Etiqueta: Convocante

  • Convocante cierre de la Feria del Libro con Hilda Lizarazu

    Convocante cierre de la Feria del Libro con Hilda Lizarazu

    La jornada de cierre de la Feria del Libro 2013, el domingo 15 de octubre, fue la que recibió más visitas de público de todas las edades, y en ella se presentó Hilda Lizarazu, la invitada más convocante del evento, que durante siete días se concretó en el Predio Ferial bajo el lema «Democracia con todas las letras». 

    Lizarazu, cantante de larga trayectoria en la escena nacional, dio un cierre de lujo a la 15° edición de la Feria del Libro, en una noche marcada por la presencia de mujeres en los distintos escenarios que ofreció el evento. 

    Vocalista y líder de la agrupación Man Ray entre los años 1988 y 1999, y recordada por integrar bandas como Suéter y Los Twist, y sus inolvidables coros en la banda de Charly García, Hilda llegó a Catamarca junto a Federico Melioli para presentar su último disco «Antigua», que incluye canciones como Expuesta, Pasajera en trance, El pescador de Barú, y Te reís. También repasó sus canciones emblemáticas y más recordadas como Sola en los bares, Todo cambia, y Caribe sur. 

    Ante un público que colmó el Salón Peregrina Zárate -escenario de la Feria del libro 2023- , y que coreó y acompañó con palmas sus temas más conocidos, Hilda tuvo un excelente feed back con la gente que se acercó al Auditorio 1 para disfrutar de su show, y agradeció la convocatoria a tan importante evento, que se convirtió, al final, en una gran fiesta con la música como protagonista. 

    Mujeres en el escenario 

    Previamente, en el mismo escenario, se presentó la cantante Itati, con su proyecto titulado «catamarqueñas», que consiste en un repertorio de canciones inéditas, algunas realizadas para mujeres de nuestra provincia, y otras, compuestas por catamarqueñas. 

    «La intención es poder visibilizar a la mujer catamarqueña, sobre todo la de la Catamarca profunda, cada canción está destinada a una mujer determinada, como por ejemplo, Un ángel llamado Paula, escrita por Roberto Cecenarro para su niñera, o La Lorenza sola, un huayno de Lucas Piedras y Luis Bazán, dedicada a Lorenza Mamani, esta mujer increíble de la puna», relató Itatí luego de su actuación. 

    Más temprano, en la Pérgola, el espacio denominado Palabras en el aire, subieron al escenario Norteñas, una agrupación de mujeres conformada por Fernanda Cruz, Luz Segura, Deby Gianoglio e Itati, que desde el mes de marzo decidieron unirse en este nuevo proyecto destinado a cantarle a nuestra tierra. 

    Con un huayno, una chaya, una cueca, un gato y algunas zambas, fueron atrapando al público y para el cierre eligieron dos cumbias que hicieron bailar a más de uno. «Estamos muy contentas de habernos presentado en este espacio, esto nos permite que nos conozcan más, ya que somos una agrupación nueva, que busca más proyección, incluso fuera de la provincia», indicó Deby Gianoglio. 

    Así se despidió la 15° Feria del Libro, organizada por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, y que contó con variados espacios destinados a presentaciones de libros, charlas, conferencias, talleres y recitales. Además se destacaron el Salón Infantil, el Espacio Bicentenario y la Pérgola, además de los stands donde editoriales, librerías e instituciones con una amplia oferta de títulos de todos los géneros y para todas las edades.

  • Centurión presentó la exitosa y convocante tercera edición de la ExpoCarreras 2023

    Centurión presentó la exitosa y convocante tercera edición de la ExpoCarreras 2023

    La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión, inauguró en la mañana de hoy, la 3° edición de la muestra ExpoCarreras 2023 «Puentes al Futuro», rodeada de una gran marco de estudiantes secundarios que se dieron cita en el Paseo de Compras de Productos Catamarqueños (PCPC), para conocer e informarse acerca de la oferta educativa de la provincia.

    La ceremonia de apertura contó con la participación especial de la orquesta infanto juvenil del Ministerio de Educación y de alumnos y docentes del Instituto Rubinstein, quienes brindaron música y color a la jornada de exposición. También estuvieron presentes, la secretaria de Educación de la Municipalidad de la Capital, Marqueza Blanco, la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, y los directores de nivel, Luis Bazán, León Camji, Verónica Bollada, Pablo Figueroa y Julio Quiroga.

    Las banderas de ceremonia estuvieron representadas por la Escuela Secundaria de Arte Especializada N°3 y la bandera provincial del Colegio Privado «María Montessori», quienes por su proximidad geográfica oficiaron de anfitriones de este evento. Es importante destacar, que en esta tercera edición se encuentran exhibiendo sus ofertas académicas 42 stand pertenecientes a la Universidad Nacional de Catamarca,  universidades privadas, institutos de formación docente de gestión estatal y privada y centros de formación  profesional.

    Al momento de hacer uso de la palabra, el director de Educación Secundaria, Luis Bazán, expresó que la elección de una carrera es un proceso complejo que involucra múltiples factores, como los intereses personales, las aptitudes, las expectativas laborales y las oportunidades existentes en el entorno local «Es esencial brindarles a las y los estudiantes de los últimos años del nivel secundario, una plataforma donde puedan explorar y conocer de manera detallada la oferta académica en su región. La provincia de Catamarca cuenta con una rica diversidad de instituciones educativas y una amplia gama de carreras universitarias y terciarias, de formación técnica y docente, en diferentes áreas de conocimiento», señaló Bazán. Asimismo, agradeció a la ministra Centurión por la posibilidad de realizar este importante acontecimiento y felicitó a los municipios por brindar transporte a los estudiantes y por la inauguración de un espacio para cada municipalidad.

    Por su parte, la ministra Centurión destacó la jornada de exposición que les brinda a los jóvenes de la provincia, la oportunidad de contar con más información sobre las carreras que pueden estudiar luego de su egreso. Asimismo, resaltó el acompañamiento de las municipalidades que se sumaron este año a la propuesta de la ExpoCarreras «Hoy tenemos la presencia de la secretaria de Educación de la Municipalidad de la Capital y su equipo, las municipalidades del este, de Ambato, de Hualfín, del norte de Belén, y nos alegra demasiado contar con la presencia, no sólo de los organismos, sino también de los chicos y chicas de los mencionados departamentos», manifestó.

    En esta línea, Centurión agradeció a todos los que trabajaron para que la tercera edición se lleve adelante de manera exitosa e hizo hincapié en el trabajo articulado con la universidad «Quiero agradecer a todo el equipo del ministerio, del nivel secundario y sus modalidades, al nivel superior, a los directivos, a los supervisores, creo que esta es un enorme oportunidad de trabajar en equipo con la Universidad Nacional de Catamarca y mostrarle a nuestros jóvenes la hermosa oferta académica que tenemos. En Catamarca contamos con una gran universidad pública y con institutos que están a la par de los más prestigiosos del país, con carreras que nos dieron a muchos jóvenes profesionales destacándose en empresas, tanto públicas como privadas, y creo que esta es la oportunidad de concentrar todas las ofertas, que los chicos puedan sacarse sus inquietudes, sus dudas y se vayan hoy con la certeza de que su decisión vocacional es la acertada», aseguró.

    Para finalizar, la ministra de Educación saludó y agradeció a los docentes, a las familias, a todos los equipos directivos de los IES y a los supervisores por acompañar esta iniciativa.

    Es importante resaltar, que durante la jornada de la mañana, más de 1.000 alumnos correspondientes a 33 escuelas de gestión estatal y privada provenientes del Valle Central, del este catamarqueño y de Belén, recorrieron la muestra.

    La feria «ExpoCarreras» es una propuesta educativa que pretende incentivar especialmente a los estudiantes de 5º y 6º año del nivel secundario, a continuar con sus estudios superiores a través de la promoción y exposición de la variada oferta académica y formativa disponible en la provincia. La jornada se continuará desarrollando hasta las 21 horas, con entrada libre y gratuita.

  • Convocante muestra Anual Interdisciplinaria de Alimentación Sana y Saludable en la escuela Nº 196

    Convocante muestra Anual Interdisciplinaria de Alimentación Sana y Saludable en la escuela Nº 196

    El Ministerio de Educación conjuntamente con la Dirección de Políticas Socioeducativas y Alimentarias llevaron a cabo en la Escuela N° 196 «Gobernador Crisanto Gómez» la «Muestra Anual Interdisciplinaria la Alimentación Sana y Saludable», en el marco del cierre de las actividades y proyectos que se desarrollaron con el equipo técnico de la dirección y el trabajo articulado de INTA- Pro Huerta.

    Esta actividad, muy convocante, contó con la participación de los alumnos/as del turno mañana y del turno tarde, que en ambas jornadas presentaron stands y actividades diferentes para compartir con compañeros y docentes de la institución. La propuesta contó además con la participación del secretario de Planeamiento Educativo, Gustavo Soto y del director de Educación Física, Salud, Deporte y Recreación, Ariel Mascareño, en representación de la cartera educativa local.

    Los alumnos del turno mañana presentaron los proyectos que realizaron como resultado de las charlas brindadas por el área de Políticas Socio Educativas Alimentarias que conduce Gabriel Bulacio, entre los que se destacan:

    • «Sembrando Aventuras – la huerta» el trabajo presentado consistió en el proceso de realización de la siembra y luego la utilización y consumo de lo producido en la huerta desde el punto de vista de la alimentación.

    •  Lo importante de los buenos hábitos alimentarios y la Huerta Ecológica Escolar (realización de un germinador). 2° grado A y B.

    •  Consumo saludable de frutas, donde los alumnos de 1° grado realizaron una ensalada de frutas, destacando la importancia del consumo de las mismas y su valor nutricional para la salud.

    Mientras que en el turno tarde, alumnos y docentes presentaron las siguientes propuestas:

    • «Comiendo Saludable» donde los alumnos realizaron preparaciones con frutas.

    • La Alimentación Saludable que incluyó un circuito en el que se abordaron temas tales como diferentes tipos de huertas, la importancia de la misma dentro de la alimentación familiar, el semáforo de los alimentos y el proceso productivo.

    •»Alimentación saludable con frutos nativos» donde se trabajó en la elaboración de galletas con la utilización de harina de algarroba, destacando la importancia de la revalorización de los productos autóctonos.

    Además, en las muestras de educación física se mostró como se realiza el proceso digestivo de los alimentos utilizando diferentes técnicas de movimientos corporales y también se realizó una demostración de ejercicios que podían realizar los alumnos durante la etapa de no presencialidad, con el fin de evitar el sedentarismo.

    El secretario de Planeamiento, Gustavo Soto destacó la calidad y producción de los trabajos presentados, «todos los niños y niñas han mostrado y contaron con sus propias palabras lo que aprendieron y cómo fueron incorporando hábitos saludables a su vida, y esto es muy valioso», dijo. Y agregó que «mantener una alimentación responsable y sana nos involucra a todos los miembros  de la comunidad educativa, por lo que debemos seguir trabajando objetivos vinculados con el desarrollo integral de los niños y adolescentes».

    Para finalizar el director Gabriel Bulacio, remarcó que las actividades presentadas «demostraron la colaboración y participación puesta de manifiesto por toda la comunidad educativa en lo referente a una Alimentación Saludable y a la promoción de las huertas escolares y comunitarias». Destacando además, el trabajo realizado por los docentes, ya que a pesar del corto tiempo de presencialidad en el aula quedó demostrado el compromiso con que han trabajado».