Etiqueta: Comenzó

  • Juegos Culturales Evita: Catamarca comenzó con las actividades

    Juegos Culturales Evita: Catamarca comenzó con las actividades

    Comenzó el día de hoy martes las actividades de las distintas delegaciones de los Juegos Culturales Evita 2022 que se hicieron presentes en Mar del Plata para vivir un evento no competitivo, que promueve los valores de la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto.

    En este sentido, desde nuestra provincia, y coordinados por la secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura Turismo y Deportes, nuestros 30 representantes se sumaron a las actividades que se desarrollaron en Teatro Auditórium, el Espacio Cultural Unzue, el Museo del Mar, la Casa de enfrente, y la Plaza Almirante Brown.

    Teatro, música, freestyle, danza, fotografía, canto, videominuto, cuento, poesía, pintura, dibujo y cuento fueron las disciplinas en donde nuestros representantes se lucieron en la primera jornada y con total normalidad.

    Agenda de mañana jueves

    La actividad de este jueves comenzará desde las 9 de la mañana con los talleres en la Sala Payró del Teatro Grupal con la presencia de Bautista Javier Cáceres, Simón Barrionuevo y Lautaro Ramos Laguna de Santa María, con la obra, «Cambios sustanciales», en tanto que en la Sala Piazzola se presentaran Josué Alexis Luna, Bautista Diamante Rodríguez, Pablo Alejandro Herrador, Máximo Exequiel Aranda.

    En tanto, en la sala Natchman estarán los chicos del Freestyle para sus dos categorías de Sub 15 y Sub 18 integrados por Samuel Santiago Solohaga y Ángel Gabriel Caliva de Pomán, y en el Foyer Café Alfaro se presentarán Lourdes Escalante y Pablo Sánchez de Santa María, en Danza en Pareja Sub 18.

    Otro de los lugares donde participan los integrantes de la delegación catamarqueña en estos Juegos Culturales Evita 2022 en el Salón del Parque del Espacio Cultural Unzue, allí estará exponiendo María José Perea de Tinogasta su obra «Fiel compañero», además en el Salón del Mar estará en la especialidad Canto Solista Sub 15 Bautista León Gerván de Santa María y en el Salón Terraza actuará Pía Salomé Pedraza de SFVC en Canto Solista Sub 18.

    En el auditórium del Museo del Mar estará presentándose María Victoria Carrizo Arjona de Pomán con la obra, «Somos diversos» y en la Casa de enfrente, Matías Agustín Nieva de Pomán, con Danza Individual Categoría Única.

    Por la tarde la actividad se extenderá desde las 14 a las 17 horas, allí en la Sala Natchman se presentarán en Fotografía PCD Ángel Nazareno Ledesma de Capayán con su trabajo «Emociones», además habrá Freestyle Sub 15 con la presencia de Samuel Santiago Solohaga de Pomán y de Bautista León Gerván en Canto Sub 15. En tanto que en el Foyer Café Alfaro se presentarán Antonella Gordillo y Lautaro Herrera de La Paz en Danza en Pareja Sub 15.

    El Espacio Cultural Unzue tendrá por la tarde actividades en Pintura y Dibujo Sub 15 y Sub 18 con la presencia de Mara Jazmín Morales de Pomán y Kiara Candela Salado de Valle Viejo y su obra «Igualdad», luego se presentará en Cuento Sub 15, Alma Eluné Saquilán Fernández de Pomán, y en Poesía Sub 15 y Sub 18, Antonella Gallo de Pomán y Giuliana Pierangeli de San Fernando del Valle de Catamarca, además, en Cuento Sub 18 de presentará Anahí Soledad Medina de Valle Viejo y en Videominuto Sub 15 y Sub 18, Alejo Nahuel Reinoso Toledo de Pomán con la obra «Acunando mi terruño» y Jorge Manuel Zuñega de Santa María con la obra «Y ¿ahora qué?».

    La jornada culminará en la Casa de enfrente con la presentación de Maura Aimara Burgos de SFVC con la historieta «Todos nosotros».

    La jornada de este miércoles también tendrá distintas muestras, ellas se desarrollarán en el Foyer Café Alfaro con las fotografías de Tomás Acosta de Ambato, María José Perea de Tinogasta y de Ángel Nazareno Ledesma de Capayán, además habrá una muestra de pinturas y dibujos de Mara Jazmín Morales de Pomán y de Kiara Candela Salado de Valle Viejo, estando previsto también la presentación de Cuentos y Poesías de la mano de Antonella Gallo, Giuliana Pierangeli, Alma Eluné Saquilán y Anahí Soledad Medina.

    Se sumarán además las muestras de Teatro Grupal con la presentación de la obra «Cambios Sustanciales» interpretada por Bautista Javier Cáceres, Simón Barrionuevo y Lautaro Ramos Laguna de Santa María y la Danza en pareja a cargo de Lourdes Escalante y Pablo Sánchez de Santa María.

    Además, en el Museo del Mar se proyectará el Videominuto de Alejo Nahuel Reinoso Toledo y de Jorge Manuel Zuñega y en la Plaza Almirante Brown se presentará Pía Salomé Pedraza.

  • Comenzó el traslado del ISTI al nuevo Centro de Educación Técnico Profesional

    Comenzó el traslado del ISTI al nuevo Centro de Educación Técnico Profesional

    La ministra de Educación Andrea Centurión anunció que ya comenzó el traslado del Instituto Superior Técnico Industrial (ISTI) al nuevo edificio del Centro de Educación Técnico Profesional de la zona sur de la Capital.

    El flamante edificio que será inaugurado el próximo 2 de marzo con la presencia del presidente de todos los argentinos, Anibal Fernandez, fue financiado con fondos de INET «pensado y proyectado especialmente para albergar a la primera Escuela Secundaria Técnica y al ISTI, el único Instituto Superior Técnico de la Provincia, que por fin tendrá su espacio propio para realizar todas las actividades específicas que los alumnos requieren», aseguró la ministra.

    Centurión que recorrió las antiguas instalaciones del ISTI para iniciar el traslado, dialogó con el personal, directivo, docente y estudiantes que expresaron su enorme satisfacción por esta nueva casa. «Hoy empieza a complirse el sueño de esta comunidad educativa que tal como lo dispuso el gobernador Raúl Jalil, pasará a formar parte de un centro educativo de excelencia», remarcó la titular de la cartera educativa. 

  • Comenzó el ciclo de Conferencias Virtuales sobre Turismo

    Comenzó el ciclo de Conferencias Virtuales sobre Turismo

    Organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, a través de la Secretaría de Gestión Turística, con la coordinación de la Dirección Provincial de Calidad y Competitividad Turística y el auspicio de la Vicegobernación, comenzó este jueves 28 de mayo el ciclo de conferencias virtuales sobre turismo, denominado “PENSANDO EL TURISMO DE CATAMARCA EN TIEMPOS DE CRISIS”, el cual se encuentra dentro del Programa Integral de Capacitación Virtual.

    Esta primera conferencia estuvo a cargo de Bernardo Racedo Aragón, quien se desempeñó como secretario de Turismo de Salta, presidente del Ente Tucumán Turismo, presidente del Consejo Federal de Turismo y en la actualidad es asesor de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa y coordinador de Planificación y Control de Gestión de la Municipalidad de la Ciudad de Salta.

    En la oportunidad, y ante una audiencia de alrededor de 70 participantes, Racedo Aragón expuso dando “Una mirada sobre la reconstrucción del Turismo en el Norte y en la Argentina”.

    Presentado por el ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Luis Maubecín y moderado por el director Provincial de Calidad y Competitividad Turística, Álvaro Barrionuevo, el disertante se refirió a la oportunidad turística que tiene Catamarca por su potencial dentro del norte de país, haciendo mención a la gran cantidad de atractivos existentes y sobre todo a una ventaja a aprovechar desde el punto de vista del marketing turístico, como es el registro cero de coronavirus en la provincia.

    Además, Racedo Aragón habló sobre los cambios que se vienen en cuanto a la manera de recibir al turista, cambios a los cuales -aseguró- nos iremos acostumbrando, agregando además, entre otro temas, la necesidad de unir el sector público con el privado conformando una sola fuerza para conseguir los medios para comenzar a salir de este problema ocasionado por la pandemia.

    De la conferencia, que se realizó vía Zoom, participaron personas del sector público, privado y académico de toda la provincia a los que se sumaron participantes de La Rioja, Buenos Aires, San Luis y Salta. Hubo mucha interacción con los participantes sobre la realidad actual del turismo, y sobre las claves a trabajar en este contexto.

    De esta manera se realizó la primera de las cuatro conferencias previstas en el marco del ciclo “Pensando el turismo de Catamarca en tiempos de crisis”. La próxima está programada para el jueves 4 de junio, donde desde las 10 de la mañana, la gestora profesional de Calidad y Directora General de Calidad del Ente de Turismo de la ciudad de Salta, Emilia Sanín, hablará sobre “La calidad turística, factor clave para la recuperación de la actividad”.

    Este ciclo de conferencias está dirigido a actores del sector turístico público, privado y académico, quienes para mayor información deberán inscribirse en el formulario disponible en bit.ly/conferenciasturismo.

    Por consultas, calidadturisticacatamarca@gmail.com y para mayor información visitar la web www.fiscalizacion.gob.ar

  • Dieron apertura al «Innovation Kick Off»

    Dieron apertura al «Innovation Kick Off»

    El secretario de Gobierno, Hernán Martel, dio apertura formal al evento internacional «Innovation Kick Off» con plena convocatoria de jóvenes seleccionados entre más de 2.500 interesados en participar.

    «Esta es una oportunidad única para todos los catamarqueños porque por primera vez podemos plantear un escenario de colaboración para emprendedores con jóvenes de toda la provincia. Estos tres días de trabajo van a estar cargados de contenido y evolución profesional para todos», aseguró el funcionario municipal.

    La temática elegida para el evento es Turismo Sostenible. Por esta razón estuvo presente en la apertura la secretaria de Turismo de la provincia, Natalia Ponferrada, y el director de Transporte de la provincia, Guillermo Matterson.

    El evento contará con tres talleres de prototipado en impresión 3D, programación y Arduino (compañía de fuente abierta y hardware abierto así como un proyecto y comunidad internacional que diseña y manufactura placas de desarrollo de hardware para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos que puedan detectar y controlar objetos del mundo real).

    «Innovation Kick Off» es un encuentro colaborativo de un fin de semana de duración dedicado a la innovación en el que 60 participantes, jóvenes universitarios y profesionales de diversas disciplinas, se reúnen para aprender haciendo entorno a una problemática concreta.