Etiqueta: Conferencia

  • Macri reaparecerá públicamente en una conferencia on line sobre América Latina

    Macri reaparecerá públicamente en una conferencia on line sobre América Latina

    El expresidente Mauricio Macri volverá la escena pública la semana próxima, para participar de una charla virtual sobre Latinoamerica, que es organizada por el portal chileno laotramirada.com.

    Según anuncia el sitio en su página web y en sus redes sociales, la cita será el próximo miércoles a las 18.30 para hablar de «La otra mirada de Latinoamérica».

    Se trata de una conversación entre el exmandatario argentino y el periodista Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor Mario Vargas Llosa.

    El portal chileno, a cargo de Nicolás Ibañez Scott -quien se define como «empresariro y filántropo- se presenta como «una plataforma destinada a provocar una reflexión sana, abierta y en libertad».

  • Declaran de interés Parlamentario la conferencia en homenaje al héroe de guerra

    Declaran de interés Parlamentario la conferencia en homenaje al héroe de guerra

    La Cámara de Diputados, a través de un decreto de su presidente, Fernando Jalil, declaró de Interés Parlamentario la Conferencia en Homenaje al Héroe de Guerra, en conmemoración al “37º Aniversario del Hundimiento de ARA General Belgrano”, a realizarse este jueves 2 de mayo, en la Casa de la Cultura.

    La iniciativa presentada por el presidente del cuerpo pretende reconocer la presencia del Suboficial Retirado Ramón Barrionuevo, catamarqueño que junto al capitán del barco Héctor Bonzo, protagonizó este lamentable suceso. En este homenaje, el mismo narrará la increíble historia de coraje vivida el 2 de mayo de 1982 durante la Guerra de Malvinas en las frías aguas del Atlántico Sur.


    Como se sabe, como consecuencia del ataque del submarino nuclear británico HMS Conqueror se produjo el hundimiento del Crucero Argentino ARA General Belgrano, causando la muerte de 323 marinos argentinos. Este ataque significó prácticamente la mitad de las bajas de nuestro país en todo el conflicto bélico. Además el hecho generó una polémica al haberse producido fuera del área de exclusión establecida por el gobierno británico alrededor de las islas.

  • Alfonsín evalúa irse de la UCR y enfrentar a Macri con un frente progresista

    Alfonsín evalúa irse de la UCR y enfrentar a Macri con un frente progresista

    «No voy a quedarme en el partido si no es bueno para el país», dijo durante un acto en el Savoy. Lousteau mandó una adhesión.

    En una reunión en el hotel Savoy, junto a dirigentes radicales, Ricardo Alfonsín habló sobre su futuro en el partido: “Voy a acatar lo que decida mi partido, si entiendo que es lo mejor para mi país. De lo contrario, me voy a mi casa o salgo a armar algo nuevo”. Además destacó que “yo defiendo el partido como una organización política social demócrata de centroizquierda. Pero no tengo nada que ver con el pensamiento liberal económico”.

    Varias caras conocidas estuvieron presentes como Federico Storani, Juan Manuel Cassella y Cesar Martucci, principal promotor de salir de Cambiemos y crear un frente opositor. Otros como el presidente del socialismo Antonio Bonfatti envió una adhesión y el resto de los asistentes fueron radicales.

    Quien también envió saludos mediante un video, fue Martín Lousteau y la diputada de su bloque Carla Carrizo fue una de las expositoras. El economista es una figura valorada que imaginan, será parte de una interna de Cambiemos.

    Sobre el ex ministro de economía, Alfonsín explicó que «le gustaría que estuvieran la mayoría de las figuras radicales y él tiene más coincidencias con nosotros que con el Gobierno. En realidad, dice lo que decíamos hasta 2015.»

    Con respecto a las alizans, se sospecha que habrá una maniobra para «prorrogar» acuerdos habilitados en 2015 con el PRO y la Coalición Cívica.

    En busca de posicionar a Alfonsín, ya se ensaya un discurso de campaña basado en la necesidad de pasar del «subdesarrollo al desarrollo».

    Sobre qué le propondría al partido, el radical explicó: «Que se reúna y conforme un frente con fuerzas afines: el Gen, el socialismo, movimientos sociales y de la producción. Pero no creo que el PRO esté de acuerdo y el partido vaya en contra».

    Al respecto de si sumaría al PRO, explicó: «Sí, lo sumaría a ese frente, porque ganaríamos nosotros. No me importa quién gobierna sino las cosas que vaya a hacer. El PRO hace lo que cree mejor para el país. Lo que me llama la atención es que nuestro partido lo haya acompañado y no formule ninguna iniciativa»

    Para finalizar, habló sobre si será candidato: «Sí, pero no están dadas las condiciones políticas. Tampoco me desvivo. Yo defiendo el partido como una organización política socialdemócrata de centroizquierda. Pero no tengo nada que ver con el pensamiento liberal económico».