Etiqueta: Comodoro Py

  • Rodríguez Larreta fue denunciado en Comodoro Py por incumplir orden de suspender la presencialidad

    Rodríguez Larreta fue denunciado en Comodoro Py por incumplir orden de suspender la presencialidad

    El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, fue denunciado hoy por distintos delitos a raíz de no acatar el fallo que le ordenó ayer suspender las clases presenciales ante la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

    A media mañana, al menos cuatro eran las denuncias penales que habían sido sorteadas en diferentes juzgados mientras que la abogada Valeria Carreras amplió su acusación en otra demanda iniciada esta semana en el juzgado federal de María Servini, informaron a Télam fuentes judiciales.

    Carreras pidió al juzgado federal 1 que investigue al jefe de Gobierno por «resistencia o desobediencia a funcionario público, abuso de autoridad y violación de medidas contra la propagación de una epidemia».

    La abogada sostuvo que Rodríguez Larreta actuó «a sabiendas de la ilegalidad en insistir con la presencialidad de los alumnos a clases en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires» tras el fallo al respecto firmado ayer por el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari.

    Carreras le reclamó a la Justicia que «ordene impedir el acceso a las escuelas del ámbito de la ciudad de Buenos Aires» con «el apoyo de la fuerza pública».

    Por otro lado, las dos primeras denuncias del día por los delitos de «violación de medidas contra la propagación de una epidemia, resistencia o desobediencia a funcionario público y abuso de autoridad» quedaron radicadas en el juzgado federal 10, a cargo de Julián Ercolini.

    Una de ellas la presentaron los abogados Juan Leotta y Darío Liurgo, quienes sostuvieron que el jefe de Gobierno «ha decidido oponerse destructivamente y generarle el mayor caos político posible al Gobierno Nacional para conformar a un segmento de la sociedad que exige a gritos presencialidad escolar a como dé lugar (aún en el peor momento sanitario de la historia)», según el texto al que tuvo acceso Télam.

    Otra de las denuncias que resultó sorteada en el juzgado de Ercolini la presentó el abogado Daniel Valmaggia por «instigación a cometer delito, abuso de autoridad» y violación del artículo 205 que castiga a quien no respete medidas para contener una epidemia.

    Otra denuncia presentada en el transcurso de la mañana fue la de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la ciudad autónoma de Buenos Aires.

    El secretario general de ATE Capital y secretario adjunto de la CTA, Daniel Catalano, denunció a Rodríguez Larreta por «propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa, envenenamiento culposo de medicinas, violación de medidas, resistencia o desobediencia a funcionario público, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes».

    En diálogo con esta agencia, Catalaño explicó que la denuncia fue realizada «en contra de Larreta por violar el artículo 205 del Código Penal, desconociendo una medida sanitaria mientras favorece la propagación del virus y desobedece una medida judicial».

    Esta denuncia quedó a cargo del juez federal Marcelo Martínez De Giorgi.

    Por su parte, el abogado Adrián Albor denunció a Rodríguez Larreta por «asonada» en una presentación que quedó sorteada en el juzgado federal de María Servini.

    Los jueces a cargo de las diferentes denuncias tendrán que resolver ahora si quedan unificadas en un sólo juzgado.

  • Cristina Kirchner solicitó autorización para no asistir a Comodoro Py

    Cristina Kirchner solicitó autorización para no asistir a Comodoro Py

    Cristina Kirchner pidió no asistir al juicio oral las semanas próximas mientras se lea la acusación en su contra en el juicio oral y público por asociación ilícita a raíz de la obra pública entregada a Lázaro Báez en Santa Cruz.

    Este mediodía, el abogado Carlos Alberto Beraldi, defensor de la hoy senadora, se presentó en la sede del Tribunal Oral Federal 2 con un escrito en donde solicitaba permiso para no estar presente en las próximas audiencias.

    «Es una garantía de la defensa. Ya conoce las acusaciones. Se notifica a través de su defensa que le entrega copia digital de la audiencia», indicaron fuentes judiciales, para explicar los argumentos de la defensa. En ese sentido, la defensa señaló que de esta manera «se evita así un gasto innecesario de seguridad».

    La ex presidente al retirarse de Comodoro Py este martes (foto Maximiliano Luna)
    La ex presidente al retirarse de Comodoro Py este martes (foto Maximiliano Luna)

    el Tribunal vería con buenos ojos hacer lugar al planteo, después del procedimiento de seguridad que se puso en marcha el martes pasado para comenzar el debate.

    El lunes el TOF solo escuchó la lectura de 100 de las casi 600 páginas que tiene el auto de elevación a juicio del Ministerio Público. Pero además todavía faltaba la postura de los querellantes de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera.