Etiqueta: Congreso Nacional

  • Cena en Olivos: Milei invitó a 87 diputados que apoyaron el veto presidencial y cada uno pagó $20.000

    Cena en Olivos: Milei invitó a 87 diputados que apoyaron el veto presidencial y cada uno pagó $20.000

    El presidente Javier Milei organizó una cena en la Residencia de Olivos para los 87 diputados que votaron a favor del veto presidencial contra la reforma jubilatoria. La cena, realizada en el quincho de la Quinta de Olivos, tuvo un costo de $20.000 por persona, que los asistentes pagaron de su propio bolsillo, según informó el Gobierno. La medida fue vista como un gesto de agradecimiento del presidente hacia los legisladores que apoyaron su decisión en el Congreso Nacional.

    La invitación a este encuentro fue enviada por la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, a los legisladores del partido oficialista La Libertad Avanza, así como a miembros del PRO, del MID, de la UCR, y de otros partidos provinciales. En el menú se incluyó un asado tradicional con ensaladas, una copa de vino, gaseosas y agua. Entre los anfitriones se encontraban Javier y Karina Milei, junto con funcionarios como el asesor Santiago Caputo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

    La cena tuvo lugar luego de que el Gobierno lograra frenar el aumento de los haberes de jubilados y pensionados con la aprobación del veto presidencial en el Parlamento. Este veto fue justificado por el Ejecutivo como una medida necesaria para proteger el superávit fiscal y evitar un déficit económico. El presidente Milei agradeció a los legisladores en su cuenta de Twitter, calificándolos como «héroes» por detener lo que él llamó «degenerados fiscales».

    La lista de invitados incluyó a diputados de distintos partidos y provincias. Destacó la presencia de radicales que cambiaron su voto para apoyar el veto, como Mariano Campero, único diputado de los cuatro que votaron a favor del veto que asistió al evento. Los demás, Martín Arjol, Luis Picat, y Pablo Cervi, recibieron sanciones de la Mesa Directiva del partido radical, lo que generó divisiones dentro de la UCR. La decisión de sancionar a estos legisladores provocó críticas de figuras importantes del radicalismo, como el gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo y el diputado Rodrigo de Loredo, quienes cuestionaron la medida por considerarla una purga sectaria y contraria al espíritu plural del partido.

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue quien aclaró a través de Twitter que los asistentes pagarían la cena «a la romana», señalando que el costo sería cubierto con tarjeta de débito y que no se aceptaría efectivo. La cena, que comenzó puntualmente a las 20:30, tuvo lugar mientras sectores de la oposición se movilizaban en contra del veto a las afueras del Congreso.

    Este encuentro en Olivos representa un hito en la dinámica política actual, evidenciando las divisiones internas dentro de los bloques partidarios y el apoyo estratégico que el Gobierno de Milei ha sabido conseguir para sostener sus políticas económicas en el Parlamento.

  • Bullrich denunciará a los manifestantes por los incidentes en el Congreso

    Bullrich denunciará a los manifestantes por los incidentes en el Congreso

    Buenos Aires, 3 de febrero de 2024 – La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que presentará una denuncia penal contra los manifestantes que protagonizaron los incidentes durante las protestas contra la Ley Ómnibus en las inmediaciones del Congreso Nacional.

    «Presentaremos una denuncia penal y pediremos la identificación de todos los que quemaron bienes públicos, tiraron piedras, destruyeron todo al pasar y atacaron a funcionarios policiales», afirmó Bullrich a través de su cuenta de Twitter.

    La titular de la cartera de Seguridad felicitó el «profesionalismo» de las fuerzas federales que actuaron durante las protestas y señaló que las organizaciones que participaron de los disturbios «deberán pagar los daños causados y los gastos del operativo».

    Los incidentes se registraron durante las tres jornadas de debate del proyecto de ley en la Cámara de Diputados, con enfrentamientos entre manifestantes y la policía, que dejó como saldo varios heridos y detenidos.

    Represión policial y críticas

    Las organizaciones sociales y de derechos humanos que participaron de las protestas denunciaron la represión policial y el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad.

    «Hubo una clara desproporción en la respuesta policial frente a una protesta pacífica», señaló la referente del movimiento social Barrios de Pie, Silvia Saravia.

    En tanto, la APDH repudió «la brutal represión» y exigió al gobierno «una investigación profunda y el esclarecimiento de los hechos».

    Investigación en curso

    La Justicia Federal se encuentra investigando los incidentes para determinar las responsabilidades de los manifestantes y de las fuerzas de seguridad.

    El juez federal Sergio Torres ordenó a la Gendarmería Nacional que identifique a los manifestantes que participaron de los disturbios y que remita las imágenes y videos captados por las cámaras de seguridad del Congreso.

    El futuro de la Ley Ómnibus

    La Ley Ómnibus fue finalmente aprobada por la Cámara de Diputados en la madrugada del sábado, con el voto del oficialismo y algunos aliados.

    El proyecto de ley, que ahora deberá ser debatido en el Senado, modifica una serie de leyes laborales y previsionales, entre otras medidas.

    Las organizaciones sociales y gremiales que se oponen a la ley anunciaron que continuarán con las protestas en las calles.

  • La Dirección Bomberos de nuestra Policía participó en el Congreso Nacional de Bomberos en la Provincia de Córdoba

    La Dirección Bomberos de nuestra Policía participó en el Congreso Nacional de Bomberos en la Provincia de Córdoba

    Días pasados, en el marco del 135º Aniversario de su creación, la Dirección de Bomberos de la Provincia de Córdoba organizó un Congreso Nacional de Bomberos denominado»Prevención y Seguridad ante situaciones de Emergencia y Catástrofe», del cual participaron 16 Provincias del País.

    En representación de la Dirección Bomberos de la Policía de Catamarca, el Crio. Mayor Diego Cerkvenih y el Subcomisario Fredy Lencina participaron del intercambio de experiencias y conocimientos entre diferentes Instituciones provinciales, con el objetivo de conocer realidades y coordinar acciones conjuntas cuando las necesidades así lo requieran.

    Al finalizar el mismo, se llevó a cabo una exhibición de las tareas Bomberiles y luego el Acto Central por el 135º Aniversario, en el que estuvieron presentes autoridades gubernamentales y policiales.