La Provincia recibió un Aporte del Tesoro Nacional (conocidos como ATN) por 3000 millones de pesos, los que, según indicaron desde Casa de Gobierno, serán destinados a diversas “acciones de la gestión”. La ley de coparticipación federal indica que dicho fondo se destinará a atender “situaciones de emergencia y desequilibrios financieros” de los gobiernos provinciales.
Por otra parte, desde el Ejecutivo se envió nota informando la voluntad de participar en el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Este programa tiene como objetivo extinguir, total o parcialmente, las obligaciones recíprocas entre las jurisdicciones parte para facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas. Es decir, Nación podrá entregar tierras, empresas, rutas y otros bienes para cancelar los pasivos.
Mauricio Macri le envió un fuerte mensaje a Javier Milei en medio del conflicto por la coparticipación que la Ciudad de Buenos Aires mantiene con la Nación. La disputa se generó cuando el gobierno de Alberto Fernández le quitó los fondos a la administración del entonces jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien le inició un juicio al Poder Ejecutivo Nacional.
En ese litigio, la Justicia le dio la razón al gobierno porteño y esta tarde, el ex presidente se expresó enfáticamente para que la Casa Rosada, hoy con Milei al frente, cumpla esa orden judicial.
“Desde antes de ser gobierno apoyamos al actual presidente. Sabíamos que se enfrentaría a una situación económica y social explosiva, y sin ninguna condición ni especulación lo acompañamos en sus iniciativas, especialmente en la materialización de la estratégica Ley de Bases”, comenzó su posteo en redes sociales el líder del PRO.
Y agregó: “Para alcanzar esos cambios, hay una condición anterior aún más importante que crear nuevas leyes, y es cumplir con las existentes, en especial, cumplir con los fallos irrevocables dictados por la Corte Suprema. Ese es el caso de la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires. No tengo dudas de que cumplir los fallos es la voluntad del Presidente, porque todos sabemos que sin instituciones (y no hay instituciones si no se cumplen las reglas), no habrá justicia, ni progreso, ni crecimiento, ni bienestar, ni inversiones”.
“El sacrificio que están haciendo todos los argentinos requiere de un gobierno ejemplar, que cumpla la ley de la misma manera que la exige. Vamos en el camino correcto, no podemos desviarnos”, cerró.
Debe estar conectado para enviar un comentario.