Etiqueta: Control

  • Continúan los controles vehiculares en la Provincia

    Continúan los controles vehiculares en la Provincia

    En la tarde de ayer y la madrugada de hoy, numerarios del COEM-Kappa de la Capital, y del Grupo de Prevención Motorizada (G.P.M.) dependiente de la Unidad Regional N° 2, de las Seccionales de FiambaláSan José y Aconquija, de los Departamentos Tinogasta, Santa María y Andalgalá, y de las Comisarías Departamentales Belén y Tinogasta, realizaron controles vehiculares en sus jurisdicciones y al finalizar procedieron al secuestro de veinticinco (25) motocicletas de diferentes marcas y cilindradas, en virtud que sus conductores infringieran lo normado en la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y en el Código de Faltas de la Provincia.

    Asimismo, los uniformados incautaron cuatro (04) automóviles y cinco (05) camionetas por alcoholemia positiva, por lo que tras labrar las actas de infracción correspondientes, remitieron los rodados a los Corralones Municipales y dependencias policiales respectivas.

  • ¡Trabajadores podrán elegir libremente su obra social a partir de marzo!

    ¡Trabajadores podrán elegir libremente su obra social a partir de marzo!

    El Gobierno Nacional, a través del decreto 170/2024 publicado en el Boletín Oficial, anunció una medida que revolucionará el sistema de salud argentino: a partir de marzo, los trabajadores podrán elegir a qué entidad derivar sus aportes salariales obligatorios al ente de salud que prefieran.

    Esta decisión, que afecta a un universo de 14 millones de personas, busca brindar mayor libertad y autonomía a los trabajadores a la hora de elegir su cobertura médica. De esta manera, quienes tengan una nueva relación laboral ya no estarán obligados a permanecer un año completo en la obra social de su sindicato, sino que podrán optar por la que mejor se adapte a sus necesidades desde el primer momento.

    “Este es un paso fundamental para fortalecer el sistema de salud argentino y garantizar el acceso a una cobertura médica de calidad para todos los trabajadores”, afirmó el presidente de la Nación en un comunicado oficial. “Con esta medida, estamos poniendo al trabajador en el centro del sistema y dándole la libertad de elegir la obra social que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias.”

    ¿Cómo funcionará el nuevo sistema?

    Los trabajadores que se incorporen a un nuevo empleo a partir de marzo de 2024 recibirán información detallada sobre las diferentes obras sociales disponibles y podrán elegir libremente a cuál desean afiliarse.

    Las obras sociales y prepagas, por su parte, deberán competir entre sí para ofrecer los mejores servicios y beneficios a los trabajadores. Esto permitirá mejorar la calidad de la atención médica en general y brindar mayores opciones a la población.

    Un cambio histórico para el sistema de salud argentino

    La medida adoptada por el Gobierno Nacional representa un cambio histórico para el sistema de salud argentino. Por primera vez, los trabajadores tendrán la libertad de elegir su propia cobertura médica, lo que impulsará la competencia entre las diferentes entidades y redundará en una mejor calidad de atención para todos.

    Se espera que la implementación del nuevo sistema se concrete de manera gradual a partir de marzo de 2024. En los próximos días, el Gobierno Nacional brindará más detalles sobre el proceso de elección y los requisitos que deberán cumplir las obras sociales y prepagas para participar del nuevo sistema.

    Este cambio sin duda es una gran noticia para los trabajadores argentinos, quienes a partir de ahora tendrán un mayor control sobre su salud y podrán elegir la mejor opción para ellos y sus familias.

  • Secuestran motocicletas en un operativo de control vehicular en la zona Norte de la Capital

    Secuestran motocicletas en un operativo de control vehicular en la zona Norte de la Capital

    Durante la noche del pasado jueves y madrugada de hoy, personal de la Seccional Octava conjuntamente con sus pares de los Cuerpos de Guardia Infantería Femenino y de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa), de los Grupos de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR) e Intervención Rápida (GIR-Norte), realizó un operativo de control vehicular e identificación de personas en distintos puntos de su jurisdicción.

    En la oportunidad, los policías secuestraron cinco (05) motocicletas de distintas marcas y cilindradas, debido a que sus conductores infringieran las normativas de la Ley Nacional de Tránsito Nº24.449, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes, los rodados fueron trasladados a la dependencia policial.

  • Operativos de control vehicular en La Paz

    Operativos de control vehicular en La Paz

    Durante la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Departamental Recreo, conjuntamente con personal de Tránsito Municipal, realizaron un operativo de control vehicular en diferentes puntos de su jurisdicción en esa Ciudad del Departamento La Paz, y secuestraron quince (15) motocicletas de distintas marcas y cilindradas, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Transito Nº 24.449, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes, los rodados fueron trasladados al Corralón Municipal.

  • Operativos de Control Vehicular en Capital y Valle Viejo

    Operativos de Control Vehicular en Capital y Valle Viejo

    Desde el día miércoles 18 hasta la madrugada de hoy, efectivos de las dependencias de Capital y Zona Norte conjuntamente con sus pares del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM Kappa), Grupo de Acción Operativa (GAO), Grupo de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR), Patrulla Motorizada Zona Norte (PAMPA) y con  personal de Tránsito de ambos Municipios, llevaron a cabo operativos de control vehicular e identificación de personas en distintos puntos de sus respectivas jurisdicciones, y procedieron al secuestro de (14) motocicletas, en virtud que sus conductores infringieron las disposiciones establecidas en la Ley Nacional de Tránsito N°24.449.

    Por otra parte, efectivos de la Dirección de Seguridad Vial en coordinación con el personal Policial  afectado al operativo Sol y Montaña, en la localidad de El rodeo, tras intensificar los operativos debido a los eventos realizados en dicha villa, procedieron al secuestro de doce (12) automóviles por alcoholemia positiva por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes, los rodados fueron remitidos a la base de Seguridad Vial y al Corralón Municipal.

  • Es ley el proyecto de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana

    Es ley el proyecto de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana

    El Senado convirtió en ley este miércoles por unanimidad un proyecto vinculado a la prevención y el control de la resistencia antimicrobiana, que tiene por objetivo el uso responsable de los antibióticos y regula cuestiones referidas al expendio de los medicamentos.

    A la hora de la votación el cartel mostró solo luces verdes con 57 votos afirmativos. Estuvo presente en ese momento en el recinto la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien tras la aprobación de la norma se retiró en medio de abrazos y saludos con las y los legisladores.

    La iniciativa, impulsada el año pasado por el entonces diputado (hoy senador) Pablo Yedlin, jerarquiza el «Plan Nacional de Acción para la Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana y las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud», y de la «Comisión Nacional de Control de la Resistencia Antimicrobiana (Conacra)».

    Fue el titular de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, quien explicó el proyecto que tiene que ver con «un tema complejo», pero remarcó que «es un tema que el sistema de salud argentino y en general, a nivel mundial, están cada vez más exigiéndoles a las legislaturas que traten y se preocupen del mismo».

    En esa línea precisó que «los microorganismos son aquellos que producen infecciones, son bacterias, virus, parásitos, hongos y todos estos agentes infecciosos tienen tratamientos específicos para cada uno de ellos. Los antibióticos son aquellos que tratan las infecciones por bacterias».

    «La salud ha presentado un cambio muy significativo con la aparición de estos agentes antimicrobianos que tuvo tal impacto que empezó a llamarse transición epidemiológica», informó.

    En su intervención, la Secretaria de la Comisión de Salud, Senadora Lucía Corpacci remarcó que «Al tomar un antibacteriano sin indicación uno está expuesto a generar resistencia en caso de no tomarlo el tiempo correspondiente. Y la cepa que se transmite es la resistente, no aquella sensible al medicamento, ahí comienza a ser una cuestión de salud pública»

    «Este proyecto de ley tiene, entre sus artículos algo muy importante, que todos los antimicrobianos se deben vender con receta archivada». «El hecho de que sea obligatorio presentar una receta en la farmacia a la hora de comprar, contribuye a prevenir la resistencia a los antimicrobianos».

    «Por otro lado, me parece muy importante que las muestras médicas de antibióticos que se dan en una consulta sea con el diagnóstico y el tratamiento completo, de esta manera se abaratan notablemente los costos del producto».

    Antes de concluir con su alocución, Corpacci destacó la presencia de la Ministra de Salud. «Me alegra mucho, señora ministra Vizzotti, que se encuentre en el recinto acompañándonos, habla de la importancia que tiene este proyecto para el pueblo Argentino.  

    El proyecto

    La iniciativa busca la creación de un «Plan Nacional de Acción para la Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana y las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud», y de una «Comisión Nacional de Control de la Resistencia Antimicrobiana (Conacra)».

    También regula cuestiones vinculadas a las cuestiones de expendio, como que «todas las especialidades medicinales cuyo ingrediente farmacéutico activo (IFA) tenga actividad antimicrobiana sistémica debe ser la de ‘venta bajo receta archivada’».

    El proyecto prohíbe «toda forma de anuncio al público de todas las especialidades medicinales cuyo ingrediente farmacéutico activo (IFA) tenga actividad antimicrobiana sistémica». La iniciativa viene con una modificación en el artículo 13 que reza: «Las presentaciones destinadas a la promoción sin valor comercial, muestras gratis, muestras para profesionales o cualquier otra denominación abarcativo de los medicamentos que incluyan Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFA), que tengan actividad antimicrobiana sistémica, solamente pueden ser entregados a los pacientes bajo receta del profesional médico que autoriza su entrega, en cantidad suficiente para tratamiento completo y en un solo envase».

    Asimismo, establece que «deberá regularse y promoverse el uso racional y prudente de los antimicrobianos en salud animal y producción agroalimentaria a través de sus organismos competentes» y que «se eliminará gradualmente el uso de antimicrobianos como promotores de crecimiento en animales para consumo humano».

    Entre otros puntos, se propone instituir el 21 de junio de cada año como Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos y el 9 de noviembre como Día Nacional de la Prevención de IACS, con el objetivo de promover la prevención, vigilancia y control de IACS y la educación a la población en la importancia de esta problemática.

    Resumen: https://www.youtube.com/watch?v=MNB2z8b5y1k

  • Secuestran 47 vehículos y arrestan y aprehenden a 11 personas en un control vehicular

    Secuestran 47 vehículos y arrestan y aprehenden a 11 personas en un control vehicular

    Durante la noche de hoy, efectivos de las Comisarías Primera y Décima, con colaboración de sus pares del Grupo de Acción Operativa (GAO)Grupo de Intervención Rápida (GIR-Norte)Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur),  Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizadas (COEM-Kappa)Comando de Operaciones Preventivas (COP)División de Investigación JudicialesDivisión Automotor, y personal de Tránsito Municipal llevaron a cabo un planeamiento operacional denominado «Saturación Zona Costanera Sector Sur-Este», en el cual realizaron controles vehiculares e identificación de personas en diferentes puntos de las jurisdicciones de cada seccional.

    Los objetivos del operativo fueron fortalecer la prevención en los sectores vulnerables, causando el impacto social de la prevención y de la presencia policial en todos los sectores de esas jurisdicciones; neutralizar las actividades delictivas tales como arrebatos, sustracción de motocicletas, robos y/o hurtos domiciliarios, consumo de sustancias prohibidas; e inspeccionar vehículos con finalidad de evitar la presencia de elementos de dudosa procedencia.

    Cabe señalar que durante los controles, personal de la Comisaría Décima procedió al arresto y a la aprehensión de once (11) personas, como así también secuestró cuarenta (40) motocicletas, puesto que sus conductores infringieron las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes, los rodados fueron remitidos a la dependencia policial.

    Por otro lado, efectivos de la Comisaría Primera hicieron lo propio con seis (06) motocicletas y un (01) camión, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes, remitieron los vehículos al Corralón Municipal.

  • Crean una sección operativa para el control de los ingresos a la Capital

    Crean una sección operativa para el control de los ingresos a la Capital

    A raíz de la situación sanitaria actual que vive nuestra provincia, la Jefatura de Policía puso en funcionamiento un nueva sección operativa, dependiente del Departamento Operaciones Policiales, que tiene como objetivo la coordinación y el refuerzo de los controles ubicados en los sectores del NODO Sur, único lugar por el que se puede ingresar a la Ciudad Capital, que vincula a los Puesto de El Pantanillo, Centro de Integración e Identidad Ciudadana y del Hospital Malbrán.

    Por tal motivo, se sumó nuevo recurso humano, y se incorporó equipos tecnológicos y unidades móviles, contando con la colaboración de la División Drones de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento mencionado, con el finalidad de tener en la institución policial un sistema unificado de control de ingreso y egresos que, entre otras funciones, permitirá un mejor seguimiento y monitoreo de las personas derivadas para realizar el aislamiento preventivo y obligatorio indicado por los profesionales médicos, como así también el acompañamiento de camiones que realizan las cargas y descargas en la Capital de la Provincia.

  • Operativo de control vehicular e identificación de personas en la Capital

    Operativo de control vehicular e identificación de personas en la Capital

    Durante la tarde de ayer, efectivos de las Comisarías PrimeraTerceraOctava y Décima, conjuntamente con sus pares del Cuerpo Guarda de Infantería Femenino, llevaron a cabo operativos de control vehicular e identificación de personas en distintos puntos de sus respectivas jurisdicciones.

    Al finalizar, los Policías procedieron al secuestro de trece (13) vehículos, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes los rodados fueron remitidos al Corralón Municipal.

  • Operativos de control vehicular e identificación de personas en la Capital

    Operativos de control vehicular e identificación de personas en la Capital

    Durante la tarde de ayer, a las 18:00, efectivos de las Comisarías SegundaDécima y Décima Primera, conjuntamente con sus pares del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), de los Grupos de Infantería Motorizada de Acción Rápida (GIMAR) y de Intervención Rápida (GIR-Sur), llevaron a cabo operativos de control vehicular e identificación de personas en distintos puntos de sus respectivas jurisdicciones, y secuestraron cinco (05) vehículos, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes, los rodados fueron remitidos al Corralón Municipal.

    Cabe señalar que, durante el operativo, personal de la Comisaría Segunda arrestó a un hombre de 32 años de edad, de apellido Molas, quien habría sido sorprendido merodeando en actitud sospechosa y, al momento de ser identificarlo, carecía de la documentación correspondiente para acreditar su identidad, mientras que efectivos de la Comisaría Décima hicieron lo propio con un joven de apellido Nieva (19), quien habría evadido el puesto de control, y emprendió la fuga a bordo de una motocicleta Yamaha Crypton 110 cc., de color negro, siendo interceptado a los pocos metros, donde incautaron el rodado.

    Finalmente, estas personas fueron trasladadas y alojadas en la dependencia policial, por término de Ley.

  • Operativo de control vehicular e identificación de personas en el sector norte de la Capital

    Operativo de control vehicular e identificación de personas en el sector norte de la Capital

    Durante la mañana de hoy, mientras personal de la Comisaría Séptima realizaba operativos de control vehicular e identificación de personas en distintos puntos de su respectiva jurisdicción, procedió al secuestro de cinco (05) vehículos, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, por  lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes los rodados fueron remitidos al Corralón Municipal.

  • Perdió el control del auto y chocó contra un poste de luz

    Perdió el control del auto y chocó contra un poste de luz

    En la mañana de hoy, a las 07:40, en la intersección de las calles Chacabuco y Maipú se produjo un siniestro vial.

    Lorena Roxana Delgado (43), circulaba en un automóvil Volkswagen Gol Power, blanco, dominio IOE073, y por causas que se tratan de establecer perdió el control del rodado y chocó contra un poste del tendido eléctrico.

    A raíz del siniestro, solo se registraron daños materiales, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría Primera para labrar las actuaciones correspondientes y dieron intervención a personal de la Empresa Energía de Catamarca SAPEM.