallado unos metros más abajo por personal del Cuerpo Especial de Policía (CEP), en el arroyo los Chorrillos, en cercanías al Puente Negro.

    “Se están investigando los pormenores de cómo llegó al lugar”, comentó el comisario Elvio Agüero a medios locales, y adelantó, que posiblemente llegó a través de un desagüe: “Estamos esperando que llegue Policía Judicial porque es muy reciente”, agregó.

    El siniestro vial se produjo en la autopista Córdoba-Villa Carlos Paz, en la mano que va hacia la capital, cuando el conductor de una camioneta Honda CRV perdió el control del vehículo, salió del camino e impactó contra un árbol en la banquina, a la altura del barrio La Arbolada.

    Según los primeros informes, el automovilista se habría despistado sin la participación de otros vehículos, mientras caía una intensa lluvia sobre la ruta, que tiene tres carriles por mano.

    Además, el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta, detalló a Télam que las precipitaciones “son importantes en la zona Noroeste de la provincia, y en el sector de Cruz del Eje superaron los 120 milímetros, al igual que en Dean Funes igual”.

    En zona de Villa de Soto y Punilla, ya cayeron desde el mediodía más de 80 milímetros, y hay varias casas anegadas, por ahora sin evacuados trabajando los bomberos locales en cada lugar”.

    La Policía Caminera informó que se registra un corte total en la Ruta Nacional N°38, entre Villa de Soto y Cruz del Eje, por acumulación de agua sobre la calzada.

    También “se esperan crecidas importantes de ríos serranos casi en su totalidad”, detalló el funcionario, y en este caso es una noticia muy celebrada debido a que se comenzaría a paliar la crisis hídrica persistente en la provincia.

    El informe de Bomberos indica que entre la mañana y la hora de la siesta los ríos registraron las siguientes precipitaciones: Cosquín 27.7mm, Las Mojarras 34.8mm, San Antonio 40.08mm, Las Jarillas 38.3mm y Perilago: 43.2mm.

    En Mina Clavero el agua del río superó la medida del puente central, que debió ser cortado, y en la zona se espera aún una crecida mayor en el cauce del río debido a las lluvias que cayeron en la zona de las Altas Cumbres.

    Este año se registra la sequía más pronunciada de los últimos 65 años en Córdoba, por lo que varios municipios realizan cortes parciales en el servicio de agua potable desde hace algunas semanas.

    Mientras, la Municipalidad de Córdoba informó que mantiene cortado el tránsito vehicular en la Avenida Costanera (norte y sur), ya que el agua del río Suquía alcanza la carpeta asfáltica en algunos sectores.

  • Dos muertos en un choque de vehículos en la ruta y un motociclista fallecido en la ciudad de Córdoba

    Dos muertos en un choque de vehículos en la ruta y un motociclista fallecido en la ciudad de Córdoba

    Un hombre y una mujer que viajaban en un auto que chocó anoche con una camioneta en la ruta nacional 36, en el Valle de Calamuchita, fallecieron esta madrugada, en tanto que un motociclista murió esta mañana al caer del rodado tras perder el control en la capital de Córdoba.

    En el siniestro ocurrido a las 4 en la localidad de San Agustín, el Ford Focus en el que viajaban un hombre de 42 años y una mujer de 36, impactó contra una camioneta Toyota Hilux en la que circulaban cinco personas, de 22, 18, 19 y dos de 20 años, quienes resultaron con heridas de diferente consideración y fueron trasladados a centros de salud locales.

    El hombre y la mujer que viajaban en el Focus perdieron la vida instantáneamente.

    En la avenida Spilimbergo de la ciudad de Córdoba un motociclista perdió el control de su motocicleta, derrapó varios metros y se estrelló contra el guardarrail, lo que le provocó la muerte.

  • Córdoba: Violaron a una joven que había salido a correr

    Córdoba: Violaron a una joven que había salido a correr

    Una joven cordobesa oriunda de Villa General Belgrano denunció que fue interceptada, golpeada y abusada sexualmente cuando había salido a trotar por dicha localidad.

    La mujer se presentó voluntariamente ante la Policía y contó lo que sufrió. Desde la comisaría trasladaron a la víctima hacia el Ministerio de la Mujer para darle mayor contención y que el organismo intervenga en el caso.

    El fiscal Alejandro Carballo, de la fiscalía de segundo turno de Río Tercero, ya está a cargo de la investigación. Por ahora no hay detenidos ni tampoco sospechosos identificados.

    «El fin de semana recibimos la denuncia y se han ordenado las dirigencias aprobatorias. Se trasladó a la víctima al Polo de la Mujer a donde se le hicieron exámenes y estamos trabajando para dar con el responsable«, explicó el fiscal a Cadena 3.

  • Muere una beba de un año y medio por picadura de alacrán en Córdoba

    Muere una beba de un año y medio por picadura de alacrán en Córdoba

    Una beba de un año y medio murió como consecuencia de una picadura de alacrán en la localidad cordobesa de Monte Maíz que, según el informe médico, le ocasionó una descompensación cardiorrespiratoria.

    Un comunicado emitido por el Hospital Municipal José María Minella, de Monte Maíz, detalla que en la madrugada del lunes último la pequeña ingresó a la guardia con una picadura de alacrán.

    Asimismo, añade que, luego de recibir el tratamiento correspondiente para esos casos, sufrió una descompensación cardiorrespiratoria y fue derivada al hospital de la ciudad de Bell Ville, hasta que finalmente desde ese lugar fue trasladada al Hospital Pediátrico de la ciudad de Córdoba, donde murió en la mañana de ayer.

    El Ministerio de Salud, a través del programa de Zoonosis, emitió hoy una serie de recomendaciones para evitar las picaduras ponzoñosas de alacranes, arañas y serpientes, al sostener que los riesgos de que ocurran esos accidentes se mantienen activos durante todo el año.

  • Abusan sexualmente de una empleada en una panadería de Córdoba

    Abusan sexualmente de una empleada en una panadería de Córdoba

    Una empleada de una panadería, de 22 años, denunció que ayer fue abusada sexualmente por un un hombre que ingresó al local, en una localidad de Córdoba, mientras familiares y amigos marcharon esta noche para exigir “esclarecimiento y justicia” y se quejaron del Polo Integral de la Mujer en Situación de Violencia.

    De este organismo, que depende de la provincia, los familiares reprocharon la “falta de contención” para la víctima del crimen.

    El hecho, según la denuncia, ocurrió en la tarde de ayer en una panadería del barrio Villa Los Llanos, de la localidad de Juárez Celman, en el departamento Colón y a unos 20 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

    Según el sumario policial, un hombre ingresó a la panadería para encargar una torta que retiraría más tarde, pero minutos después regresó y, al ver que la víctima estaba sola, la llevó hacia la parte de atrás del negocio, donde abusó de ella.

    Vecinos, amigos y familiares de la víctima, incluida la dueña del comercio, se movilizaron hoy en las cercanías de la panadería para pedir el “compromiso de toda la comunidad, de los políticos, de las fuerzas de seguridad y de la Intendenta para que no sea un caso más, sino el último. Queremos justicia y que lo atrapen”, manifestaron en declaraciones a canal 12 de Córdoba.

    Por otra parte, una prima de la chica abusada criticó la “insensibilidad y falta de contención” que recibió la víctima en el Polo de la Mujer, luego de la denuncia, al sostener que “la tuvieron desde las 15 hasta las tres de la madrugada de hoy” lunes, sin que le realizaran estudios ni acompañamiento psicológico.

    La causa fue derivada a la Fiscalía de Turno, en tanto se trabaja en la recolección de pruebas testimoniales y las imágenes de las cámaras de seguridad pública y privada para tratar de identificar al agresor, manifestó una fuente policial.

    Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, llama a la línea nacional y gratuita 144, disponible las 24 horas del día durante todo el año. También mediante mensaje con la palabra «hola» a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de WhatsApp a nivel nacional y en Córdoba al whatsApp (351 814 1400) y al 0800-888-9898.

  • El tío abuelo de adolescente asesinado en Córdoba dijo que los policías dispararon «a mansalva»

    El tío abuelo de Joaquín Paredes (15), el adolescente asesinado en la madrugada de ayer en la localidad cordobesa de Paso Viejo, hecho por el cual están detenidos e imputados cinco policías, aseguró que los agentes dispararon «a mansalva» porque «no saben proceder», y lamentó que «por más que haya justicia», a su sobrino «no lo van a resucitar».

    «No sé si llamarles policías, mancharon a toda la Policía de Córdoba, porque fue gatillo fácil, no saben proceder por la poca escuela que tiene la Policía, ahora en cuatro meses están afuera trabajando», dijo esta mañana en diálogo con TN Manuel Paredes, que al igual que su hermano es un agente jubilado de la fuerza.

    En ese sentido, el hombre contó que el abuelo de Joaquín conoce al policía que presuntamente asesinó al adolescente, y que tiempo atrás le había prestado «todos los arneses para que se colgara la pistola»: «Así le pagó, no tenemos consuelo», agregó.

    Paredes también comentó que tras enterarse de lo que había sucedido se dirigió al lugar del hecho, donde encontró cuatro vainas servidas calibre 9 milímetros y un cargador vacío, junto a dos cartuchos de balas de goma, que según él «se les cayeron» a los policías durante el episodio.

    Por otro lado, se refirió a lo que la fiscal a cargo de la causa, Fabiana Pochettino, calificó como «desmanes y destrozos» que los amigos de Joaquín produjeron en el dispensario y en la subcomisaría a la que se dirigieron tras la muerte del chico.

    «La enfermera que estaba de turno escuchó los balazos y se encerró en el baño, los chicos golpeaban y le tiraron pedradas para que abriera la puerta y levantara al chico», relató, y agregó que como «no tuvieron respuesta» fueron hasta el destacamento, donde «fueron recibidos a balazos» mientras «iban a pedir auxilio».

    «Por más que haya justicia, a él no lo van a resucitar, y eso es lo que más siento», concluyó Paredes.

    En tanto, un amigo de la víctima que fue testigo del hecho ya que estaba reunido con otros jóvenes a pocos metros de la plaza donde ocurrió el hecho, contó al mismo medio que luego de que la Policía les solicitara que se fueran del lugar, «cayeron de vuelta y abrieron fuego contra todos», a pesar de que se estaban por retirar del lugar.

    Otro de los jóvenes subrayó que el grupo de amigos reaccionó cuando vio heridos a Joaquín y al otro adolescente de 14 años que recibió un balazo, porque «no los querían atender en el dispensario».

    «No había ni una ambulancia ni nadie, a los vecinos también los trataban mal, pedíamos ayuda y nadie nos quería ayudar», añadió.

  • Postergan internas para renovación de autoridades partidarias en el radicalismo de Córdoba

    Postergan internas para renovación de autoridades partidarias en el radicalismo de Córdoba

    La Mesa Ejecutiva del Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), resolvió hoy “posponer hasta el 14 de marzo de 2021” las elecciones internas para la renovación de las autoridades partidarias de Córdoba, debido a la situación epidemiológica por la pandemia del coronavirus.

    Mediante resolución Nº 11/20, el máximo órgano partidario emitió un comunicado en el cual deja sin efecto la convocatoria a elecciones internas que se había fijado para el 6 de diciembre próximo, al sostener que “el avance de la pandemia requiere un esfuerzo político, institucional y social para evitar instancias de riesgo de contagio y propagación del virus, como podría ser el acto electoral con la concurrencia de miles de ciudadanos a votar”.

    Asimismo convoca al Congreso a sesión virtual para el 7 de noviembre a las 10, a los efectos de tratar la ratificación del cronograma electoral, además de resolver si se prorrogarán los mandatos de todas las autoridades partidarias hasta la asunción de las nuevas autoridades o conformar una Comisión Colegiada con participación de todos los núcleos para que asuma el gobierno de la UCR a partir del 20 de diciembre.

    “La democracia no puede ponerse en pausa bajo ninguna circunstancia, tampoco en la vida interna de un partido”, resalta la resolución partidaria, y añade que “la pandemia nos exige adoptar resoluciones responsables, sin generar riesgos sanitarios, pero siempre garantizando los principios democráticos”.

    En ese contexto asevera que la decisión que se adopte “no solo evitará socavar nuestra institucionalidad, sino también obstaculizar cualquier intento por utilizar la pandemia como excusa de perpetuidad”, apunta el Congreso del partido que actualmente preside el ex intendente capitalino, Ramón Mestre, con mandato vencido desde agosto último.

  • Policías recuperaron una camioneta requerida por la Justicia de la Provincia de Córdoba

    Policías recuperaron una camioneta requerida por la Justicia de la Provincia de Córdoba

    Anoche, a las 21:30, tras averiguaciones realizadas, efectivos de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia se constituyeron en un domicilio ubicado en Banda de Varela, donde luego de entrevistarse con el poseedor de una camioneta Chevrolet Pikc Up S-10, de color negro, procedieron a controlar el rodado.

    Al momento de consultar en el sistema informático, los Policías lograron establecer que sobre el vehículo obraba un requerimiento Judicial solicitado por la Unidad Judicial N° 11, de la Provincia de Córdoba, desde el 12 de mayo del año 2.015, por el supuesto delito de robo, en virtud de lo cual quedó en calidad de secuestro a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, a cargo del Dr. Jonathan Diego Felsztyna, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Detienen a un profesor en córdoba por cobrar a estudiantes para aprobar materias

    Detienen a un profesor en córdoba por cobrar a estudiantes para aprobar materias

    Un profesor de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) junto a otras dos personas fueron detenidas hoy por orden de la Justicia Federal de la provincia, acusados por «extorsión reiterada» a estudiantes de la carrera de Odontología para aprobar materias, en tanto la decana de esa facultad fue imputada por no haber denunciado el hecho.

    El fiscal federal Maximiliano Hairabedián ordenó la detención del profesor Luis Augusto Olmedo (67), por el presunto delito de «extorsión reiterada» luego de que varios alumnos y alumnas lo denunciaran por cobrarles para aprobar la materia de Microbiología e Inmunología, que dictaba como docente titular en la Facultad de Odontología de la UNC.

    Una fuente judicial manifestó a Télam que la decana de esa facultad, Mirta Sapadiliero de Lutri, había dispuesto la suspensión del docente el viernes último, no obstante lo cual fue imputada por el presunto delito de

    «incumplimiento de los deberes de funcionario público» a raíz de no haber denunciado judicialmente los hechos a pesar de haber receptado reclamos de alumnos y alumnas por el accionar del profesor ahora detenido.

    De acuerdo con la instrucción de la causa, Olmedo obligaba a los alumnos a pagar un curso de preparatorio para los exámenes en una academia de su propiedad y sólo aprobaba a quienes cumplían con esa condición.

    El docente fue detenido esta mañana en su domicilio, en el centro de la ciudad de Córdoba, en tanto otras dos personas vinculadas a la academia privada también fueron arrestadas en el marco de la investigación que lleva adelante el fiscal Hairabedián.

  • Médicos autoconvocados realizaron una nueva caravana de protestas en Córdoba

    Médicos autoconvocados realizaron una nueva caravana de protestas en Córdoba

    Los Médicos Autoconvocados de Córdoba realizaron este mediodía una caravana con una gran cantidad de vehículos en protesta por demandas salarias y en contra de la imputación judicial de dos trabajadores de un geriátrico tras un brote de coronavirus.

    Dobles filas de autos ocupaban unas cinco cuadras en el inicio de la marcha en la Plaza Colón, a la que se fueron sumando otros médicos en las diferentes arterias que recorrieron hasta llegar a las afueras del Ministerio de Salud provincial.

    «Basta de aprietes», «Todos somos uno», «Por salarios dignos», decían algunos de los carteles pegados en los vidrios de los autos que participaron de la protesta.

    Muchos de los carteles llevaban además dibujos de vaquitas de San Antonio. «Es porque un funcionario del Ministerio nos trató de mariquitas», le explicó a Télam uno de los manifestantes.

    Los principales motivos de la caravana fueron «contra el proyecto de ley de un Colegio Médico creado y manejado por el gobierno provincial, contra la persecución y aprietes al personal de salud, y por honorarios y sueldos dignos», señalaron desde los Médicos Autoconvocados.

    Esta fue la tercera marcha de médicos, que protestaron desde sus vehículos con la consigna de cuidar los protocolos sanitarios y visibilizar sus reclamos luego las movilizaciones del 25 y 28 de mayo pasado cuando se imputó a los trabajadores del geriátrico Santa Lucía de Saldán.

  • Muere un piloto de la Fuerza Aérea luego de eyectarse de un avión en Córdoba

    Muere un piloto de la Fuerza Aérea luego de eyectarse de un avión en Córdoba

    Un piloto murió esta mañana tras eyectarse de una avión A4AR de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) en la localidad cordobesa de Villa Valeria, en el departamento General Roca, se informó oficialmente.

    En su cuenta de Twitter, la Fuerza Aérea manifestó que «lamenta informar que tras la eyección efectuada esta mañana, el piloto de A4AR reportado fue hallado sin vida en las inmediaciones de la localidad de Villa Valeria (Provincia de Córdoba). Aún se desconocen las causas del deceso del Aviador Militar».

    Añade que la aeronave realizaba adiestramiento al sur de Córdoba y debió ser «abandonada por su piloto mediante una maniobra de eyección, sin conocerse aún las causas».

    La nave McDonnell Douglas A-4AR había partido de su base, en la guarnición de la V Brigada Aérea de Villa Reynolds (San Luis).

    El piloto volaba en el marco de un ejercicio militar de adiestramiento y, según lo que se conoce hasta el momento, se eyectó en la zona que se conoce como ‘Campo la Primavera’ de Villa Valería, a unos 50 kilómetros del punto de partida.

    Un equipo multidisciplinario de peritos trabajan en la zona donde cayó el avión a los fines de determinar lo ocurrido.