Etiqueta: cocaina

  • Hospitalizan a hermanitos de 2 y 4 años que consumieron cocaína accidentalmente

    Hospitalizan a hermanitos de 2 y 4 años que consumieron cocaína accidentalmente

    Se cree que los hermanitos, un niño y una niña, encontraron la bolsa en casa de su padre y la consumieron estando solos. El hombre es investigado. La nena de 4 años está más complicada y sigue internada, aunque fuera de peligro.

    Un niño de 2 años y una niña de 4 años fueron atendidos de urgencia durante la tarde de ayer, martes 19 de marzo, luego de que ingresaran a la guardia del Hospital, con una “aparente intoxicación”. Minutos después, y a raíz de una serie de pruebas, se confirmó que el niño y la niña habían consumido cocaína mientras se encontraban en la casa del padre. El hecho ocurrió en la ciudad de San Martín, provincia de Mendoza.

    Mientras que el niño de 2 años permanece estable, en buena evolución e internado en sala común -según destacaron en el parte médico del hospital sanmartiniano-, la chica de 4 años (su hermana) debió ser trasladada de urgencia el Hospital Notti por complicaciones.
    Y, según destacaron desde el hospital pediátrico, la niña está internada en sala común, en observación y con buen estado general.

    Cerca de las 18 de ayer, la madre de los niños llegó al Perrupato para que revisaran a los dos hermanitos ya que, según manifestó la mujer, “les dolía mucho la panza”. Sin embargo, ya a simple vista los médicos dedujeron que no era una dolencia estomacal lo que presentaban los niños. Y, al realizarles la prueba de detección de drogas en orina, los resultados fueron positivos.

    Dos niños de 2 y 4 años consumieron cocaína y fueron hospitalizados: la niña sigue internada. Foto: Archivo Los Andes

    Según contó la madre de los niños, sus hijos estaban en la casa del padre -están separados-, por lo que habría sido en casa del hombre donde consumieron la droga. Y la principal hipótesis es que fue un “consumo accidental” (la encontraron y la consumieron sin que su padre estuviese presente). No obstante, la instrucción continúa, y aunque los progenitores de los chicos no están imputados (todavía), no han quedado fuera del foco de la investigación.

    Creen que los chicos consumieron cocaína accidentalmente

    El niño de 2 años y la niña de 4 años se encontraban en la casa de su padre, ubicada en la zona céntrica de San Martín, cuando -se cree y según se desprende del relato de la madre- consumieron la cocaína.
    Aunque en un principio se creyó que el propio padre les había suministrado la droga, la principal teoría gira ahora en torno a que los niños encontraron la bolsita del padre en la casa y, aprovechando que él no estaba, la tomaron y consumieron.

    Dado la corta edad de los chicos, los investigadores creer que los niños, tras encontrar la bolsa, imitaron probablemente la conducta que alguna vez pueden llegar a haber visto en su padre, y por ello la consumieron.

    Dos niños de 2 y 4 años consumieron cocaína y fueron hospitalizados: la niña sigue internada. Foto: Ministerio de Salud de Mendoza

    Se cree también -por ahora son todas elucubraciones- que cuando su madre llegó a buscar a los niños a la casa de su ex (estaban con él por el régimen de comunicación y vinculación), los encontró en un estado por demás atípico. Y, aunque la mujer dijo en el Hospital Perrupato que había asistido con sus hijos porque les dolía la panza, la conducta y las acciones de los chicos encendieron las alarmas.

    Tras confirmarse el positivo de presencia de drogas durante la prueba en la orina, ambos niños pasaron a internación del Servicio de Pediatría para realizar los cuidados y procedimientos correspondientes.
    Además, en el acto se dio intervención al Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI), Narcocriminalidad, Policía de Mendoza y el PPMI. Incluso, y en lo que respecta al padre de los chicos, también se dio intervención a la Justicia Federal ante la comisión de un posible delito (en este caso, la tenencia de droga).

    La niña sigue internada

    Si bien desde el Notti confirmaron que la mayor de los hermanitos, una niña de 4 años, permanece internada en sala común, en observación y con buen estado general, a los profesionales les preocupan las posibles secuelas.
    La madre, quien vive en la zona rural de San Martín y -contó- encontró a los niños en esa situación cuando fue a buscarlos a casa del padre, llevó a los niños al Hospital Perrupato cerca de las 18 de ayer. No obstante, se desconoce el momento exacto del consumo, por lo que aún es imposible precisar si había sido minutos u horas antes.

    Hospital Perrupato

    Ni el hombre ni la mujer han sido imputados (todavía), aunque no se descarta esta posibilidad, de la misma manera en que no se descarta ninguna hipótesis. Más allá de que todo parece indicar que fue un consumo accidental (es decir, los niños encontraron la bolsa en casa de su padre e imitaron lo que alguna vez vieron hacer al hombre), no se descarta otro escenario.
    Según indicaron fuentes judiciales, la investigación recién comienza y, por sus detalles, se trata de una causa “rara”. La instrucción será clave para intentar develar qué ocurrió y, en base a ello, determinar si se imputa o no a los padres (a ambos o a alguno de ellos).

  • Importantes procedimientos antidrogas en Capayán: Tras medidas Judiciales policías detienen a dos personas, secuestran Cocaína, más de 2 Kg. de Marihuana, armas de fuego y otros elementos

    Importantes procedimientos antidrogas en Capayán: Tras medidas Judiciales policías detienen a dos personas, secuestran Cocaína, más de 2 Kg. de Marihuana, armas de fuego y otros elementos

    Continuando con las tareas investigativas que dieron inicio en la madrugada de ayer, a raíz de un procedimiento realizado por efectivos de la Comisaría Departamental Chumbicha en la calle Independencia, entre Belgrano e Hipólito Yrigoyen, de esa localidad del Departamento Capayán, anoche, numerarios de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de la Seccional mencionada, con conocimiento e intervención del Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, Secretaría Penal a cargo del Dr. Luis Alberto Baracat, se hicieron presentes en un domicilio ubicado en el barrio San Martin de Chumbicha, y llevaron a cabo una medida Judicial en un automóvil Fiat Uno, de color gris, que fue incautado al igual que envoltorios con sustancias herbácea y tipo polvo, de color blanco, que se tratarían de Marihuana y Cocaína, apta para preparar unas 392 dosis respectivamente, que estaban en el interior de dicho rodado.

    Luego, con colaboración de personal del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Sur), los policías materializaron un allanamiento en una finca ubicada en la calle Nº 7, de la localidad de Colonia del Valle, Dpto. Capayán, donde encontraron cuatro (04) panes compactados y envoltorios con una sustancia herbácea, como así también un trozo de papel con una sustancia blanca, que al ser sometidos a la prueba de campo correspondiente, arrojaron como resultado que se trataban de 2,395 Kg. de Marihuana y otras dosis de Cocaína, que también quedaron en calidad de secuestro, al igual que una (01) pistola Bersa Thunder 9 mm., ciento setenta y dos (172) cartuchos de diferentes calibres, dos (02) cargadores de arma de guerra, una (01) escopeta calibre 16 mm., un (01) teléfono celular Motorola, de color gris y un (01) chaleco balístico policial, con la inscripción «Policía de Córdoba» en la parte trasera y un escudo identificatorio con su correspondiente Jerarquía.

    Al finalizar las medidas Judiciales, los policías procedieron a la detención de dos personas del sexo masculino de 38 y 50 años de edad, ambas oriundas de la Provincia de Córdoba, quienes fueron puestas a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • La venta de drogas en redes sociales creció un 500%

    La venta de drogas en redes sociales creció un 500%

    La Asociación Antidrogas de la República Argentina informó que una enorme cantidad de compras de drogas se realiza por Internet desde que comenzó la pandemia.

    El caso de una «dealer» detenida en Tigre en un operativo policial, tras una investigación que siguió sus pasos como vendedora de drogas a través de plataformas de internet, puso de relieve este fenómeno, que en el último tiempo modificó completamente la manera en que se realizan las transacciones para venta y compra de sustancias ilegales.

    Así, un estudio revela que el crecimiento del «negocio» alcanza un 500%, con un antes y después de la pandemia. Ahora, aseguran los expertos, ya no se adquiere en villas o espacios peligrosos, sino que el pedido se realiza desde alguna red social y llega a los hogares por delivery.

    «Café» (cocaína) y «frascos de mermelada» (marihuana)

    Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, explicó que «los datos son contundentes sobre el aumento de un 500% en la venta de estupefacientes a través de redes sociales, con un claro disparador que fue la pandemia en marzo del año pasado, y la realidad es que esta mecánica se instaló, tanto para los narcos como para los consumidores, ya que todo se resuelve con apenas unos minutos de ingresar a plataformas virtuales, donde ya se ofrecen de forma directa, con apenas la cobertura de disfrazar la marihuana con la oferta de frascos, y la cocaína con el ofrecimiento de café».

    «Las redes sociales son la nueva estrella para los narcos. Los lugares de Internet que sirven para la venta lo hacen ofreciendo café para comercializar cocaína y frascos de mermelada por marihuana. Luego, en general se contactan por Telegram, que es un chat bastante seguro para estas transacciones, y allí se afina el circuito para la entrega. Lo cierto es que las sustancias llegan muy rápido a los hogares, en muchos casos con las personas que trabajan en grandes compañías de delivery y se hacen unos pesos extra», dijo Izaguirre.

    LSD con la imagen de Los Simpson

    Para el caso descripto al comienzo, una joven de 28 años fue detenida en el partido de Tigre, acusada de vender troqueles con dosis de LSD con la imagen de Los Simpson en una compra controlada que fue grabada con una cámara oculta por un policía que actuó en el operativo como «agente revelador». Según la investigación, la dealer ofrecía el LSD a través de la plataforma «Marketplace» de la red social Facebook, donde lo publicaba como «cartoncitos animados, varios diseños».

    Transferencias bancarias y Mercado Pago

    «El mecanismo de venta incluye, por supuesto, el pago. Que se realiza a través de transferencias bancarias, todo en pocos segundos. También se usan las aplicaciones de envío de dinero, como Mercado Pago y otras. El negocio es realmente redondo, las bandas narco de todo el país lo saben, aprendieron y hoy la modalidad está aceitada. La oferta es amplia, y como es segura, los vendedores se multiplicaron, con su correlato en el 500% de crecimiento en las ventas», señaló el especialista Izaguirre.

    Un dato que aporta Izaguirre es que «si yo pongo mi correo electrónico, que incluye la palabra droga, las redes sociales me bloquean, sin embargo los vendedores operan libremente».