Etiqueta: comercio local

  • Raúl Jalil lanza el «Marcatón» en Catamarca: descuentos y cuotas para incentivar el consumo local

    Raúl Jalil lanza el «Marcatón» en Catamarca: descuentos y cuotas para incentivar el consumo local

    Desde el 2 de junio, los catamarqueños podrán acceder a promociones y pagos en cuotas sin interés en múltiples rubros a través del programa «Marcatón», impulsado por el Gobierno provincial en articulación con el Banco Nación. La iniciativa busca reactivar el comercio interno y aliviar el bolsillo en plena crisis económica.

    #MarcatónCatamarca #consumoCatamarca #RaúlJalil

    Beneficios con QR de MODO y BNA

    Según anunció el gobernador Raúl Jalil en sus redes, el programa arrancará el domingo 2 de junio y estará vigente en perfumerías, librerías, ópticas, tecnología, bazar, calzado, electrodomésticos, veterinarias y más.

    Los beneficios se activarán pagando con tarjetas del Banco Nación a través del sistema MODO y BNA+ (con QR), en comercios adheridos de toda la provincia.

    «Apoyar al comercio local y cuidar el bolsillo»

    Descuentos y cuotas sin interés en todos los rubros para cuidar tu bolsillo y apoyar al comercio local”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

    La medida busca sostener el consumo en un contexto de inflación persistente y caída del poder adquisitivo, que afecta tanto a familias como a comerciantes.

    Comerciantes esperan repunte

    Desde el sector comercial catamarqueño valoraron la iniciativa y esperan que el Marcatón funcione como un «puente» para reactivar ventas que, según estimaciones locales, han caído más de 30% interanual.

    “Cada acción que incentive el movimiento es bienvenida. Necesitamos medidas concretas para que la gente compre y los negocios no cierren”, expresaron desde la Cámara de Comercio local.

    ¿Cómo acceder a los beneficios?

    Los consumidores deberán:

    • Tener cuenta en Banco Nación.
    • Descargar y utilizar la app MODO o BNA+.
    • Escanear el QR en comercios adheridos al momento de pagar.
    • Acceder automáticamente a los descuentos y cuotas sin interés según rubro.

    El detalle completo de promociones y locales participantes será difundido por canales oficiales del Gobierno y del Banco Nación en los próximos días.

    Política económica con eje local

    Con esta medida, Jalil refuerza su estrategia de sostén del consumo interno y apoyo a las pymes, en línea con otras acciones previas como ferias, mercados populares y acuerdos de precios locales.

    La economía se defiende desde cada barrio y con cada ticket, no desde los despachos de Buenos Aires”, aseguraron desde su entorno.

    Catamarca se suma así a otras provincias que, ante la inacción nacional, implementan políticas contracíclicas para mitigar los efectos de la recesión.

  • Jalil y el Banco Nación evalúan relanzar los programas Días de Ensueño y One Shot en Catamarca

    Jalil y el Banco Nación evalúan relanzar los programas Días de Ensueño y One Shot en Catamarca

    #RaúlJalil #BancoNación #EconomíaLocal

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió este martes con el gerente zonal del Banco Nación, Sebastián Rivero, para analizar el futuro de los programas Días de Ensueño y One Shot, dos iniciativas clave para estimular el consumo en la provincia.

    Frente al desafiante contexto económico, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de reformular estos programas con miras a su relanzamiento en los próximos meses, adecuándolos a la nueva realidad financiera y social.

    Como parte del proceso de rediseño, se acordó convocar en los próximos días a la Unión Comercial de Catamarca. El objetivo es trabajar en conjunto con comerciantes y referentes del sector para garantizar que las herramientas continúen siendo efectivas en el fortalecimiento del consumo local y el acompañamiento a los sectores productivos.

    En el encuentro también participaron Alejandra Nazareno y Juan Marchetti, quienes acompañaron el análisis técnico y operativo de las propuestas.

    La suspensión temporal del programa One Shot durante abril generó preocupación entre usuarios y comerciantes, quienes ven en estas iniciativas un apoyo esencial para dinamizar las ventas y mantener el poder adquisitivo en la región.

    Catamarca se prepara así para reimpulsar estos mecanismos, apostando a la articulación público-privada como vía para sostener la actividad económica en tiempos de incertidumbre.