Etiqueta: Cooperadoras

  • Educación brindó asesoramiento a cooperadoras escolares que ganaron el proyecto «40 años de Democracia»

    Educación brindó asesoramiento a cooperadoras escolares que ganaron el proyecto «40 años de Democracia»

    La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través del equipo técnico de la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, realizó un recorrido por la Escuela Primaria N°409 «Dr. Gustavo Martínez de Zuviria» del paraje La Aguada, Escuela Secundaria N°43 de Los Nacimientos, ambas de Belén y por la Escuela Agrotécnica de Huaco del departamento Andalgalá, para brindar asesoramiento y asistencia a las cooperadoras escolares de dichas instituciones educativas.

    Cabe destacar, que las mismas presentaron proyectos que fueron seleccionados como ganadores en el marco de la convocatoria nacional de RENACOOPES por los «40 años de Democracia» y que recibirán financiamiento para su ejecución. Además, dos representantes de cada uno de estos establecimientos, estarán presentes en la reunión regional de cooperadores escolares a realizarse en la provincia de Salta el próximo 5 de septiembre.

    En relación a los proyectos el equipo técnico a cargo del director Gabriel Bulacio, manifestó que «la iniciativa de la Escuela N°409 de La Aguada tiene como eje central la visibilidad de esta histórica escuela, con más de 100 años de historia, para darla a conocer en la zona, ya que su ubicación rural la hace prácticamente desconocida para los centros urbanos que la rodean».

    Por su parte, el proyecto de los representantes de la cooperadora perteneciente a la Escuela Secundaria N°43 de Los Nacimientos, «busca revalorizar los alimentos autóctonos y la soberanía alimentaria, con la producción propia de alimentos para el consumo de sus alumnos». Mientras que la Agrotécnica de Huaco, impulsó un proyecto interdisciplinario «para una alimentación saludable, cuidado del cuerpo y un entorno escolar saludable».

  • Educación participó de un encuentro con referentes de cooperadoras escolares del NOA

    Educación participó de un encuentro con referentes de cooperadoras escolares del NOA

    La cartera educativa local a cargo de Andrea Centurión mediante el director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, Gabriel Bulacio, participó del Primer Encuentro Regional del NOA junto a referentes de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Santiago del Estero y de representantes del «Programa de Fortalecimiento a las Cooperadoras Escolares» (Cooperar) y del Registro Nacional de Cooperadoras Escolares (ReNaCOOPES), con el objetivo de aunar criterios sobre las diferentes modalidades establecidas para la conformación de cooperadoras escolares y para establecer herramientas pedagógicas a fin de fortalecer el trabajo diario de las mismas, en el marco de la conmemoración de los «40 años de Democracia».

    Asimismo, se brindaron detalles sobre la realización de una mesa regional del «Programa de Fortalecimiento a las Cooperadoras Escolares» (Cooperar) y del Registro Nacional de Cooperadoras Escolares (ReNaCOOPES), que se desarrollará durante el mes de septiembre en la provincia de Salta, donde participarán también, los referentes de las cooperadoras que fueron seleccionadas tras la presentación de un proyecto sobre los 40 años de democracia en la Argentina y que obtuvieron 100 mil pesos para cada institución educativa. Además, durante el encuentro que se realizó vía Google Meet, se comunicó que las escuelas ganaron un viaje a Salta para dos padres, con el objetivo de que presenten y relaten su experiencia sobre los proyectos presentados.

    Las cooperadoras escolares que participaron y obtuvieron un premio fueron las siguientes:

    1.              Cooperadora «Unidxs por los niñxs» de la Escuela Primaria Rural N°409 «Dr. Gustavo. M. Zuviria», de Londres, Belén, por su proyecto «Nuestra Escuela Rural, durante estos 40 años».

    2.              Cooperadora de la Escuela Secundaria N°64 «Gdor. Manuel Salas» de Bañado de Ovanta, Santa Rosa, con su proyecto «Feria de Emprendedores».

    3.              Cooperadora «Padres activos» de la Escuela Secundaria N°43 de Los Nacimientos, Belén, con su proyecto «Volviendo a nuestros orígenes revalorizando».

    4.              Cooperadora «Asociación cooperadora de padres» perteneciente a la Escuela Agrotécnica de Huaco, en Andalgalá, con «Hábitos saludables para un buen vivir».

  • Educación y el Senado trabajan en un proyecto de Ley de cooperadoras escolares

    Educación y el Senado trabajan en un proyecto de Ley de cooperadoras escolares

    La Ministra de Educación, Andrea Centurión junto al director de Políticas Socioeducativas y Alimentarias, Gabriel Bulacio se reunieron esta mañana con la senadora del departamento Paclín, Virginia del Arco y la Dra. Eugenia Barrionuevo con el objetivo de avanzar en la creación de un proyecto de Ley para regularizar y reglamentar las cooperadoras escolares de la provincia.

    El espíritu del proyecto, consiste en simplificar el proceso de constitución de las cooperadoras, facilitando su creación y funcionamiento en todas las escuelas, ya que estas son herramientas fundamentales para promover la participación de familias y de la comunidad al interior de las instituciones escolares, tendientes a generar y gestionar recursos y contribuir con el crecimiento de cada establecimiento educativo.  

    El director Bulacio, comentó que en lo que va del año ya son más de 100 escuelas en toda la provincia las que han podido formalizar y regular su cooperadora escolar con el asesoramiento y trabajo aportado por el Ministerio de Educación y agregó que es muy importante en estos espacios la participación comprometida de la sociedad y de las familias.

    Por su parte, la titular de la cartera educativa, Andrea Centurión adelantó que de acuerdo a lo conversado con la senadora, pronto se dará tratamiento a este proyecto en la Cámara de Senadores y expresó que «como Ministerio anhelamos su aprobación que va a contribuir a la gestión y crecimiento de las escuelas».