Etiqueta: combustibles

  • YPF y Shell aumentan 1,5% el precio de sus combustibles

    YPF y Shell aumentan 1,5% el precio de sus combustibles

    Las petroleras YPF y Raizen -con su marca Shell- aumentarán desde esta medianoche 1,5% el precio de los combustibles, naftas y gasoil, en sus estaciones de servicio de todo el país, informaron fuentes de las compañías.

    Tras el anuncio de YPF de incrementar los valores 1,5%, le siguió Raizen y se espera que en igual porcentaje lo haga Axion, quien aún no lo ha confirmado.

    Los nuevos precios en los combustibles Shell en Ciudad de Buenos Aires son:
    $ 49,98 para el litro de nafta V-Power; $43,63 para el de nafta Súper; $47,98 para el V-Power diesel y $42,23 Fórmula Diesel, detallaron desde Raizen.

    Fuentes de YPF informaron esta tarde que el incremento que regirá a partir del primer minuto del sábado responde al atraso acumulado de los combustibles en los últimos meses por los movimientos del precio internacional del crudo Brent y el movimiento del tipo de cambio.

    También se suma al análisis de la petrolera para determinar sus precios la suba de los biocombustibles utilizados para los cortes de las naftas (etanol) y del gasoil (biodiesel), cuyos valores son regulados por el Estado.

  • Suben los combustibles por cuarta vez en 2019

    Suben los combustibles por cuarta vez en 2019

    Luego de que el dólar aumentara 9% en una semana, las petroleras están analizando un nuevo ajuste en el precio de los combustibles, lo que se convertiría en el cuarto alza del año en sólo cuatro meses.

    YPF, Axion, Shell y el resto del sector saben que los precios se incrementarán como respuesta al avance del barril en el mercado global y de la devaluación del peso. Los nuevos importes variarían entre 3 y 5 por ciento en el surtidor.

    El crudo Brent (la referencia para el mercado local) se negoció este viernes a u$s73,33 por barril y subía 7,8% en un mes. En el año, el incremento en dólares es del 35,4%.
    A esto hay que sumarle que el dólar mayorista subió 3,5% en lo que va del mes, lo que terminará impactando en un sector que está dolarizado en más de 80%.

    La última actualización fue concretada a finales de marzo, cuando YPF puso en marcha una suba del 4,5%; mientras que los combustibles de Shell habían saltado un 9,5% promedio en todo el país.

    El nuevo aumento en el sector tendrá un impacto directo en la inflación, que trepó en marzo a 4,7%, dado que es una herramienta clave para trasladar los alimentos.Te puede interesar

    El titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, antició el jueves un incremento que rondaría el 5 por ciento promedio. «Los números están para que aumenten las naftas, pero también hay una intención del Gobierno para contener los aumentos de precios», dijo a radio La Red.

    El CEO de YPF, Daniel González, aseguró que «hay un pequeño atraso» en el precio de las naftas y anticipó movimientos graduales. «Estamos tratando de acompañar la realidad económica con acomodamientos graduales de precios, esa es la intención», dijo en Neuquén, al participar en un seminario sobre energía.

    Si bien el Gobierno remarca que el precio de las naftas es libre, la Secretaría de Energía e YPF mantienen comunicación constante.

    De esta forma, YPF, Axion y Shell venden la nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires a alrededor de $40,43, $40,93 y $41,48, respectivamente. Por su parte, la premium la comercializan a $46,65, $47,47 y 47,67.

    Em caso de que se confirmen los aumentos, la súper de YPF se acercaría a los $42,50, mientras que la premium rozaría los $49.

  • Emilio Apud, directivo de YPF, dijo que «la nafta podría bajar todavía más»

    Emilio Apud, directivo de YPF, dijo que «la nafta podría bajar todavía más»

    «Si el precio del petróleo y el valor dólar se mantienen, entonces es probable que la nafta pueda llegar a bajar o no incidir el aumento de los impuestos o de los biocombustibles, que están regulados en el precio», agregó Apud.

    Apud habló de la decisión de la empresa petrolera argentina de bajar el precio de sus combustibles en un 1,2% en promedio, que alcanza hasta el 3,2% en algunas regiones del país.

    «Estamos en un precio de equilibrio», dijo Apud en una entrevista con La Nación +.

    El director explicó que «esta quita está absorbiendo lo que se tendría que haber cargado con los impuestos y también con los biocombustibles». Aseguró que el aumento de estos últimos podría haber repercutido en los combustibles en un 5%.

    «Si el precio del petróleo y el valor dólar se mantienen entonces es probable que la nafta pueda llegar a bajar o no incidir el aumento de los impuestos o de los biocombustibles, que están regulados en el precio», agregó Apud.

    Y destacó: «Cada vez va a haber más competencia porque el mercado ya está saturado, es una pelea entre las empresas para ver quién tiene una porción mayor de mercado».

  • Graves incidentes en París, durante las protestas contra el aumento de los combustibles

    Graves incidentes en París, durante las protestas contra el aumento de los combustibles

    Crece la tensión política en Francia por el alza de los combustibles y este sábado la gran marcha convocada en París por los llamados «chalecos amarillos» terminó en incidentes con la Policía, que arrojó gases lacrimógenos para intentar contener a los manifestantes, que protestan por la pérdida del poder adquisitivo.

    El presidente Emmanuel Macron, buscará a principios de la próxima semana tomar la iniciativa con un nuevo paquete de medidas sociales, en medio de un profundo descontento social.


    Así lo señalaron medios locales que destacan que el martes próximo el mandatario hará un conjunto de propuestas para que la transición ecológica sea lo menos dañina posible para los ciudadanos más vulnerables.
    Eso puede incluir ayudas al aislamiento energético de los edificios, así como a los desplazamientos laborales, que se sumarían a las ya anunciadas en los últimos días por el gobierno, que descarta renunciar a la anunciada suba de los impuestos de los combustibles.

  • Shell baja el precio de los combustibles

    Shell baja el precio de los combustibles

    No es tanto la caída del precio del petróleo, que ya está a valores de principios de año, ni el retroceso del dólar de $ 42 a $ 37 en el último mes y medio. Es la expectativa de perder mercado lo que hizo que las petroleras dieran marcha atrás con los aumentos de entre 5 y 7% que habían definido a principio de mes. Fue para no quedar desfasadas con los incrementos de YPF, que subió sus productos la mitad de lo que remarcaron sus rivales.

    Así, la primera en aplicar las rebajas fue Axion, que bajó en la Ciudad de Buenos Aires el valor del diésel, que era lo que más había subido y ajustó selectivamente también los precios de naftas y gasoil en el interior, según la situación de cada localidad y la competencia. Por ejemplo, en CABA bajó un 2,14% el diésel premium, de $ 42,07 a $ 41,17. En otras partes el porcentaje de descenso fue mayor. 

    Ahora, Raízen Argentina, que opera la marca Shell en el país,  retraerá hasta 2,7% la nafta y diésel desde la madrugada del miércoles.  En promedio, el diésel bajará un 2,6% en todo el país mientras que el resto de los productos irán descendiendo de acuerdo a las condiciones en cada región. Así, la premium se mantendrá en $ 45,75 (no tendrá cambios), la súper costará $ 38,99; el diesel premium $ 41,25 y el normal $ 35,68.

    A pesar de las bajas del petróleo y del dólar, los estacioneros aseguran que a las petroleras todavía le queda un 9% de aumento para estar a la par de la devaluación. Por lo pronto, en diciembre se incrementará el impuesto al combustible que reemplazó el ITC, que sumará 1,25% al precio del litro de nafta.