Etiqueta: Consejo Federal de Turismo

  • Catamarca presente en la reunión del Consejo Federal de Turismo

    Catamarca presente en la reunión del Consejo Federal de Turismo

    El secretario de Gestión Turística de Catamarca, Iván Mooney participó el miércoles 5 de mayo de la reunión convocada por el Consejo Federal de Turismo en la que se realizó un análisis de la situación de cada jurisdicción en materia turística.

    Presidida por la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez y por la presidenta del CFT, Claudia Grynszpan, representante de San Juan, la reunión se realizó de forma virtual y permitió el intercambio de experiencias de gestión de la pandemia y la puesta en común de necesidades para un Turismo Federal.

    En el marco del encuentro, Mooney se sumó al pedido de varias provincias solicitando al Consejo que interceda para que se aplacen los vencimientos de los créditos otorgados al sector turismo por parte del Banco Nación. Este fue un pedido que prestadores realizaron formalmente al funcionario provincial.

  • Catamarca participó de una Asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo

    Catamarca participó de una Asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo

    SE TRATARON TEMAS REFERIDOS A LA “WEB VERANO” Y “APLICACIÓN CUIDAR”

    Catamarca participó de una Asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Turismo

    El ministro Lammens participó de la reunión con los y las representantes de todas las provincias, y de la Cámara Argentina de Turismo, con el propósito de realizar un balance de las gestiones frente a la pandemia, las aperturas del turismo y el lanzamiento de la Web Verano y la aplicación Cuidar.

    Estuvieron presentes además la Secretaria Nacional de Promoción Turística, Yanina Martínez; la presidenta del CFT, Claudia Grynszpan; el coordinador del CFT, Javier Espina, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, además de las autoridades del área turismo de todas las provincias, entre los que encontraba el Ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín y la Secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll, 

    El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, resaltó que “la homogeneización casi completa de los requisitos para entrar a las provincias es un gran logro y un excelente mensaje para los argentinos y argentinas acerca de la voluntad de tener una temporada de verano”. “La pandemia nos puso a prueba y desarrollamos distintas herramientas y programas para pensar en el día después: programas para destinos emergentes, de capacitación a prestadores, y la elaboración de protocolos para cuidar a los visitantes y a los trabajadores turísticos. Manifestamos la voluntad política de todo el Gobierno Nacional para acompañar al sector mediante las enormes inversiones que realizamos, como el Plan 50 Destinos y el PreViaje, entre otros”, agregó.

    “Para esta temporada de verano contaremos con Plan DetectAR en los grandes destinos, la construcción de 19 centros modulares sanitarios, el fortalecimiento en los municipios a través de campañas de prevención y señalética, y la continuidad hasta diciembre del PreViaje. La importancia que tiene el turismo en las economías regionales de todo el país y la necesidad de tener una temporada forman un mensaje fuerte, que todas las carteras del Gobierno Nacional atendieron”, finalizó Lammens.

    Por su parte, Grynszpan aseguró: “Estamos contentos por la expectativa que hay en las provincias con las próximas aperturas del turismo de cara a la temporada. Al realizar el balance de todo lo hecho durante este último año, podemos tener esperanzas por lo que viene”.

    En el cierre del encuentro, Yanina Martínez destacó que “el trabajo pormenorizado entre todas las provincias, y la cooperación de estas y del sector privado en cada una de las iniciativas elaboradas desde el Ministerio, permitieron que hoy se haya alcanzado altos niveles de consenso frente a las aperturas de las distintas regiones”.

    Además, se presentó el sitio Web Verano (https://www.argentina.gob.ar/verano ) y la aplicación Cuidar, desarrollados por el Ministerio de Turismo y Deportes y la Secretaría de Innovación Pública de la Nación, donde se pueden conocer los requisitos para ingresar a las provincias y completar el Certificado Verano, un registro obligatorio para algunas provincias que tiene el fin de informar a los destinos para estar mejor preparados. 

  • Catamarca participó de la 154º Asamblea del Consejo Federal de Turismo

    Catamarca participó de la 154º Asamblea del Consejo Federal de Turismo

    El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, encabezó el miércoles la 154º Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), desarrollada en forma virtual, donde participaron autoridades del área turismo de todas las provincias de la República Argentina, entre los que se encontraban el ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín y la secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll, en cuyo marco anunció el lanzamiento del Fondo de Promoción Turística (FonProTur), cuyo objetivo es sumar acciones que fortalezcan a las estrategias de promoción internacional de los destinos turísticos del país.

    Al tomar la palabra, Lammens destacó: «El FonProTur es un fondo que cede el INPROTUR a las 24 provincias para que puedan generar un banco de imágenes y material turístico propio, y de esta manera poder mostrar nuestros maravillosos destinos en todo el mundo”.

    Por su parte, la presidenta del CFT y ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan, sostuvo: “Este convenio es un apoyo muy importante para todas las provincias, que podrán disponer de una gran cantidad de material procesado cuando lo requieran”.  

    Durante la actividad, se realizó la presentación de la Dirección de Turismo y Naturaleza del Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Claudina González, quien aseguró: “El producto Turismo y Naturaleza es una novedad y la Argentina tiene un gran potencial para el mercado internacional y nacional. A raíz de la pandemia, las primeras búsquedas están destinadas a este tipo de destino turístico, que se desarrolla en ambientes naturales y más seguros. Buscamos promover el turismo de naturaleza como una estrategia de desarrollo”.

    Participaron también el secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), Ricardo Sosa; el presidente del directorio de la Administración de Parques Nacionales, Daniel Somma; y el subsecretario de Promoción Turística, Andrés Krymer, quien contó las principales líneas del Plan de Preventa, próximo a lanzarse.  

    El Fondo será distribuido entre las 24 provincias de manera equitativa. Cada Ministerio o Secretaría de Turismo provincial deberá registrar imágenes audiovisuales de los principales destinos turísticos y serán utilizados por el Ministerio de Turismo y Deportes, y el INPROTUR, en su tarea de promocionar los destinos nacional e internacionalmente.

  • Catamarca participó de la asamblea 153 de Consejo Federal de Turismo

    Catamarca participó de la asamblea 153 de Consejo Federal de Turismo

    La secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll, participó en representación del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, de la asamblea virtual del Consejo Federal de Turismo que encabezó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

    «Estamos muy atentos a lo que sucede en materia sanitaria y a las distintas realidades en las que se encuentran las provincias del país. Pero tenemos que pensar en lo que viene, la situación post Covid-19, el día después de la pandemia. Hay que poner de a poco la maquinaria en funcionamiento. Desde el Estado nacional celebramos lo que las provincias están haciendo, sepan que cuentan con todo nuestro apoyo», afirmó Lammens al dar por iniciada la Asamblea número 153.

    El ministro destacó las distintas herramientas de apoyo al sector turístico, como los tres fondos del Plan de Auxilio, Capacitación e Infraestructura para el Turismo (PACIT): Fondo de Auxilio y Capacitación Turística para MiPyMEs, el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) autónomos y el Plan 50 destinos para la realización de obras de infraestructura turística para mejorar y fortalecer la oferta nacional.

    «Sabemos que estamos atravesando una situación difícil, por eso elaboramos los protocolos para establecimientos gastronómicos y alojamientos que nos van a permitir preparar al sector privado para el día después. La gran mayoría de las provincias ya están trabajando con estos protocolos», completó.

    Durante la Asamblea la presidenta del CFT, Claudia Grynszpan, dio la bienvenida y presentó al coordinador del CFT, Javier Espina, quien anunció que se realizarán a partir de la semana próxima reuniones por región para tratar temas de conectividad y la posibilidad de trabajar en corredores.

    En tanto, la subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio nacional, Eugenia Benedetti, comentó las distintas evaluaciones técnicas acerca de los fondos de apoyo, y la posibilidad de armar los lineamientos para su convocatoria en conjunto con todas las provincias.

    Por su parte, la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo nacional, María Inés Albergucci, hizo referencia a los protocolos gastronómicos y de alojamientos vigentes y anunció que se está trabajando en los de agencias de viajes y prestadores turísticos variados.