Etiqueta: COE

  • Confirman el Fallecimiento del Piloto Rolando «Roly» Rasmussen tras Desaparición de Avión Hidrante

    Confirman el Fallecimiento del Piloto Rolando «Roly» Rasmussen tras Desaparición de Avión Hidrante

    El Comité Operativo de Emergencia (COE) ha confirmado el trágico hallazgo del cuerpo sin vida del piloto Rolando «Roly» Rasmussen, quien desapareció hace tres días mientras combatía un incendio en el cordón del Velasco. El avión hidrante que Rasmussen pilotaba perdió contacto mientras realizaba maniobras para sofocar el incendio, lo que desencadenó una intensa operación de búsqueda.

    Según el informe oficial proporcionado por el COE, el cuerpo de Rasmussen fue localizado sin signos vitales, poniendo fin a las esperanzas de encontrarlo con vida. Los equipos de rescate se encuentran actualmente trabajando en la recuperación del cuerpo en una zona de difícil acceso.

    El COE expresó su más profundo pesar por la pérdida de Rasmussen, destacando su valor y dedicación en la lucha contra los incendios forestales. En un comunicado, extendieron sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros del piloto en este doloroso momento.

    La desaparición y posterior hallazgo del piloto ha conmocionado a la comunidad, especialmente a quienes forman parte de los cuerpos de emergencia y brigadas contra incendios, quienes lo recuerdan como un profesional comprometido y apasionado por su labor.

  • Continúa la búsqueda de avioneta desaparecida en condiciones climáticas adversas

    Continúa la búsqueda de avioneta desaparecida en condiciones climáticas adversas

    El Comité Operativo de Emergencia (COE) de la provincia informó sobre la desaparición de una avioneta, tripulada únicamente por su piloto, que pertenece a una empresa privada contratada por el Servicio Nacional de Manejo Contra el Fuego. Según el COE, la aeronave se encontraba realizando tareas cuando se perdió contacto con la misma, iniciándose inmediatamente las operaciones de búsqueda.

    Hasta el momento, un helicóptero fue enviado a la zona donde el GPS de la avioneta señalaba su última ubicación conocida. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, especialmente la baja visibilidad, han dificultado el acceso aéreo al área, limitando la capacidad de rastreo desde el aire.

    Debido a estas complicaciones, personal del Centro de Atención y Prevención de Emergencias (CAPE) ha sido desplegado para continuar la búsqueda por vía terrestre, en un intento de llegar al lugar indicado por el GPS. Mientras tanto, el helicóptero se mantiene en espera, listo para realizar un nuevo sobrevuelo en cuanto las condiciones mejoren y permitan un acceso seguro a la zona.

    Las autoridades están trabajando contra el reloj para localizar la aeronave y al piloto, pero la situación sigue siendo complicada debido al mal tiempo. Se espera que, en cuanto las condiciones lo permitan, se retomen las operaciones aéreas con mayor intensidad.

  • COE informa nuevos horarios comerciales

    COE informa nuevos horarios comerciales

    Además, se habilitan para estos tres días exclusivamente el funcionamiento de nuevas actividades como son comercio y peluquerías con atención al público -conforme nuevos protocolos y aforos- el personal de casa particulares, servicios generales, profesionales de salud y las profesiones liberales.

    El comercio podrá abrir sus puertas en entre 10 y 18 horas respetando los nuevos protocolos establecidos por el Gobierno. Mientras que el resto de las actividades podrán hacerlo en el horario de 06 a 18 horas.

    En tanto, a partir de las nuevas disposiciones la Municipalidad de la Capital tendrá a su cargo el control del cumplimiento del horario establecidos para la actividad comercial como de los nuevos protocolos dispuestos por la autoridad sanitaria.

    La decisión fue tomada por el Gobernador Raúl Jalil durante la reunión que mantuvo con el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; la asesora general de Gobierno, Fernanda Rosales; la secretaria de Coordinación y Despacho de Gabinete, Luz Soria y la secretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad de la Capital, Mariela Romero. 

  • El COE analiza la apertura de nuevas actividades

    El COE analiza la apertura de nuevas actividades

    El Gobernador Raúl Jalil junto al Comité Operativo de Emergencia se reunió con representantes de la Unión Comercial, Asociación de Bares y Hoteles, bares nocturnos, sector Industrial, gimnasios, entre otros, para analizar los pasos a seguir en la apertura de nuevas actividades a partir del próximo miércoles.

    En la reunión, se coincidió que las nuevas aperturas están sujetas al avance de la situación epidemiológica provincial en las próximas horas. 

    “Hemos planteado a las autoridades desde los distintos sectores la situación económica compleja que trae esta nueva forma de vida, y ellos nos explicaron por qué se determinó retroceder al ASPO. Acordamos en que revisarán los distintos protocolos para habilitar nuevas actividades desde el día miércoles”, sostuvieron los representantes de comercios.

    Las nuevas disposiciones serán dadas a conocer en las próximas jornadas por parte del COE.

  • Clausuraron un taller mecánico en el sur de la Capital por incumplir el protocolo de apertura establecido por el COE Provincial

    Clausuraron un taller mecánico en el sur de la Capital por incumplir el protocolo de apertura establecido por el COE Provincial

    A las 22:00 de la noche de ayer, efectivos de la Comisaría Sexta se hicieron presentes en un taller mecánico ubicado en la calle Provincia del Chaco al 1.700, donde constataron que el encargado de un taller mecánico del lugar habría incumplido el horario del protocolo establecido por el COE Provincial para la apertura del local, por lo cual solicitaron la presencia de personal de Inspección Municipal de la Capital, quien procedió a la clausura del mismo luego de labrar las actas de rigor.

  • Raúl y el COE analizaron causas del brote de contagios

    Raúl y el COE analizaron causas del brote de contagios

    El gobernador Raúl Jalil recibió a los miembros del COE Provincia para analizar la situación epidemiológica de la provincia y chequear el informe sobre las causales de los brotes de COVID19. 

    El COE le detalló al mandatario que los contagios principales del primer foco epidemiológico se debieron a “una clara falta de prevención por parte de la gente y la realización de reuniones sociales y deportivas múltiples, junto a la falta de medidas de distanciamiento social y el uso adecuado del barbijo”. 

    En este sentido, destacaron que el brote de contagios registrados hace días atrás tiene su explicación en faltas claras como compartir vasos, mate, no respetar el distanciamiento social, y el incumplimiento de protocolos de trabajo por parte de empresas. 

    Por otro lado, desde el COE adelantaron que hoy se mantendrá una reunión con los representantes de la Unión Comercial para avanzar con el análisis de la apertura de comercios en toda la provincia bajo estrictas medidas de seguridad y protocolos de trabajo, atendiendo a la situación epidemiológica actual. 

  • El COE determinó nuevas medidas complementarias al distanciamiento preventivo

    El COE determinó nuevas medidas complementarias al distanciamiento preventivo

    El COE para la prevención de Coronavirus y Dengue anunció la determinación de nuevas medidas complementarias a la etapa de Distanciamiento Social Preventivo con el objetivo sostener la realidad epidemiológica actual de la provincia.

    En primer lugar, el vocero del COE, Hernán Martel, explicó que se ha determinado cerrar los puestos camineros por un lapso de 7 días salvo para servicios esenciales con el correspondiente control epidemiológico.

    “Catamarca ha avanzado con la flexibilización de un 90% de las actividades en todo el territorio. A pesar de todo, tenemos que tener en cuenta las disposiciones del Ministerio de Salud de la Nación y entender que debemos restringir el ingreso de personas que provengan de los lugares que el organismo ha oficializado como zonas de transmisión comunitaria, con el objetivo de sostener los niveles de flexibilización que hemos alcanzado hasta ahora”, aseguró el vocero Martel.

    Las autoridades enfatizaron que Catamarca permanecerá en la etapa de distanciamiento social preventivo, pero reforzando los controles generales.

    Con respecto al ingreso de material esencial, las autoridades del COE detallaron que los transportes de mercadería, proveeduría de farmacia y combustible, serán considerados excepciones en el marco de las medidas complementarias. De igual manera, se considerarán como excepciones los servicios esenciales que sean probados como tales.

    En estos casos, se aplicarán todos los protocolos de rigor en cada caso.

    Actividades

    Por otro lado, las autoridades destacaron que se reforzarán los controles en lugares sociales como bares y restoranes. El objetivo es que estos establecimientos sigan con rigor el protocolo de trabajo establecido hasta ahora, respetando el horario de cierre a las 12 am y manteniendo sólo ocupado el 50% de la capacidad.

    Además, se mantienen las medidas para las actividades deportivas grupales con un máximo de 10 personas y solamente hasta las 23.00 horas.

    “El incumplimiento de los protocolos de seguridad y sanidad conlleva sanciones. Llegar a esta etapa no ha sido un camino sencillo y depende de todos los catamarqueños seguir así. No estamos exentos de tener casos y no podemos bajar la guardia en este momento”, enfatizaron las autoridades del COE.

    COVID19

    Hasta las 14 horas del martes 16 de junio, no se han detectado casos positivos de coronavirus en la provincia de Catamarca. El Ministerio de Salud confirmó que hoy 8 muestras arrojaron resultados negativos para COVID19.

    Las autoridades reiteran a la comunidad la necesidad de cumplir con el aislamiento preventivo para evitar contagios masivos.

  • Brumec presentó al COE un proyecto para que las familias puedan reunirse

    Brumec presentó al COE un proyecto para que las familias puedan reunirse

    El senador por la Capital, Maximiliano Brumec, presentó a COE un proyecto que, de ser aprobado, podría ser tratado este jueves por la Cámara de Senadores. La iniciativa llamada “Domingo en familia” consiste en posibilitar encuentros entre familiares el día domingo, de 10 a 18hs, en los domicilios particulares, siempre siguiendo medidas sanitarias epidemiológicas:

    * Usar tapa boca o barbijo

    * Encuentro de no más de 10 personas

    * En lugares abiertos, o cerrados que cuenten con suficiente espacio y ventilación

    * Quienes presenten síntomas no podrán asistir a la reunión familiar

    * No compartir mates, infusiones, utensilios y vajillas

    * Respetar el distanciamiento social

    * Contar con elementos para higiene frecuente de manos

    * Garantizar la higiene respiratoria

    * Registro de visitantes a efectos de conocer fehacientemente los datos personales de quienes estuvieron reunidos (para su aislamiento en caso de contagio)

    * Las reuniones deberán serlo solo con miembros del núcleo familiar

    * En la medida de lo posible evitar transportar en vehículos personas que no pertenezcan a dicho núcleo familiar.

    Según su fundamento, la importancia del proyecto radica en “garantizar los encuentros entre miembros del grupo familiar al menos una vez por semana, reconociendo la importancia que dicha mancomunión implica en la salud mental física y espiritual, en aras de retornar concientemente y sin riesgos, a la vida normal, donde dichas reuniones resultan cotidianas y beneficiosas”. 

  • Comunicado del COE Policial

    Desde el COE Policial, se hace saber a la comunidad en general que para poder solicitar permisos de circulación en la vía pública deberán ingresar a la página Web: www.circulacion.catamarca.gob.ar., donde previamente el sistema los irá guiando para poder solicitar la autorización respectiva, que será controlada por el personal policial afectado a los operativos, tanto en Capital como en el interior provincial. 

    Asimismo, se sigue recordando a las personas que NO DEBEN SALIR de sus domicilios, por estar vigente el Decreto N° 260/20. y sus modificatorias, en virtud de lo cual todos aquellos  que sean encontrados en la vía pública deberán justificar su permanencia en el lugar, de lo contrario se procederá a su inmediata detención y se dará intervención a la Justicia competente en la materia.