Etiqueta: Concejales

  • Tres concejales salteños renunciaron a sus cargos por los bajos sueldos

    Tres concejales salteños renunciaron a sus cargos por los bajos sueldos

    Tres concejales salteños renunciaron a los cargos que asumieron tras las últimas elecciones por los bajos sueldos, pidieron ejercer su cargo «ad honorem» para continuar en la actividad privada y criticaron la norma que los obliga a pedir licencia para ejercer el cargo municipal ya que por el cargo percibirían alrededor de 150.000 pesos.

    Los concejales Alejandra Barrionuevo y Francisco Salcedo, del municipio de General Güemes; y Daniel Rallé, de Campo Santo, decidieron renunciar a los cargos debido a «la baja remuneración que percibirán», según indicaron al diario El Tribuno de Salta.

    La primera de las renuncias fue presentada por Alejandra Barrionuevo, quien declaró a ese medio que «para ejercer la función legislativa, estaba obligada a solicitar una licencia sin goce de haberes en el hospital Joaquín Castellanos, lugar donde trabaja desde hace varios años».

    «Fue una decisión muy dolorosa, pero tengo una familia para sostener, podría haberlo hecho ad honorem, pero tampoco me lo permitieron», dijo Barrionuevo y puntualizó que la diferencia de sueldo entre una y otra función era «muy significativa», situación que la llevó renunciar al cargo de concejal.

    También Francisco Salcedo renunció a la banca del Concejo por motivos similares y propuso ejercer la función «como concejal ad honorem», pero consideró que los horarios laborales le iban «a impedir cumplir con una buena gestión».

    «Me duele mucho no poder cumplir con la gente que me eligió con su voto», reconoció Salcedo.

    En el mismo sentido, el concejal electo por Campo Santo, el médico Daniel Rallé, solicitó licencia como concejal «para asumir como gerente general del Hospital Joaquín Castellanos» y, según informó El Tribuno, «seguramente también se verá obligado a renunciar cuando den inicio las sesiones ordinarias porque cada integrante del cuerpo legislativo debe contar con ingresos provenientes de una actividad privada para poder subsistir».

    «Prácticamente trabajamos ad honorem, pero la gente piensa que es nuestra obligación hacer asistencia, nos piden constantemente plata para medicamentos, alimentos, chapas o cualquier cosa que necesiten, cuando nosotros no podemos comprar medicamentos para nuestros hijos», manifestó el presidente del Concejo de General Güemes, Juampy Robles.

  • Concejales del Frente de Todos piden la renuncia de Píparo a su cargo en el municipio de La Plata

    Concejales del Frente de Todos piden la renuncia de Píparo a su cargo en el municipio de La Plata

    El bloque de concejales de La Plata del Frente de Todos pidió hoy la renuncia de Carolina Píparo a su cargo de secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género del municipio, después de que la dirigente quedara involucrada en la investigación por la presunta culpabilidad de su esposo en la embestida de dos motociclistas a los que creyó ladrones.

    Los ediles de la capital bonaerense consideraron que «resulta insostenible» la permanencia de Píparo, también diputada provincial de Juntos por el Cambio, en ese cargo ad honorem del municipio platense.

    El pedido de apartamiento de la dirigente del municipio que conduce Julio Garro no incluye la renuncia a su banca como legisladora provincial por la Octava Sección.

    El concejal Norberto García, que fue uno de los que motorizó la presentación, señaló a Télam que se decidió solicitar el apartamiento de la funcionaria «evaluando la temática del caso y la situación, que cada vez se complejiza más por las declaraciones de las víctimas, sumado a los videos del municipio, que es del mismo sector político, y que muestran una visión sesgada porque tienen cortes».

    Para García, el cargo de Píparo en el municipio platense, que consiste en tareas de asistencia a víctimas, «no se condice para nada con el episodio» de la embestida a dos motociclistas.

    «Nos pusimos rápidamente de acuerdo para generar no sólo una acción política sino un repudio a la no declaración de la diputada» sobre el caso, añadió el edil.

    El bloque de concejales del peronismo señaló que «si bien hay aspectos del episodio que están pendientes de esclarecimiento judicial, se encuentra fuera de toda controversia que la legisladora transitaba en el auto junto a su pareja cuando atropellaron e hirieron a dos jóvenes en moto y luego se fugaron del lugar sin prestar el mínimo auxilio a las víctimas».

    A través de un comunicado, los ediles advirtieron que «ante un hecho de esta magnitud, Píparo demuestra su absoluta indiferencia a las leyes, así como su falta de integridad ética y valores morales que demanda un cargo tan importante como el que ostenta».

    García anticipó a esta agencia que, aunque el Concejo Deliberante se encuentra en receso, el bloque del Frente de Todos presentará pedidos de informe y, en función de las novedades de la causa, también evaluará motorizar una sesión especial para tratar la solicitud de renuncia de Píparo.

    En tanto, el diputado bonaerense del Frente de Todos Guillermo Escudero sostuvo que «hay dos hechos que son motivo de investigación. Por un lado la circunstancia del supuesto robo, la denuncia que realizó Píparo, pero además el otro hecho es totalmente objetivo: haber embestido a una moto con dos personas arriba, a las que chocaron, dejaron en la calle y no asistieron», reseñó.

    «Finalmente, ellos (por Píparo y su pareja) paran el auto recién cuando llegan a Plaza Moreno. Nos preguntamos qué significó la presencia del secretario de Seguridad del municipio de La Plata, Darío Ganduglia, justo ahí», planteó el legislador electo por la Octava Sección en declaraciones a esta agencia.

    Escudero justificó el pedido de renuncia de Píparo a su cargo municipal en el hecho de que la dirigente «es funcionaria del área de asistencia a la víctima y es inadmisible que no haya atendido a estas dos personas y que las haya abandonado en la calle».

    En la misma línea, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y concejal platense, Victoria Tolosa Paz, sostuvo desde su cuenta de Twitter que la permanencia de Píparo en el cargo del municipio es «absolutamente insostenible».

    La fiscal María Eugenia Di Lorenzo, que investiga el robo a Píparo durante la madrugada de Año Nuevo, aguarda los resultados de distintas pruebas, entre ellas del test de alcoholemia, para determinar si imputa o no al esposo de la dirigente por haber embestido a dos motociclistas a los que creyó los ladrones, mientras que el abogado de los atropellados insiste en que son inocentes y que las imágenes de las cámaras del lugar del hecho fueron editadas.

  • El SOEM propone bajarle el sueldo a concejales

    El SOEM propone bajarle el sueldo a concejales

    El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), encabezado por Walter Arévalo, presentó un polémico proyecto de ordenanza con el que pretende que se baje el sueldo de los concejales y secretarios en un 75%.

    El texto justifica su contenido en el “complejo momento económico que vive el país, la provincia, y principalmente el municipio”, por lo que señala que los ediles y secretarios deben realizar un esfuerzo.

    Según establece el proyecto, a partir del primero de enero de 2019, los concejales deberían percibir una dieta de 10 mil pesos mensuales, a los que se le sumaría el 50% (5 mil pesos) por gastos de representación y un 25% (2.500 pesos) por movilidad. De esta forma, se totalizarían 17.500 pesos, lo que representa cerca del 75% de los sueldos actuales que superan los 70 mil pesos. 

    Este proyecto debe ser tratado por los propios concejales, quienes además tienen en carpeta otros dos proyectos similares: uno presentado por el edil Zavaleta, que establece una reducción del 20% y otro presentado por Navarro que plantea una merma del 40%.