Etiqueta: comunidades originarias

  • El gobernador Raúl Jalil dejó inaugurado por primera vez el Plan Fines para las comunidades originarias

    El gobernador Raúl Jalil dejó inaugurado por primera vez el Plan Fines para las comunidades originarias

    El gobernador Raúl Jalil participó de la reunión virtual junto a la Ministra de Educación Andrea Centurión, el Cacique Marcos Salva, el senador departamental Mario Carrizo, el intendente de Antofagasta de la Sierra Julio Taritolay, el Director de Promoción y Responsabilidad Social Minera, Enzo Araya y las autoridades de Minera Galaxy Lithium a través del Gerente de Relaciones Comunitarias Martín Rodríguez, para dejar iniciado formalmente el Plan FinEs en Antofagasta de la Sierra.

    Participaron también autoridades de la cartera educativa con la presencia de la Secretaria de Gestión Educativa Brenda Hidalgo, el Director de Programas Educativos Luciano Guilloú, la referente de Fines Débora Cancino, entre otros colaboradores y docentes y la Ing. Química María Verónica Villanueva quien se desempeñará como profesora de Física y quien tendrá además la tarea de arrancar con la primera clase del Plan.

    El Plan se pone en marcha con el apoyo de la Minera por primera vez en el departamento en lo que representa para la comunidad un hecho histórico con el objetivo de brindarles a los trabajadores de la mina la posibilidad de terminar sus estudios primarios y secundarios con esta apuesta educativa del Ministerio de Educación.

    La ministra Andrea Centurión agradeció la participación de todos los actores que trabajan en la puesta en marcha de esta actividad histórica y remarcó que “este plan requiere un gran acompañamiento para que la gente no abandone, para que sigan y puedan terminar sus estudios”. Agradeció además, al equipo de la Empresa Galaxy que luego de terminar su jornada de trabajo va a continuar trabajando para generar las clases, grabarlas, para luego distribuirlas entre los estudiantes. Por lo que estamos muy agradecidos por esta tarea, ya que es muy loable lo que van a hacer y lo queríamos destacar y darles las gracias a todos”, dijo.

    El Cacique Marcos Salva agradeció la presencia de todos y agregó “esta es una lucha, que venimos trabajando desde hace mucho en la comunidad porque sin estudio no tenemos progreso, Antofalla siempre fue minera, y al no tener estudios tenemos menos oportunidades que los demás”.  

    Por su parte, el Intendente Julio Taritolay remarcó que “es una oportunidad para que la gente pueda terminar el secundario, por lo que quiero agradecerles a todos porque es muy importante que desde el lugar donde ellos están puedan terminar sus estudios y que esto sea un logro para nuestro departamento”.

    Antes de finalizar el encuentro el Senador Mario Carrizo también destacó la importancia de este día “hoy llegó el día, gracias a usted Ministra y al Gobernador, porque hoy este proyecto comienza a desarrollarse en beneficio de todos los que no han tenido la posibilidad de terminar la escuela antes”. “Esto es muy importante para toda la comunidad y creo que esta es la forma de trabajar, con un gobierno que llega a todos estos lugares para que la gente termine los estudios”, remarcó el senador de Antofagasta de la Sierra.

  • El gobernador Raúl Jalil  se reunió con caciques de las comunidades originarias del Oeste

    El gobernador Raúl Jalil se reunió con caciques de las comunidades originarias del Oeste

    El gobernador Raúl Jalil visitó este jueves el departamento Belén donde llevó a cabo una importante agenda de actividades oficiales. Además, en Londres, visitó el predio donde se instalará el futuro Parque Industrial.

    En la primera actividad en El Shincal, acompañado por el equipo de Gobierno, Raúl mantuvo una reunión con los caciques de las comunidades originarias de Belén, Santa María y Antofagasta de la Sierra. Durante el encuentro los líderes plantearon las necesidades de cada comunidad, expresaron su postura respecto a los emprendimientos mineros y cómo esperan que la minería pueda brindar distintos beneficios a las comunidades.

    Tras escuchar a los líderes, el Gobernador acordó con ellos que enviará a la Legislatura Provincial el proyecto para la creación del Instituto Provincial de Comunidades Originarias. Este espacio tendrá como finalidad exclusiva atender las problemáticas de las comunidades originarias, brindándoles respuestas a las diferentes demandas, además de ser un lugar de representación formal en el Estado Provincial.

    También se estableció implementar el “Plan Arraigo”, que consiste en capacitaciones y becas para los integrantes de las comunidades que les servirán para insertarse con mejores herramientas en el mercado laboral de sus zonas.

    En el marco del encuentro, el gobernador Jalil entregó a los miembros de las comunidades vehículos que habían solicitados, e insumos de salud otorgados a través del Ministerio de Salud de la Provincia.

    Sobre el final de la reunión los caciques invitaron al Gobernador a asistir a la reunión general de comunidades originarias de Catamarca el próximo 22 de mayo, en Morteritos.

    Polo Avícola

    Siguiendo con la agenda oficial, el jefe de Estado Provincial acompañado por el ministro de Inversión y Desarrollo, Aldo Sarquís, y el intendente Daniel Ríos, visitó el Polo Avícola en la localidad de La Puntilla.

    Este polo en un emprendimiento privado con varios años en el departamento Belén y que tiene alrededor de 10.000 gallinas ponedoras que abastecen con huevos a buena parte de la cabecera departamental.

    Mediante un importante crédito que brindó el Gobierno Provincial, el polo invirtió en nueva maquinaria y herramientas de trabajo con el objetivo de ampliar la capacidad productiva e incrementar la distribución de huevos en el mercado interno. La idea es que en un plazo no lejano este emprendimiento pueda abastecer a los distintos municipios de Belén.

    Visita al predio del Parque Industrial en Londres

    En otra de las actividades, Raúl junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, visitaron en la localidad de Londres el predio donde se instalará el Parque Industrial.

    El mandatario provincial y el ministro fueron recibidos por el intendente Gilberto Santillán, con quien analizaron las futuras instalaciones del polo industrial, inserto en el plan del Gobierno Provincial para el ordenamiento territorial de los parques industriales teniendo en cuenta los sectores productivos destacados en cada región de la provincia.

    El Parque Industrial de Londres junto a los parques de Tinogasta y Huaco (Andalgalá) están pensados para potenciar la matriz productiva/industrial del Oeste catamarqueño.

    Por otro lado, el gobernador Raúl Jalil junto al ministro Álvarez participaron de la inauguración del Paseo San Martín, un emprendimiento privado de la empresa local Super Tejada S.R.L., en el que se genera un gran espacio para la instalación de un polo comercial.

    Se trata de un conjunto de 7 locales que se anexan al supermercado de la familia Tejada, de los que actualmente están ocupados 3 y que albergan una farmacia, un café bar y una librería.

    El gobernador Jalil y el ministro Álvarez, acompañados por el intendente de Belén, Daniel Ríos, fueron recibidos por el titular de la firma, Carlos Tejada, quien les contó detalles de la importante inversión que realizaron para el emplazamiento del paseo, alrededor de 180 millones de pesos, y, como dato sobresaliente, expresó que genera más de 30 puestos laborales en los comercios instalados.

    Formación de profesionales en Economía del Conocimiento

    El mandatario provincial junto a la ministra Eugenia Rosales y la representante de la Agencia Territorial Catamarca, Ely Fontao, presentaron los cursos de formación profesional en la línea de Economía del Conocimiento a los jóvenes belichos postulantes.

    Los cursos comenzarán en junio y serán en formato virtual, pero a partir de un trabajo conjunto de la Agencia Territorial y el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica, se recorre el interior provincial con las Ferias de Juventudes en la Industria del Conocimiento para que los postulantes puedan tomar contacto in situ con los profes, la tecnología, la robótica y el modelado 3D, que son los 3 trayectos de formación.

    Todos los jóvenes que se inscriban y cumplan con los requisitos del curso recibirán $4.500 por mes, mientras duren los cursos (por ejemplo, el 1er. tramo son 8 meses).

    Entrega de materiales

    Además, el gobernador Raúl Jalil y el equipo de Gobierno entregaron en las localidades de Londres y Belén una importante cantidad de kits escolares, material de agroganadería, un tractor, e inauguraron un Jardín EPI (Espacio de Primera de Infancia).

    Durante su recorrida por la “Cuna del Poncho”, el mandatario provincial fue acompañado por los intendentes Daniel Ríos y Gilberto Santillán; el senador por Belén, Jorge Solá Jais; las ministras de Educación, Andrea Centurión; de Salud, Claudia Palladino; de Planificación y Modernización, Susana Peralta; de Minería, Fernanda Ávila; de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales; el ministro de Inversión y Desarrollo, Aldo Sarquís, entre otros integrantes del equipo de Gobierno.