Etiqueta: cocina

  • Los Pabellones de Artesanías en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho: Un Bazar de Creatividad y Cultura

    Los Pabellones de Artesanías en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho: Un Bazar de Creatividad y Cultura

    La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho ofrece una impresionante muestra de artesanías en sus dos pabellones dedicados, donde los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de objetos exclusivos y utilitarios para el hogar. Cada pieza es única, reflejando la creatividad y habilidad de los artesanos de distintas regiones del país.

    Variedad de Artesanías para el Hogar

    Los pabellones de artesanías son un verdadero bazar de creatividad, donde se pueden encontrar cuencos de arcilla, saleros de cerámica y hueso, morteros de piedra, cuchillos de diversos tamaños, muebles de madera y mimbre, lámparas de simbol y mucho más. Los artesanos ofrecen una amplia gama de utensilios de cocina, con los morteros de piedra siendo especialmente populares.

    Lucas Schneider, de Córdoba, recomienda los morteros pequeños para moler semillas y los grandes para preparar pesto o guacamole. «Los pulidos por dentro son más para cosmética, y para la comida conviene que sean rugosos porque la aspereza tiende a deshacer la fibra vegetal y la cáscara de las semillas», explicó.

    Artesanías Destacadas

    Cocina y Comedor

    Damiana Moya, de Jujuy, presenta ollas, fuentes, cuencos y pavas de arcilla pirca ideales para diversas preparaciones culinarias. Isidro Mamani, de Embarcación Salta, trae artesanías de palo santo, incluyendo palos de amasar y morteros. Para los amantes de los cuchillos, José Reynoso, de Paclin, ofrece set de cubiertos con mangos de hueso, mientras que Hector Lamanna expone destapacorchos, salpimenteros y juegos de ajedrez en hueso de vaca.

    Bebidas y Repostería

    Viviana Padilla, de Buenos Aires, vende mates de cerámica y bombillas de plata y alpaca. Natalia Martinez, de Santa Rosa, La Pampa, ofrece artesanías inspiradas en el patrimonio ranquel, como mates y botellitas para aceite y vinagre. Entre las tazas y recipientes de cerámica, las creaciones de Vivíana Mayne, de Mendoza, son recomendadas para café y té.

    Muebles y Decoración

    Para el living y comedor, Norma Palomeque, del departamento Santa Rosa, ofrece lámparas colgantes y de pie, revisteros y floreros. Roxana Sánchez, de Fray Mamerto Esquiú, presenta muebles realizados con la técnica del esterillado en fibra vegetal, incluyendo una hamaca colgante y cofres. Carlos Suárez, de Mendoza, y José Echegaray, de Ambato, exponen una variedad de muebles de madera, desde banquitos hasta juegos de comedor.

    Otros Artesanos

    Leonardo Fasolo, de Córdoba, ofrece cajas para té, portarretratos y lámparas de vidrio, mientras que Norma Albornoz, de Entre Ríos, presenta portacelulares de vidrio. Los relojes de madera de Elvio Caudana, de Córdoba, son recomendables para cualquier espacio del hogar.

    Textiles y Accesorios

    Los productos textiles también tienen un lugar destacado. Los puyos de lana de llama y oveja, así como almohadones y pie de cama, visten los dormitorios con técnicas tradicionales y tintes naturales. Ramón Andrés Gérez, de Los Altos, ofrece muebles de madera de sauce mimbre para la galería y el quincho, y Rolando Monasterio, de Valle Viejo, trae braseritos y juegos de jardín.

    Equipamiento para Asadores

    El asador Javier Arrieta, de Tucumán, presenta tablas de madera y mesas auxiliares de asador con múltiples funciones, incluyendo espacio para implementos y especieros. Estos artículos son ideales para el protagonista de la casa, el asador.

    Horarios de Atención

    Las artesanías de todos los rubros pueden encontrarse en los dos pabellones de artesanías del Predio Ferial Catamarca, desde las 13 hasta las 23 horas.

  • Desmienten la muerte del influencer «El Yeti» de Bruta Cocina: investigan hackeo

    Desmienten la muerte del influencer «El Yeti» de Bruta Cocina: investigan hackeo

    En las últimas horas, se viralizó la noticia del fallecimiento de Leandro Granato, más conocido como «El Yeti» de Bruta Cocina, un reconocido influencer argentino famoso por sus videos de recetas caseras.

    Sin embargo, su hermano salió a desmentir la información y aseguró que se encuentra en perfecto estado. «Quiero desmentir la noticia del fallecimiento de mi hermano. Está vivo y en perfecto estado», escribió en sus redes sociales.

    Se sospecha que las cuentas de Granato fueron hackeadas y que los responsables de la información falsa fueron quienes publicaron la noticia de su muerte.

    El influencer se ganó la fama por su particular estilo para cocinar, con recetas sencillas y abundantes. Sus videos acumulan millones de reproducciones en diferentes plataformas.

    Las autoridades investigan el caso para determinar la causa del hackeo y dar con los responsables.

    En este momento, no hay información oficial sobre el estado de las cuentas de Granato ni sobre las medidas que se tomarán al respecto.

    Actualización:

    • El Yeti» se pronunció en sus redes sociales agradeciendo el apoyo de sus seguidores y confirmando que se encuentra bien.
    • Las investigaciones sobre el hackeo continúan y aún no se ha dado con los responsables.

    Este caso ha generado gran revuelo en las redes sociales y ha puesto de relieve la importancia de verificar la información antes de compartirla.

  • Show de gastronomía catamarqueña por el día de la cocina tradicional

    Show de gastronomía catamarqueña por el día de la cocina tradicional

    Una opción que se suma como atractivo para catamarqueños y turistas este fin de semana extra largo es el Show de Gastronomía Catamarqueña propuesto para celebrar el Día de la Cocina Tradicional Catamarqueña que, por ley, fue establecido el 15 de octubre.

    El show gastronómico y la degustación será este viernes 13 de octubre a las 19 hs en la Casa de la Cultura de Catamarca, en San Martín 533.

    Allí, los chefs Fernanda Aybar, Agustín Sosa, Bruno Agüero, Walter Orellana, Luciana Ponce y Estefanía Heredia elaborarán platos de cocina fusión a partir de productos de origen catamarqueño. Realizarán comida dulce y salada que se podrá degustar, además de tragos de autor que permitirán maridar los sabores.

    La propuesta, una iniciativa que impulsan UTHGRA, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Secretaría de Gestión Turística, y la diputada provincial Natalia Ponferrada, busca conmemorar el Día de la Cocina Tradicional Catamarqueña que, por ley, fue establecido el 15 de octubre en coincidencia con la publicación del primer recetario tradicional «Las comidas de mi pueblo», de autoría de la multifacética artista santamariana Margarita Palacios.

  • Policías secuestraron una cocina a gas y demoraron a un adolescente

    Policías secuestraron una cocina a gas y demoraron a un adolescente

    A las 12:00HS del mediodía de este miércoles, a través del SAE-911, numerarios del COEM-Kappa fueron alertados sobre dos sujetos que transportaban a pie un electrodoméstico por la calle Almagro con sentido Oeste a Este.

    A partir de la información brindada, los policías realizaron amplios recorridos, y en la esquina de las avenidas Belgrano e Italia se entrevistaron con una mujer mayor de edad, quien confirmó lo relatado por personal del SAE, e indicó que observó cuando ingresaron con el elemento a un domicilio ubicado en avenida Los Inmigrantes al 100.

    Rápidamente, los uniformados se dirigieron al lugar, donde dialogaron con un hombre de 64 años de edad, quien una vez interiorizado sobre la situación, autorizó el ingreso a la morada e hizo entrega voluntaria de una cocina a gas blanca marca Escorial.

    Minutos después, en avenida Belgrano y calle Tucumán, el personal policial interviniente demoró a un adolescente de 17 años de edad, quien sería uno de los presuntos autores del hecho, en virtud de lo cual dio participación a sus pares de la Comisaría Séptima, quienes secuestraron la cocina y dieron intervención a la Fiscalía Penal Juvenil.

  • Tras un registro domiciliario en el sur de la Capital recuperan una cocina sustraída

    Tras un registro domiciliario en el sur de la Capital recuperan una cocina sustraída

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 4, en la que un hombre mayor de edad, manifestó haber contratado los servicios de albañilería de una persona del sexo masculino y como forma de pago le haría entregado una cocina, la cual fue retirada de conformidad por el empleado, sin regresar a realizar las labores pactadas, tras averiguaciones practicadas, personal de la División Investigaciones de la Policía de la Provincia materializó un registro domiciliario en un inmueble de la calle N° 31, del Complejo Habitacional Valle Chico, propiedad de la familia Pérez.

    En el lugar, y bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 7, conjuntamente con Sumariantes del Precinto Judicial mencionado, los Policías procedieron al secuestro de una cocina gris, que fue puesta a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar, en tanto que el morador quedó supeditado a la prosecución de la causa.

  • En el sector sur de la Capital secuestran una cocina de dudosa procedencia

    En el sector sur de la Capital secuestran una cocina de dudosa procedencia

    A las 23:00 de la noche de ayer, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Segunda se hicieron presentes en la calle Ayacucho al 300, donde se entrevistaron con una mujer de 52 años de edad, quien hizo entrega voluntaria de una cocina blanca, de cuatro hornallas marca Escorial, manifestando que una persona del sexo masculino intentaba venderla, por lo que quedó en calidad de secuestro hasta determinar su legítima propiedad y procedencia, labrándose las actuaciones de rigor.