Etiqueta: Construyendo mi futuro

  • Programas de la Vicegobernación por el interior

    Programas de la Vicegobernación por el interior

    Los servicios y programas de la Vicegobernación y Cámara de Senadores; tales como el Estudio de Grabación, «Construyendo mi Futuro», «Alimentación saludable» y el «Laboratorio Itinerante de Química», llegaron nuevamente al interior de la provincia para brindar sus servicios y charlas tanto a artistas como a los docentes de escuelas rurales.

    En esta oportunidad, las localidades y escuelas visitadas fueron las de; El Peñón (Esc Sec Rural N° 27), en Antofagasta de la Sierra, y de Papachacra (Esc. Sec. Rural N°41 ANEXO), Corral Quemado (Esc. Sec. N° 41); Hualfín (Esc. Secundaria N° 40) y Laguna Blanca (Esc. Sec. Rural N°30), en Belén.

    Actividades en Belén

    Las actividades planteadas desde la Vicegobernación en el interior, a cargo de Rubén Dusso, fueron en Belén realizadas de forma conjunta con la Delegación Belén de Desarrollo Social y Deportes.

    En la Plaza Olmos y Aguilera, de la ciudad belicha, se instaló el Laboratorio Itinerante de Química, para llevar a cabo experimentos junto a los alumnos y alumnas que se acercaron al stand.

    En la misma plaza se llevó adelante la charla «Alimentación saludable», que busca orientar a las personas, a través de consejos y datos relevantes, hacia hábitos de alimentación que impacten de manera beneficiosa en su salud. Este programa también trabajó durante el viaje con las cocinas de las escuelas rurales, así como con el 4° del secundario de la escuela antofagasteña de El Peñón.

    En la Delegación de Desarrollo Social se hizo un conversatorio para músicos, poetas, autores y compositores donde se abordaron cuestiones relacionadas a Sadaic, DNDA y al Estudio de Grabación de Vicegobernación. Allí los y las artistas pudieron acceder a los trámites para iniciar la gestión de grabar su material discográfico.

    En la EPET N° 2 se realizó el Taller de Orientación Vocacional del programa Construyendo mi Futuro, el cual brinda a los jóvenes que estén en situación de elegir una carrera herramientas para conocer sus habilidades e intereses.

  • Vicegobernación recorrerá el interior con propuestas educativas y artísticas

    Vicegobernación recorrerá el interior con propuestas educativas y artísticas

    La Vicegobernación viajará este miércoles al interior de la provincia para llevar adelante tres de los programas y servicios que ofrece desde su administración como extensión a la comunidad; el taller de orientación vocacional «Construyendo mi futuro»; el «Laboratorio itinerante de química»; y el Estudio de Grabación.

    La intención es acercar a los pobladores del interior los beneficios de estos programas y servicios, que en este caso particular se orientan en las ramas del arte, la ciencia y la educación.

    Actividades propuestas:

    Registro de obras y reserva de sala de grabación

    El Estudio de Grabación de Vicegobernación estará realizando los servicios de registro de obras a compositores de música y autores de poesía y letras.

    El asesoramiento se llevará adelante en:

    * Derecho Nacional de Autor (DNDA)
    * Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC)
    *Inscripciones para grabar en el Estudio; trámite para solicitar la sala, información sobre pre y post producción.

    En este sentido, se convoca a las y los compositores y autores al Punto Digital de Tinogasta (Antonio del Pino entre Constitución y Copiapó). El servicio será este miércoles 27 en los horarios de 10 a 13 y de 15 a 19 hs.

    Laboratorio Itinerante de Química

    Este proyecto educativo recorre la provincia con talleres prácticos de ciencia experimental. Se trata de una instancia de formación que la Vicegobernación de la Provincia y el Ministerio de Educación ofrecen tanto a directivos como docentes y alumnos del nivel primario y secundario de las escuelas rurales en diferentes puntos del interior profundo.

    Destinado específicamente al sexto grado de nivel primario y al tercer año de nivel secundario, el programa, que comenzó el 15 de octubre realizando un Taller de Ciencia Experimental para alumnos y la capacitación «Sí se puede hacer ciencia», destinada a los docentes del área de Ciencias Naturales de las mismas escuelas, tiene por objetivo impulsar la ciencia experimental en todas las escuelas rurales de la provincia, buscando que los chicos y los docentes puedan reforzar el contenido teórico, acercándolos a trabajar con sustancias de la vida cotidiana.

    «Construyendo mi futuro»

    El programa de orientación vocacional que la Vicegobernación ofrece de manera gratuita buscando garantizar un mayor éxito a los estudiantes que se encuentran transitando  sus estudios desde la educación media a la educación superior en la provincia, reinició sus cursos y, desde ahora, de manera presencial. El proyecto encara a la orientación vocacional como una herramienta clave para brindar mecanismos de auto reconocimiento sobre las propias competencias psicoafectivas y cognitivas que se ponen en juego al momento de elegir una carrera, evitando así la deserción.