Etiqueta: Construcción

  • Detienen a dos jóvenes, secuestran un automóvil y recuperan hierros sustraídos de una obra en construcción

    Detienen a dos jóvenes, secuestran un automóvil y recuperan hierros sustraídos de una obra en construcción

    En la mañana de hoy, a las 09:00, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal de la Comisaría Quinta se hizo presente en una obra en construcción ubicada en la intersección de las Avenidas Virgen del Valle y Güemes, y se entrevistó con un joven de apellido Carrizo, de 28 años de edad, quien manifestó que estaría cuidando el lugar y que habría comercializado doce (12) barras de hierro del 8, las cuales no serían de su propiedad, en virtud de lo cual fue aprehendido.

    Cabe señalar que, los efectivos con colaboración de sus pares de la Seccional Segunda, se constituyeron en la esquina de calles La Rioja y Buenos Aires, donde hicieron lo propio con otro joven de apellido Vilca (27), quien habría sido sorprendido a bordo de un automóvil Fiat Súper Europa, de color gris, que quedó en calidad de secuestro, llevando el material de construcción sustraído, que también fue incautado.

    Finalmente, estas personas quedaron alojadas en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, y se invitó al encargado de la obra, un hombre mayor de edad, a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 5.

  • Licitarán la construcción de un segundo parque solar fotovoltaico en la puna catamarqueña

    Licitarán la construcción de un segundo parque solar fotovoltaico en la puna catamarqueña

    Luego de que el año pasado se licitará y a principio del corriente año se avanzara con el primer Parque Solar Fotovoltaico en el departamento Antofagasta de la Sierra lo cual permitiría que los habitantes de la puna catamarqueña tengan energía eléctrica; en la jornada de ayer se dio a conocer que se abrió la licitación para la construcción de otro parque solar en el mismo departamento.

    Según trascendió  el nuevo parque solar estará al servicio de mejorar la calidad de vida de los antofagasteños y el mismo estará ubicado en la localidad de El Peñón, teniendo una inversión cercana a los 86 millones de pesos, los cuales provienen de regalías mineras catamarqueñas.

    Energía de Catamarca SAPEM y el Fideicomiso Salar del Hombre Muerto que manejan el proyecto junto a la Secretaría de Minería, llamaron a empresas locales a licitar para la construcción de esta importante obra para los habitantes de esta localidad Catamarqueña.

    Dentro del anuncio, se prevé que para el martes 17 de septiembre de 2019 se realice el acto de apertura de las propuestas de las empresas interesadas en la construcción, que tiene un plazo de 240 días.

    El proyecto  encarado por la EC SAPEM será con fondos para las obras provenientes de la minería y apunta a que los habitantes de todo Antofagasta de la Sierra sean alimentados con energía eléctrica generada en parques solares instalados en la Villa de Antofagasta, en El Peñón, Antofalla y La Ciénaga.

    En El Peñon, está proyectado un parque solar con la suficiente capacidad de generación para abastecer a todos los habitantes de la Villa, para que, a partir de sus atractivos turísticos, se instalen emprendimientos de distinto tipo.

    En el comunicado enviado se destaca que “la electricidad hace al bienestar cotidiano de cualquier familia en todas partes del mundo; pero no solo eso, sino que posibilita el desarrollo económico de las comunidades y sociedades enteras, porque solo con energía pueden desarrollarse buenas comunicaciones, emprendimientos turísticos, y hasta industrias”.

    Luego, mencionan que las distintas poblaciones antofagasteñas se encuentran distantes de las líneas de media y alta tensión que atraviesan el territorio catamarqueño,  por lo que “la construcción de  nuevas líneas o mantener las que existen, que son precarias y obsoletas por los consumos altos de cualquier vivienda, demandan una inversión injustificada ante las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología, de aportar más energía y además renovable”.

    “Hacia allí se orienta el trabajo encarado por la EC SAPEM, con financiamiento proveniente de la política minera que cambió sustancialmente en Catamarca a partir de la gestión de Lucía Corpacci, quien encontró la solución construyendo parques solares, la opción más respetuosa con el medio ambiente y más sostenible en lo económico”, remarcaron en el comunicado.

    Avance del 90% en el primer parque solar

    Recordemos que en la Villa de Antofagasta ya está construyéndose el primer parque solar fotovoltaico. El mismo  tendrá una capacidad de 1 mega de generación, que equivale al doble de energía que consume toda la población actualmente.

    Este parque, en su ejecución de obra, tiene un importante avance, cercano al 90 por ciento y está previsto que se inaugure en septiembre próximo.

    Licitarán un segundo parque solar fotovoltaico en la puna catamarqueña

  • FME: Construirán nuevos espacios verdes

    FME: Construirán nuevos espacios verdes

    Estarán ubicados en San Antonio y La Carrera.

    Esta mañana el titular de la comuna de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, junto al equipo de Obras Públicas Municipal, dieron inicio a un plan de obra de remodelación y construcción de espacios verdes para el departamento.

    En este sentido, Ferreyra junto a la Secretaria de Obras Públicas, delegados de los distritos del departamento y el Director de Espacios Verdes del municipio, acordaron trabajar sobre la planificación y construcción de dos nuevas plazas en los barrios Blanca Narváez ubicada en la localidad de San Antonio y Jacobo Saragusti en La Carrera.

    En dicha oportunidad también acordaron iniciar sobre la plaza del Barrio 32 viviendas, ubicada en la localidad de Piedra Blanca, el trabajo consistirá en arreglos de los solados existentes, replanteo de la dársena, rotación de equipamiento y acondicionamiento de los juegos.